stringtranslate.com

la supremacía blanca

La supremacía blanca es la creencia de que los blancos son superiores a los de otras razas y, por tanto, deberían dominarlas. [1] La creencia favorece el mantenimiento y la defensa de cualquier poder y privilegio que ostenten los blancos. La supremacía blanca tiene sus raíces en la ahora desacreditada doctrina del racismo científico y fue una justificación clave para el colonialismo europeo . [2] [3]

Como ideología política , impone y mantiene la dominación cultural, social , política , histórica o institucional por parte de personas blancas y partidarios no blancos. En el pasado, esta ideología se había puesto en práctica a través de estructuras socioeconómicas y legales como la trata de esclavos en el Atlántico , las prácticas laborales y sociales coloniales, la Lucha por África , las leyes Jim Crow en los Estados Unidos, las actividades del Tribunal de Tierras Nativas en Nueva Zelanda, [4] las políticas de la Australia Blanca desde la década de 1890 hasta mediados de la de 1970, y el apartheid en Sudáfrica. [5] [6] Esta ideología también está presente hoy entre los neoconfederados .

La supremacía blanca subyace a un espectro de movimientos contemporáneos que incluyen el nacionalismo blanco , el separatismo blanco, el neonazismo y el movimiento de identidad cristiana . [7] En los Estados Unidos, la supremacía blanca se asocia principalmente con el Ku Klux Klan (KKK), las Naciones Arias y el movimiento de Resistencia Blanca Estadounidense , todos los cuales también se consideran antisemitas . [8] Los Proud Boys , a pesar de afirmar que no están asociados con la supremacía blanca, han sido descritos en contextos académicos como tales. [9] En los últimos años, sitios web como Twitter , Reddit y Stormfront , y la campaña y presidencia de Donald Trump , han contribuido a una mayor actividad e interés en la supremacía blanca. [10] [11] [12] [13] [14]

Las diferentes formas de supremacía blanca tienen diferentes concepciones sobre quién se considera blanco (aunque el ejemplar es generalmente de piel clara, cabello rubio y ojos azules, rasgos más comunes en el norte de Europa, que se consideran pseudocientíficamente como parte de una raza aria ). ), y no todas las organizaciones supremacistas blancas están de acuerdo sobre quién es su mayor enemigo. [15] Diferentes grupos de supremacistas blancos identifican varios enemigos raciales, étnicos, religiosos y de otro tipo, [16] más comúnmente aquellos de ascendencia africana subsahariana , pueblos indígenas de América y Oceanía, asiáticos , pueblos multirraciales , pueblos del Medio Oriente , Judíos , [17] [18] [19] musulmanes y personas LGBTQ+ . [20] [21] [22] [23]

En el uso académico, particularmente en la teoría crítica de la raza o la interseccionalidad , la "supremacía blanca" también puede referirse a un sistema social en el que los blancos disfrutan de ventajas estructurales ( privilegios ) sobre otros grupos étnicos, tanto a nivel colectivo como individual, a pesar de la igualdad legal formal. . [24] [25] [26] [27] [28]

Historia

La supremacía blanca tiene fundamentos ideológicos que se remontan al racismo científico del siglo XVII , el paradigma predominante de la variación humana que ayudó a dar forma a las relaciones internacionales y la política racial desde la última parte del Siglo de las Luces hasta finales del siglo XX (marcado por la descolonización y la abolición). del apartheid en Sudáfrica en 1991, seguido de las primeras elecciones multirraciales en ese país en 1994 ). [ cita necesaria ]

Estados Unidos

Hombres blancos posan para una fotografía de los linchamientos de 1920 en Duluth, Minnesota . Dos de las víctimas negras siguen colgadas mientras que la tercera está en el suelo. Los linchamientos eran a menudo espectáculos públicos para que la comunidad blanca celebrara la supremacía blanca en Estados Unidos, y las fotografías a menudo se vendían como postales. [29]
Desfile del Ku Klux Klan en Washington, DC en 1926

Historia temprana

La supremacía blanca fue dominante en Estados Unidos antes y después de la Guerra Civil estadounidense y persistió durante décadas después de la Era de la Reconstrucción . [30] Antes de la Guerra Civil, muchos estadounidenses blancos europeos ricos poseían esclavos ; Intentaron justificar su explotación económica de los negros creando una teoría "científica" de la superioridad blanca y la inferioridad negra . [31] Uno de esos propietarios de esclavos, el futuro presidente Thomas Jefferson , escribió en 1785 que los negros eran "inferiores a los blancos en dotes de cuerpo y mente". [32] En el sur anterior a la guerra , a cuatro millones de esclavos se les negó la libertad. [33] El estallido de la Guerra Civil vio el deseo de defender la supremacía blanca siendo citado como una causa para la secesión estatal [34] y la formación de los Estados Confederados de América . [35] En un editorial sobre los nativos americanos y las guerras indias americanas en 1890, el autor L. Frank Baum escribió: "Los blancos, por ley de conquista , por justicia de la civilización, son dueños del continente americano, y la mejor seguridad de los asentamientos fronterizos quedarán asegurados mediante la aniquilación total de los pocos indios que quedan." [36]

La Ley de Naturalización de 1790 limitó la ciudadanía estadounidense únicamente a los blancos. [37] En algunas partes de los Estados Unidos, muchas personas que eran consideradas no blancas fueron privadas de sus derechos , excluidas de cargos gubernamentales y se les impidió ocupar la mayoría de los puestos gubernamentales hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XX. El profesor Leland T. Saito de la Universidad del Sur de California escribe: "A lo largo de la historia de los Estados Unidos, los blancos han utilizado la raza para legitimar y crear diferencias y exclusión social, económica y política". [38]

siglo 20

La negación de la libertad social y política a las minorías continuó hasta mediados del siglo XX, lo que dio lugar al movimiento de derechos civiles . [39] El movimiento fue impulsado por el linchamiento de Emmett Till , un niño de 14 años. David Jackson escribe que fue la imagen del "cuerpo devastado del niño asesinado, lo que obligó al mundo a tener en cuenta la brutalidad del racismo estadounidense ". [40] Vann R. Newkirk II escribió que "el juicio de sus asesinos se convirtió en un espectáculo que ilumina la tiranía de la supremacía blanca". [41] Conmovida por la imagen del cuerpo de Till en el ataúd, cien días después de su asesinato, Rosa Parks se negó a ceder su asiento en un autobús a una persona blanca. [42]

El sociólogo Stephen Klineberg ha afirmado que las leyes de inmigración estadounidenses anteriores a 1965 "declaraban claramente que los europeos del norte son una subespecie superior de la raza blanca". [43] [a] La Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965 abrió la entrada a los EE. UU. a grupos no germánicos y, como resultado, alteró significativamente la mezcla demográfica en los EE. UU. [43] Con 38 estados de EE.UU. que habían prohibido el matrimonio interracial a través de leyes contra el mestizaje , los últimos 16 estados tenían tales leyes vigentes hasta 1967 cuando fueron invalidadas por la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos en Loving v. Virginia . [44] Estos avances de mediados de siglo tuvieron un impacto importante en las opiniones políticas de los estadounidenses blancos; La segregación y la superioridad racial blanca, que habían sido respaldadas públicamente en la década de 1940, se convirtieron en opiniones minoritarias dentro de la comunidad blanca a mediados de la década de 1970 y continuaron disminuyendo en las encuestas de la década de 1990 hasta un porcentaje de un solo dígito. [45] [46] Para el sociólogo Howard Winant , estos cambios marcaron el fin de la "supremacía blanca monolítica" en los Estados Unidos. [47]

Después de mediados de la década de 1960, la supremacía blanca siguió siendo una ideología importante para la extrema derecha estadounidense . [48] ​​Según Kathleen Belew , historiadora de la raza y el racismo en los Estados Unidos , la militancia blanca pasó después de la Guerra de Vietnam de apoyar el orden racial existente a una posición más radical (autodescrita como " poder blanco " o " nacionalismo blanco "). ") comprometido a derrocar al gobierno de los Estados Unidos y establecer una patria blanca. [49] [50] Estas organizaciones de milicias antigubernamentales son una de las tres principales corrientes de movimientos violentos de derecha en los Estados Unidos, junto con grupos supremacistas blancos (como el Ku Klux Klan , organizaciones neonazis y cabezas rapadas racistas ). y un movimiento fundamentalista religioso (como Identidad Cristiana ) siendo los otros dos. [51] [52] Howard Winant escribe que "en la extrema derecha , la piedra angular de la identidad blanca es la creencia en una diferencia racializada ineluctable e inalterable entre blancos y no blancos". [53] En opinión del filósofo Jason Stanley , la supremacía blanca en los Estados Unidos es un ejemplo de la política fascista de jerarquía, en el sentido de que "exige e implica una jerarquía perpetua" en la que los blancos dominan y controlan a los no blancos. [54]

Siglo 21

La campaña presidencial de Donald Trump provocó un aumento del interés por la supremacía blanca y el nacionalismo blanco en los Estados Unidos, lo que atrajo una mayor atención de los medios y nuevos miembros a su movimiento; su campaña contó con su amplio apoyo. [11] [12] [13] [14]

Algunos académicos sostienen que los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016 reflejan los desafíos actuales a la supremacía blanca. [55] [56] La psicóloga Janet Helms sugirió que los comportamientos normalizadores de las instituciones sociales de educación, gobierno y atención médica se organizan en torno al "derecho de nacimiento de... el poder de controlar los recursos de la sociedad y determinar las reglas para [esos recursos]". . [6] Educadores, teóricos literarios y otros expertos políticos han planteado preguntas similares, conectando el uso de chivos expiatorios de poblaciones privadas de derechos con la superioridad blanca. [57] [58]

En 2018, había más de 600 organizaciones de supremacía blanca registradas en los EE. UU. [59] El 23 de julio de 2019, Christopher A. Wray , jefe del FBI , dijo en una audiencia del Comité Judicial del Senado que la agencia había realizado alrededor de 100 organizaciones nacionales de supremacía blanca . arrestos por terrorismo desde el 1 de octubre de 2018, y que la mayoría de ellos estaban conectados de alguna manera con la supremacía blanca. Wray dijo que la Oficina estaba "persiguiendo agresivamente [el terrorismo interno] utilizando tanto recursos antiterroristas como de investigación criminal y asociándose estrechamente con nuestros socios estatales y locales", pero dijo que se centraba en la violencia misma y no en su base ideológica. Se había realizado un número similar de detenciones por casos de terrorismo internacional. En el pasado, Wray ha dicho que la supremacía blanca era una amenaza importante y "generalizada" para Estados Unidos [60].

