stringtranslate.com

Racismo antiárabe

El racismo antiárabe (también llamado antiarabismo , sentimiento antiárabe o arabofobia ) incluye la oposición, la aversión, el miedo o el odio hacia el pueblo árabe .

Históricamente, el prejuicio antiárabe ha sido un problema en acontecimientos como la reconquista de la Península Ibérica , la condena de los árabes en España por la Inquisición española , el genocidio de Libia de 1929 a 1934, el genocidio de Zanzíbar en 1964 y el Cronulla de 2005. disturbios en Australia. En la era moderna, el antiarabismo es evidente en muchas naciones de Europa , Asia , África y América . Se han formado varias organizaciones de defensa para proteger los derechos civiles de las personas de ascendencia árabe en los Estados Unidos , como el Comité Antidiscriminación Árabe-Estadounidense (ADC) y el Consejo de Relaciones Islámicas-Estadounidenses (CAIR).

Definición de árabe

Los árabes son personas cuya lengua materna es el árabe. Las personas de origen árabe , en particular los hablantes nativos de inglés y francés de ascendencia árabe en Europa y América, a menudo se identifican como árabes. Debido a la práctica generalizada del Islam entre las poblaciones árabes, el antiarabismo se confunde comúnmente con la islamofobia . [1]

Hay minorías árabes no musulmanas prominentes en el mundo árabe. Estas minorías incluyen a los cristianos árabes en el Líbano , Siria , Palestina , Jordania , Egipto , Irak , Kuwait y Bahréin , entre otros países árabes. [2] También hay minorías considerables de judíos árabes , drusos , baháʼís y no religiosos . [3] [4]

Antiarabismo histórico

Graffiti en San Pedro Sula , Honduras, pidiendo la expulsión de árabes y judíos

Muchos acontecimientos de la historia sugieren prejuicios antiárabes. En la Península Ibérica , cuando la Reconquista por parte de los cristianos indígenas a los colonos moros se completó con la caída de Granada , todos los no católicos fueron expulsados. En 1492, los árabes conversos al cristianismo, llamados moriscos , fueron expulsados ​​de España al norte de África tras ser condenados por la Inquisición española . La palabra española "moro", que significa páramo , hoy tiene un significado negativo. [5]

Después de la anexión del estado de Hyderabad , gobernado por musulmanes, por parte de la India en 1948, unos 7.000 árabes fueron internados y deportados. [6]

La Revolución de Zanzíbar del 12 de enero de 1964 puso fin a la dinastía árabe local. Según los informes, hasta 17.000 árabes fueron exterminados por revolucionarios africanos negros , y miles más huyeron del país. [7] [8] [9]

En The Arab Language and National Identity: a Study in Ideology , Yasir Suleiman señala en los escritos de Tawfiq al-Fikayki que utiliza el término shu'ubiyya para referirse a movimientos que percibe como antiárabes, como el movimiento de turquificación en el Imperio Otomano , los movimientos nacionalistas extremos y paniranistas en Irán y el comunismo . El auge económico en Irán que duró hasta 1979 provocó un aumento general del nacionalismo iraní que provocó miles de movimientos antiárabes. En opinión de al-Fikayki, los objetivos del antiarabismo son atacar el nacionalismo árabe , pervertir la historia, enfatizar la regresión árabe, negar la cultura árabe y, en general, ser hostil a todo lo árabe. Concluye que "en todas sus diversas funciones, el antiarabismo ha adoptado una política de conquista intelectual como medio para penetrar en la sociedad árabe y combatir el nacionalismo árabe". [10]

A principios del siglo XX y finales del XIX, cuando los palestinos y sirios emigraron a América Latina, la arabofobia era común en estos países. [11]

