La variedad comercial común se llama California Blackeye, que es de color pálido con una mancha negra prominente.Todas las variedades de alubia son verdes cuando están recién peladas y marrones o tostadas cuando se secan.Son extremadamente tolerantes a la sequía, por lo que se debe evitar el riego excesivo.El cultivo está relativamente libre de plagas y enfermedades.La flor produce abundante néctar, y grandes áreas pueden ser una fuente de miel.La comida tradicional también incluye col, berza, nabo o hojas de mostaza y jamón.Las alubias que se hinchan cuando se cocinan, simbolizan la prosperidad; la verdura verde simboliza el dinero; la carne de cerdo, porque los cerdos remueven la tierra hacia adelante cuando buscan alimento, representa un movimiento positivo.Dos explicaciones populares para la asociación del sur estadounidense con las alubias y la buena suerte se remontan a la Guerra de Secesión.Las historias dicen que las alubias y el cerdo en salazón no se habían tocado, debido a la creencia de que eran alimentos para animales y no eran aptos para el consumo humano.Un desafío a esta leyenda es que el general Sherman trajo suministros de respaldo con él, inclusive piensos para tres días, y era poco probable que hubiese dejado intactos incluso los alimentos para animales.[12] En Egipto y otros países árabes se les llama al-lubíyah (لوبية lúbiyā' de aquí procede «alubia»).En África occidental y el Caribe, una preparación culinaria tradicional llamada àkàrà (o acarajé en Brasil), que es un puré de alubias carilla con sal, cebolla y/o pimientos, que luego se fríen como croqueta.En Kerala, se usan para preparar la sopa olan, que es parte de un combinado llamado sadhya.Se sumergen en agua durante unas horas para aflojar la piel y suavizarlos.Durante la víspera de Año Nuevo en las Guayanas, las familias cocinan un plato tradicional llamado cook-up rice («arroz cocido»).