El 20 de septiembre de 2019, el secretario interino de Seguridad Nacional , Kevin McAleenan , anunció la estrategia revisada de su departamento para el contraterrorismo, que incluía un nuevo énfasis en los peligros inherentes al movimiento de supremacía blanca. McAleenan calificó la supremacía blanca como una de las "ideologías más potentes" detrás de los actos violentos relacionados con el terrorismo interno. En un discurso en la Brookings Institution , McAleenan citó una serie de tiroteos de alto perfil y dijo: "En nuestra era moderna, la continua amenaza del extremismo violento de base racial, en particular el extremismo supremacista blanco, es una afrenta abominable para la nación, la lucha y unidad de su diversa población". La nueva estrategia incluirá un mejor seguimiento y análisis de las amenazas, compartir información con funcionarios locales, capacitar a las autoridades locales sobre cómo lidiar con tiroteos, desalentar el alojamiento de sitios de odio en línea y fomentar contramensajes. [61] [62]

En un artículo de 2020 en The New York Times titulado "Cómo las mujeres blancas se utilizan a sí mismas como instrumentos de terrorismo", el columnista Charles M. Blow escribió: [63]

A menudo nos gusta hacer de la supremacía blanca una expresión masculina alimentada por la testosterona, pero es igualmente probable que use tacones como capucha. De hecho, se ejecutaron innumerables linchamientos porque mujeres blancas habían afirmado que un hombre negro las violaba, agredía, les hablaba o las miraba. La masacre racial de Tulsa , la destrucción del Wall Street negro, fue provocada por un incidente entre una ascensorista blanca y un hombre negro. Como señala la Sociedad Histórica de Oklahoma, la explicación más común es que él le pisó el dedo del pie. A causa de ello murieron unas 300 personas. La tortura y el asesinato de Emmett Till, de 14 años, en 1955, un linchamiento en realidad, se produjo porque una mujer blanca dijo que él "la agarró y se mostró amenazador y sexualmente grosero con ella". Esta práctica, este ejercicio de extremismo racial ha sido arrastrado a la era moderna mediante el uso del 9-1-1 como arma, a menudo por mujeres blancas, para invocar el poder y la fuerza de la policía, de la que son plenamente conscientes que es hostil a los hombres negros. Esto volvió a ser evidente cuando una mujer blanca en el Central Park de Nueva York le dijo a un hombre negro, un observador de aves, que iba a llamar a la policía y decirles que él estaba amenazando su vida.

Patrones de influencia

La violencia política

El Instituto Tuskegee ha estimado que 3.446 negros fueron víctimas de linchamientos en los Estados Unidos entre 1882 y 1968, y que el pico se produjo en la década de 1890, en una época de tensión económica en el Sur y de creciente represión política de los negros. Si bien 1.297 blancos también fueron linchados durante este período, los negros fueron el blanco desproporcionadamente, representando el 72,7% de todas las personas linchadas. [64] [65] Según la académica Amy L. Wood, "las fotografías de linchamientos construyeron y perpetuaron la ideología supremacista blanca al crear imágenes permanentes de una ciudadanía blanca controlada yuxtapuesta a imágenes de hombres negros indefensos e impotentes". [66]

Currículum escolar

La supremacía blanca también ha desempeñado un papel en el plan de estudios escolar estadounidense. A lo largo de los siglos XIX, XX y XXI, se ha enseñado material de todo el espectro de disciplinas académicas con un gran énfasis en la cultura, las contribuciones y las experiencias de los blancos, y con una falta de representación de las perspectivas y logros de los grupos no blancos. . [67] [68] [69] [70] En el siglo XIX, las lecciones de geografía contenían enseñanzas sobre una jerarquía racial fija, que los blancos encabezaban. [71] Mills (1994) escribe que la historia tal como se enseña es en realidad la historia de los blancos, y se enseña de una manera que favorece a los estadounidenses blancos y a los blancos en general. Afirma que el lenguaje utilizado para contar la historia minimiza los actos violentos cometidos por los blancos a lo largo de los siglos, citando el uso de palabras, por ejemplo, "descubrimiento", "colonización" y " Nuevo Mundo " al describir lo que en última instancia fue un Conquista europea del hemisferio occidental y sus pueblos indígenas . [68] Swartz (1992) respalda esta lectura de las narrativas de la historia moderna cuando se trata de las experiencias, resistencias y logros de los estadounidenses negros a lo largo del Pasaje del Medio , la esclavitud , la Reconstrucción , Jim Crow y el movimiento de derechos civiles . En un análisis de los libros de texto de historia estadounidense, destaca la elección de palabras que "normalizan" repetidamente la esclavitud y el trato inhumano de los negros. También señala la frecuente exhibición de los abolicionistas blancos y la exclusión real de los abolicionistas negros y el hecho de que los estadounidenses negros se habían estado movilizando por la abolición durante siglos antes del gran impulso estadounidense blanco a favor de la abolición en el siglo XIX. En última instancia, afirma la presencia de una narrativa maestra que centra a Europa y sus pueblos asociados (los blancos) en el currículo escolar, particularmente en lo que respecta a la historia. [72] Ella escribe que esta narrativa magistral condensa la historia en sólo una historia que es relevante y hasta cierto punto beneficiosa para los estadounidenses blancos. [72]

Elson (1964) proporciona información detallada sobre la difusión histórica de ideas simplistas y negativas sobre las razas no blancas. [68] [73] [74] Los nativos americanos, que fueron sometidos a intentos de genocidio cultural por parte del gobierno de los EE. UU. mediante el uso de internados para indios americanos , [73] [75] fueron caracterizados como homogéneamente "crueles", una amenaza violenta hacia los estadounidenses blancos y carente de civilización o complejidad social (p. 74). [71] Por ejemplo, en el siglo XIX, los estadounidenses negros eran retratados constantemente como perezosos, inmaduros e intelectual y moralmente inferiores a los estadounidenses blancos, y en muchos sentidos no merecían una participación igualitaria en la sociedad estadounidense. [69] [73] [71] Por ejemplo, un problema de matemáticas en un libro de texto del siglo XIX decía: "Si 5 hombres blancos pueden hacer tanto trabajo como 7 negros ...", lo que implica que los hombres blancos son más trabajadores y competentes que hombres negros (pág. 99). [76] Además, poco o nada se enseñó sobre las contribuciones de los estadounidenses negros, o sus historias antes de ser llevados a suelo estadounidense como esclavos. [73] [74] Según Wayne (1972), este enfoque se adoptó especialmente mucho después de la Guerra Civil para mantener la hegemonía de los blancos sobre los estadounidenses negros emancipados . [73] Otros grupos raciales han recibido un trato opresivo, incluidos los mexicoamericanos , a quienes se les impidió temporalmente aprender el mismo plan de estudios que los estadounidenses blancos porque supuestamente eran intelectualmente inferiores, y los asiáticoamericanos, a algunos de los cuales se les impidió aprender mucho sobre sus tierras ancestrales. porque se los consideraba una amenaza para la cultura "americana", es decir, la cultura blanca, a principios del siglo XX. [73]

Papel de internet

Con la aparición de Twitter en 2006 y plataformas como Stormfront , que se lanzó en 1996, se proporcionó un portal de extrema derecha para supremacistas blancos con creencias similares, tanto adultos como niños, en el que se les brindó una forma de conectarse. Jessie Daniels, de CUNY-Hunter College , analizó el surgimiento de otros medios sociales como 4chan y Reddit , lo que significó que la "difusión de símbolos e ideas nacionalistas blancos podría acelerarse y amplificarse". [10] La socióloga Kathleen Blee señala que el anonimato que proporciona Internet puede dificultar el seguimiento del alcance de la actividad supremacista blanca en el país, pero, aun así, ella y otros expertos [77] ven un aumento en la cantidad de crímenes de odio y crímenes contra blancos. violencia supremacista. En la última ola de supremacía blanca, en la era de Internet, Blee considera que el movimiento se ha vuelto principalmente virtual, en el que las divisiones entre grupos se vuelven borrosas: "[T]os diversos grupos que se mezclan como el alt "Derecha y gente que viene del mundo neonazi más tradicional. Ahora estamos en un mundo muy diferente". [78]

David Duke , ex Gran Mago del Ku Klux Klan , escribió en 1999 que Internet iba a crear una "reacción en cadena de ilustración racial que sacudirá al mundo". [79] Daniels documenta que los grupos racistas ven Internet como una forma de difundir sus ideologías, influir en otros y ganar seguidores. [10] El jurista Richard Hasen describe un "lado oscuro" de las redes sociales:

