stringtranslate.com

Rosa Luxemburgo

Rosa Luxemburgo ( polaco : Róża Luksemburg , [ˈruʐa ˈluksɛmburk] ;Alemán: [ˈʁoːza ˈlʊksm̩bʊʁk] ; nacidaRozalia Luksenburg;socialista revolucionariopolaco y naturalizado alemán,marxista ortodoxoyactivista pacifistadurante laPrimera Guerra Mundial. Se convirtió en una figura clave de los movimientos socialistas revolucionarios de Polonia y Alemania durante finales del siglo XIX y principios del XX, particularmente ellevantamiento espartaquista.

Nacida y criada en una familia judía secular en el Congreso de Polonia , se convirtió en ciudadana alemana en 1897. El mismo año, obtuvo un Doctorado en Derecho en economía política de la Universidad de Zurich , convirtiéndose en una de las primeras mujeres en Europa en hacer entonces. Sucesivamente, fue miembro del Partido Proletariado , la Socialdemocracia del Reino de Polonia y Lituania (SDKPiL), el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), el Partido Socialdemócrata Independiente (USPD), la Liga Espartaco ( Spartakusbund ). y el Partido Comunista de Alemania (KPD).

Después de que el SPD apoyara la participación alemana en la Primera Guerra Mundial en 1915, Luxemburgo y Karl Liebknecht cofundaron la Liga Espartaco pacifista que finalmente se convirtió en el KPD. Durante la Revolución de Noviembre , cofundó el periódico Die Rote Fahne ( La Bandera Roja ), órgano central del movimiento espartaquista. Luxemburgo consideró el levantamiento espartaquista de enero de 1919 un error garrafal, [1] pero apoyó el intento de derrocar a la República de Weimar gobernada por el SPD y rechazó cualquier intento de una solución negociada. El gabinete del SPD de Friedrich Ebert aplastó la revuelta y al Spartakusbund enviando los Freikorps , grupos paramilitares patrocinados por el gobierno y compuestos en su mayoría por veteranos del Ejército Imperial Alemán curtidos en batallas de la Primera Guerra Mundial . Las tropas del Freikorps capturaron, torturaron y ejecutaron [2] a Luxemburgo y a Liebknecht durante la rebelión. [3]

Debido a su aguda crítica tanto de la escuela marxista leninista como de la socialdemócrata más moderada , Luxemburgo siempre ha tenido una recepción un tanto ambivalente entre los académicos y teóricos de la izquierda política . [4] No obstante, Luxemburgo y Liebknecht fueron ampliamente idolatrados como mártires comunistas por el gobierno comunista de Alemania Oriental . [5] La Oficina Federal Alemana para la Protección de la Constitución (BVS) afirma que la idolatría de Luxemburgo y Liebknecht es una tradición importante de la extrema izquierda alemana del siglo XXI. [5] A pesar de su propia nacionalidad polaca y sus fuertes vínculos con la cultura polaca, la oposición del Partido Socialista Polaco debido a su postura contra la independencia de la Segunda República Polaca en 1918 y las críticas posteriores de los estalinistas la han convertido en una figura histórica controvertida en el presente. Discurso político diario de la Tercera República Polaca . [6] [7] [8]

Vida

Polonia

Ascendencia

El lugar de nacimiento de Luxemburgo en Zamość , Polonia

Poco se sabe sobre los bisabuelos de Rozalia, Elisza y Szayndla, pero según la evidencia histórica es probable que vivieran en Varsovia . [9] Su hijo, el abuelo de Rosa, Abraham Luxemburg, probablemente vivió en Varsovia antes de casarse con Chana Szlam (la abuela de Rosa) y mudarse a Zamość . [9] Abraham construyó allí un exitoso negocio maderero, con sede en Zamość y Varsovia, pero con vínculos tan lejanos como Danzig , Leipzig , Berlín y Hamburgo ; Aunque provenía de orígenes humildes, se convirtió en un rico hombre de negocios con conexiones transnacionales que podía permitirse el lujo de proporcionar a sus hijos una educación en el extranjero, en el Imperio Alemán . [8] [9] Apoyó el movimiento de reforma judía , convirtiéndose en un miembro destacado de Zamość Maskilim . [9] Estaba comprometido con la emancipación judía , hablaba polaco y yiddish , y se aseguró de que sus hijos también hablaran estas lenguas; No está claro si participó o no en el Levantamiento de Noviembre (1830-1831). [9]

El hijo de Abraham, Eduardo, era el padre de Róża. [9] Nació en Zamość el 17 de diciembre de 1830, el mayor de diez hermanos y heredero del negocio maderero de su padre. [9] [8] Edward Eliasz Luxenburg perdió a su madre a la edad de 18 años. Conoció a su esposa Lina Löwenstein a través de su madrastra Amalia, que era la hermana mayor de Lina. [9] Lina y Amalia eran hijas del rabino de Meseritz , Isaak Ozer Löwenstein, y su hermano era el rabino reformador Isachar Dov Berish (Bernhard) Löwenstein de Lemberg . [9] Lina y Edward se casaron alrededor de 1853 y vivieron juntos en Zamość, donde Edward trabajaba con su padre. [9] Al igual que su padre, Edward era un miembro destacado de la comunidad judía reformista de la ciudad. [9] Cuando estalló el Levantamiento de Enero , Eduardo entregó armas a los partisanos polacos y organizó eventos para recaudar fondos para la insurrección. [8] Después de la caída del levantamiento, se convirtió en blanco de la policía zarista y se vio obligado a esconderse en Varsovia, dejando a su familia en Zamość. [9] Durante las décadas de 1860 y 1870, Edward se mudó con frecuencia y experimentó dificultades financieras; finalmente, el resto de la familia, incluida Rosa, de dos años, se unió a él en Varsovia en 1873. [9] [10]

Orígenes

Róża Luksemburg, cuyo verdadero nombre es Rozalia Luksenburg, nació el 5 de marzo de 1871 en el número 45 de la calle Ogrodowa (ahora calle Kościuszko 7a) [9] en Zamość. [11] [12] La familia Luxemburgo eran judíos polacos que vivían en el sector ruso de Polonia , después de que el país fuera dividido por Prusia , Rusia y Austria casi un siglo antes. Era la quinta y menor hija de Edward Eliasz Luxemburg y Lina Löwenstein. Su padre Edward, al igual que su padre Abraham, apoyó el movimiento reformista judío. Luxemburgo declaró más tarde que su padre le había transmitido un interés por las ideas liberales , mientras que su madre era religiosa y culta y tenía libros en casa. [13] La familia se mudó a Varsovia en 1873. [10] En casa se hablaba polaco y alemán ; Luxemburgo también aprendió ruso . [13] Después de estar postrada en cama por un problema de cadera a la edad de cinco años, quedó con una cojera permanente. [14] Aunque con el tiempo aprendió a hablar ruso y francés con fluidez , el polaco siguió siendo el primer idioma de Róża y el alemán también se hablaba a nivel nativo. [15] [7] [16] Rosa fue considerada inteligente desde el principio, escribía cartas a su familia e impresionaba a sus parientes con recitales de poesía, incluido el clásico polaco Pan Tadeusz . [9]

Rory Castle escribe: "De su abuelo y padre [Rosa] heredó la creencia de que era polaca primero y judía después, su apasionada oposición al zarismo y su conexión emocional con la lengua y la cultura polacas. Aunque sus padres eran religiosos, no no se consideran judíos por nacionalidad, sino más bien 'polacos de convicción mosaica ' ". [9] También señala que investigaciones más recientes sobre la familia Luxemburg y sus primeros años muestran que "Rosa Luxemburgo obtuvo mucho más de su familia de lo que hasta entonces habían entendido sus biógrafos. No sólo en términos de su educación, apoyo financiero y asistencia durante sus frecuentes encarcelamientos, pero también en términos de su identidad y política. Su familia era una red de apoyo muy unida, incluso cuando sus miembros estaban repartidos por toda Europa. Esta base sólida, que la apoyó y animó en cada paso. Luxemburgo la confianza intelectual y personal para salir e intentar cambiar el mundo". [9] Es especialmente de la correspondencia privada de Luxemburgo que se puede ver que ella, de hecho, permaneció muy unida a su familia a lo largo de los años, a pesar de estar separada por fronteras y dispersada por países. [9]

Educación y activismo

Retrato de Rosa Luxemburgo a los 12 años, c.  1883

En 1884, se matriculó en un gimnasio (escuela secundaria) para niñas en Varsovia, al que asistió hasta 1887. [17] El Segundo Gimnasio para Mujeres era una escuela que rara vez aceptaba solicitantes polacos y la aceptación de niños judíos era aún más excepcional. . A los niños sólo se les permitía hablar ruso. [18] En esta escuela, Róża asistió en círculos secretos estudiando las obras de poetas y escritores polacos; oficialmente esto estaba prohibido debido a la política de rusificación contra los polacos que se llevaba a cabo en el Imperio ruso en ese momento. [19] Desde 1886, Luxemburgo perteneció al ilegal Partido del Proletariado de izquierda polaco (fundado en 1882, anticipándose veinte años a los partidos rusos). Inició sus actividades políticas organizando una huelga general ; como resultado, cuatro de los líderes del Partido del Proletariado fueron ejecutados y el partido se disolvió, aunque los miembros restantes, incluida Luxemburgo, siguieron reuniéndose en secreto. En 1887 aprobó su matura ( exámenes de escuela secundaria ).

