Se denomina funicular a un tipo especial de ferrocarril utilizado para subir grandes pendientes.No se debe confundir con los ferrocarriles dotados de tramos con planos inclinados.Su nombre deriva del latín, funiculus, diminutivo de funis, que significa "cuerda".El primer funicular del mundo, accionado por una máquina de vapor, fue el que unía Rue Terme con Croix Rousse y fue inaugurado en Lyon en el año 1862.Hoy en día en Europa existen más de doscientos funiculares en servicio.También existen funiculares de doble vía a lo largo de toda la línea o, más raramente, funiculares de triple vía donde el carril central es compartido por ambos vehículos, es decir, común a la vía izquierda y derecha con separación a nivel del cruce.Esta adherencia generalmente se optimiza mediante un cabrestante de accionamiento con doble o triple enrollado del cable.El accionamiento lo proporciona generalmente un motor eléctrico acoplado a un reductor que pone en movimiento la polea motriz.El funicular recorre 485 metros, uniendo tres estaciones: "Pío Nono" (en la falda del cerro), "Zoológico" y "Cumbre", donde está el Santuario a la Virgen y existe una conexión con el teleférico de Santiago.[11] El funicular que sube al cerro de Monserrate fue inaugurado en 1929, avanza a 3.2 metros por segundo, sube hasta los 3.152 m s. n. m. y cuenta con techos de vidrio para observar el paisaje.
Típico funicular de la ciudad de
Valparaíso
,
Chile
. El esquema de este se repite en todos los demás a excepción del
Ascensor Polanco
, que es vertical.