Metro de Nápoles

[5]​ En 1889 fue inaugurada la Ferrovia Cumana, ferrocarril en parte subterráneo,[6]​ y en 1890 la Circumvesuviana.[7]​ En 1925 fue inaugurada la primera conexión ferroviaria urbana de Italia, conocida como "Metropolitana FS":[8]​ desde 1997 constituye la Línea 2.Aunque fue construida parcialmente en 1990, tras efectuar unas pruebas con el material móvil, la línea fue cerrada y abandonada; solo al final de los años 90 hubo la idea de convertirla en un metro ligero y prolongar la línea hasta el casco antiguo de la ciudad y enlazarla a la Línea 1 en la estación Municipio.Estuvo cerrada otra vez desde 2013 hasta 2024 por obras de prolongación.[16]​[17]​ Esta línea constituye el "anillo central" del sistema metropolitano napolitano.La Línea 1 está dotada de seis aparcamientos disuasorios: Montedonzelli, Policlinico, Colli Aminei, Frullone, -Marianella y Piscinola-Scampia.Las obras para la prolongación de la Línea 6 desde Mostra hasta Campegna ya han sido financiadas.
Mapa de la Línea 1.
Mapa de la Línea 6.
Mapa de la Línea 11.
La Línea 1 con su anillo completo.
Esquema de la Línea 6 con las prolongaciones proyectadas.