Antiarabismo moderno

Argelia

El antiarabismo es un elemento importante de los movimientos conocidos como bereberismo , que están muy extendidos principalmente entre los argelinos de origen cabila y otros orígenes bereberes . [12] Tiene raíces históricas, ya que los árabes son vistos como invasores que ocuparon Argelia y destruyeron su civilización tardorromana y temprana medieval que se consideraba parte integral de Occidente; Se considera que esta invasión fue la fuente del reasentamiento de la población bereber de Argelia en Cabilia y otras zonas montañosas. Independientemente, los cabilas y otros bereberes han logrado preservar su cultura y alcanzar altos niveles de vida y educación. Además, muchos bereberes hablan su idioma y el francés; son cristianos no religiosos, seculares o evangélicos; e identificarse abiertamente con el mundo occidental. Muchos nacionalistas bereberes ven a los árabes como un pueblo hostil que intenta erradicar su propia cultura y nación. Las normas sociales bereberes restringen el matrimonio con alguien de etnia árabe, aunque está permitido casarse con alguien de otros grupos étnicos. [13]

Según Lawrence Rosen , el origen étnico no es un factor crucial en el matrimonio entre miembros de cada grupo en el norte de África, si se compara con el entorno social y económico. [14] Hay incidentes regulares de odio entre árabes y bereberes y el antiarabismo se ha visto acentuado por las políticas anti-bereberes del gobierno argelino. Las relaciones contemporáneas entre bereberes y árabes son a veces tensas, particularmente en Argelia, donde los bereberes se rebelaron (1963-65, 2001) contra el dominio árabe y se manifestaron y se amotinaron contra su marginación cultural en el Estado recién fundado. [15] [16]

Los sentimientos antiárabes entre los bereberes argelinos (principalmente de Cabilia) siempre estuvieron relacionados con la reafirmación de la identidad cabila. Comenzó como un movimiento intelectual militante en escuelas, universidades y cultura popular (principalmente canciones nacionalistas). [17] Además de eso, los esfuerzos de las autoridades para promover el desarrollo en Cabilia contribuyeron a una especie de auge en Tizi Ouzou , cuya población casi se duplicó entre 1966 y 1977, y a un mayor grado de integración económica y social dentro de la región. el efecto contrario de fortalecer una conciencia colectiva bereber y sentimientos antiárabes. [18]

La arabofobia se puede observar en diferentes niveles de la vida intelectual, social y cultural de algunos bereberes. Después de la crisis bereberista de 1949, surgió un nuevo movimiento intelectual radical bajo el nombre de L'Académie Berbère . Este movimiento fue conocido por su adopción y promoción de ideologías antiárabes y antiislam , especialmente entre los inmigrantes cabilas en Francia, y logró un éxito relativo en ese momento. [19]

En 1977, el último partido del campeonato nacional de fútbol que enfrentó a un equipo de Cabilia contra uno de Argel se convirtió en un conflicto árabe-bereber. El himno nacional árabe de Argelia fue desbordado por el grito de consignas antiárabes como "A bas les arabes" ( abajo los árabes ). [20]

Las raíces de la arabofobia moderna en Argelia se remontan a múltiples factores. Para algunos, el movimiento antiarabismo entre los bereberes es parte del legado de la colonización francesa o la manipulación del norte de África. Desde el principio, los franceses comprendieron que para atenuar la resistencia musulmana a su presencia, principalmente en Argelia, debían recurrir a la doctrina de divide y vencerás . La división más obvia que podría instrumentalizarse desde esta perspectiva fue la étnica. Por lo tanto, Francia empleó algunas prácticas coloniales oficiales para reforzar su control sobre Argelia creando tensiones raciales entre árabes y bereberes y entre judíos y musulmanes. [21]

Otros sostienen que la lengua y las tradiciones bereberes están profundamente arraigadas en el mosaico cultural del norte de África; Durante siglos, la cultura bereber ha sobrevivido a las conquistas, la represión y la exclusión de diferentes invasores: romanos, árabes y franceses. Por lo tanto, creyendo que su identidad y especificidad estaban amenazadas, los bereberes tomaron nota de las implicaciones políticas e ideológicas del arabismo defendido por los sucesivos gobiernos. [22] La radicalización gradual y los sentimientos antiárabes comenzaron a surgir en Argelia y entre los cientos de miles de bereberes en Francia que habían estado en la vanguardia del movimiento cultural bereber. [20]

Australia

Disturbios de Cronulla en Sydney, Australia, en diciembre de 2005.

