Antonio de la Gama

[2]​ En diciembre del mismo año en Zaragoza,[2]​ junto a fray Bartolomé de las Casas quien también fuera licenciado,[2]​ se encontraba en el Consejo de Indias en donde se estaban elaborando las reformas de los aborígenes del Nuevo Mundo.

[3]​ Casas colaboró con Rodrigo de Figueroa[2]​ que fue comisionado para llevarlas a La Española por real cédula con fecha del 9 de diciembre del mismo año.

Su administración en Castilla del Oro fue activa y certera.

Tuvo un activo colaborador en el obispo Tomás de Berlanga, quien apoyó entusiastamente sus medidas de progreso, sanidad y moral.

En 1531, durante su gobierno, salió de Panamá la expedición de Francisco Pizarro, que dio como resultado la conquista del Perú.