Róża fue buscada por la policía zarista debido a su actividad en el Proletariado; Se escondió en el campo y trabajó como tutora privada en un dworek . [20] Para escapar de la detención, huyó a Suiza a través de la "frontera verde" en 1889. [21] Asistió a la Universidad de Zurich (al igual que los socialistas Anatoly Lunacharsky y Leo Jogiches ), donde estudió filosofía, historia, política, economía, zoología [22] [23] y matemáticas. [24] Se especializó en Staatswissenschaft (ciencias políticas), crisis económicas y bursátiles y la Edad Media . Su tesis doctoral "El desarrollo industrial de Polonia " ( Die Industrielle Entwicklung Polens ) fue presentada oficialmente en la primavera de 1897 en la Universidad de Zurich, que le otorgó el título de Doctora en Derecho . Su disertación fue publicada por Duncker y Humblot en Leipzig en 1898. Una rareza en Zurich, fue una de las primeras mujeres del mundo con un doctorado en economía política [21] y la primera mujer polaca en lograrlo. [7]

En 1893, con Leo Jogiches y Julian Marchlewski (alias Julius Karski), Luxemburgo fundó el periódico Sprawa Robotnicza ( La causa de los trabajadores ), que se oponía a las políticas nacionalistas del Partido Socialista Polaco . Luxemburgo creía que una Polonia independiente sólo podría surgir y existir mediante revoluciones socialistas en Alemania, Austria-Hungría y Rusia. Sostuvo que la lucha debería ser contra el capitalismo , no sólo por la independencia de Polonia. Su posición de negar un derecho nacional a la autodeterminación provocó un desacuerdo filosófico con Vladimir Lenin . Ella y Leo Jogiches cofundaron el partido Socialdemocracia del Reino de Polonia y Lituania (SDKPiL), después de fusionar las organizaciones socialdemócratas del Congreso de Polonia y Lituania. A pesar de vivir en Alemania durante la mayor parte de su vida adulta, Luxemburgo fue la principal teórica de la Socialdemocracia del Reino de Polonia (SDKP, más tarde SDKPiL) y dirigió el partido en asociación con Jogiches, su principal organizador. [21] Siguió siendo sentimental con la cultura polaca, su poeta favorito era Adam Mickiewicz y se opuso con vehemencia a la germanización de los polacos en la partición prusiana ; en 1900 publicó un folleto en contra de esto en Poznań . [15] Anteriormente, en 1893, también escribió contra la rusificación de los polacos por parte del gobierno absolutista del Imperio Ruso. [dieciséis]

La revolución de 1905

Después de que estalló la revolución de 1905 , en contra del consejo de sus camaradas polacos y alemanes, Luxemburgo partió hacia Varsovia. Si fuera reconocida, las autoridades zaristas la encarcelarían, pero la huelga política de octubre/noviembre, parte de la agitación en Rusia con elementos particularmente activos en el Congreso de Polonia, convenció a Róża de que era necesaria en Varsovia en lugar de Berlín. [25] Llegó allí el 30 de diciembre gracias al pasaporte de su amiga alemana Anna Matschke y se reunió con Jogiches, que había regresado a Varsovia un mes antes también con un pasaporte falso; Vivían juntos en una pensión en la esquina de las calles Jasna y Świętokrzyska, desde donde escribían para el periódico Czerwony Sztandar (La Bandera Roja), publicado ilegalmente por el SDKPiL. [26] Luxemburgo fue uno de los primeros escritores en notar el potencial de democratización de la revolución de 1905 dentro del Imperio ruso. Sólo en los años 1905-1906 escribió en polaco y alemán más de 100 artículos, folletos, llamamientos, textos y discursos sobre la revolución. [25] Aunque sólo los amigos y camaradas más cercanos de Jogiches y Luxemburgo sabían de su regreso al país, la Okhrana , gracias a un topo reclutado por las autoridades zaristas dentro de la alta dirección del SDKPiL, llegó a arrestarlos el 4 de marzo de 1906. [ 27]

La mantuvieron prisionera primero en la cárcel de Ratusz , luego en la prisión de Pawiak y más tarde en el Décimo Pabellón de la Ciudadela de Varsovia . Luxemburg continuó escribiendo para el SDKPiL en secreto mientras estaba bajo custodia, y sus obras salían de contrabando del recinto. [27] Después de que dos funcionarios de la Okhrana fueran sobornados por sus familiares, se le aseguró una libertad provisional bajo fianza el 28 de junio de 1906 por razones de salud hasta el juicio judicial; [7] a principios de agosto desde San Petersburgo , partió hacia Kuokkala , que entonces formaba parte del Gran Ducado de Finlandia (una parte autónoma del Imperio ruso). Desde allí, a mediados de septiembre, logró huir en secreto a Alemania. [27]

Alemania

Luxemburgo c.  1895-1900

Luxemburgo quería trasladarse a Alemania para estar en el centro de la lucha del partido, pero no tenía forma de obtener permiso para permanecer allí indefinidamente. Así, en abril de 1897 se casó con el hijo de un viejo amigo, Gustav Lübeck, para obtener la ciudadanía alemana. Nunca vivieron juntos y se divorciaron formalmente cinco años después. [28] Regresó brevemente a París , luego se mudó permanentemente a Berlín para apoyar el movimiento de reforma constitucional de Eduard Bernstein . A Luxemburgo no le gustaba la cultura de clase media de Berlín, que consideraba sofocante para la revolución. Además, le desagradaban los hombres prusianos y le molestaba lo que veía como el dominio del capitalismo urbano sobre la socialdemocracia . [29] En la sección femenina del Partido Socialdemócrata de Alemania, conoció a Clara Zetkin , con quien se hizo amiga de toda la vida. Entre 1907 y su reclutamiento en 1915, estuvo involucrada en una historia de amor con el hijo menor de Clara, Kostja Zetkin , de la que dan testimonio aproximadamente 600 cartas supervivientes (ahora en su mayoría publicadas). [30] [31] [32] Luxemburgo era miembro del ala izquierda intransigente del SPD. Su posición clara era que los objetivos de liberación de la clase trabajadora industrial y de todas las minorías sólo podían lograrse mediante la revolución.

Como escribe Irene Gammel en una reseña de la traducción inglesa del libro en The Globe and Mail : "Las tres décadas cubiertas por las 230 cartas de esta colección proporcionan el contexto para sus principales contribuciones como activista política , teórica socialista y escritora". Su reputación quedó empañada por el cinismo de Joseph Stalin en Preguntas sobre la historia del bolchevismo . En su reescritura de los acontecimientos rusos, culpó a Luxemburgo por la teoría de la revolución permanente , y elogió levemente sus ataques a Karl Kautsky que ella comenzó en 1910. [33]

Según Gammel, "en su controvertido tomo de 1913, La acumulación de capital , así como a través de su trabajo como cofundadora de la radical Liga Espartaco , Luxemburgo ayudó a dar forma a la joven democracia alemana impulsando una política internacional, más que nacionalista. , perspectiva. Esta visión de futuro explica en parte su notable popularidad como icono socialista y su continua resonancia en películas, novelas y memoriales dedicados a su vida y obra". Gammel también señala que para Luxemburgo "la revolución era una forma de vida" y, sin embargo, las cartas también desafían el estereotipo de la "Rosa Roja" como una luchadora despiadada. [34] Sin embargo, La acumulación de capital provocó airadas acusaciones por parte del Partido Comunista de Alemania . En 1923, Ruth Fischer y Arkadi Maslow denunciaron la obra como "errores", una obra derivada de un error de cálculo económico conocido como "espontaneidad". [35]

Luxemburgo continuó identificándose como polaca y no le gustaba vivir en Alemania, lo que veía como una necesidad política, haciendo varios comentarios negativos sobre la cultura alemana durante el Imperio Alemán en su correspondencia privada escrita en polaco; al mismo tiempo, amaba las obras de Johann Wolfgang von Goethe y mostraba aprecio por la literatura alemana . Sin embargo, también prefería Suiza a Berlín y echaba mucho de menos la lengua y la cultura polacas . [36] [8]

Antes de la Primera Guerra Mundial

Cuando Luxemburgo se mudó a Alemania en mayo de 1898, se instaló en Berlín. Allí participó activamente en el ala izquierda del SPD, donde definió claramente la frontera entre las opiniones de su facción y la teoría revisionista de Eduard Bernstein. Ella lo atacó en su folleto ¿Reforma social o revolución? , publicado en septiembre de 1898. La habilidad retórica de Luxemburgo la convirtió en una destacada portavoz a la hora de denunciar el rumbo parlamentario reformista del SPD. Sostuvo que la diferencia crítica entre capital y trabajo sólo podría contrarrestarse si el proletariado asumiera el poder y efectuara cambios revolucionarios en los métodos de producción . Quería que los revisionistas fueran expulsados ​​del SPD. Eso no ocurrió, pero la dirección de Kautsky mantuvo una influencia marxista en su programa. [37]

A partir de 1900, Luxemburgo publicó en los periódicos análisis de los problemas socioeconómicos europeos contemporáneos. Previendo la guerra, atacó vigorosamente lo que consideraba el militarismo y el imperialismo alemanes . [38] Luxemburgo quería una huelga general para despertar la solidaridad de los trabajadores y evitar la guerra que se avecinaba. Sin embargo, los líderes del SPD se negaron y ella rompió con Kautsky en 1910. Entre 1904 y 1906, fue encarcelada por sus actividades políticas en tres ocasiones en la prisión de mujeres de Barnimstrasse . [39] En 1907, fue al Quinto Día del Partido Socialdemócrata Ruso en Londres , donde conoció a Lenin. En el Segundo Congreso Internacional socialista en Stuttgart , se aceptó su resolución que exigía que todos los partidos obreros europeos se unieran para intentar detener la guerra. [38]

Luxemburgo enseñó marxismo y economía en el centro de formación del SPD en Berlín. Su antiguo alumno Friedrich Ebert se convirtió en el líder del SPD y más tarde en el primer presidente de la República de Weimar . En 1912, Luxemburgo fue representante del SPD en los congresos de los socialistas europeos. [40] Con el socialista francés Jean Jaurès , Luxemburgo argumentó que los partidos de trabajadores europeos deberían organizar una huelga general cuando estallara la guerra. En 1913, dijo en una gran reunión: "Si creen que vamos a empuñar las armas asesinas contra nuestros hermanos franceses y otros, entonces gritaremos: '¡No lo haremos! ' " Sin embargo, cuando estallan las crisis nacionalistas en el Los Balcanes estallaron en violencia y luego en la guerra de 1914, no hubo huelga general y la mayoría del SPD apoyó la guerra al igual que los socialistas franceses . El Reichstag acordó por unanimidad financiar la guerra. El SPD votó a favor y acordó una tregua ( Burgfrieden ) con el gobierno imperial y prometió que los sindicatos controlados por el SPD se abstendrían de realizar huelgas mientras durara la guerra. Esto llevó a Luxemburgo a contemplar el suicidio, ya que había triunfado el revisionismo contra el que había luchado desde 1899. [40]

En respuesta, Luxemburgo organizó manifestaciones contra la guerra en Frankfurt , pidiendo la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio y la negativa de los soldados a seguir órdenes. Por ese motivo, fue condenada a prisión durante un año por "incitación a la desobediencia contra el orden público".

