Laboratorio de cómputo

En las Universidades Mexicanas, existen diversos laboratorios de cómputo que han resultado emblemáticos para la formación de recursos humanos.

Cuando los proyectos de vinculación así lo requieren, el LABCOM trabaja en colaboración con los Laboratorios de Estadística y Matemáticas Aplicadas.

En la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se encuentra el Laboratorio de Súper Computo y Visualización que consiste en “proveer de recursos y aplicaciones relacionadas con el cómputo de alto rendimiento a la comunidad científica”.

Su función principal es apoyar la labor de la empresa mediante una más acertada toma de decisiones y así hacerla más segura, fluida y simplificada.

Se pueden identificar normas de convivencia comunes como criterios para el uso adecuado y responsable de los laboratorios de cómputo (por ejemplo evitar comer dentro del laboratorio); algunos orientados al cuidado del equipo (por ejemplo evitar introducir dispositivos USB que puedan contener virus o, evitar descargar software P2P); y otros enfocados al buen uso de los equipos y espacios del laboratorio (por ejemplo evitar jugar o, evitar descargar materiales de manera ilegal).El reglamento de la UNESCO identifica que deberían implementarse reglamentos de seguridad así como inculcar en los alumnos buenas costumbres con respecto al uso de la tecnología digital.

Laboratorio de cómputo
Estudiante de la UNAM diseña, construye, y programa un robot mobile en un laboratorio de cómputo en la Facultad de Ingeniería (Universidad Nacional Autónoma de México) .
Estudiante de la UNAM programando en un laboratorio de cómputo en la Facultad de Ingeniería (Universidad Nacional Autónoma de México) .