Ciertamente hubo grupos de odio antes de Internet y las redes sociales. [Pero con las redes sociales] se vuelve más fácil organizarse, correr la voz, que la gente sepa adónde ir. Podría ser para recaudar dinero o podría ser para participar en ataques en las redes sociales. Parte de la actividad es virtual. Parte de ello está en un lugar físico. Las redes sociales han reducido los problemas de acción colectiva que enfrentarían las personas que quisieran estar en un grupo de odio. Puedes ver que hay gente como tú. Ese es el lado oscuro de las redes sociales. [80]

Una serie en YouTube presentada por el nieto de Thomas Robb , director nacional de los Caballeros del Ku Klux Klan, "presenta la ideología del Klan en un formato dirigido a los niños, más específicamente, a los niños blancos". [81] Los episodios cortos arremeten contra la mezcla de razas y ensalzan otras ideologías supremacistas blancas. Un breve documental publicado por TRT describe la experiencia de Imran Garda, un periodista de ascendencia india, que se reunió con Thomas Robb y un grupo tradicional del KKK. Un cartel que saluda a las personas que ingresan a la ciudad dice " La diversidad es un código para el genocidio blanco ". El grupo KKK entrevistado en el documental resume sus ideales, principios y creencias, que son emblemáticos de los supremacistas blancos en Estados Unidos. El superhéroe del cómic Capitán América fue utilizado para la política de silbidos de perros por parte de la extrema derecha en el reclutamiento en campus universitarios en 2017, una cooptación irónica porque el Capitán América luchó contra los nazis en los cómics y fue creado por caricaturistas judíos. [82] [83]

Mancomunidad Británica

Se ha debatido si Winston Churchill , elegido "el británico más grande de todos los tiempos" en 2002, era "un racista y supremacista blanco". [84] En el contexto del rechazo del deseo árabe de detener la inmigración judía a Palestina , dijo:

No admito que el perro del pesebre tenga el derecho final al pesebre, aunque haya estado allí durante mucho tiempo. No admito ese derecho. No admito, por ejemplo, que se haya hecho un gran daño a los indios pieles rojas de América o a los negros de Australia. No admito que se haya causado ningún daño a esas personas por el hecho de que una raza más fuerte, una raza de mayor grado o en todo caso una raza más mundana... haya entrado y tomado su lugar." [ 85 ]

El historiador británico Richard Toye , autor de El imperio de Churchill , concluyó que "Churchill sí pensaba que los blancos eran superiores". [84]

Sudáfrica

Varias naciones del sur de África experimentaron graves tensiones y conflictos raciales durante la descolonización global , particularmente cuando los africanos blancos de ascendencia europea lucharon para proteger su estatus social y político preferencial. La segregación racial en Sudáfrica comenzó en la época colonial bajo el Imperio holandés . Continuó cuando los británicos se apoderaron del Cabo de Buena Esperanza en 1795. El Apartheid fue introducido como una política oficialmente estructurada por el Partido Nacional , dominado por los afrikaners , después de las elecciones generales de 1948 . La legislación del apartheid dividió a los habitantes en cuatro grupos raciales: "negros", "blancos", "de color" e "indios", y los de color se dividieron en varias subclasificaciones. [86] En 1970, el gobierno dirigido por afrikaner abolió la representación política no blanca y, a partir de ese año, los negros fueron privados de la ciudadanía sudafricana. [87] Sudáfrica abolió el apartheid en 1991. [88] [89]

rodesia

En Rhodesia , un gobierno predominantemente blanco emitió su propia declaración unilateral de independencia del Reino Unido en 1965 durante un intento finalmente fallido de evitar el gobierno mayoritario. [90] Después de la Guerra de Rodesia Bush , que fue librada por nacionalistas africanos , el primer ministro de Rodesia, Ian Smith, accedió a una representación política birracial en 1978 y el estado logró el reconocimiento del Reino Unido como Zimbabwe en 1980. [91]

Alemania

El nazismo promovió la idea de un pueblo germánico o raza aria superior en Alemania a principios del siglo XX. Las nociones de supremacía blanca y superioridad racial aria se combinaron en el siglo XIX, y los supremacistas blancos mantenían la creencia de que los blancos eran miembros de una " raza superior " aria que era superior a otras razas, particularmente a los judíos, que eran descritos como "los" "Raza semítica", eslavas y gitanas , a quienes asociaban con la "esterilidad cultural". Arthur de Gobineau , un aristócrata y teórico racial francés, culpó de la caída del antiguo régimen en Francia a la degeneración racial causada por la mezcla racial, que, según él, había destruido la "pureza" de la raza nórdica o germánica. Las teorías de Gobineau, que atrajeron un gran número de seguidores en Alemania, enfatizaban la existencia de una polaridad irreconciliable entre los pueblos arios o germánicos y la cultura judía. [92]

Como principal teórico racial del Partido Nazi , Alfred Rosenberg supervisó la construcción de una "escalera" racial humana que justificaba las políticas raciales y étnicas de Hitler . Rosenberg promovió la teoría nórdica , que consideraba a los nórdicos como la "raza superior", superior a todas las demás, incluidos los demás arios (indoeuropeos). [93] Rosenberg obtuvo el término racial Untermensch del título del libro de 1922 del miembro del Klan Lothrop Stoddard La revuelta contra la civilización: la amenaza del subhombre . [94] Posteriormente fue adoptado por los nazis de la versión alemana de ese libro Der Kulturumsturz: Die Drohung des Untermenschen (1925). [95] Rosenberg fue el principal nazi que atribuyó el concepto del "bajo hombre" de Europa del Este a Stoddard. [96] Stoddard, defensor de las leyes de inmigración estadounidenses que favorecían a los europeos del norte, escribió principalmente sobre los supuestos peligros que representaban los pueblos " de color " para la civilización blanca, y escribió The Rising Tide of Color Against White World-Supremacy en 1920. Al establecer un sistema de entrada restrictivo para Alemania en 1925, Hitler escribió sobre su admiración por las leyes de inmigración de Estados Unidos: "La Unión Americana rechaza categóricamente la inmigración de elementos físicamente enfermos y simplemente excluye la inmigración de ciertas razas". [97]

Los elogios alemanes al racismo institucional estadounidense, que anteriormente se encontraban en Mein Kampf de Hitler , fueron continuos a lo largo de los primeros años de la década de 1930. Los abogados nazis eran defensores del uso de modelos estadounidenses. [98] Las leyes estadounidenses de ciudadanía y anti-mestizaje basadas en la raza inspiraron directamente las dos principales leyes raciales de Nuremberg de los nazis : la Ley de Ciudadanía y la Ley de Sangre. [98] Para preservar la raza aria o nórdica , los nazis introdujeron las Leyes de Nuremberg en 1935, que prohibían las relaciones sexuales y los matrimonios entre alemanes y judíos, y más tarde entre alemanes, romaníes y eslavos . Los nazis utilizaron la teoría de la herencia mendeliana para argumentar que los rasgos sociales eran innatos, afirmando que había una naturaleza racial asociada con ciertos rasgos generales como la inventiva o el comportamiento criminal. [99]

Según el informe anual de 2012 del servicio de inteligencia interior de Alemania, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución , en aquel momento vivían en Alemania 26.000 extremistas de derecha, entre ellos 6.000 neonazis . [100]

Australia y Nueva Zelanda

Cincuenta y una personas murieron en dos ataques terroristas consecutivos en la Mezquita Al Noor y el Centro Islámico Linwood por parte de un supremacista blanco australiano llevados a cabo el 15 de marzo de 2019. Los ataques terroristas han sido descritos por la Primera Ministra Jacinda Ardern como "Uno de los ataques terroristas de Nueva Zelanda". días más oscuros". El 27 de agosto de 2020, el tirador fue condenado a cadena perpetua sin libertad condicional . [101] [102] [103]

En 2016, hubo un aumento en el debate sobre la idoneidad de nombrar la Universidad Massey en Palmerston North en honor a William Massey , a quien muchos historiadores y críticos han descrito como un supremacista blanco. [104] El profesor Steve Elers fue uno de los principales defensores de la idea de que Massey era un supremacista blanco declarado, dado que Massey "hizo varias declaraciones racistas antichinas en el dominio público" e intensificó el impuesto por cabeza de Nueva Zelanda . [105] [106] En 1921, Massey escribió en el Evening Post : "Los neozelandeses son probablemente la población anglosajona más pura del Imperio Británico. La naturaleza pretendía que Nueva Zelanda fuera un país de hombres blancos, y debe mantenerse como tal. "La cepa polinesia no será perjudicial". Esta es una de las muchas citas que se le atribuyen y que se consideran abiertamente racistas. [107]

Ideologías y movimientos

Los partidarios del nórdicoismo consideran que los "pueblos nórdicos" son una raza superior. [108] A principios del siglo XIX, la supremacía blanca se adjuntó a las teorías emergentes de la jerarquía racial. El filósofo alemán Arthur Schopenhauer atribuyó la primacía cultural a la raza blanca:

La civilización y la cultura más elevadas, aparte de los antiguos hindúes y egipcios , se encuentran exclusivamente entre las razas blancas; e incluso en muchos pueblos oscuros, la casta o raza gobernante es de color más claro que el resto y, por lo tanto, evidentemente ha inmigrado, por ejemplo, los brahmanes , los incas y los gobernantes de las islas del Mar del Sur . Todo esto se debe a que la necesidad es la madre de la invención porque aquellas tribus que emigraron tempranamente al norte, y allí poco a poco se hicieron blancas, tuvieron que desarrollar todas sus potencias intelectuales e inventar y perfeccionar todas las artes en su lucha contra la necesidad, miseria y miseria, que en sus múltiples formas fueron provocadas por el clima. [109]