Durante la guerra

Luxemburgo en 1915

En agosto de 1914, Luxemburgo, junto con Karl Liebknecht , Clara Zetkin y Franz Mehring , fundaron el grupo Die Internationale ("La Internacional"), que se convirtió en la Liga Espartaco en enero de 1916. Escribieron y distribuyeron panfletos ilegales contra la guerra firmados con seudónimos. Espartaco , en honor al gladiador tracio liberador de esclavos que encabezó un levantamiento contra la República romana. El seudónimo de Luxemburgo era Junio, en honor a Lucio Junio ​​Bruto , el fundador de la República Romana . La Liga Espartaco rechazó con vehemencia el apoyo del SPD en el Reichstag a la financiación de la guerra e instó a los sindicatos alemanes a declarar una huelga general contra la guerra. Como resultado, Luxemburgo y Liebknecht fueron encarcelados en junio de 1916 durante dos años y medio. Durante su encarcelamiento, Luxemburgo fue reubicada dos veces, primero en Posen (ahora Poznań) y luego en Breslau (ahora Wrocław ).

Luxemburgo continuó escribiendo y sus amigos sacaron de contrabando y publicaron ilegalmente sus artículos. Entre ellos estaba Die Russische Revolution , que criticaba a los bolcheviques y los acusaba de intentar imponer un Estado totalitario de partido único en la Unión Soviética. En ese contexto, escribió su famoso pronunciamiento sobre la libertad de expresión "La libertad es siempre la libertad de los disidentes" ( "Freiheit ist immer Freiheit der Andersdenkenden" ) al criticar a Lenin y la Revolución Rusa. [41] Y añadió: "La vida pública de los países con libertades limitadas es tan pobre, tan miserable, tan rígida, tan infructuosa, precisamente porque, al excluir la democracia, corta las fuentes vivas de todas las riquezas espirituales y progreso". [42] Otro artículo escrito en abril de 1915 mientras estaba en prisión y publicado y distribuido ilegalmente en junio de 1916 originalmente bajo el seudónimo de Junius fue Die Krise der Sozialdemokratie ( La crisis de la socialdemocracia ), también conocido como Junius-Broschüre o The Junius Pamphlet . [43]

En 1917, la Liga Spartacus estaba afiliada al Partido Socialdemócrata Independiente (USPD), fundado por Hugo Haase y formado por ex miembros del SPD pacifistas.

Según el historiador ruso Edvard Radzinsky , "El enviado bolchevique en Berlín comenzó a comprar armas en secreto para los revolucionarios alemanes. Hace poco los alemanes habían estado ayudando a la revolución en Rusia. Ahora Lenin estaba correspondiendo. La embajada bolchevique se convirtió en la sede de la revolución alemana. ". [44]

En noviembre de 1918, el USPD y el SPD inicialmente compartieron el poder en el Consejo de los Diputados del Pueblo , el gobierno revolucionario creado tras la abdicación del emperador Guillermo II el 9 de noviembre . [45] Esto tuvo lugar durante los primeros días de la Revolución Alemana que comenzó con el motín de Kiel , que provocó el establecimiento de consejos de trabajadores y soldados en la mayor parte de Alemania para poner fin a la Primera Guerra Mundial y a la monarquía . Los líderes del SPD intentaron impedir el establecimiento de una Räterepublik (república conciliar) como los soviets de las revoluciones rusas de 1905 y 1917 presionando para que se celebraran elecciones anticipadas a una asamblea constituyente para determinar la futura forma de gobierno de Alemania. Sólo una pequeña minoría de los consejos apoyaba un sistema de estilo soviético. [46]

Revolución alemana de 1918-1919

Barricada durante el levantamiento espartaquista

Luxemburgo fue liberado de la prisión de Breslau el 8 de noviembre de 1918, tres días antes del armisticio del 11 de noviembre de 1918 . Un día después, Karl Liebknecht, que también había sido liberado de prisión, proclamó en Berlín la República Socialista Libre ( Freie Sozialistische Republik ). [47] Él y Luxemburgo reorganizaron la Liga Espartaco y fundaron el periódico Bandera Roja ( Die Rote Fahne ), exigiendo amnistía para todos los presos políticos y la abolición de la pena capital en el ensayo Contra la pena capital . [13] El 14 de diciembre de 1918, publicaron el nuevo programa de la Liga Spartacus.

Tras la llegada del emisario y asesor militar soviético Karl Radek , entre el 29 y el 31 de diciembre de 1918 tuvo lugar un congreso conjunto de la Liga, los socialistas independientes y los comunistas internacionales de Alemania (IKD) con la participación de Radek. Durante la conferencia, Luxemburgo continuó denunciando el Terror Rojo y la censura en la Rusia soviética . También acusó tanto a Lenin como a los bolcheviques de tener aspiraciones de estado policial . Además, expresó vergüenza por el hecho de que su antiguo colega y amigo, Felix Dzerzhinsky , hubiera aceptado encabezar la Cheka , la entonces agencia de seguridad soviética, y pidió a Radek que transmitiera sus opiniones sobre todos estos asuntos al Politburó de Moscú. [48]

Sin embargo, esta misma conferencia condujo finalmente a la fundación, el 1 de enero de 1919, del Partido Comunista de Alemania (KPD) bajo el liderazgo de Liebknecht y Luxemburgo. Luxemburgo apoyó la participación del nuevo KPD en la Asamblea Nacional de Weimar que fundó la República de Weimar, pero perdió en votos y el KPD boicoteó las elecciones. [49]

Antes de la lucha por el poder con el SPD en enero de 1919, comenzó en Berlín el improvisado Levantamiento Espartaquista . Luxemburgo habló en la conferencia fundacional del Partido Comunista Alemán el 31 de diciembre de 1918:

El progreso del desarrollo capitalista a gran escala durante setenta años nos ha llevado tan lejos que hoy podemos dedicarnos seriamente a destruir el capitalismo de una vez por todas. No, aún más; hoy no sólo estamos en condiciones de realizar esta tarea; su realización no es sólo un deber para con el proletariado, sino que su solución ofrece el único medio de salvar a la sociedad humana de la destrucción. [50]

Al igual que Liebknecht, Luxemburgo apoyó el violento intento de golpe de estado . [51] En una completa inversión de sus demandas anteriores de " libertad de prensa irrestricta ", [52] Bandera Roja llamó al KPD a ocupar violentamente las oficinas editoriales de la prensa antiespartaquista y, más tarde, todas las demás posiciones de poder. . [51] El 8 de enero, Bandera Roja de Luxemburgo imprimió una declaración pública suya, en la que pedía violencia revolucionaria y no negociaciones con los "enemigos mortales" de la revolución, el gobierno republicano liderado por el SPD de Friedrich Ebert y Philipp Scheidemann . [53]

Ejecución y secuelas

En respuesta al levantamiento, el ex alumno de Luxemburgo, canciller alemán y líder del SPD, Ebert, ordenó a los Freikorps reprimir el intento de revolución respaldado por los soviéticos, que fue aplastado con éxito el 11 de enero de 1919. [54] Mientras tanto, Bandera Roja de Luxemburgo afirmó falsamente que el La rebelión se estaba extendiendo por toda Alemania. [55]

Luxemburgo y Liebknecht fueron hechos prisioneros en Berlín el 15 de enero de 1919 por la División de Fusileros de Caballería de la Guardia del Freikorps ( Garde-Kavallerie-Schützendivision ). [56] El oficial al mando de la unidad , el capitán Waldemar Pabst , junto con el teniente Horst von Pflugk-Harttung , los interrogaron bajo tortura y luego, tras una supuesta llamada telefónica al ministro de Defensa, Gustav Noske , emitieron órdenes de ejecutar sumariamente a ambos prisioneros. Luxemburg fue derribado primero con la culata de un rifle por el soldado Otto Runge y luego le disparó una vez, en la nuca, el teniente Kurt Vogel o el teniente Hermann Souchon . [57] Su cuerpo fue luego arrojado en el canal Landwehr de Berlín . [58] En lo que el militante antisemita Pabst afirmó más tarde que era un gesto de respeto reticente por su ascendencia no judía, [59] Liebknecht fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento en el Tiergarten . Su cuerpo, sin ninguna identificación, fue arrojado fuera de las rejas del zoológico de Berlín . Según el historiador Robert Service :

El simbolismo fue intencional. Los enemigos de los espartaquistas los consideraban menos que humanos. A los perros se les estaba dando la muerte de un perro. Los líderes espartaquistas enfrentaron sus fines con coraje y dignidad. De sus líderes, sólo Thalheimer y Levi sobrevivieron, y fue Levi quien pronunció la oración fúnebre de Luxemburgo el 2 de febrero. Radek se ocultó. [60]

Las últimas palabras conocidas de Luxemburgo escritas la noche de su ejecución fueron sobre su creencia en las masas y lo que ella veía como la inevitabilidad de una revolución triunfante: [61]

La contradicción entre la ofensiva poderosa, decisiva y agresiva de las masas berlinesas, por un lado, y la vacilación indecisa y poco entusiasta de la dirección berlinesa, por el otro, es la marca de este último episodio. El liderazgo fracasó. Pero una nueva dirección puede y debe ser creada por las masas y a partir de las masas. Las masas son el factor crucial. Son la roca sobre la que se construirá la victoria definitiva de la revolución. Las masas estuvieron a la altura del desafío y, a partir de esta "derrota", han forjado un eslabón en la cadena de derrotas históricas, que es el orgullo y la fuerza del socialismo internacional. Por eso, de esta "derrota" surgirán futuras victorias. "¡El orden prevalece en Berlín!" ¡Necios lacayos! Su "orden" se construye sobre arena. Mañana la revolución "se levantará de nuevo chocando sus armas" y, ante vuestro horror, proclamará al son de las trompetas: ¡Fui, soy, seré!

Las ejecuciones de Luxemburgo y Liebknecht fueron el comienzo de una nueva ola de guerra paramilitar en Berlín y en toda Alemania. Miles de miembros del KPD, así como otros revolucionarios y civiles, murieron, a menudo como daños colaterales . Finalmente, se disolvieron la División de la Marina Popular ( Volksmarinedivision ) y los sindicatos de trabajadores y soldados, que se habían movido hacia la extrema izquierda política. [62]

La última parte de la Revolución Alemana vio muchos casos de violencia armada y huelgas en toda Alemania. Se produjeron huelgas importantes en Berlín, la República Soviética de Bremen , Sajonia , Sajonia-Gotha , Hamburgo, Renania y la región del Ruhr . La última en atacar fue la República Soviética de Baviera , que fue suprimida el 2 de mayo de 1919.

