Argumento ad novitatem
Pero no por ello todo cambio va a ser beneficioso, correcto o válido, ya que por diversas razones dicho cambio puede dar lugar a conclusiones e interpretaciones erróneas, resultados negativos, etc.Este tipo de falacia es muy efectiva en el mundo actual, en el que las novedades tecnológicas progresan aceleradamente y en el que todo el mundo aspira a estar a la última.[3] La estructura de esta falacia es: Algunos ejemplos serían: La apelación a la novedad es muy utilizada en publicidad, asegurando que un producto es mejor por el mero hecho de ser nuevo.Así, por ejemplo, una compañía que lanza un producto nuevo habrá revisado el anterior para mejorar su factura.Esto, sin embargo, puede ser falso por diversas razones, las más notables de las cuales son que el producto nuevo puede ser idéntico al anterior, pero con un nuevo empaquetado; puede ser un diseño antiguo que se haya relanzado como nuevo, o puede que el producto anterior haya sido diseñado por un experto y el nuevo por un principiante.