El buen ciudadano 1926, publicado por la Iglesia Pillar of Fire

El eugenista Madison Grant argumentó en su libro de 1916, The Passing of the Great Race , que la raza nórdica había sido responsable de la mayoría de los grandes logros de la humanidad y que la mezcla era un "suicidio racial". [110] En este libro, los europeos que no son de origen germánico pero que tienen características nórdicas como cabello rubio/rojo y ojos azules/verdes/grises, fueron considerados una mezcla nórdica y adecuados para la arianización . [111]

Miembros del segundo Ku Klux Klan en un mitin en 1923

En Estados Unidos, los grupos más asociados con el movimiento supremacista blanco son el Ku Klux Klan (KKK), las Naciones Arias y el movimiento de Resistencia Blanca Americana , todos ellos también considerados antisemitas . Los Proud Boys , a pesar de afirmar no estar asociados con la supremacía blanca, han sido descritos en contextos académicos como tales. [9] Muchos grupos supremacistas blancos se basan en el concepto de preservar la pureza genética y no se centran únicamente en la discriminación basada en el color de la piel. Las razones del KKK para apoyar la segregación racial no se basan principalmente en ideales religiosos, pero algunos grupos del Klan son abiertamente protestantes . [ cita necesaria ] La película dramática muda de 1915 El nacimiento de una nación siguió las crecientes tensiones raciales, económicas, políticas y geográficas que condujeron a la Proclamación de Emancipación y la era de la Reconstrucción del Sur que fue la génesis del Ku Klux Klan. [112]

La Alemania nazi promulgó la supremacía blanca basada en la creencia de que la raza aria , o los alemanes, eran la raza superior . Se combinó con un programa de eugenesia que tenía como objetivo la higiene racial mediante la esterilización obligatoria de individuos enfermos y el exterminio de Untermenschen ("subhumanos"): eslavos , judíos y romaníes , que finalmente culminó en el Holocausto . [113] [114] [115] [116] [117]

Christian Identity es otro movimiento estrechamente vinculado a la supremacía blanca. Algunos supremacistas blancos se identifican como odinistas , aunque muchos odinistas rechazan la supremacía blanca. Algunos grupos supremacistas blancos, como el Boeremag sudafricano , combinan elementos del cristianismo y el odinismo. Creatividad (anteriormente conocida como "La Iglesia Mundial del Creador") es atea y denuncia el cristianismo y otras religiones teístas . [118] [119] Aparte de esto, su ideología es similar a la de muchos grupos de identidad cristiana porque cree en la teoría de la conspiración antisemita de que existe una "conspiración judía" que controla los gobiernos, la industria bancaria y los medios de comunicación. Matthew F. Hale , fundador de la Iglesia Mundial del Creador, ha publicado artículos afirmando que todas las razas distintas a la blanca son "razas de barro", que es lo que enseña la religión del grupo. [ cita necesaria ]

La ideología supremacista blanca se ha asociado con una facción racista de la subcultura skinhead , a pesar de que cuando la cultura skinhead se desarrolló por primera vez en el Reino Unido a finales de la década de 1960, estaba fuertemente influenciada por la moda y la música negras , especialmente el reggae y el ska jamaicanos. y música soul afroamericana . [120] [121] [122]

Las actividades de reclutamiento de supremacistas blancos se llevan a cabo principalmente a nivel de base y también en Internet. El acceso generalizado a Internet ha provocado un aumento espectacular de los sitios web supremacistas blancos. [123] Internet proporciona un lugar para expresar abiertamente ideas supremacistas blancas con un bajo costo social , porque las personas que publican la información pueden permanecer en el anonimato.

Nacionalismo blanco

Separatismo blanco

El separatismo blanco es un movimiento político y social que busca la separación de los blancos de las personas de otras razas y etnias . Esto puede incluir el establecimiento de un etnoestado blanco eliminando a los no blancos de las comunidades existentes o formando nuevas comunidades en otros lugares. [124]

La mayoría de los investigadores modernos no ven el separatismo blanco como algo distinto de las creencias supremacistas blancas. La Liga Antidifamación define el separatismo blanco como "una forma de supremacía blanca"; [125] el Southern Poverty Law Center define tanto el nacionalismo blanco como el separatismo blanco como "ideologías basadas en la supremacía blanca". [126] Facebook ha prohibido el contenido que sea abiertamente nacionalista blanco o separatista blanco porque "el nacionalismo blanco y el separatismo blanco no pueden separarse significativamente de la supremacía blanca y los grupos de odio organizados". [127] [128]

El uso del término para autoidentificarse ha sido criticado como una estratagema retórica deshonesta. La Liga Antidifamación sostiene que los supremacistas blancos usan la frase porque creen que tiene menos connotaciones negativas que el término supremacista blanco . [129]

Dobratz y Shanks-Meile informaron que sus seguidores suelen rechazar el matrimonio "fuera de la raza blanca" . Argumentaron la existencia de "una distinción entre el deseo de dominación del supremacista blanco (como en el apartheid , la esclavitud o la segregación ) y la completa separación por raza". [130] Argumentaron que se trata de una cuestión de pragmatismo, que si bien muchos supremacistas blancos también son separatistas blancos, los separatistas blancos contemporáneos rechazan la opinión de que regresar a un sistema de segregación es posible o deseable en los Estados Unidos. [131]

Separatistas blancos notables

Organizaciones y filosofías alineadas

Uso académico del término

El término supremacía blanca se utiliza en algunos estudios académicos sobre el poder racial para denotar un sistema de racismo estructural o social que privilegia a los blancos sobre los demás, independientemente de la presencia o ausencia de odio racial. Según esta definición, las ventajas raciales blancas ocurren tanto a nivel colectivo como individual ( ceteris paribus , es decir , cuando se comparan individuos que no difieren significativamente excepto en el origen étnico). La jurista Frances Lee Ansley explica esta definición de la siguiente manera:

Por "supremacía blanca" no me refiero sólo al racismo consciente de los grupos de odio supremacistas blancos . Me refiero más bien a un sistema político, económico y cultural en el que los blancos controlan abrumadoramente el poder y los recursos materiales, las ideas conscientes e inconscientes de superioridad y derechos de los blancos están muy extendidas y las relaciones de dominación blanca y subordinación de los no blancos se recrean diariamente en una amplia gama de situaciones. de instituciones y entornos sociales. [24] [25]

Esta y otras definiciones similares han sido adoptadas o propuestas por Charles W. Mills , [26] bell hooks , [27] David Gillborn , [28] Jessie Daniels, [132] y Neely Fuller Jr, [133] y se utilizan ampliamente en Teoría crítica de la raza y feminismo interseccional . Algunos educadores antirracistas , como Betita Martínez y el taller Challenging White Supremacy, también utilizan el término de esta manera. El término expresa continuidades históricas entre una era anterior al movimiento de derechos civiles de abierta supremacía blanca y la actual estructura de poder racial de Estados Unidos. También expresa el impacto visceral del racismo estructural a través de un lenguaje "provocador y brutal" que caracteriza el racismo como "nefasto, global, sistémico y constante". [134] Los usuarios académicos del término a veces lo prefieren al racismo porque permite establecer una distinción entre los sentimientos racistas y la ventaja o privilegio racial blanco . [135] [136] [14] John McWhorter , especialista en lenguaje y relaciones raciales, explica la sustitución gradual del "racismo" por la "supremacía blanca" por el hecho de que "los términos potentes necesitan refrescarse, especialmente cuando se usan mucho", dibujando un paralelo con la sustitución de "chovinista" por "sexista" [137] .

Otros intelectuales han criticado el reciente aumento de popularidad del término entre los activistas de izquierda como contraproducente. John McWhorter ha descrito el uso de "supremacía blanca" como un desvío de su significado comúnmente aceptado para abarcar cuestiones menos extremas, abaratando así el término y potencialmente descarrilando una discusión productiva. [138] [139] El columnista político Kevin Drum atribuye la creciente popularidad del término al uso frecuente por parte de Ta-Nehisi Coates , describiéndolo como una "moda terrible" que no transmite matices. Afirma que el término debería reservarse para aquellos que intentan promover la idea de que los blancos son intrínsecamente superiores a los negros y no utilizarse para caracterizar creencias o acciones menos descaradamente racistas. [140] [141] Conor Friedersdorf ha criticado el uso académico del término para referirse al racismo sistémico por la confusión que crea para el público en general, ya que difiere de la definición más común del diccionario; Sostiene que es probable que aliene a aquellos a quienes espera convencer. [141]

Ver también

Notas

  1. ^ Esta cita es de Klineberg en la historia de NPR, no del texto de ninguna ley estadounidense.