Más de cuatro meses después de los asesinatos de Luxemburgo y Liebknecht, el 1 de junio de 1919, el cadáver de Luxemburgo fue encontrado e identificado tras una autopsia en el hospital Charité de Berlín. [56]

Según el historiador ruso Edvard Radzinsky, el primer ministro soviético Lenin tomó represalias por el asesinato de Liebknecht y Luxemburgo emitiendo órdenes a Gregorio Zinoviev para el arresto inmediato y la ejecución sumaria de cuatro grandes duques de la recientemente derrocada Casa de Romanov , todos los cuales eran tíos de Nicolás II. , el último zar. A pesar de las súplicas de Máximo Gorki en nombre de uno de los condenados, el conocido historiador progresista y destacado Gran Duque Nikolai Mikhailovich , los cuatro hombres, incluido Mikhailovich, fueron fusilados el 30 de enero de 1919 en la Fortaleza de Pedro y Pablo en Petrogrado . [63] Los otros tres hombres ejecutados fueron el gran duque George Mikhailovich , el gran duque Paul Alexandrovich y el gran duque Dmitri Constantinovich .

El soldado Runge fue condenado a dos años de prisión por intento de homicidio y el teniente Vogel a dos años y cuatro meses por no informar sobre un cadáver. Sin embargo, Vogel escapó después de un breve período bajo custodia, con la ayuda de Wilhelm Canaris . El capitán Pabst y el teniente Souchon nunca fueron procesados. [64] Los nazis compensaron más tarde al soldado Runge por haber sido encarcelado, pero murió en Berlín bajo custodia del NKVD después del final de la Segunda Guerra Mundial . [65] Los nazis también fusionaron más tarde la Garde-Kavallerie-Schützendivision con las SA . En una entrevista con la revista alemana Der Spiegel en 1962 y nuevamente en sus memorias, el Capitán Pabst alegó que el Ministro de Defensa Noske y el Canciller de la República de Weimar, Ebert, habían aprobado encubiertamente sus acciones, pero su versión no ha sido confirmada ni su caso ha sido confirmado. examinado por el Parlamento o los tribunales de Alemania. En 1993, la investigación de Gietinger sobre su acceso a los documentos previamente restringidos de Pabst, conservados en los Archivos Militares Federales, lo encontró como fundamental para la planificación del asesinato de Luxemburgo y para proteger a quienes habían actuado bajo sus órdenes de un procesamiento penal posterior. . [66]

Reacciones

Poco después de la muerte de Luxemburgo, Grigory Zinoviev aludió a su fama en el Sóviet de Petrogrado el 18 de enero de 1919, apoyando su evaluación del bolchevismo. [62]

Lenin elogió póstumamente a Luxemburgo como un "águila" de la clase trabajadora y afirmó que su trabajo serviría de ejemplo para otros revolucionarios socialistas. [67]

El revolucionario ruso León Trotsky también lamentó públicamente la muerte de Luxemburgo y Liebknecht. [68] En años posteriores, Trotsky defendió con frecuencia a Luxemburgo, alegando que Joseph Stalin la había vilipendiado. [13] En el artículo "¡Fuera las manos de Rosa Luxemburgo!", Trotsky criticó a Stalin por esto a pesar de lo que Trotsky percibió como errores teóricos de Luxemburgo, escribiendo: "Sí, Stalin tiene motivos suficientes para odiar a Rosa Luxemburgo. Pero, por lo tanto, se vuelve aún más imperioso nuestro "Deber de proteger la memoria de Rosa de la calumnia de Stalin que ha sido captada por los funcionarios contratados de ambos hemisferios, y de transmitir esta imagen verdaderamente hermosa, heroica y trágica a las jóvenes generaciones del proletariado en toda su grandeza y fuerza inspiradora". [69]

Demostración anual

En la ciudad de Berlín se organiza anualmente en el mes de enero, alrededor de la fecha de su muerte, una manifestación de Liebknecht-Luxemburg , abreviada como LL-Demo . Esta manifestación tiene lugar el segundo fin de semana del mes en Berlín-Friedrichshain , comenzando cerca de Frankfurter Tor y luego hasta sus tumbas en el cementerio central Friedrichsfelde , también conocido como Gedenkstätte der Sozialisten (Memorial socialista). [70] En Alemania del Este , el evento fue ampliamente considerado como un mero espectáculo para políticos y celebridades del Partido de Unidad Socialista de Alemania , que fue transmitido en vivo por la televisión estatal. [71]

Durante la Revolución Pacífica , el desfile anual en Berlín Oriental en honor a las muertes de Liebknecht y Luxemburgo fue utilizado por los disidentes de Alemania Oriental como parte de su campaña, "para plantear sus demandas no deseadas en momentos embarazosos para el régimen". El 17 de enero de 1988, mientras el primer ministro Erich Honecker revisaba el desfile, un grupo de disidentes irrumpió en las filas de la Juventud Libre Alemana y desplegó pancartas con un infame dicho de Die Russische Revolution , el libro de Rosa Luxemburgo que denuncia tanto el socialismo autoritario como el socialismo autoritario. censura en la Unión Soviética , "Freiheit ist immer Freiheit der Andersdenkenden" ("La libertad es siempre la libertad de los disidentes"). [41] Los espectadores del desfile fueron entonces sometidos a la visión irónica de agentes de la Stasi de Alemania Oriental golpeando y arrestando a cualquiera que blandiera el lema. [72]

En enero de 2019, los partidos de izquierda alemanes conmemoraron el centenario de la ejecución sumaria de Luxemburgo y Liebknecht. [73] [74] [75]

Pensamiento

Democracia socialista revolucionaria y crítica a la Revolución de Octubre

Luxemburgo (hacia la izquierda) entre los asistentes a la escuela del partido SPD en 1907

Luxemburgo inicialmente profesó un compromiso con la democracia y la necesidad de la revolución. La idea de democracia de Luxemburgo, que Stanley Aronowitz llama " democracia generalizada en una forma no articulada", representa la mayor ruptura de Luxemburgo con el "comunismo dominante", ya que efectivamente disminuye el papel del partido comunista , pero, similar a las opiniones de Karl Marx , afirma que el La clase trabajadora debe "emanciparse" sin una autoridad superior. [ cita necesaria ]

Al principio, Luxemburgo atacó las tendencias totalitarias presentes en la Revolución Rusa afirmando que sin instituciones y protecciones democráticas, "la vida se extingue en todas las instituciones públicas" y afirmó además que esa falta de libertades conduciría a una "dictadura de un puñado de políticos". ". [52]

La libertad sólo para los partidarios del gobierno, sólo para los miembros de un partido –por numerosos que sean– no es libertad en absoluto. La libertad es siempre y exclusivamente libertad para quien piensa diferente. No por un concepto fanático de la "justicia", sino porque todo lo instructivo, saludable y purificador de la libertad política depende de esta característica esencial, y su eficacia se desvanece cuando la "libertad" se convierte en un privilegio especial. [...] Pero la democracia socialista no es algo que comienza sólo en la tierra prometida después de que se hayan creado las bases de la economía socialista; No es una especie de regalo de Navidad para las personas dignas que, mientras tanto, han apoyado lealmente a un puñado de dictadores socialistas. La democracia socialista comienza simultáneamente con los inicios de la destrucción del dominio de clase y de la construcción del socialismo.

En un artículo publicado justo antes de la Revolución de Octubre, Luxemburgo caracterizó la Revolución Rusa de febrero de 1917 como una "revolución del proletariado" y dijo que la " burguesía liberal " fue empujada a ponerse en movimiento por la demostración de "poder proletario". La tarea del proletariado ruso, explicó, era ahora poner fin a la guerra mundial "imperialista", además de luchar contra la "burguesía imperialista". La guerra mundial hizo que Rusia estuviera madura para una revolución socialista . Por lo tanto, "al proletariado alemán también se le plantea [...] una cuestión de honor, y una cuestión muy fatídica". [76] Sin embargo, en varias obras, incluido un ensayo escrito desde la cárcel y publicado póstumamente por su último compañero Paul Levi (cuya publicación precipitó su expulsión de la Tercera Internacional ), titulado La Revolución Rusa , [77] Luxemburgo criticó duramente a algunos bolcheviques. políticas como su supresión de la Asamblea Constituyente en enero de 1918 tras la Revolución de Octubre y su política de apoyo al supuesto derecho de todos los pueblos nacionales a la autodeterminación. Según Luxemburgo, los errores estratégicos de los bolcheviques crearon tremendos peligros para la Revolución, como su burocratización. Escribió que las deficiencias de la Revolución de Octubre reflejaban un período de "completo fracaso del proletariado internacional". [78] Luxemburgo afirmó además: [79]

Sin embargo, la situación incómoda en la que se encuentran hoy los bolcheviques es, junto con la mayoría de sus errores, una consecuencia de la insolubilidad fundamental del problema que les plantea el proletariado internacional, sobre todo el alemán. Llevar a cabo la dictadura del proletariado y una revolución socialista en un solo país rodeado por un gobierno imperialista reaccionario y en medio de la furia de la guerra mundial más sangrienta de la historia de la humanidad: eso es la cuadratura del círculo. Cualquier partido socialista tendría que fracasar en esta tarea y perecer, hiciera o no de la autorrenuncia la estrella guía de sus políticas.

Teóricos bolcheviques como Lenin y Trotsky respondieron a esta crítica argumentando que las nociones de Luxemburgo eran marxistas clásicas , pero no podían aplicarse a la Rusia de 1917. Afirmaron que las lecciones de la experiencia real, como la confrontación con los partidos burgueses, habían obligado a que revisaran la estrategia marxista. Como parte de este argumento, se señaló que después de que la propia Luxemburgo salió de la cárcel, también se vio obligada a enfrentarse a la Asamblea Nacional en Alemania, un paso que compararon con su propio conflicto con la Asamblea Constituyente rusa. [80]

Tras su observación de la Revolución de Octubre, Luxemburgo afirmó que era "responsabilidad histórica" ​​de los trabajadores alemanes llevar a cabo una revolución por sí mismos y así poner fin a la guerra. [81] Cuando comenzó la Revolución alemana, Luxemburgo inmediatamente comenzó a agitar por una revolución social [82] que, según ella, mitigaría las consecuencias de la revolución de los bolcheviques (Bolcheviques). [79]

Según Aronowitz, la vaguedad de la democracia "luxemburguesa" es una de las razones de su dificultad inicial para obtener un apoyo generalizado. La propia Luxemburgo aclaró su posición sobre la democracia en sus escritos sobre la Revolución Rusa y la Unión Soviética . [ cita necesaria ]

La acumulación de capital

Luxemburgo en casa con un libro, 1907

La acumulación de capital fue el único trabajo que Luxemburgo publicó oficialmente sobre economía durante su vida. En la polémica, argumentó que el capitalismo necesita expandirse constantemente hacia áreas no capitalistas para poder acceder a nuevas fuentes de suministro, mercados de plusvalía y reservas de mano de obra. [83] Según Luxemburgo, Marx había cometido un error en Das Kapital en el sentido de que el proletariado no podía permitirse el lujo de comprar las mercancías que producía y, según sus propios criterios, era imposible para los capitalistas obtener ganancias en un sistema capitalista cerrado desde la la demanda de mercancías sería demasiado baja y, por tanto, gran parte del valor de las mercancías no podría transformarse en dinero. Según Luxemburgo, los capitalistas buscaban obtener ganancias descargando excedentes de mercancías en economías no capitalistas, de ahí el fenómeno del imperialismo cuando los estados capitalistas buscaban dominar las economías más débiles. Sin embargo, esto estaba llevando a la destrucción de las economías no capitalistas a medida que eran cada vez más absorbidas por el sistema capitalista. Con la destrucción de las economías no capitalistas, no habría más mercados donde descargar los excedentes de mercancías y el capitalismo colapsaría. [84]

La acumulación de capital fue duramente criticada por economistas marxistas y no marxistas basándose en que su lógica era circular al proclamar la imposibilidad de obtener ganancias en un sistema capitalista cercano y que su teoría subconsumista era demasiado cruda. [84] Su conclusión de que los límites del sistema capitalista lo llevan al imperialismo y la guerra llevó a Luxemburgo a toda una vida de campaña contra el militarismo y el colonialismo. [83]

Dialéctica de espontaneidad y organización

Luxemburgo se dirige a una multitud en 1907.

