[1] Cuenta con amplios servicios de alta velocidad, larga y media distancia operados por Renfe.Nació así la primera estación de Albacete, un edificio que aunque no era provisional se quedó pronto pequeño y tuvo que ser sustituido por una segunda estación de mayor capacidad.Aunque no consta con certeza su fecha de apertura, se sabe que fue anterior a 1880.El edificio de viajeros es una estructura moderna formada por tres bloques y techo en rasante.[6] En su interior conserva el mosaico que adornaba la anterior estación de Albacete construida en 1967.También cuenta con servicios Ouigo e Iryo, ya que es estación intermedia de sus rutas Madrid-Alicante-Murcia.Madrid, Galicia, Asturias, Cantabria, o el Levante y Cataluña son los destinos más habituales.