Falacia de composición

[1]​ Por ejemplo: «Esta pieza de metal no puede romperse con un martillo.Por lo tanto, la máquina de la cual es parte no puede romperse con un martillo».Esto es claramente un razonamiento falaz, pues muchas máquinas pueden romperse hasta sus partes constitutivas aunque sus partes sean irrompibles.Por lo tanto, el país paga sus deudas.» En economía puede resultar ventajoso para un país ser exportador neto (exportar bienes por más valor que los bienes importados), pero este comportamiento de los países no puede generalizarse a todos ya que no todos los países pueden ser exportadores netos, esto es, exportar más de lo que se importa.[3]​ Bertrand Russell en su debate radiofónico con Frederick Copleston, sostuvo que el argumento cosmológico comete una falacia de composición, ya que aunque todo dentro del universo tenga una causa para su existencia, no significa que el universo en sí también la tenga, de la misma forma que aunque cada ser humano tenga una madre, la raza humana no la tiene.
Como el muro está hecho de ladrillos, y los ladrillos son pequeños... ¡el muro debe de ser pequeño!