Elemento sintético

Hasta el momento, se han creado 28 elementos sintéticos (los que tienen números atómicos 95-118).

Otros elementos inestables, como el polonio, radio y radón —que se forman a través de la desintegración del uranio y del torio— también se encuentran en la naturaleza, a pesar de sus cortas vidas medias.

El plutonio es un valor atípico: su vida media, dependiendo del isótopo, puede llegar a 80,8 millones de años.

El primer elemento descubierto a través de la síntesis fue el tecnecio (su descubrimiento fue confirmado definitivamente en 1936).

El primer elemento sintético descubierto fue el curio, sintetizado en 1944 por Glenn T. Seaborg, Ralph A. James y Albert Ghiorso mediante el bombardeo de plutonio con partículas alfa.

En 1997, la IUPAC decidió dar al dubnio su nombre actual en honor a la ciudad de Dubná —donde el equipo ruso hizo sus descubrimientos—, ya que los nombres elegidos por los estadounidenses ya habían sido utilizados para muchos elementos sintéticos existentes, mientras que el nombre de «rutherfordio» (elegido por el equipo estadounidense) fue aceptado para el elemento 104.

Elementos sintéticos Elementos naturales radioactivos raros; a menudo producidos artificialmente Elementos radioactivos naturales