La dialéctica de la espontaneidad y la organización fue la característica central de la filosofía política de Luxemburgo, en la que la espontaneidad es un enfoque de base para organizar una lucha de clases , y la organización es un enfoque de arriba hacia abajo o vanguardista para organizar una lucha de clases. Sostuvo que la espontaneidad y la organización no son actividades separables o separadas, sino momentos diferentes de un proceso político, ya que uno no existe sin el otro. Estas creencias surgieron de su visión de que la lucha de clases evoluciona desde un estado elemental y espontáneo hasta una organización democrática. [85] Luxemburgo desarrolló la Dialéctica de la Espontaneidad y la Organización bajo la influencia de las huelgas de masas en Europa, especialmente la Revolución Rusa de 1905. [86] A diferencia de la ortodoxia socialdemócrata de la Segunda Internacional, consideraba la organización de un movimiento socialista como una medios temporales para la iluminación de los trabajadores:

La socialdemocracia es simplemente la encarnación de la lucha de clases del proletariado moderno, una lucha impulsada por la conciencia de sus propias consecuencias históricas. Las masas son en realidad sus propios líderes, creando dialécticamente su propio proceso de desarrollo. Cuanto más se desarrolle, crezca y se fortalezca la socialdemocracia, más tomarán las masas ilustradas de trabajadores sus propios destinos, la dirección de su movimiento y la determinación de su dirección. [87]

Insistió en situar la lucha de clases en su contexto histórico, escribiendo que "la clase proletaria moderna no lleva a cabo su lucha de acuerdo con un plan establecido en algún libro o teoría; la lucha de los trabajadores modernos es parte de la historia, una parte de progreso social." [88]

Legado

Polonia

Planta de fabricación de lámparas eléctricas Róża Luksemburg, Varsovia, años 70
Una estatua de Rosa Luxemburgo en Berlín

A pesar de su propia nacionalidad polaca y sus fuertes vínculos con la cultura polaca, su oposición a la independencia de la Segunda República Polaca y las críticas posteriores de los estalinistas la han convertido en una figura histórica controvertida en el discurso político de la Tercera República Polaca moderna . [6] [7] [8]

Durante la República Popular de Polonia , se estableció una instalación de fabricación de lámparas eléctricas en el distrito Wola de Varsovia (capital de Polonia y lugar donde se crió y creció Luxemburgo), que recibió el nombre de Zakłady Wytwórcze Lamp Elektrycznych im. Róży Luksemburg (pl). Tras la transformación y el cambio de régimen, la fábrica fue privatizada en 1991 y luego dividida en cuatro empresas diferentes; Los edificios de la fábrica se vendieron en 1993 y quedaron en desuso en 1994. [89]

Una calle en Szprotawa solía llevar el nombre de Luxemburgo ( ulica Róży Luksemburg ) hasta que se cambió a ulica Różana (calle Rose) en septiembre de 2018. [90] Muchas otras calles y lugares en Polonia solían llevar o todavía llevan su nombre. , como los de Varsovia, Gliwice , Będzin , Szprotawa, Lublin , Polkowice , Łódź , etc. [91] [92] [93] [94] [95]

En varias ciudades polacas, como Poznań y su lugar de nacimiento, Zamość, se han realizado esfuerzos para colocar placas conmemorativas en su memoria. En 2019 se organizó en Varsovia un recorrido turístico de 45 minutos por áreas asociadas con la vida de la revolucionaria polaca, donde también se exhibió una estatua de ella realizada por Alfred Jesion en la Ciudadela de Varsovia como parte de la Galería de Escultura Polaca. de los años cincuenta. [92]

La placa conmemorativa en Poznań, en el edificio donde vivió durante mayo de 1903, fue destrozada con pintura en 2013. [96] En 2021 se inició una petición oficial para ponerle su nombre a una plaza en Wrocław, pero el gobierno local rechazó la propuesta. . [97]

Herbario

Luxemburgo recolectó especímenes de plantas desde 1913 hasta su muerte. Tuvo un interés de toda la vida por la botánica y el mundo natural. [98] Esto fue especialmente cierto cuando estuvo aislada durante sus encarcelamientos, tiempo durante el cual trabajar en el herbario fue fundamental para su bienestar, un escape de una dura realidad y una conexión con el mundo exterior. [23] Holger Politt, uno de los editores del libro de 2016, Rosa Luxemburg: Herbarium, [99] dijo: "Recolectar e identificar plantas la ayudó a mantener la cordura. Fue terapéutico para ella; no podría haberlo hecho sin él". [22]

El herbario personal de Luxemburgo, que consta de 18 cuadernos, se encuentra en el Archivo de Registros Modernos de Varsovia, Polonia. [98] Contiene 377 especímenes de plantas diferentes que ella recolectó o que le enviaron amigos y conocidos, y son en su mayoría de especies cultivadas y comunes. [98] Cada hoja presenta de una a tres plantas diferentes, que se identifican utilizando nombres de especies y apellidos en alemán y latín y, a menudo, también tienen descripciones botánicas escritas a mano, así como el lugar y la fecha de la colección. [98] Luxemburgo recogió las plantas de una variedad de lugares, incluidos los Alpes , las montañas de los Sudetes , y también en o cerca de las prisiones de Berlín, Wronki y Wrocław (Breslau). Entre estas últimas se incluyen plantas del huerto de la prisión o parterres de flores que ella misma había plantado. [98]

Alemania

Un monumento a los líderes espartaquistas Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg, encargado por Eduard Fuchs , líder del Partido Comunista de Alemania , diseñado por Ludwig Mies van der Rohe , construido por Wilhelm Pieck , e inaugurado el 13 de junio de 1926, posteriormente destruido por los nazis.
Movimiento estudiantil alemán en 1968
Memorial de Rosa Luxemburgo en el lugar donde su cadáver fue arrojado al canal Landwehr en Berlín
Una escena de la manifestación Liebknecht-Luxemburg de 2016 en Berlín, que se celebra cada año en enero para honrar a los comunistas asesinados.

En 1919, Bertolt Brecht escribió el poético memorial Epitafio en honor a Luxemburgo y Kurt Weill le puso música en El Réquiem de Berlín en 1928:

La Rosa Roja ahora también ha desaparecido,
y el lugar donde yace está oculto a la vista.
Ella les dijo a los pobres de qué se trata la vida,
y por eso los ricos la han borrado.
Que descanse en paz.

El famoso Monumento a Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, originalmente llamado Monumento a la Revolución de Noviembre ( Revolutionsdenkmal ), que fue diseñado por el modernista pionero y más tarde director de la Bauhaus, Ludwig Mies van der Rohe , y construido en 1926 en Berlín-Lichtenberg [100] y destruido en 1935. El monumento tomó la forma de una composición suprematista de masas de ladrillos. Van der Rohe dijo: "Como la mayoría de estas personas [Rosa Luxemburgo, Karl Liebknecht y otros héroes caídos de la Revolución] fueron fusilados frente a una pared de ladrillos, una pared de ladrillos sería lo que yo construiría como monumento". El encargo surgió a través de las oficinas de Eduard Fuchs , quien mostró una propuesta con columnas dóricas y medallones de Liebknecht y Luxemburgo, provocando las risas de Mies y el comentario "Ese sería un buen monumento para un banquero". El monumento fue destruido por los nazis después de tomar el poder.

En 1951, Liebknecht y Luxemburgo fueron honrados con tumbas simbólicas en el Memorial a los Socialistas ( en alemán : Gedenkstätte der Sozialisten ) en el cementerio Friedrichsfelde.

En la antigua Alemania del Este y Berlín Oriental, el Partido Comunista de Alemania del Este puso el nombre de Luxemburgo a varios lugares. Entre ellas se encuentran la Rosa-Luxemburg-Platz y una estación de U-Bahn que se encontraban en Berlín Oriental durante la Guerra Fría .

Un grabado en la acera cercana dice "Ich war, ich bin, ich werde sein" ("Yo era, soy, seré"). El Volksbühne (Teatro del Pueblo) también se encuentra en Rosa-Luxemburg-Platz.

Tras la Revolución Pacífica de 1989 y la reunificación alemana , los delegados de la CDU en el ayuntamiento de Berlín recomendaron cambiar el nombre de todas las calles y plazas en honor a Marx, August Bebel , Liebknecht, Luxemburgo y Clara Zetkin. En un raro momento de acuerdo, los delegados del PDS y del SPD se opusieron a esto y la batalla se volvió tan acalorada que se nombró una comisión independiente para asesorar sobre la cuestión. La comisión finalmente recomendó el compromiso de que "los comunistas que habían muerto demasiado pronto para ayudar a derribar a Weimar o a la RDA no deberían ser purgados". Por este motivo, tanto calles como plazas del antiguo Berlín Este siguen llevando el nombre de Rosa Luxemburgo. [101]

Dresde tiene una parada de tranvía que lleva el nombre de Luxemburgo. Los nombres se mantuvieron sin cambios después de la reunificación alemana.

En el borde del Tiergarten, en la vía Katharina-Heinroth-Ufer , que discurre entre la orilla sur del canal Landwehr y el vecino Zoologischer Garten (jardín zoológico), una iniciativa privada ha erigido un monumento conmemorativo. En el monumento, el nombre de Rosa Luxemburgo aparece en letras mayúsculas en relieve, marcando el lugar donde las tropas del Freikorps arrojaron su cuerpo al canal .

