Es ceroso e inflamable, de color gris mate o negruzco, con tonalidades variadas como el mármol.
Luego pasa al segundo estómago para que los fuertes ácidos la despiecen y la reduzcan a una pulpa, ayudado por una masa febril de gusanos nemátodos (...).
Sin embargo, la mayoría del que se comercializa procede de las Bahamas y Nueva Providencia en el mar Caribe.
El ámbar gris se halla en trozos de varias formas y tamaños, pesando desde unos 15 g hasta unos 635 kg.
El elemento activo del ámbar gris es la ambreina, colesterol graso y cristalino, capaz de fijar los aceites volátiles mediante evaporación lenta.
[2] Históricamente, el principal uso comercial del ámbar gris ha sido la elaboración de perfumes, aunque también se ha usado para fines medicinales y saborizantes.
El ámbar gris en bruto alcanza aproximadamente 10 USD por gramo (en 2006), siendo posibles precios mucho mayores para muestras de calidad particularmente alta.