Arte de cocina, pastelería, vizcochería y conservería
Poco se conoce del autor Francisco Martínez Motiño, comúnmente abreviado como Motiño, aparte de que dirigió las cocinas reales de Felipe II, III y IV.Explica Motiño en el libro que toda cocina debía basarse en tres principios, que en orden de importancia son: la limpieza, el gusto y la presteza.[1] La higiene en cocina fue un aspecto por el que destaca Motiño, ya que él mismo empezó de niño galopín (quienes tenían la tarea de asear las cocinas), y ello se ve reflejado en su libro.[2] Trata temas como los utensilios, las medidas, los ingredientes, las técnicas de cocción y hasta las costumbres cotidianas.[1] Arte de cozina, pastelería, vizcochería y conservería se divide en los siguientes capítulos: Pueden existir otras reediciones no presentadas en este listado.