La Oficina Federal para la Protección de la Constitución señala que la idolatría de Luxemburgo y Liebknecht sigue siendo una importante tradición del extremismo de extrema izquierda en la República Federal de Alemania . [5] Durante la Guerra Fría, Luxemburgo y Liebknecht fueron idolatrados como mártires por el Partido gobernante de Alemania del Este y continúan siendo idolatrados por su partido sucesor: La Izquierda . [5]

Las feministas , trotskistas y otros izquierdistas en Alemania muestran especialmente interés en las ideas de Luxemburgo. Distinguidos pensadores marxistas modernos como Ernest Mandel , que incluso ha sido caracterizado como luxemburgués, han visto el pensamiento de Luxemburgo como un correctivo a la teoría revolucionaria tradicional. [102] En 2002, diez mil personas marcharon en Berlín por Luxemburgo y Liebknecht y otras 90.000 personas depositaron claveles en sus tumbas. [103]

Rusia

Los opositores y críticos de la extrema izquierda a menudo han tenido una interpretación muy diferente del asesinato de Luxemburgo. El historiador ruso Edvard Radzinsky ha dejado constancia de que es un crítico muy duro del gobierno soviético por gastar tanto dinero en el extranjero para financiar los esfuerzos de aquellos como Liebknecht y Luxemburgo para desestabilizar y derrocar encubiertamente a la República de Weimar y otros gobiernos occidentales. En la Unión Soviética durante la misma época se estaba produciendo una hambruna masiva, primero debido a la política de comunismo de guerra de Lenin y luego a la hambruna rusa de 1921 . Según Radzinsky, " Moscú hambriento estaba alimentando a los partidos comunistas de todo el mundo. La gente estaba hinchada de hambre, pero no importa, la revolución mundial estaba cerca". [104] Por el contrario, Stalin denunció póstumamente a Luxemburgo en 1932 como " trotskista ". [105] [106]

Como Alexander Kerensky y el antiguo cuerpo de oficiales zaristas no lograron unirse durante el tiempo suficiente para impedir que Lenin tomara el poder en 1917, los refugiados rusos anticomunistas que vivían en la República de Weimar ocasionalmente expresaron envidia por el éxito del SPD y los Freikorps en el control temporal. dejando de lado sus diferencias políticas, aunque fuera el tiempo suficiente para derrotar el Levantamiento de Espartaco, que fue visto como un intento de equivalente alemán de la Revolución Bolchevique . [107] En una conversación de 1922 con el conde Harry Kessler , uno de esos refugiados se lamentó: [107]

¡Es infame que quince mil oficiales rusos se hayan dejado masacrar por la Revolución sin levantar una mano en defensa propia! ¿Por qué no actuaron como los alemanes, que mataron a Rosa Luxemburgo de tal manera que no quedó ni su olor?

En la cultura y la literatura populares

Debido a la importancia de Luxemburgo en el desarrollo de las teorías del pensamiento humanista marxista , el papel de la democracia y la acción de masas para lograr el socialismo internacional como defensora pionera de los derechos de los trabajadores, la igualdad de género y como mártir de su causa, se ha convertido en una figura menor. Figura icónica, [108] [109] celebrada con referencias en la cultura popular.

Graffiti con plantilla de Rosa Luxemburgo en una parte del Muro de Berlín en exhibición en Potsdamer Platz en Berlín cuyo título dice "Soy un terrorista"
Retrato en Rosa-Luxemburg-Straße

Controversia de identificación del cuerpo

Foto de 1919 de las tumbas de Luxemburgo y Karl Liebknecht.
Tumba de Rosa Luxemburgo en Berlín

El 29 de mayo de 2009, Spiegel online , la sección de Internet de la revista de noticias Der Spiegel , informó sobre la posibilidad recientemente considerada de que los restos de otra persona hubieran sido identificados erróneamente como los de Luxemburgo y enterrados como los de ella. [56]

El patólogo forense Michael Tsokos, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Charité de Berlín, descubrió en el sótano del museo de historia médica de la Charité un cadáver preservado sin cabeza, pies ni manos. Encontró sospechoso el informe de la autopsia del cadáver y decidió realizar una tomografía computarizada de los restos. El cuerpo presentaba signos de haber estado inundado en algún momento y los escáneres mostraron que se trataba del cuerpo de una mujer de entre 40 y 50 años que padecía osteoartritis y tenía piernas de diferente longitud, como las de Luxemburgo. Un laboratorio de Kiel también examinó el cadáver mediante técnicas de datación por radiocarbono y confirmó que databa del mismo período que el asesinato de Luxemburgo.

La autopsia original , realizada el 13 de junio de 1919 al cuerpo que finalmente fue enterrado en Friedrichsfelde , mostró ciertas inconsistencias que apoyaban la hipótesis de Tsokos. La autopsia constató explícitamente la ausencia de daños en la cadera y afirmó que no había pruebas de que las piernas tuvieran longitudes diferentes. Además, la autopsia no mostró huellas en la parte superior del cráneo de los dos golpes de culata infligidos a Luxemburg. Finalmente, aunque los examinadores de 1919 notaron un agujero en la cabeza del cadáver entre el ojo izquierdo y la oreja, no encontraron una herida de salida ni la presencia de una bala dentro del cráneo.

El patólogo asistente Paul Fraenckel pareció dudar entonces de que el cadáver que había examinado fuera el de Luxemburg y, en un apéndice firmado, se distanció de las conclusiones de su colega. Este apéndice y las inconsistencias entre el informe de la autopsia y los hechos conocidos persuadieron a Tsokos a examinar los restos más de cerca. Según testigos presenciales, cuando el cuerpo de Luxemburg fue arrojado al canal, le ataron pesas a los tobillos y las muñecas. Estos podrían haberle cortado lentamente las extremidades durante los meses que su cadáver pasó en el agua, lo que explicaría el problema de las manos y los pies perdidos. [56]

Tsokos se dio cuenta de que las pruebas de ADN eran la mejor manera de confirmar o negar la identidad del cuerpo como el de Luxemburgo. Inicialmente, su equipo esperaba encontrar rastros de ADN en viejos sellos postales que Luxemburg había lamido, pero resultó que Luxemburg nunca había hecho esto y prefería humedecer los sellos con un paño húmedo. Los examinadores decidieron buscar a un pariente consanguíneo superviviente y en julio de 2009 el periódico dominical alemán Bild am Sonntag informó que habían localizado a una sobrina nieta de Luxemburgo: una mujer de 79 años llamada Irene Borde. Ella donó mechones de su cabello para comparar el ADN. [131]

En diciembre de 2009, las autoridades de Berlín se apoderaron del cadáver para realizar una autopsia antes de enterrarlo en la tumba de Luxemburgo. [132] La fiscalía de Berlín anunció a finales de diciembre de 2009 que, si bien había indicios de que el cadáver era el de Luxemburg, no había pruebas suficientes para proporcionar pruebas concluyentes. En particular, el ADN extraído del cabello de la sobrina de Luxemburgo no coincidía con el del cadáver. Tsokos había dicho anteriormente que las posibilidades de lograr un partido eran sólo del 40%. Los restos serían enterrados en un lugar no revelado mientras continuarían las pruebas con muestras de tejido. [133]

Obras

Escritos

Esta es una lista de escritos seleccionados:

