En 2009 movió 5.510.970 pasajeros, gestionó 49.927 operaciones y 184 toneladas de carga.
En 1913 comienza la actividad aeronáutica en la provincia con la realización del primer vuelo, al cual seguirán muchos otros durante la década de 1920.
Pero la supresión en 1939 del gobierno catalán paralizará el desarrollo de los aeródromos gerundenses, que durante la guerra civil llegan a ser hasta siete, tras lo que desaparecerían todos excepto el situado en Bañolas.
El aeropuerto pasa a ser considerado como de primera categoría administrativa.
A partir de 1978 se reorientaron los vuelos regulares hacia Barcelona y los turísticos hacia otros destinos del Mediterráneo, con lo que, sobre todo, desde 1983, año en el que se alcanzaron los 830.000 pasajeros, decrecieron las cifras de tráfico.
El aeropuerto está servido mediante tres vías principales: Hay seis líneas operando desde/hacia el aeropuerto: La estación más cercana de ferrocarril se encuentra en Gerona.