Los disturbios de Cronulla en Sydney , Australia, en diciembre de 2005, han sido descritos como "racismo antiárabe" por los líderes comunitarios. [23] El primer ministro de Nueva Gales del Sur, Morris Iemma, dijo que la violencia reveló la "fea cara del racismo en este país". [24]

Un informe de 2004 de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades decía que más de dos tercios de los australianos musulmanes y árabes dicen haber experimentado racismo o difamación racial desde los ataques del 11 de septiembre y que el 90% de las mujeres encuestadas experimentaron abuso o violencia racial. [25]

Adam Houda, un abogado musulmán libanés , ha sido acosado repetidamente por la policía de Nueva Gales del Sur . [26] [27] [28] [29] [30] Houda ha sido arrestado o detenido seis veces en 11 años y ha demandado a la policía por procesamiento malicioso y acoso tres veces. Houda afirma que la motivación de la policía es el racismo que, según él, está "vivo y coleando" en Bankstown . Le han impedido acudir a las oraciones, a visitar a familiares y amigos y ha sido sometido a un humillante registro corporal. Ha sido objeto de varias acusaciones infundadas de robo y portación de cuchillo. Un abogado de alto nivel dijo al Sydney Morning Herald que el acoso policial se debía a la enemistad policial contra los clientes de Houda y la comunidad árabe australiana. [31] Fue arrestado falsamente por primera vez en 2000, por lo que un juez le concedió una indemnización de 145.000 dólares y describió su persecución como "impactante". Se descubrió que el agente Lance Stebbing arrestó maliciosamente a Houda, además de usar blasfemias contra él y acercarse a él de una "manera amenazante". Stebbing contó con el apoyo de otros policías, en contra del testimonio de muchos testigos presenciales. [32] En 2005, Houda acusó a la policía de inutilizar su teléfono móvil, lo que le dificultaba realizar su trabajo como abogado defensor penal. [33]

En 2010, Houda, su abogado Chris Murphy y el periodista de Channel Seven Adam Walters afirmaron que Frank Menilli, un alto oficial de policía de Nueva Gales del Sur , se comportó de manera corrupta al intentar alterar la cobertura de Channel Seven del caso Houda prometiéndole a Walters información privilegiada a cambio de presentar el caso a favor de la policía. Walters consideró la oferta como un "intento de soborno". [34] [35] El último incidente ocurrió en 2011, cuando Houda fue arrestado por negarse a un cacheo y resistirse al arresto después de haber sido abordado por la policía sospechando que estaba involucrado en un robo reciente. Estos cargos fueron desestimados por el juez John Connell, quien declaró: "Al final del día, aquí estaban tres hombres con apariencia de Medio Oriente caminando por una calle suburbana, por lo que la policía sabía, ocupándose de sus propios asuntos en un momento excepcionalmente día, vestían ropa normal, excepto que dos de los hombres llevaban sudaderas con capucha. El lugar en el que se encontraban no podía hacer sospechar razonablemente que estuvieran involucrados en los robos" [31] Actualmente, Houda está demandando a los seis policías involucrados por encarcelamiento falso, arresto ilegal, agresión y agresión y difamación. Uno de los seis es subcomisario. Pide 5 millones de dólares por daños y perjuicios. [36] [37]

República Checa

En septiembre de 2008, los musulmanes se quejaron del antiarabismo y la islamofobia en la República Checa. La República Checa era bien conocida por ser el país más antiarabista de toda Europa en 2008. [38]

