[1] Concebido por Dan Bricklin, refinado por Bob Frankston, desarrollado por su compañía Software Arts,[2] y distribuido por Personal Software en 1979 posteriormente llamada VisiCorp para la computadora Apple II, propulsó el Apple de ser juguete de un aficionado a ser una muy deseada herramienta financiera.
Según Bricklin, él estaba mirando a su profesor de la universidad en la escuela de Harvard Business School crear un modelo financiero en una pizarra.
Cuando el profesor encontraba un error o deseaba cambiar un parámetro, tenía que tediosamente borrar y reescribir un número de entradas secuenciales en la tabla, iluminando a Bricklin para darse cuenta de que él podía replicar el proceso en una computadora usando una 'hoja de cálculo electrónica' (electronic spreadsheet) para ver los resultados de las fórmulas subyacentes.
[4] Las empresas vieron el gran potencial de las hojas de cálculo y, en muy poco tiempo, VisiCalc se convirtió en el gran tractor del Apple II en el mundo empresarial; un software vendido a 100 dólares era el responsable de que se vendiesen computadoras de 2.000 dólares.
El revisor de la revista Antic, Joseph Kattan escribió, "VisiCalc no es tan fácil de usar como programas de contabilidad caseros preempaquetados, porque requiere que usted diseñe tanto la disposición como las fórmulas usadas por el programa.