Discursos

Ver también

Citas

  1. ^ Frederik Hetmann: Rosa Luxemburgo. Ein Leben für die Freiheit , p. 308.
  2. ^ Feigel, Lara (9 de enero de 2019). "Reseña del asesinato de Rosa Luxemburgo: tragedia y farsa". El guardián . Archivado desde el original el 15 de enero de 2019 . Consultado el 12 de julio de 2022 .
  3. ^ Cristiano (15 de enero de 2023). "Cinco obras de Rosa Luxemburgo para recordar su legado" Tercera Información (en español) . Consultado el 16 de enero de 2023 .
  4. ^ Leszek Kołakowski ([1981], 2008), Principales corrientes del marxismo, vol. 2: La Edad de Oro , WW Norton & Company, Capítulo III: "Rosa Luxemburgo y la izquierda revolucionaria".
  5. ^ abcd Gedenken an Rosa Luxemburg und Karl Liebknecht - ein Traditionselement des deutschen Linksextremismus [ Conmemoración de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht: un elemento tradicional del extremismo de izquierda alemán ] (PDF) . BfV-Themenreihe (en alemán). Colonia: Oficina Federal para la Protección de la Constitución . 2008. Archivado desde el original (PDF) el 13 de diciembre de 2017.
  6. ^ ab Tych, Feliks (2018). "Przedmowa" [Prefacio]. En Wielgosz, Przemysław (ed.). O rewolucji: 1905, 1917 [ Sobre la revolución: 1905, 1917 ] (en polaco). Instituto Wydawniczy "Książka i Prasa". págs. 7–29. ISBN 978-8365304599.
  7. ^ abcde Winkler, Anna (24 de junio de 2019). "Róża Luksemburg. Pierwsza Polka z doktoratem z ekonomii". CiekawostkiHistoryczne.pl (en polaco) . Consultado el 21 de julio de 2021 .
  8. ^ abcdef Winczewski, Damian (18 de abril de 2020). "¿Prawdziwe oblicze Róży Luksemburg?". histmag.org . Consultado el 25 de julio de 2021 .
  9. ^ Castillo abcdefghijklmnopqr, Rory (16 de junio de 2013). "Rosa Luxemburgo, su familia y los orígenes de su identidad judía polaca". praktykateoretyczna.pl . Praktyka Teoretyczna . Consultado el 3 de diciembre de 2021 .
  10. ^ ab JP Nettl, Rosa Luxemburg , Oxford University Press, 1969, págs.
  11. ^ "Glosario de Personas: L". Marxistas.org . Consultado el 22 de febrero de 2018 .
  12. ^ "Edición Matrikele". Matrikel.uzh.ch . Archivado desde el original el 6 de febrero de 2020 . Consultado el 22 de febrero de 2018 .
  13. ^ abcd Merrick, Beverly G. (1998). "Rosa Luxemburgo: una socialista con rostro humano". Centro de Cultura y Discurso Digital de la Universidad Tecnológica de Virginia . Archivado desde el original el 2 de abril de 2019 . Consultado el 18 de mayo de 2015 .
  14. ^ Annette Insdorf (31 de mayo de 1987). "Rosa Luxemburgo: más que una revolucionaria". Los New York Times . Consultado el 6 de diciembre de 2008 .
  15. ^ ab Tych, Feliks (2018). "Przedmowa". En Wielgosz, Przemysław (ed.). O rewolucji: 1905, 1917 . Instituto Wydawniczy "Książka i Prasa". pag. 18.ISBN 978-8365304599.
  16. ^ ab Luksemburg, Róża (julio de 1893). "O wynaradawianiu (Z powodu dziesięciolecia rządów jen.-gub. Hurki)". Sprawa Robotnicza .
  17. ^ Weber, Hermann ; Herbst, Andreas . "Luxemburgo, Rosa". Handbuch der Deutschen Kommunisten . Karl Dietz Verlag, Berlín y Bundesstiftung zur Aufarbeitung der SED-Diktatur, Berlín . Consultado el 16 de enero de 2019 .
  18. ^ Kautsky, Luise, ed. (2017). Rosa Luxemburgo: Briefe aus dem Gefängnis: Denken und Erfahrungen der internationalen Revolutionärin. Libros Musaicum. pag. 55.ISBN 978-80-7583-324-2. {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )
  19. ^ Tych, Feliks (2018). "Przedmowa". En Wielgosz, Przemysław (ed.). O rewolucji: 1905, 1917 . Instituto Wydawniczy "Książka i Prasa". pag. 13.ISBN 978-8365304599.
  20. ^ Tych, Feliks (2018). "Przedmowa". En Wielgosz, Przemysław (ed.). O rewolucji: 1905, 1917 . Instituto Wydawniczy "Książka i Prasa". págs. 13-14. ISBN 978-8365304599.
  21. ^ abc Tych, Feliks (2018). "Przedmowa". En Wielgosz, Przemysław (ed.). O rewolucji: 1905, 1917 . Instituto Wydawniczy "Książka i Prasa". pag. 14.ISBN 978-8365304599.
  22. ^ ab Blixer, René (10 de enero de 2019). "La colección secreta de Rosa". Exberliner . Consultado el 2 de julio de 2023 .
  23. ^ ab "Rosa Luxemburgo: mil cosas más". www.wikidata.org . Consultado el 2 de julio de 2023 .
  24. ^ Zych, Marcin; Dolatowski, Jakub; Kirpluk, Izabella; Werblan-Jakubiec, Hanna (3 de junio de 2023). "Una" historia de amor de plantas ": el herbario privado perdido (y encontrado) de la revolucionaria socialista radical Rosa Luxemburgo". Plantas Personas Planeta . 5 (6): 852–858. doi : 10.1002/PPP3.10396 . S2CID  259066901.
  25. ^ ab Tych, Feliks (2018). "Przedmowa". En Wielgosz, Przemysław (ed.). O rewolucji: 1905, 1917 . Instituto Wydawniczy "Książka i Prasa". pag. 15.ISBN 978-8365304599.
  26. ^ Tych, Feliks (2018). "Przedmowa". En Wielgosz, Przemysław (ed.). O rewolucji: 1905, 1917 . Instituto Wydawniczy "Książka i Prasa". pag. 16.ISBN 978-8365304599.
  27. ^ abc Tych, Feliks (2018). "Przedmowa". En Wielgosz, Przemysław (ed.). O rewolucji: 1905, 1917 . Instituto Wydawniczy "Książka i Prasa". pag. 17.ISBN 978-8365304599.
  28. ^ Aguas, pag. 12.
  29. ^ Nettl, pág. 383; Aguas, pág. 13.
  30. ^ "Selbst im Gefängnis Trost für andere". Die Zeit . vol. 41/1984. Die Zeit (en línea). 5 de octubre de 1984 . Consultado el 12 de septiembre de 2017 .
  31. ^ "Heute war mir Dein süßer Brief ein solcher Trost" (PDF) . Rosa-Luxemburg-Stiftung Gesellschaftsanalyse und politische Bildung e. V., Berlín. pag. 31 . Consultado el 12 de septiembre de 2017 .
  32. ^ Rosa Luxemburgo: Gesammelte Briefe . vol. 2, 5 y 6.
  33. ^ Aguas, pag. 20.
  34. ^ Gammel, Irene (25 de marzo de 2011). "Las cartas de Rosa Luxemburgo, traducidas por George Shriver". Globo y correo . Consultado el 5 de marzo de 2024 .
  35. ^ Aguas, pag. 19.
  36. ^ Rauba, Ryszard (28 de septiembre de 2011). "Ryszard Rauba: Wątek niemiecki w zapomnianej korespondencji Róży Luksemburg". 1917.net . Instytut Politologii, Uniwersytet Zielonogórski . Consultado el 25 de julio de 2021 .
  37. ^ Weitz, Eric D. (1994). "'¡Rosa Luxemburgo nos pertenece!'". El comunismo alemán y el legado de Luxemburgo. Historia de Europa Central (27: 1), págs. 27–64.
  38. ^ ab Kate Evans, Red Rosa: una biografía gráfica de Rosa Luxemburg , Nueva York, Verso, 2015
  39. ^ Weitz, Eric D. (1997). Creación del comunismo alemán, 1890-1990: de las protestas populares al Estado socialista . Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press.
  40. ^ ab Paul Frölich, Rosa Luxemburg , Londres: Haymarket Books, 2010
  41. ^ ab https://www.rosalux.de/en/foundation/historical-centre-for-democratic-socialism-1/rosa-luxemburg/frequency-asked-questions-about-rosa-luxemburg
  42. ^ "La Revolución Rusa, Capítulo 6: El problema de la dictadura". Marxistas.org. Consultado el 5 de febrero de 2017.
  43. ^ "Die Krise der Sozialdemokratie (Junius-Broschüre)".
  44. ^ Edvard Radzinsky (1996), Stalin: la primera biografía en profundidad basada en documentos explosivos del archivo secreto de Rusia , Anchor Books. pag. 158.
  45. ^ Altmann, Gerhard (11 de abril de 2000). "Der Rat der Volksbeauftragten" [Consejo de Diputados del Pueblo]. Museo Deutsches Historisches (en alemán) . Consultado el 1 de mayo de 2024 .
  46. ^ Scriba, Arnulf (15 de agosto de 2015). "Arbeiter- und Soldatenräte" [Consejos de trabajadores y soldados]. Museo Deutsches Historisches (en alemán) . Consultado el 28 de febrero de 2024 .
  47. ^ von Hellfeld, Matthias (16 de noviembre de 2009). "Viva la República - 9 de noviembre de 1918". Deutsche Welle . Consultado el 30 de noviembre de 2014 .
  48. ^ Robert Service (2012), Espías y comisarios: los primeros años de la revolución rusa , Libros de asuntos públicos. págs. 171-173.
  49. ^ Luban, Ottokar (2017). El papel del grupo espartaquista después del 9 de noviembre de 1918 y la formación del KPD En Hoffrogge, Ralf; LaPorte, normando (eds.). El comunismo de Weimar como movimiento de masas 1918-1933 . Londres: Lawrence y Wishart. págs. 45–65.
  50. ^ Luxemburgo, Rosa (2004). "Nuestro Programa y la Situación Política". En Hudis, Pedro; Anderson, Kevin B. (eds.). La lectora de Rosa Luxemburgo . Revisión mensual. pag. 364.
  51. ^ ab Jones 2016, pag. 193.
  52. ^ ab Luxemburgo, Rosa (1940) [1918]. "El problema de la dictadura". La Revolución Rusa . Traducido por Wolfe, Bertram. Nueva York: Editores de la edad de los trabajadores.
  53. ^ Jones 2016, págs. 193-194.
  54. ^ Jones 2016, pag. 210.
  55. ^ Jones 2016, pag. 203.
  56. ^ abcd Thadeusz, Frank (29 de mayo de 2009). "Hallazgo revolucionario: el hospital de Berlín puede haber encontrado el cadáver de Rosa Luxemburgo". El Spiegel . Consultado el 30 de noviembre de 2014 .
  57. ^ "Cómo murió Rosa Luxemburgo". Estándar diario . No 2575. Queensland, Australia. 2 de abril de 1921. p. 3 . Consultado el 1 de diciembre de 2022 a través de la Biblioteca Nacional de Australia.
  58. ^ Wroe, David (18 de diciembre de 2009). "Reabierto el caso del asesinato de Rosa Luxemburgo" . El Telégrafo diario . Archivado desde el original el 11 de enero de 2022 . Consultado el 30 de noviembre de 2014 .
  59. ^ Robert S. Wistrich, De la ambivalencia a la traición: la izquierda, los judíos e Israel , University of Nebraska Press, 2012, p. 371
  60. ^ Robert Service (2012), Espías y comisarios: los primeros años de la revolución rusa , Libros de asuntos públicos. pag. 174.
  61. ^ Luxemburgo, Rosa. "El orden reina en Berlín". Obras completas . vol. 4. pág. 536.
  62. ^ ab Waters, págs. 18-19.
  63. ^ Edvard Radzinsky (1996), Stalin: la primera biografía en profundidad basada en documentos explosivos del archivo secreto de Rusia , Anchor Books. págs. 158-159.
  64. ^ Nettl, JP (1969). Rosa Luxemburgo . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 487–490.
  65. ^ "Martirio de Liebknecht y Luxemburgo". Revolutionarydemocracy.org . Consultado el 22 de febrero de 2018 .
