Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usada por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario).El primer registro que se conoce del término en inglés, personal computer es el aparecido en 1964 en la revista New Scientist, en una serie de artículos llamados «El mundo en 1984».En un artículo titulado «The Banishment of Paper Work», Arthur L. Samuel, del Centro de Investigación Watson de IBM escribió: «Aunque será completamente posible obtener una educación en casa, a través del propio computador personal, la naturaleza humana no habrá cambiado, y todavía habrá necesidad de escuelas con laboratorios, aulas y profesores que motiven a los alumnos».Inventado por el ingeniero italiano Pier Giorgio Perotto que fue también el inventor de la tarjeta magnética.En 1968, Hewlett Packard creó una PC casi idéntica al Programma 101, la Hewlett-Packard 9100A, por lo que fue declarada culpable de plagio y debió pagar 900.000 dólares a Olivetti.Hasta hace poco, la principal alternativa era la computadora con procesador PowerPC, con el sistema operativo Mac OS X de Apple Computer (aunque otros sistemas operativos pueden correr sobre esta arquitectura), que se usa sobre todo para diseño gráfico y usos relacionados, sirviendo también perfectamente para un usuario doméstico.Pese a ello siguen siendo incompatibles (las compatibles utilizan BIOS y las Mac EFI).La computadora personal llegó a ser de fácil adquisición para el público en general debido a la producción en masa del microprocesador basado en el chip de silicio y como el nombre indica, pensada para ser utilizada en el hogar antes que en negocios o contextos industriales.El uso del término “computadora personal” murió en gran parte hacia finales de la década (en los Estados Unidos) o en los primeros años 1990 (en Europa).Incluye su año inicial del lanzamiento así también como su región o país de origen.Una plétora de computadoras personales surgió durante este período, pero no pudieron tener un impacto significativo en el mercado de los Estados Unidos o la historia de la computación doméstica y como tales no se mencionan (esto incluye las máquinas no vendidas o conocidas en los Estados Unidos).Los componentes para servidores y estaciones de trabajo alcanzan nuevos niveles de rendimiento informático, al tiempo que ofrecen fiabilidad, compatibilidad, escalabilidad y arquitectura avanzada ideales para entornos multiproceso.Los sistemas operativos más populares en las computadoras de escritorio suelen ser Windows, MacOS y Linux.El hardware (pronunciado [xard.wer]), equipo, soporte físico[4] o mecamática[5] en informática se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema informático, sus componentes eléctricos, electrónicos y electromecánicos.Cuando dichos dispositivos también procesan datos, poseen firmware y software además de hardware.Estos se revenden o utilizan en nuevos dispositivos después de la purificación, lo que crea una economía circular.