Referencias

  1. ^ John Philip Jenkins (13 de abril de 2021). "la supremacía blanca". británica . Archivado desde el original el 27 de abril de 2022 . Consultado el 14 de agosto de 2022 .
  2. ^ Asociación Estadounidense de Antropólogos Físicos (27 de marzo de 2019). "Declaración de la AAPA sobre raza y racismo". Asociación Estadounidense de Antropólogos Físicos . Archivado desde el original el 25 de enero de 2022 . Consultado el 19 de junio de 2020 . Más bien, el concepto occidental de raza debe entenderse como un sistema de clasificación que surgió del colonialismo, la opresión y la discriminación europeos y en apoyo de ellos.
  3. ^ "Aparentemente científico": cf. Theodore M. Porter, Dorothy Ross (eds.) 2003. La historia de la ciencia de Cambridge: volumen 7, Ciencias sociales modernas Cambridge University Press, p. 293 "La raza ha desempeñado durante mucho tiempo un poderoso papel popular a la hora de explicar los rasgos sociales y culturales, a menudo en términos ostensiblemente científicos"; Adam Kuper, Jessica Kuper (eds.), The Social Science Encyclopedia (1996), "Racismo", pág. 716: "Este racismo [ sc. científico ] implicaba el uso de 'técnicas científicas', para sancionar la creencia en la superioridad racial europea y americana"; Enciclopedia de Filosofía de Routledge: Preguntas sobre sociobiología (1998), "Raza, teorías de", pág. 18: "Sus exponentes [ sc. del racismo científico ] tendían a equiparar raza con especie y afirmaban que constituía una explicación científica de la historia humana"; Terry Jay Ellingson, El mito del buen salvaje (2001), 147 y siguientes. "En el racismo científico, el racismo nunca fue muy científico; ni, al menos podría argumentarse, todo lo que cumpliera con los requisitos de la ciencia real fue nunca muy racista" (p. 151); Paul A. Erickson, Liam D. Murphy, Una historia de la teoría antropológica (2008), pág. 152: "Racismo científico: Ciencia impropia o incorrecta que apoya activa o pasivamente el racismo".
  4. ^ Ray, William (3 de junio de 2022). "Temporada 2, episodio 6: Tribunal de tierras nativas". RNZ . Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2023 . Consultado el 25 de agosto de 2023 .
  5. ^ Hombre salvaje, Stephanie M. (1996). Privilegio revelado: cómo la preferencia invisible socava a Estados Unidos . Prensa de la Universidad de Nueva York. pag. 87.ISBN 978-0-8147-9303-9.
  6. ^ ab Helms, Janet (2016). "Una elección para salvar el privilegio del hombre heterosexual blanco" (PDF) . Psicología Latina/o Hoy . 3 (2): 6–7. Archivado desde el original (PDF) el 14 de mayo de 2017.
  7. ^ Brody, Richard (9 de abril de 2021). ""Exterminar a todos los brutos, "revisado: una vasta y agonizante historia de la supremacía blanca". El neoyorquino . Archivado desde el original el 9 de abril de 2021 . Consultado el 28 de enero de 2022 .
  8. ^ Creación de una cultura corporativa de seguridad: estrategias para fortalecer la resiliencia organizacional . pag. 41.
  9. ^ ab Kutner, Samantha (2020). "Deslizar hacia la derecha: el atractivo de la hipermasculinidad y el criptofascismo para los hombres que se unen a los Proud Boys" (PDF) . Centro Internacional de Lucha contra el Terrorismo : 1. JSTOR  resrep25259. Archivado (PDF) desde el original el 19 de abril de 2023 . Consultado el 30 de julio de 2022 .
  10. ^ abc Daniel, Jessie (19 de octubre de 2017). "Twitter y la supremacía blanca: una historia de amor". Trabajos Académicos CUNY . Archivado desde el original el 6 de abril de 2022 . Consultado el 9 de diciembre de 2018 .
  11. ^ ab "Por qué los matones nacionalistas blancos emocionan a Trump". Revista Nacional . 11 de abril de 2016. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2018 . Consultado el 17 de julio de 2022 .
  12. ^ ab Smith, Candace. "Los nacionalistas blancos que apoyan a Donald Trump". ABC Noticias . Archivado desde el original el 17 de julio de 2022 . Consultado el 17 de julio de 2022 .
  13. ^ ab "Cómo Trump está inspirando a una nueva generación de nacionalistas blancos". Huffpost . 7 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 17 de julio de 2022 . Consultado el 17 de julio de 2022 .
  14. ^ abc Pollock, Nicolás; Myszkowski, Sofía. "Los grupos de odio están creciendo bajo Trump". El Atlántico . Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2022 . Consultado el 28 de abril de 2018 .
  15. ^ Pedernal, Colin (2004). Espacios de odio: geografías de discriminación e intolerancia en Estados Unidos . Rutledge. pag. 53.ISBN 0-415-93586-5. Aunque los activistas racistas blancos deben adoptar una identidad política de blancura, la endeble definición de blancura en la cultura moderna les plantea desafíos especiales. Tanto en el discurso dominante como en el supremacista blanco, ser blanco significa ser distinto de aquellos marcados como no blancos, pero la ubicación de la línea distintiva ha variado significativamente en diferentes épocas y lugares.
  16. ^ Pedernal, Colin (2004). Espacios de odio: geografías de discriminación e intolerancia en Estados Unidos . Rutledge. pag. 53.ISBN 978-0-415-93586-9. Aunque los activistas racistas blancos deben adoptar una identidad política de blancura, la endeble definición de blancura en la cultura moderna les plantea desafíos especiales. Tanto en el discurso dominante como en el supremacista blanco, ser blanco es distinto de aquellos marcados como no blancos, pero la ubicación de la línea distintiva ha variado significativamente en diferentes épocas y lugares.
  17. ^ "'Los judíos no nos reemplazarán: por qué los supremacistas blancos persiguen a los judíos ". El Washington Post . Archivado desde el original el 13 de julio de 2022 . Consultado el 14 de agosto de 2017 .
  18. ^ "Cómo se vincula el antisemitismo con el nacionalismo blanco". Radio Pública Nacional . Archivado desde el original el 13 de julio de 2022 . Consultado el 30 de octubre de 2018 .
  19. ^ Ali, Wajahat (19 de enero de 2022). "El antisemitismo está impulsando el terrorismo supremacista blanco en los Estados Unidos". La bestia diaria . Archivado desde el original el 13 de julio de 2022 . Consultado el 19 de enero de 2022 .
  20. ^ "¿Por qué tantos nacionalistas blancos son 'virulentamente anti-LGBT'?". Compañía Nacional de Radiodifusión . 21 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 13 de julio de 2022 . Consultado el 21 de agosto de 2017 .
  21. ^ "¿Por qué los grupos nacionalistas blancos se dirigen a los grupos LGBTQ?". Radio Pública Nacional . Archivado desde el original el 13 de julio de 2022 . Consultado el 19 de junio de 2022 .
  22. ^ "Las rígidas opiniones de la supremacía blanca sobre el género y la sexualidad". Red de Noticias por Cable . 15 de junio de 2022. Archivado desde el original el 13 de julio de 2022 . Consultado el 15 de junio de 2022 .
  23. ^ "Desfile del Knoxville Pridefest: nacionalistas blancos para protestar". Knoxnoticias . Archivado desde el original el 13 de julio de 2022 . Consultado el 13 de junio de 2018 .
  24. ^ ab Ansley, Frances Lee (1989). "Removiendo las cenizas: raza, clase y el futuro de las becas de derechos civiles". Revisión de la ley de Cornell . 74 : 993 y siguientes.
  25. ^ ab Ansley, Frances Lee (29 de junio de 1997). "Supremacía blanca (y qué debemos hacer al respecto)". En Ricardo Delgado; Jean Stefancic (eds.). Estudios críticos sobre blancos: mirar detrás del espejo . Prensa de la Universidad de Temple. pag. 592.ISBN 978-1-56639-532-8.
  26. ^ ab Mills, CW (2003). "La supremacía blanca como sistema sociopolítico: una perspectiva filosófica". White Out: La importancia continua del racismo : 35–48.
  27. ^ ab Ganchos, Bell (2000). Teoría feminista: Del margen al centro . Prensa de Plutón. ISBN 978-0-7453-1663-5.
  28. ^ ab Gillborn, David (1 de septiembre de 2006). "Repensar la supremacía blanca, quién cuenta en 'WhiteWorld'". Etnias . 6 (3): 318–40. doi :10.1177/1468796806068323. ISSN  1468-7968. S2CID  8984059. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022 . Consultado el 27 de marzo de 2020 .
  29. ^ "Historia de los linchamientos en Estados Unidos". NAACP. Archivado desde el original el 3 de enero de 2023 . Consultado el 14 de marzo de 2022 .
  30. ^ Fredrickson, George (1981). La supremacía blanca. Oxford Oxfordshire: Oxford University Press. pag. 162.ISBN 978-0-19-503042-6.
  31. ^ Boggs, James (octubre de 1970). "Desarraigar el racismo y los racistas en los Estados Unidos". El erudito negro . Editores de paradigma. 2 (2): 2–5. doi :10.1080/00064246.1970.11431000. JSTOR  41202851.
  32. ^ Paul Finkelman (12 de noviembre de 2012). "El Monstruo de Monticello" Archivado el 9 de abril de 2022 en Wayback Machine . Los New York Times . Consultado el 14 de julio de 2020.
  33. ^ Harris, Paul (16 de junio de 2012). "Cómo el fin de la esclavitud provocó el hambre y la muerte de millones de estadounidenses negros". El guardián . Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2013 . Consultado el 28 de enero de 2022 .