  66. ^ Gietinger, Klaus (2019). El asesinato de Rosa Luxemburgo. Loren Balhorn. Londres. ISBN 978-1-78873-449-3. OCLC  1089197675.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  67. ^ Larsen, Patrick (15 de enero de 2009). "Noventa años después del asesinato de Rosa Luxemburgo: lecciones de la vida de un revolucionario". Tendencia Marxista Internacional . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2021 . Consultado el 18 de mayo de 2015 .
  68. ^ Trotsky, León (15 de enero de 1919). "Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo". Tendencia Marxista Internacional . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2021 . Consultado el 18 de mayo de 2015 .
  69. ^ Trotsky, León (junio de 1932). "¡No toques a Rosa Luxemburgo!". Tendencia Marxista Internacional . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2021 . Consultado el 18 de mayo de 2015 .
  70. ^ Meintz, René (13 de enero de 2019). "Demostración de Liebknecht-Luxemburgo". Portal de Friedrichshain-Kreuzberg .
  71. ^ "Demostración de Luxemburgo-Liebknecht". Jugendopposition in der DDR.
  72. ^ David Clay Large (2000), Berlín , Libros básicos. pag. 520.
  73. ^ "La sombría izquierda alemana recuerda a la asesinada Rosa Luxemburgo". La Alemania local . 13 de enero de 2019.
  74. ^ "Berlín: manifestación de 15.000 personas para recordar el centenario del asesinato de los comunistas Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht". 13 de enero de 2019. Consultado el 13 de enero de 2019.
  75. ^ "¿Qué podemos aprender de Rosa Luxemburgo, 100 años después de su asesinato?". www.thelocal.de . 15 de enero de 2019.
  76. ^ Luxemburgo, Rosa. "La política de las huelgas de masas y los sindicatos". Obras completas . vol. 2. pág. 245.
  77. ^ "La cuestión de las nacionalidades en la revolución rusa (Rosa Luxemburgo, 1918)". Libcom.org. 11 de julio de 2006. Archivado desde el original el 15 de enero de 2021 . Consultado el 16 de mayo de 2021 .
  78. ^ Luxemburgo, Rosa. "Sobre la revolución rusa". Obras completas . vol. 4. pág. 334.
  79. ^ ab Luxemburgo, Rosa (septiembre de 1918). "La tragedia rusa". Espartaco . N° 11 . Consultado el 29 de noviembre de 2018 .
  80. ^ Luxemburgo, Rosa. "Fragmento sobre la guerra, las cuestiones nacionales y la revolución". Obras completas . vol. 4. pág. 366.
  81. ^ Luxemburgo, Rosa. "La Responsabilidad Histórica g". Obras completas . vol. 4. pág. 374.
  82. ^ Luxemburgo, Rosa. "El principio". Obras completas . vol. 4. pág. 397.
  83. ^ ab Scott, Helen (2008). "Introducción a Rosa Luxemburgo". La Rosa Luxemburgo esencial: reforma o revolución y la huelga de masas . Por Luxemburgo, Rosa. Chicago: Libros de Haymarket. pag. 18.ISBN 978-1931859363.
  84. ^ ab Kołakowski, Leszek (2008). Principales Corrientes del Marxismo . WW Norton & Company. págs. 407–415.
  85. ^ Luxemburgo, Rosa. "En una hora revolucionaria: ¿qué sigue?". Obras completas . vol. 1. pág. 554.
  86. ^ Rosa Luxemburgo en la Encyclopædia Britannica
  87. ^ Luxemburgo, Rosa. "El líder político de las clases trabajadoras alemanas". Obras completas . vol. 2. pág. 280.
  88. ^ Luxemburgo, Rosa. "La política de las huelgas de masas y los sindicatos". Obras completas . vol. 2. pág. 465.
  89. ^ Kołakowski, Marek (23 de octubre de 2008). "Kalendarium historii polskiego przemysłu oświetleniowego". iluminación.pl . Consultado el 28 de mayo de 2022 .
  90. ^ "Szprotawa – Ulica Róży Luksemburg – ulicą Różaną". szprotawa.pl . Urząd Miejski w Szprotawie. 11 de septiembre de 2018 . Consultado el 28 de mayo de 2022 .
  91. ^ "Komunikat w sprawie ul. Róży Luksemburg". bedzin.pl . Urząd Miejski w Będzinie. 19 de enero de 2018 . Consultado el 28 de mayo de 2022 .
  92. ^ ab Stańczyk, Xawery (16 de enero de 2019). "Warszawa potrzebuje Róży Luksemburg". warszawa.wyborcza.pl . Gazeta Wyborcza . Consultado el 28 de mayo de 2022 .
  93. ^ Elżbieta, Margul; Tadeusz, Margul (15 de mayo de 1960). "Ulica Róży Luksemburg (dziś ulica Popiełuszki)". biblioteka.teatrnn.pl . Ośrodek "Brama Grodzka – Teatr NN" . Consultado el 28 de mayo de 2022 .
  94. ^ "Zar Dawnych bohaterów". polkowice.eu . Urząd Gminy Polkowice . Consultado el 28 de mayo de 2022 .
  95. ^ "Słownik nazewnictwa miejskiego Łodzi (opracowanie autorskie) > L". log.lodz.pl . Łódzki Ośrodek Geodezji . Consultado el 28 de mayo de 2022 .
  96. ^ AGA (5 de marzo de 2013). "Bohaterowie poznańskich ulic: Róża Luksemburg na zniszczonej tablicy". poznan.naszemiasto.pl . Prensa polaca sp. z o. o . Consultado el 28 de mayo de 2022 .
  97. ^ mk (22 de abril de 2021). "Skwer przy ul. Kleczkowskiej we Wrocławiu nie będzie nosił imienia Róży Luksemburg". radiowroclaw.pl . Radio Breslavia . Consultado el 28 de mayo de 2022 .
  98. ^ abcde Zych, Marcin; Dolatowski, Jakub; Kirpluk, Izabella; Werblan-Jakubiec, Hanna (3 de junio de 2023). "Una" historia de amor de plantas ": el herbario privado perdido (y encontrado) de la revolucionaria socialista radical Rosa Luxemburgo". Plantas, Personas, Planeta . 5 (6): 852–858. doi : 10.1002/ppp3.10396 . ISSN  2572-2611. S2CID  259066901.
  99. ^ Wittich, Evelin (1 de enero de 2016). Politt, Holger (ed.). Rosa Luxemburgo: Herbario (en alemán). Karl Dietz Verlag Berlín. ISBN 978-3-320-02325-6.
  100. ^ "Mies van der Rohe". Facebook.com . Consultado el 22 de febrero de 2018 .
  101. ^ David Clay Large (2000), Berlín , Libros básicos. págs. 560–561.
  102. ^ Achacar, Gilbert. "La actualidad de Ernest Mandel".
  103. ^ "Workers World 31 de enero de 2002: los eventos de Berlín honran a los líderes de izquierda" Archivado el 5 de noviembre de 2012 en Wayback Machine .
  104. ^ Edvard Radzinsky (1996), Stalin: la primera biografía en profundidad basada en documentos explosivos del archivo secreto de Rusia , Anchor Books. pag. 182.
  105. ^ Deutscher, Isaac (5 de enero de 2015). El profeta: la vida de León Trotsky . Libros en verso. pag. 193.
  106. ^ Nettl, JP (29 de enero de 2019). Rosa Luxemburgo: la biografía. Libros en verso. págs. 900–1056. ISBN 978-1-78873-168-3.
  107. ^ ab Kessler, Harry Graf (1990). Berlín iluminado: los diarios del conde Harry Kessler (1918-1937) . Nueva York: Grove Press. Martes 28 de marzo de 1922.
  108. ^ "El cadáver alemán 'puede ser Luxemburgo'". Noticias BCC. 29 de mayo de 2009 . Consultado el 26 de marzo de 2018 .
  109. ^ "14 mujeres históricas rudas para nombrar a tus hijas". BuzzFeed . 13 de enero de 2016 . Consultado el 26 de marzo de 2018 .
  110. ^ hakki (7 de octubre de 2015). "¿Hristo Smirnenski Kimdir?". Hakkında Bilgi (en turco) . Consultado el 21 de abril de 2019 .
  111. ^ Die Geduld der Rosa Luxemburg (1986) , consultado el 30 de marzo de 2019
  112. ^ Rosa Luxemburg, 10 de abril de 1986 , consultado el 30 de marzo de 2019
  113. ^ "Rosa Luxemburgo (Die Geduld der Rosa Luxemburg)". Oficina de Cine Independiente . Consultado el 30 de marzo de 2019 .
  114. ^ Sociedad afiliada a Platypus, Rosa Luxemburg , consultado el 30 de marzo de 2019
  115. ^ Homenaje "Jean-Paul Riopelle" a Rosa Luxemburgo"". Museo Nacional de Bellas Artes de Québec (MNBAQ) . Consultado el 30 de marzo de 2019 .
  116. ^ Québec, Museo Nacional de Bellas Artes del. "Mitchell | Riopelle - Nada con moderación". Newswire.ca . Consultado el 30 de marzo de 2019 .
  117. ^ Vollmann, William T. (2005). Europa central. Nueva York: vikingo. ISBN 978-0670033928. OCLC  56911959.
  118. ^ Niedziałek, oveja (2018). "El deseo de ninguna parte: la hija de Burger de Nadine Gordimer en una perspectiva transcultural". Coloquios Humanísticos (7). Instytut Slawistyki Polskiej Akademii Nauk: 40–41. doi : 10.11649/ch.2018.003 .
  119. ^ Louvish, Simon (1994). Las resurrecciones: una novela. Louvish, Simón. Nueva York: cuatro paredes y ocho ventanas. ISBN 978-1568580142. OCLC  30158761.
  120. ^ Universidad Balliol, Oxford
  121. ^ "Balliol los hizo" . El Telégrafo diario . Londres. 27 de abril de 2010. Archivado desde el original el 11 de enero de 2022 . Consultado el 27 de abril de 2010 .
  122. ^ "Morskaya (Náutica), de Mumiy Troll". Troll momia . Archivado desde el original el 10 de febrero de 2020 . Consultado el 21 de abril de 2019 .
  123. ^ "Langston Hughes - Niños que mueren". Genio . Consultado el 21 de abril de 2019 .
  124. ^ Doblin, Alfred (1983). Karl y Rosa: una novela (1ª ed. de EE. UU.). Nueva York: Fromm International Pub. Corporación ISBN 978-0880640107. OCLC  9894460.
  125. ^ Elton, Ben (2015). Una y otra vez . Nueva York. ISBN 978-1250077066. OCLC  898419165.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  126. ^ "La vida radical de Rosa Luxemburgo". La Nación . 26 de octubre de 2015 . Consultado el 20 de abril de 2019 .
  127. ^ Tellini, Ute L. (1997). "El" homenaje "de Max Beckmann a Rosa Luxemburgo". Revista de arte de la mujer . 18 (2): 22–26. doi :10.2307/1358547. ISSN  0270-7993. JSTOR  1358547.
  128. ^ "Cuarteto Melrose". Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2019 . Consultado el 7 de noviembre de 2019 .
  129. ^ "Acerca de".
  130. ^ Maclear, Kyo (2017). Aves, arte, vida: un año de observación (Primera edición de EE. UU.). Nueva York. ISBN 978-1501154201.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  131. ^ "El ADN de la nieta puede ayudar a identificar el cadáver sin cabeza". Spiegel en línea . Spiegel en línea. 21 de julio de 2009 . Consultado el 21 de julio de 2009 .
  132. ^ "Las autoridades de Berlín confiscan el cadáver para realizar una autopsia previa al entierro". Spiegel en línea . Spiegel en línea. 17 de diciembre de 2009 . Consultado el 17 de diciembre de 2009 .
  133. ^ "Rosa Luxemburg" flotador "liberado para entierro después de 90 años". Perdido en Berlín . Salón.com. 30 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 11 de enero de 2012.

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos