El Aeropuerto de Nápoles-Capodichino[3] (en italiano: Aeroporto di Napoli-Capodichino) (IATA: NAP, OACI: LIRN) - cuyo nombre oficial es "Ugo Niutta",[4] es el aeropuerto que da servicio a Nápoles, Italia.Durante la Primera Guerra Mundial, "Campo di Marte" se convirtió en un aeropuerto militar para defender a las ciudades del entorno contra los ataques aéreos alemanes y austro-húngaros.Dedicado a Ugo Niutta, aviador napolitano condecorado con una medalla de oro al valor militar, el aeropuerto fue una base aérea durante la Era Fascista y la Segunda Guerra Mundial El tráfico comercial no comenzó hasta el 1950.("Gestione Servizi Aeroporto Capodichino") entró en la administración del aeropuerto (en 1982 se convirtió en "Gestione Servizi Aeroporti Campani") y participó en el consorcio de la ciudad, la provincia de Nápoles y Alitalia.Fuente: Datos ENAC Fuente: Aeropuerto de Nápoles El aeropuerto es fácilmente accesible desde toda la ciudad gracias a la salida "Capodichino" de la Tangenziale, una autovía urbana (A56) que conecta la ciudad de Nápoles con el área metropolitana y las autovías a Roma (A1), Salerno (A3) y Bari (A16).El aeropuerto también está conectado con Avellino, Benevento, Caserta, Potenza, Sorrento, Salerno y Serre.Está planeada la estación Capodichino Aeroporto del metro de Nápoles (Línea 1), proyectada por Richard Rogers.
Torre de control.
Entrada.
Transporte en la zona de llegadas internacionales.