  34. ^ Una declaración de las causas que impulsan al estado de Texas a separarse de la Unión Federal Archivado el 11 de agosto de 2011 en la Wayback Machine : "Consideramos como verdades innegables que los gobiernos de los distintos estados, y de la propia confederación, fueron establecida exclusivamente por la raza blanca, para ellos y su posteridad; que la raza africana no tenía agencia alguna en su establecimiento; que eran legítimamente considerados y considerados como una raza inferior y dependiente, y sólo en esa condición podría ser posible su existencia en este país. que en este gobierno libre todos los hombres blancos tienen y deberían tener derecho a iguales derechos civiles y políticos; que la servidumbre de la raza africana, tal como existe en estos Estados, es mutuamente beneficiosa tanto para los esclavos como para los libres. , y está abundantemente autorizado y justificado por la experiencia de la humanidad y la voluntad revelada del Creador Todopoderoso, tal como lo reconocen todas las naciones cristianas; mientras que la destrucción de las relaciones existentes entre las dos razas, como lo propugnan nuestros enemigos seccionales, traería calamidades inevitables para ambos y desolación para los quince estados esclavistas".
  35. ^ El controvertido "Discurso fundamental", Alexander H. Stephens (Vicepresidente de los Estados Confederados), 21 de marzo de 1861, Savannah, Georgia Archivado el 17 de noviembre de 2007 en la Wayback Machine : "Nuestro nuevo gobierno se basa exactamente en lo opuesto idea; sus cimientos están puestos, su piedra angular descansa sobre la gran verdad de que el negro no es igual al hombre blanco; que la esclavitud –la subordinación a la raza superior– es su condición natural y normal”.
  36. ^ "Editoriales de L. Frank Baum sobre la nación sioux". Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2007 . Consultado el 9 de diciembre de 2007 .Texto completo de ambos, con comentario del profesor A. Waller Hastings
  37. ^ Schultz, Jeffrey D. (2002). Enciclopedia de minorías en la política estadounidense: afroamericanos y asiáticoamericanos. Prensa Oryx. pag. 284.ISBN 978-1-57356-148-8. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2024 . Consultado el 25 de marzo de 2010 .
  38. ^ Leland T. Saito (1998). "Raza y política: asiático-americanos, latinos y blancos en un suburbio de Los Ángeles". pag. 154. Prensa de la Universidad de Illinois
  39. ^ "50 aniversario de la Marcha de 1963 en Washington por el Empleo y la Libertad Panel de discusión en los Archivos Negros de Mid-America" ​​(Comunicado de prensa). La Administración de Registros y Archivos Nacionales de EE. UU. 7 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2015 . Consultado el 3 de octubre de 2015 .
  40. ^ "Cómo la horrible fotografía de Emmett Till ayudó a dinamizar el movimiento de derechos civiles". 100 fotografías | Las imágenes más influyentes de todos los tiempos . Archivado desde el original el 6 de julio de 2017 . Consultado el 5 de agosto de 2017 .
  41. ^ Newkirk, Vann R.II. "Cómo 'la sangre de Emmett Till' todavía tiñe a Estados Unidos hoy". El Atlántico . Archivado desde el original el 28 de julio de 2017 . Consultado el 5 de agosto de 2017 .
  42. ^ Haas, Jeffrey (2011). El asesinato de Fred Hampton . Chicago: Prensa de revisión de Chicago. pag. 17.ISBN 978-1-56976-709-2.
  43. ^ ab Jennifer Ludden. "La ley de inmigración de 1965 cambió la cara de Estados Unidos". Todas las cosas consideradas . NPR . Archivado desde el original el 21 de octubre de 2016 . Consultado el 6 de abril de 2018 .
  44. ^ Warren, conde . Opinión mayoritaria. Amar contra Virginia . Documentos de historia jurídica y constitucional estadounidense , editado por Urofsky y Finkelman, Oxford UP, 2002, pág. 779.
  45. ^ Schuman, Howard; Steeh, Charlotte; Bobo, Lorenzo; Krysan, María (1997). Actitudes raciales en Estados Unidos: tendencias e interpretaciones . Prensa de la Universidad de Harvard. págs. 103 y siguientes. ISBN 978-0-674-74568-1. Las preguntas abordan la mayoría de las principales cuestiones raciales que se volvieron centrales a mediados del siglo XX: la integración de alojamientos públicos, la integración escolar, la integración residencial y la discriminación laboral [y] los matrimonios mixtos raciales y la voluntad de votar por un candidato presidencial negro. ... Las tendencias que ocurren para la mayoría de los ítems principales son bastante similares y pueden ilustrarse ... usando las actitudes hacia la integración escolar como ejemplo. La figura muestra que ha habido un movimiento masivo y continuo del público estadounidense desde la aceptación abrumadora del principio de escolarización segregada a principios de la década de 1940 hacia la aceptación del principio de escolarización integrada. ... en 1985, más de nueve de cada diez eligieron la respuesta prointegración.
  46. ^ Healey, José F.; O'Brien, Eileen (8 de mayo de 2007). Raza, etnia y género: lecturas seleccionadas . Prensa de forja de pino. ISBN 978-1-4129-4107-5. En 1942, sólo el 42 por ciento de una muestra nacional de blancos informó que creía que los negros eran iguales a los blancos en inteligencia innata; Sin embargo, desde finales de la década de 1950, alrededor del 80 por ciento de los estadounidenses blancos han rechazado la idea de la inferioridad inherente de los negros.
  47. ^ Winant, Howard (1997). Detrás de los ojos azules: la blancura y la política racial estadounidense contemporánea. pag. 73.ISBN 978-0-415-94964-4. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2024 . Consultado el 21 de octubre de 2020 . Las actitudes raciales blancas cambiaron dramáticamente en el período de posguerra. ... Entonces, la supremacía blanca monolítica ha terminado, pero de una manera más oculta, el poder y los privilegios blancos siguen vivos. {{cite book}}: |journal=ignorado ( ayuda )
  48. ^ Berlet, Chip; Lyons, Matthew N. (8 de marzo de 2018). Populismo de derecha en Estados Unidos: demasiado cercano para sentirse cómodo . Publicaciones de Guilford. ISBN 978-1-4625-3760-0. Si bien la Nueva Derecha y la Derecha Cristiana florecieron en las décadas de 1970 y 1980, la Extrema Derecha también se recuperó... La Extrema Derecha, que abarca al Ku Klux Klan, los neonazis y organizaciones relacionadas, atrajo a un número mucho menor de seguidores que la Nueva Derecha, pero su influencia repercutió en su estímulo a ataques generalizados contra miembros de grupos oprimidos y en amplias campañas de búsqueda de chivos expiatorios.
  49. ^ Belew, Kathleen (2018). Traiga la guerra a casa: el movimiento del poder blanco y la América paramilitar . ISBN 978-0-674-28607-8. El movimiento del poder blanco que surgió de la era de Vietnam compartía algunos atributos comunes con movimientos racistas anteriores en Estados Unidos, pero no fue un mero eco. A diferencia de versiones anteriores del Ku Klux Klan y del vigilantismo supremacista blanco, el movimiento del poder blanco no pretendía servir al Estado. En cambio, el poder blanco convirtió al estado en su objetivo y declaró la guerra al gobierno federal en 1983.
  50. ^ Blanchfield, Patrick (20 de junio de 2018). "¿Cómo transformó Vietnam la supremacía blanca?". La Nación . ISSN  0027-8378 . Consultado el 11 de agosto de 2018 .[ enlace muerto permanente ]
  51. ^ Perliger, Arie (2012). Desafiantes desde la barrera: comprender la extrema derecha violenta de Estados Unidos . West Point, Nueva York: Centro de Lucha contra el Terrorismo, Academia Militar de Estados Unidos.
  52. ^ "Estados Unidos ve 300 ataques violentos inspirados por la extrema derecha cada año". Hora de noticias de PBS . 13 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2018 . Consultado el 11 de agosto de 2018 .
  53. ^ Winant, Howard (1997). "Detrás de los ojos azules: la blancura y la política racial estadounidense contemporánea". Nueva revisión de la izquierda (225): 73.
  54. ^ Stanley, Jason (2018). Cómo funciona el fascismo: la política de nosotros y de ellos . Nueva York: Casa aleatoria. pág.13. ISBN 978-0-52551183-0 
  55. ^ Inwood, Josué (2019). "Supremacía blanca, política contrarrevolucionaria blanca y el ascenso de Donald Trump". Medio ambiente y planificación C: política y espacio . 37 (4): 579–596. doi :10.1177/2399654418789949. ISSN  2399-6544. S2CID  158269272. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de enero de 2021 .
  56. ^ Bobo, Lawrence D. (sin fecha). "Racismo en la América de Trump: reflexiones sobre la cultura, la sociología y las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016". La revista británica de sociología . 68 (S1): S85-S104. doi : 10.1111/1468-4446.12324 . ISSN  1468-4446. PMID  29114872. S2CID  9714176.
  57. ^ "Cornel West sobre Donald Trump: así es como se ve el neofascismo". ¡Democracia ahora! . 1 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2018 . Consultado el 25 de marzo de 2018 .
  58. ^ "Políticas de género: mujeres, hombres y la campaña 2016". El Atlántico . 13 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2021 . Consultado el 25 de marzo de 2018 .
