Órgiva ha sido identificada como la colonia griega de Exoche, mencionada por el geógrafo Ptolomeo.El invierno no suele ser muy frío, y en muy pocas ocasiones las temperaturas mínimas bajan de los cero grados.En esta localidad existe una importante comunidad hippie, formada en su mayoría por británicos, alemanes, holandeses, suecos, franceses y otros europeos que residen en Órgiva durante todo el año, pero incluyendo también un importante contingente de españoles.[10][12] Sin embargo el Cristo de la Expiración requiere atención aparte.Construida en 2004 se encuentra situada en el centro de la localidad.En ella se localiza la Oficina de Turismo del municipio orgiveño.En la Biblioteca Pública Municipal Hurtado de Mendoza se encuentra el Aula Cervantina Agustín Martín Zaragoza en la que hay una magnífica colección de Quijotes, que se ha ido formando desde la donación del primer ejemplar, en 1967, por el entonces Príncipe de Asturias, Juan Carlos I, que lo dedicó y firmó siendo ya rey en 1994, en su visita a esta ciudad.A partir de este primer Quijote, Agustín Martín Zaragoza, el entonces bibliotecario, con gran entusiasmo y empeño consiguió esta valiosa colección, que se sigue enriqueciendo cada año.Entre las ediciones raras pueden contarse la que en 1869 hicieron en Dinamarca, en lengua danesa o en esperanto en 1977 titulada La inĝenia hidalgo don Quijote de la Mancha.Está impresa en letra bastarda española, publicado en Barcelona en la imprenta particular de C. Gorhs.Se añaden además las que en caracteres no latinos se han producido en hebreo, ruso, serbio, griego, árabe, chino, japonés y hasta en coreano.Hay ediciones en la que destacan por su belleza las ilustraciones, como las de Gustavo Doré o la de Enrique Herreros, que ilustró el Quijote en tres ocasiones y tres formas distintas.Este último día solo está abierta por la mañana y se dedica ese tiempo, más a ver los resultados obtenidos en la misma.La participación de los comercios y la industria es elevada debido a la propaganda que pueden hacer de sus artículos y las ventas que durante estos días realizan.
Vista panorámica desde la carretera de Órgiva hacia el este
Estatua de
Lorca
y
Falla
, en la plaza García Moreno de Órgiva
Vista de Órgiva
La Casa-Palacio de los condes de Sástago, en Órgiva