Francia

Francia solía ser un imperio colonial , con todavía un gran poder poscolonial sobre sus antiguas colonias , que utilizaba África como reserva de mano de obra, especialmente en momentos de extrema necesidad. Durante la Primera Guerra Mundial , la reconstrucción y la escasez hicieron que Francia trajera miles de trabajadores norteafricanos. De un total de 116.000 trabajadores entre 1914 y 1918, fueron requisados ​​78.000 argelinos , 54.000 marroquíes y tunecinos . [ dudoso ] Doscientos cuarenta mil argelinos fueron movilizados o reclutados, y dos tercios de ellos eran soldados que sirvieron principalmente en Francia. Esto constituía más de un tercio de los hombres de esas naciones entre 20 y 40 años. [ dudoso ] [39] Según el historiador Abdallah Laroui , Argelia envió 173.000 soldados, 25.000 de los cuales murieron. Túnez envió 56.000, de los cuales 12.000 murieron. Los soldados marroquíes ayudaron a defender París y desembarcaron en Burdeos en 1916. [40]

Después de la guerra, la reconstrucción y la escasez de mano de obra necesitaron un número aún mayor de trabajadores argelinos. La migración (o la necesidad de mano de obra) se restableció a un alto nivel en 1936. Esto fue en parte resultado de reclutamientos colectivos en las aldeas realizados por oficiales franceses y representantes de empresas. El reclutamiento de mano de obra continuó durante la década de 1940. La mayoría de los norteafricanos fueron reclutados para trabajos peligrosos y mal pagados, no deseados por los trabajadores franceses comunes y corrientes. [41]

Este gran número de inmigrantes fue de gran ayuda para el rápido crecimiento económico de Francia después de la Segunda Guerra Mundial . La década de 1970 estuvo marcada por una recesión seguida por el cese de los programas de migración laboral y medidas enérgicas contra la inmigración ilegal . Durante la década de 1980, el desfavor político hacia los programas sociales del presidente Mitterrand llevó al ascenso de Jean-Marie Le Pen y otros nacionalistas franceses de extrema derecha . El público culpaba cada vez más a los inmigrantes de los problemas económicos franceses. En marzo de 1990, según una encuesta publicada en Le Monde , el 76% de los encuestados decía que había demasiados árabes en Francia, mientras que el 39% decía tener una "aversión" hacia los árabes. [42] En los años siguientes, el ministro del Interior, Charles Pasqua, se destacó por endurecer drásticamente las leyes de inmigración. [43]

En mayo de 2005, estallaron disturbios entre norteafricanos y romaníes en Perpiñán , después de que un joven árabe fuera asesinado a tiros y otro árabe fuera linchado por un grupo de romaníes. [44] [45]

La controvertida ley de Chirac sobre la "prohibición del Hiyab" , presentada como una secularización de las escuelas, fue interpretada por sus críticos como una "legitimación indirecta de los estereotipos antiárabes, que fomenta en lugar de prevenir el racismo". [43]

La policía francesa aplica un mayor índice de discriminación racial a negros y árabes. [46]

Irán

El grupo de derechos humanos Amnistía Internacional dice que, en la práctica, los árabes se encuentran entre una serie de minorías étnicas que están en desventaja y sufren discriminación por parte de las autoridades. [47] Las tendencias separatistas en Juzestán exacerban esto. Hasta qué punto la situación que enfrentan los árabes en Irán está relacionada con el racismo o simplemente es un resultado de las políticas sufridas por todos los iraníes es un tema de debate ( ver: Política de Juzestán ). Irán es una sociedad multiétnica con su minoría árabe ubicada principalmente en el sur. [48]

Algunos afirman que el antiarabismo en Irán puede estar relacionado con la noción de que los árabes obligaron a algunos persas a convertirse al Islam en el siglo VII d.C. ( Ver: Conquista musulmana de Persia ). [ palabras de comadreja ] El autor Richard Foltz en su artículo "Internacionalización del Islam" afirma: "Incluso hoy, muchos iraníes perciben la destrucción árabe del Imperio sasánida como la mayor tragedia en la larga historia de Irán. [49] Después de la conquista musulmana de Persia , Muchos iraníes (también conocidos como " mawali ") llegaron a despreciar a los omeyas debido a la discriminación contra ellos por parte de sus gobernantes árabes. El movimiento Shu'ubiyah tenía como objetivo reafirmar la identidad iraní y resistir los intentos de imponer la cultura árabe reafirmando al mismo tiempo su compromiso con el Islam.