  59. ^ Hughes, Trevor. "El número de grupos de odio blancos y negros aumenta bajo Trump, dice una organización de seguimiento de extremistas". EE.UU. HOY EN DÍA . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2020 . Consultado el 1 de octubre de 2020 .
  60. ^ Chalfant, Morgan (23 de julio de 2019) "Wray del FBI dice que la mayoría de los arrestos por terrorismo interno este año involucran la supremacía blanca" Archivado el 27 de septiembre de 2020 en Wayback Machine The Hill.
  61. ^ Sands, Ginebra (20 de septiembre de 2019) "La estrategia antiterrorista de Seguridad Nacional se centra en la amenaza de la supremacía blanca" Archivado el 22 de septiembre de 2019 en Wayback Machine CNN
  62. ^ Williams, Pete (20 de septiembre de 2019) "La estrategia del Departamento de Seguridad Nacional agrega la supremacía blanca a la lista de amenazas" Archivado el 21 de septiembre de 2019 en Wayback Machine NBC News
  63. ^ "Cómo las mujeres blancas se utilizan a sí mismas como instrumentos de terror". Los New York Times . 27 de mayo de 2020. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2020 . Consultado el 5 de febrero de 2021 .
  64. ^ "Linchamientos: por estado y raza, 1882-1968". Facultad de Derecho de la Universidad de Missouri-Kansas City. Archivado desde el original el 29 de junio de 2010 . Consultado el 26 de julio de 2010 . Estadísticas proporcionadas por los Archivos del Instituto Tuskegee.
  65. ^ "Historia de los linchamientos". NAACP . Archivado desde el original el 30 de junio de 2020 . Consultado el 1 de julio de 2020 .
  66. ^ Madera, Amy Louise (2005). "Fotografía de linchamiento y reproducción visual de la supremacía blanca". Historia americana del siglo XIX . 6 (3): 373–399. doi :10.1080/14664650500381090. ISSN  1466-4658. S2CID  144176806.
  67. ^ Marrón, M. Christopher, (2005). La política del cambio curricular: raza, hegemonía y poder en la educación . Tierra, Roderic R., 1975–. Nueva York: Peter Lang Publishing, Incorporated. ISBN 0-8204-4863-X . OCLC  1066531199. 
  68. ^ abc Mills, Charles W. (1994). "ONTOLOGÍAS REVISIONISTAS: TEORIZANDO LA SUPREMACÍA BLANCA". Estudios Sociales y Económicos . 43 (3): 105-134. ISSN  0037-7651.
  69. ^ ab Woodson, Carter G. (Carter Godwin) (1993). La mala educación del negro . Archivo de Internet. Trenton, Nueva Jersey: AfricaWorld Press. ISBN 978-0-86543-171-3
  70. ^ Boutte, Gloria Swindler (2008). "Más allá de la ilusión de la diversidad: cómo los profesores de la primera infancia pueden promover la justicia social". Los Estudios Sociales . 99 (4): 165-173. doi :10.3200/TSSS.99.4.165-173. ISSN  0037-7996.
  71. ^ abc Elson, Ruth Miller (1964). Guardianes de la tradición: libros escolares estadounidenses del siglo XIX . Lincoln, Nebraska: Prensa de la Universidad de Nebraska.
  72. ^ ab Swartz, Ellen (1992). "Narrativas emancipadoras: reescritura del guión maestro en el plan de estudios escolar". La Revista de Educación Negra . 61 (3): 341–355. doi :10.2307/2295252. ISSN  0022-2984.
  73. ^ abcdef Au, Wayne, 1972–. Recuperando las raíces multiculturales del plan de estudios estadounidense: comunidades de color y conocimiento oficial en la educación. Brown, Anthony Lamar, Aramoni Calderón, Dolores, Banks, James A.,. Nueva York. ISBN 978-0-8077-5678-2 . OCLC  951742385. 
  74. ^ ab Brown, Anthony L. (2010). "Contramemoria y raza: un examen de los desafíos de los académicos afroamericanos a los discursos históricos K-12 de principios del siglo XX". La Revista de Educación Negra . 79 (1): 54–65. ISSN  0022-2984. JSTOR  25676109.
  75. ^ Fuerte, María, 1954– (2012). Internados de nativos americanos . Santa Bárbara: Greenwood. ISBN 978-0-313-38676-3 . OCLC  745980477. 
  76. ^ Módulo de aterrizaje, SAM (1863). Nuestra propia escuela de aritmética , Greensboro, Carolina del Norte: Sterling, Campbell y Albright, en Elson, Ruth Miller (1964). Guardianes de la tradición: libros escolares estadounidenses del siglo XIX . Lincoln, Nebraska: Prensa de la Universidad de Nebraska.
  77. ^ El tiroteo de El Paso no es una anomalía. Es la historia estadounidense que se repite. Por qué la violencia supremacista blanca está aumentando hoy y cómo se hace eco de algunos de los momentos más oscuros de nuestro pasado, por Zack Beauchamp, Vox, 6 de agosto de 2019 Archivado el 6 de agosto de 2019 en Wayback Machine .
  78. ^ Chow, Kat (8 de diciembre de 2018) "Lo que los flujos y reflujos del KKK pueden decirnos sobre la supremacía blanca actual" Archivado el 9 de diciembre de 2018 en Wayback Machine NPR
  79. ^ Beckett, Lois (31 de julio de 2020). "Twitter prohíbe al supremacista blanco David Duke después de 11 años". El guardián . Archivado desde el original el 19 de abril de 2022 . Consultado el 29 de julio de 2022 .
  80. ^ Diep, Francie (15 de agosto de 2017). "Cómo las redes sociales ayudaron a organizar y radicalizar a los supremacistas blancos de Estados Unidos". Estándar del Pacífico . Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2018 . Consultado el 9 de diciembre de 2018 .
  81. ^ Bennett-Smith, Meredith (2 de julio de 2013). "'The Andrew Show, presentado por el diminuto Andrew Pendergraft, comercializa el mensaje racista del Klan a los niños ". Correo Huffington . Archivado desde el original el 27 de marzo de 2019 . Consultado el 9 de diciembre de 2018 .
  82. ^ Harrison, Berry (25 de enero de 2017). "Aparecen volantes de organización nacionalista en el estado de Boise". Boise semanal. Archivado desde el original el 4 de abril de 2019 . Consultado el 18 de julio de 2019 .
  83. ^ Blanchard, Nicole (26 de enero de 2017). "El grupo nacionalista BSU retrasa la primera reunión después del rechazo en línea, informan los medios". Estadista de Idaho . Archivado desde el original el 20 de febrero de 2021 . Consultado el 18 de julio de 2019 .
  84. ^ ab Heyden, Tom (26 de enero de 2015). "Las 10 mayores controversias de la carrera de Winston Churchill". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 22 de enero de 2021 . Consultado el 27 de enero de 2019 .
  85. ^ Roberts, Andrés (2018). Churchill: caminando con el destino. Londres: Allen Lane. págs. 414-15. ISBN 978-0-241-20564-8. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2024 . Consultado el 12 de mayo de 2021 .
  86. ^ Baldwin-Ragaven, Laurel; Londres, Lesley; du Gruchy, Jeanelle (1999). Una ambulancia del color equivocado: profesionales de la salud, derechos humanos y ética en Sudáfrica. Juta y Company Limited. pag. 18
  87. ^ John Pilger (2011). "Libertad la próxima vez". pag. 266. Casa al azar
  88. ^ "abolición de la política de la Australia blanca". Gobierno de Australia. Noviembre de 2010. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2006 . Consultado el 13 de octubre de 2011 .
  89. ^ "Encyclopædia Britannica, Sudáfrica, los años del apartheid". Enciclopedia Británica . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2011 . Consultado el 13 de octubre de 2011 .
  90. ^ Gann, LH Política y gobierno en los estados africanos 1960-1985 . págs. 162-202.
  91. ^ Nelson, Harold. Zimbabwe: un estudio de país . págs. 1–317.
  92. ^ Blamires, Cipriano; Jackson, Pablo. "Fascismo mundial: una enciclopedia histórica Archivado el 26 de febrero de 2021 en Wayback Machine ": Volumen 1. Santa Bárbara, California, EE. UU.: ABC-CLIO, Inc, 2006. p. 62.
  93. ^ Aunque Rosenberg no utiliza la palabra "raza superior". Utiliza la palabra "Herrenvolk" (es decir, pueblo gobernante) dos veces en su libro The Myth , primero refiriéndose a los amorreos (diciendo que Sayce los describió como de piel clara y ojos azules) y segundo citando la descripción que Victor Wallace Germains hizo de los ingleses en "La verdad sobre Kitchener". ("El mito del siglo XX") - Páginas 26, 660 - 1930
  94. ^ Stoddard, Lothrop (1922). La revuelta contra la civilización: la amenaza del subhombre. Nueva York: Hijos de Charles Scribner .
  95. ^ Losurdo, Domenico (2004). Traducido por Marella y Jon Morris. «Hacia una crítica de la categoría de totalitarismo» (PDF, 0,2 MB) . Materialismo histórico . 12 (2): 25–55, aquí pág. 50. doi :10.1163/1569206041551663. ISSN  1465-4466. Archivado (PDF) desde el original el 26 de marzo de 2023 . Consultado el 21 de junio de 2017 .
  96. ^ Rosenberg, Alfred (1930). Der Mythus des 20. Jahrhunderts: Eine Wertung der seelischgeistigen Gestaltungskämpfe unserer Zeit [ El mito del siglo XX ] (en alemán). Múnich: Hoheneichen-Verlag. pag. 214. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2012.
  97. ^ "Las leyes estadounidenses contra los 'de color' influyeron en los planificadores raciales nazis" Archivado el 27 de agosto de 2017 en Wayback Machine . Tiempos de Israel. Consultado el 26 de agosto de 2017.
  98. ^ ab Whitman, James Q. (2017). El modelo estadounidense de Hitler: Estados Unidos y la elaboración de la ley racial nazi . Prensa de la Universidad de Princeton. págs. 37–43.
  99. ^ Henry Friedlander . Los orígenes del genocidio nazi: de la eutanasia a la solución final. Chapel Hill, Carolina del Norte, EE.UU.: University of North Carolina Press, 1995. p. 5.
  100. ^ "Bundesamt für Verfassungsschutz - Verfassungsschutzbericht 2012". Archivado desde el original el 21 de marzo de 2015.
