Aeropuerto Internacional de Glasgow

[2]​ En los años 60, las autoridades de Glasgow decidieron que la ciudad necesitaba un aeropuerto.

La pugna entre el Aeropuerto Internacional de Glasgow y el Aeropuerto de Glasgow Prestwick continuó abierta, ya que se concedió a Prestwick el monopolio de los vuelos trasatlánticos, mientras que a Glasgow solo se le permitió gestionar vuelos internos y hacia destinos europeos.

En 1975 la BAA pasó a controlar el aeropuerto y, cuando esta compañía fue privatizada a finales de los años 80, transformándose en BAA Limited, decidió vender Prestwick y conservar solo el Aeropuerto de Glasgow.

Andrews Building" para transformarlo en una nueva terminal, conocida como "T2", destinada a albergar aerolíneas de bajo coste, principalmente easyJet y MyTravel Airways (ahora Thomas Cook Airlines).

La terminal principal del Aeropuerto Internacional de Glasgow tiene tres secciones: Oeste, Central y Este: El crecimiento del aeropuerto en el futuro está condicionado por su ubicación, ya que está constreñido por la autopista M8 hacia el sur, el pueblo de Renfrew al este y el Río Clyde hacia el norte.

En la actualidad, las localidades de Clydebank, Bearsden y Linwood se sitúan directamente bajo las trayectorias de aproximación al aeropuerto, lo que significa que un aumento del tráfico aéreo podría provocar protestas en la zona.

Pasarela entre las dos terminales.
Interior de una de las terminales en noviembre de 2016
Un servicio de bus conecta con ScotRail .