Más recientemente, el antiarabismo ha surgido como consecuencia de la agresión contra Irán por parte del régimen de Saddam Hussein en Irak . Durante una visita a Juzestán, donde reside la mayor parte de la población árabe de Irán, un periodista británico, John R. Bradley, escribió que a pesar de que la mayoría de los árabes apoyaron a Irán en la guerra, "los árabes étnicos se quejan de que, como resultado de su Con lealtades divididas durante la guerra entre Irán e Irak , el régimen clerical de Teherán los ve más que nunca como una posible quinta columna y sufren una política de discriminación. [50] Sin embargo, la población árabe de Irán jugó un papel importante en la defensa de Irán durante la guerra Irán-Irak y la mayoría se negó a prestar atención al llamado de Saddam Hussein a un levantamiento y en cambio luchó contra sus compañeros árabes. [51] Además, el ex ministro de defensa de Irán, Ali Shamkhani , un árabe juzestaní , fue comandante en jefe de la fuerza terrestre durante la guerra Irán-Irak, además de servir como primer subcomandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica .

La minoría árabe del sur de Irán ha sido objeto de discriminación y persecución en Irán. [52] En un informe publicado en febrero de 2006, Amnistía Internacional afirmó que "la población árabe de Irán es una de las más desfavorecidas económica y socialmente de Irán" y que a los árabes "al parecer se les ha negado empleo estatal bajo el gozinesh [colocación laboral] criterios."

Además, según se informa, la expropiación de tierras por parte de las autoridades iraníes está tan extendida que parece equivaler a una política destinada a desposeer a los árabes de sus tierras tradicionales. Al parecer, esto forma parte de una estrategia encaminada a la reubicación forzosa de árabes en otras zonas, facilitando al mismo tiempo el traslado de no árabes a Juzestán y está vinculado a políticas económicas como los préstamos sin interés que no están disponibles para los árabes locales.

—  Amnistía Internacional, [47]

Los críticos de tales informes han señalado que a menudo se basan en fuentes incompletas y no siempre se puede confiar en ellos al pie de la letra (ver: Críticas a los informes de derechos humanos en Juzestán ). Además, los críticos señalan que los árabes tienen movilidad social en Irán, y varios iraníes famosos del mundo de las artes, el deporte, la literatura y la política tienen orígenes árabes (ver: Árabes iraníes ), lo que ilustra la participación árabe-iraní en la economía y la sociedad iraníes. y política. Sostienen que la provincia de Juzestán, donde vive la mayoría de los árabes de Irán, es en realidad una de las provincias económicamente más avanzadas de Irán, más que muchas de las provincias de población persa.

Algunos críticos del gobierno iraní sostienen que está llevando a cabo una política de limpieza étnica antiárabe . [53] [54] Si bien ha habido grandes cantidades de inversión en proyectos industriales como el Complejo Petroquímico Razi , [55] universidades locales, [56] [57] [58] y otros proyectos nacionales como represas hidroeléctricas (como la presa de Karkheh , cuya construcción costó 700 millones de dólares) y plantas de energía nuclear, [59] muchos críticos de las políticas de desarrollo económico de Irán han señalado la pobreza sufrida por los árabes en Juzestán como prueba de una agenda política antiárabe. Tras su visita a Juzestán en julio de 2005, el Relator Especial de las Naciones Unidas para una vivienda adecuada, Miloon Kothari, habló de cómo hasta 250.000 árabes habían sido desplazados por proyectos industriales de este tipo y destacó el trato favorable dado a los colonos de Yazd en comparación con el trato dado a los árabes locales. [60]