  101. ^ "El asesino de Christchurch permanecerá en la cárcel hasta su muerte". Noticias de la BBC. 27 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2021 . Consultado el 27 de agosto de 2020 .
  102. ^ "Brenton Tarrant: supremacista blanco condenado a cadena perpetua sin libertad condicional por matar a 51 musulmanes en ataques a mezquitas de Nueva Zelanda". Noticias del cielo . Archivado desde el original el 27 de agosto de 2020 . Consultado el 27 de agosto de 2020 .
  103. ^ Personal, Our Foreign (27 de agosto de 2020). "Tiroteo en una mezquita de Nueva Zelanda: el 'perverso e inhumano' Brenton Tarrant condenado a cadena perpetua sin libertad condicional" . El Telégrafo . ISSN  0307-1235. Archivado desde el original el 11 de enero de 2022 . Consultado el 27 de agosto de 2020 .
  104. ^ "Massey Uni lleva el nombre del primer ministro racista, dice el profesor". RNZ . 29 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2023 . Consultado el 25 de agosto de 2023 .
  105. ^ Tuckey, Karoline (29 de septiembre de 2016). "El racismo de Massey provoca un llamado a cambiar el nombre de la universidad". Cosa . Archivado desde el original el 25 de agosto de 2023 . Consultado el 25 de agosto de 2023 .
  106. ^ Elers, Steve (1 de julio de 2018). "Una 'Nueva Zelanda blanca': discurso político racista antichino de 1880 a 1920". Investigación de medios de China . 14 (3): 88–99. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2024 . Consultado el 25 de agosto de 2023 .
  107. ^ "William Massey era racista". Revista Masiva . Archivado desde el original el 25 de agosto de 2023 . Consultado el 25 de agosto de 2023 .
  108. ^ "Nordicismo". Merriam Webster . Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2015 . Consultado el 9 de agosto de 2015 .
  109. ^ Schopenhauer, Arturo (1851).Parerga y Paralipómenos. págs.vol. 2, artículo 92.
  110. ^ Subvención, Madison (1921). El paso de la gran carrera (4 ed.). C. Los hijos de Scribner. pag. xxxi.
  111. ^ Subvención, Madison (1916). El paso de la gran carrera . Hijos de Charles Scribner, Nueva York.
  112. ^ Armstrong. Eric M. (6 de febrero de 2010). "Venerado y vilipendiado: 'El nacimiento de una nación' de DW Griffith". La revista cinematográfica de Moving Arts . Archivado desde el original el 29 de mayo de 2010 . Consultado el 9 de diciembre de 2018 .
  113. ^ Gumkowski, Janusz; Leszczynski, Kazimierz; Robert, Edward (traductor) (1961). Los planes de Hitler para Europa del Este (PAPERBACK). Polonia bajo la ocupación nazi (Primera ed.) (Polonia Pub. House). ASIN B0006BXJZ6. Consultado el 12 de marzo de 2014. en Wayback Machine.
  114. ^ Peter Longerich (15 de abril de 2010). Holocausto: la persecución nazi y el asesinato de judíos. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 30. ISBN 978-0-19-280436-5
  115. ^ "Primer plano de Richard Jenne, el último niño asesinado por la jefa de enfermeras en el centro de eutanasia de Kaufbeuren-Irsee". Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2012 . Consultado el 29 de julio de 2011 .
  116. Ian Kershaw , Hitler: A Profile in Power , Capítulo VI, primera sección (Londres, 1991, rev. 2001)
  117. ^ Snyder, S. y D. Mitchell. Lugares culturales de discapacidad. Prensa de la Universidad de Michigan. 2006.
  118. ^ El nuevo nacionalismo blanco en Estados Unidos: su desafío a la integración. Prensa de la Universidad de Cambridge . 10 de junio de 2002. ISBN 978-0-521-80886-6. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2024 . Consultado el 27 de marzo de 2011 . Por ejemplo, Ben Klassen, fundador de la Iglesia atea del Creador y autor de La Biblia del Hombre Blanco , analiza ampliamente el cristianismo en sus escritos y lo denuncia como una religión que ha traído un horror indecible al mundo y ha dividido a la raza blanca.
  119. ^ Las religiones del mundo: continuidades y transformaciones. Taylor y Francisco . 7 de mayo de 2009. ISBN 978-1-135-21100-4. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2024 . Consultado el 27 de marzo de 2011 . También apareció un movimiento racista blanco ateo o pantético, que incluía a la Iglesia del Creador/Creatividad (Gardell 2003: 129-34).
  120. ^ "Smiling Smash: una entrevista con Cathal Smyth, también conocido como Chas Smash, de Madness". Archivado desde el original el 19 de febrero de 2001 . Consultado el 19 de febrero de 2001 ..
  121. Artículos especiales Archivado el 17 de diciembre de 2008 en Wayback Machine .
  122. ^ Jim de la vieja escuela. "Notas del transatlántico Trojan Skinhead Reggae Box Set ". Londres: Trojan Records. TJETD169.
  123. ^ Adams, Josh; Roscigno, Vincent J. (20 de noviembre de 2009). "Supremacistas blancos, cultura de oposición y la World Wide Web". Fuerzas sociales . 84 (2): 759–778. doi :10.1353/sof.2006.0001. JSTOR  3598477. S2CID  144768434.
  124. ^ Dobratz, Betty A. y Shanks-Meile, Stephanie L. (verano de 2006). "La estrategia del separatismo blanco". Revista de Sociología Política y Militar . 34 (1): 49–80. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2007.
  125. ^ "Separatismo blanco". ADV. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2022 . Consultado el 4 de abril de 2019 .
  126. ^ "El SPLC reacciona a la política de Facebook sobre el nacionalismo blanco". SPLC. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2022 . Consultado el 4 de abril de 2019 .
  127. ^ "Oponerse al odio". Facebook. 27 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2019 . Consultado el 4 de abril de 2019 .
  128. ^ "Facebook prohibirá el nacionalismo y el separatismo blancos". Noticias de la BBC . 28 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2022 . Consultado el 4 de abril de 2019 .
  129. ^ "ADL: separatismo blanco". adl.org . La Liga Antidifamación. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2022 . Consultado el 18 de noviembre de 2018 .
  130. ^ Dobratz, Betty A. & Shanks-Meile, Stephanie L. (2000) El movimiento separatista blanco en los Estados Unidos: "¡Poder blanco, orgullo blanco! Baltimore: JHU Press. pp.vii, 10
  131. ^ Dobratz, Betty A. y Shanks-Meile, Stephanie L. (1997). El movimiento separatista blanco en los Estados Unidos: ¡Poder blanco, orgullo blanco!. Nueva York: Twayne Publishers. págs.ix, 12. ISBN 978-0-8057-3865-0. OCLC  37341476.
  132. ^ Daniels, Jessie (1997). Mentiras piadosas: raza, clase, género y sexualidad en el discurso supremacista blanco . Rutledge. ISBN 978-0-415-91289-1.
  133. ^ Más completo, Neely (1984). El código/sistema/concepto compensatorio unido-independiente: un libro de texto/libro de trabajo para el pensamiento, el habla y/o la acción, para las víctimas del racismo (supremacía blanca) . SABIO. pag. 334. ASIN  B0007BLCWC.
  134. ^ Davidson, Tim (23 de febrero de 2009). "ganchos de campana, la supremacía blanca y la academia". En Jeanette Davidson; George Yancy (eds.). Perspectivas críticas sobre los ganchos de campana . Taylor y Francis Estados Unidos. pag. 68.ISBN 978-0-415-98980-0.
  135. ^ "¿Por qué es tan difícil para muchos blancos entender que el racismo es opresivo no porque los blancos tengan sentimientos prejuiciosos hacia los negros (podrían tener esos sentimientos y dejarnos en paz) sino porque es un sistema que promueve la dominación y la subyugación?" ganchos, campana (4 de febrero de 2009). Looks negros: raza y representación . Servicios de publicación de cambios limitados. pag. 12.ISBN 978-1-873262-02-3.
  136. ^ Grillo y Wildman citan Hooks para defender el término racismo/supremacía blanca : "hooks escribe que los blancos liberales no se ven a sí mismos como prejuiciosos ni interesados ​​en la dominación a través de la coerción, y no reconocen las formas en que contribuyen y se benefician del sistema de privilegio blanco." Grillo, Trina; Stephanie M. Wildman (29 de junio de 1997). "Las implicaciones de hacer comparaciones entre racismo y sexismo (u otros ismos)". En Ricardo Delgado; Jean Stefancic (eds.). Estudios críticos sobre blancos: mirar detrás del espejo . Prensa de la Universidad de Temple. pag. 620.ISBN 978-1-56639-532-8.
  137. ^ McWhorter, John (22 de junio de 2020). "La definición del diccionario de 'racismo' tiene que cambiar". El Atlántico . Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2022 . Consultado el 22 de julio de 2020 .
  138. ^ "Idioma izquierdo, idioma derecho". Wnyc . Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2022 . Consultado el 3 de diciembre de 2016 .
  139. ^ McWhorter, John. "La diferencia entre prejuicios raciales y supremacía blanca". TIEMPO . Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2016 . Consultado el 3 de diciembre de 2016 .
  140. ^ "Tengamos cuidado con la etiqueta" Supremacía blanca "". Madre Jones . Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022 . Consultado el 4 de diciembre de 2016 .
  141. ^ ab Friedersdorf, Conor. "'El flagelo de la izquierda: demasiado estigma, poca persuasión ". El Atlántico . Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2022 . Consultado el 4 de diciembre de 2016 .

Otras lecturas

enlaces externos