El software contable registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva: las funciones de compras, ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios, balances, producción de artículos, nóminas, etc. Para ello solo hay que ingresar la información requerida, como las pólizas contables, ingresos y egresos y realizar con el programa las gestiones contables pertinentes.
Estas funciones pueden ser desarrolladas internamente por la compañía o la organización que lo requiere o puede ser adquirido a un tercero, existiendo también una combinación de ambas alternativas, es decir, un paquete de software desarrollado por un tercero con modificaciones locales.
Entre los más comunes se encuentran: Tenga en cuenta que los proveedores pueden usar nombres diferentes para estos módulos.
Actualmente las características del software contable exigidas por los usuarios ha permitido que sus atributos mejoren en relación con el pasado haciendo más completo y actualizado.
Así tenemos que hoy en día los software contables son integrados entre la parte de gestión y la parte contable, ya no en procesos posteriores sino en línea, es decir, en tiempo real.