Sin embargo, también es cierto que provincias no árabes como Kohgiluyeh y Boyer-Ahmad , Sistán y Baluchistán y la vecina provincia de Īlām también sufren altos niveles de pobreza, lo que indica que la política gubernamental no está perjudicando sólo a los árabes sino a otras regiones, incluidas algunos con grandes poblaciones étnicamente persas. Además, la mayoría de los comentaristas coinciden en que la economía iraní controlada por el Estado y altamente subsidiada [61] [62] es la razón principal detrás de la incapacidad del gobierno iraní para generar crecimiento económico y bienestar a nivel básico en todas las ciudades de la nación, en lugar de una política étnica estatal dirigida específicamente a los árabes; Irán ocupa el puesto 156 en el Índice de Libertad Económica 2006 de la Fundación Heritage .

En el sistema educativo iraní, después del ciclo de educación primaria (grados 1 a 5 para niños de 6 a 11 años), aprobar algunos cursos de árabe es obligatorio hasta el final del ciclo de educación secundaria (grados 6 a 12, de 11 a 17 años). . En los sistemas de educación superior (universidades), la aprobación de cursos de lengua árabe es selectiva. [63] [64]

Los persas usan insultos como "Tazi Kaseef" (literalmente Taazi sucio ), "Arabe malakh-khor" (عرب ملخ‌خور) (literalmente árabe devorador de langostas ), [65] [66] [67] [68] [69] " soosmar-khor" (سوسمارخور) ( comedor de lagartos [69] ) y llaman a los árabes "پابرهنه" (lit. descalzos ), "بی‌تمدن" (lit. incivilizados ), "وحشی" (literalmente bárbaros ) y "زیرصحرایی" (literalmente sub -sahariano ). Los persas del gobierno antiislamista se refieren a los partidarios de la República Islámica Persa de las familias de Hezbollahi como árabe-parast (عرب‌پرست) (literalmente, adorador árabe ). Los árabes usan insultos contra los persas llamándolos adoradores del fuego y majoos , " Majus " (مجوس) ( zoroastrianos , magos ).

Las opiniones negativas que los persas tienen sobre los árabes incluyen hábitos alimentarios como el de que los árabes comen lagartos . [70] [71] [72] [73] [74] [75] [76]

En Irán hay un dicho que dice: " El árabe del desierto come langostas, mientras que los perros de Isfahán beben agua helada". ( عرب در بیابان ملخ میخورد سگ اصفهان آب یخ میخورد ). [68] En Irán "ser abiertamente árabe" ( از بیخ عرب بودن ) significa "ser un completo idiota". [77]

Las relaciones son incómodas específicamente entre Irán y los países árabes del Golfo Pérsico en particular. [78] Persas y árabes se disputan el nombre del Golfo Pérsico . [79] Los Tunbs Mayor y Menor se disputan entre los dos países. [66] Un reportero de National Geographic que entrevistó a iraníes informó que muchos de ellos decían con frecuencia ¡No somos árabes!" "¡No somos terroristas!" . [80]

El artista de rap iraní Behzad Pax lanzó una canción en 2015 llamada "Arab-Kosh" (عرب‌كش) (asesino de árabes), que fue ampliamente reportada en los medios árabes, quienes afirmaron que fue lanzada con la aprobación del Ministerio de Cultura e Islámica de Irán. Guía . El Ministerio iraní de Cultura y Orientación Islámica negó haber dado su aprobación a la canción y la condenó como producto de una "mente enferma". [81]

Israel

La tumba de Baruch Goldstein. La placa dice "Al santo Baruch Goldstein, que dio su vida por el pueblo judío, la Torá y la nación de Israel".

Como consecuencia del conflicto árabe-israelí , existe un alto nivel de hostilidad entre sectores de las sociedades judía y árabe en Israel. Muchos judíos israelíes se oponen a las relaciones mixtas, particularmente entre mujeres judías y hombres árabes. Un grupo de hombres en Pisgat Ze'ev comenzó a patrullar el vecindario para impedir que las mujeres judías salieran con hombres árabes. El municipio de Petah Tikva tiene una línea telefónica directa para informar sobre chicas judías que salen con hombres árabes, así como un servicio de asesoramiento psicológico. Kiryat Gat lanzó un programa escolar para advertir a las niñas judías que no salieran con hombres beduinos locales. [82] [83]

Se descubrió que los libros de texto de geografía utilizados en las escuelas israelíes retrataban a los árabes como primitivos y atrasados, ignorando por completo la Nakba , la destrucción de la sociedad palestina en la guerra de Palestina de 1948 . Los libros de texto de historia también retratan negativamente a la población palestina, mostrándola como primitiva y colectivamente como un enemigo. En contraste con la descripción de los judíos, que demostraron ser heroicos y progresistas, los libros de texto israelíes deslegitimaron a los árabes y utilizaron estereotipos negativos de los árabes de manera casi uniforme. [84]

Los representantes beduinos presentaron un informe a las Naciones Unidas afirmando que no son tratados como ciudadanos iguales y que las ciudades beduinas no reciben el mismo nivel de servicios, tierra y agua que las ciudades judías del mismo tamaño. La ciudad de Beersheba se negó a reconocer un lugar sagrado beduino a pesar de una recomendación del Tribunal Superior. [85]

En 1994, un colono judío en Cisjordania y seguidor del partido Kach , Baruch Goldstein , masacró a 29 fieles musulmanes palestinos en la Cueva de los Patriarcas en Hebrón . Se sabía que, antes de la masacre, Goldstein, un médico, se negaba a tratar a los árabes, incluidos los soldados árabes del ejército israelí. [86] [87] Durante su funeral, un rabino declaró que incluso un millón de árabes "no valen ni una uña judía". [88] [89] [90] Goldstein fue inmediatamente "denunciado con horror y asombro incluso por la corriente principal ortodoxa", [91] y muchos en Israel clasificaron a Goldstein como loco. [92] El gobierno israelí condenó la masacre e declaró ilegal a Kach. [93] El ejército israelí mató a otros nueve palestinos durante los disturbios que siguieron a la masacre, [94] y el gobierno israelí restringió severamente la libertad de movimiento de los palestinos en Hebrón, [95] mientras dejaba que los colonos y los turistas extranjeros deambularan libremente, [96] aunque Israel También prohibió a un pequeño grupo de colonos israelíes entrar en ciudades palestinas y exigió que esos colonos entregaran sus rifles proporcionados por el ejército. [97] La ​​tumba de Goldstone se ha convertido en un lugar de peregrinación para los extremistas judíos. [98]

En varias ocasiones, los manifestantes y alborotadores judíos israelíes utilizaron consignas racistas antiárabes. Por ejemplo, durante los disturbios árabes de octubre de 2000 , los israelíes contraatacaron en Nazaret y Tel Aviv , arrojaron piedras a los árabes, destruyeron propiedades árabes y algunos corearon " muerte a los árabes ". [99] Algunos jugadores de fútbol árabe-israelí se enfrentan a cánticos de la multitud cuando juegan, como "no árabes, no terrorismo". [100] En el evento más radical, Abbas Zakour , un miembro árabe de la Knesset, fue apuñalado y herido por hombres no identificados, que gritaban cánticos antiárabes. [101] El ataque fue descrito como un " crimen de odio ". [101] Entre los equipos israelíes, Beitar Jerusalén es considerado emblemático del racismo judío; los aficionados son famosos por su cántico de 'Muerte a los árabes' [102] y el equipo tiene una prohibición para los jugadores árabes, [103] una política que viola las directrices de la FIFA , aunque el equipo nunca ha enfrentado una suspensión del fútbol. organización. En marzo de 2012, los seguidores del equipo fueron filmados asaltando un centro comercial de Jerusalén y golpeando a empleados árabes. [104]

El partido político israelí Yisrael Beiteinu , cuya plataforma incluye el rediseño de las fronteras de Israel para que 500.000 árabes israelíes formen parte de un futuro Estado palestino , obtuvo 15 escaños en las elecciones israelíes de 2009 , aumentando sus escaños en 4 en comparación con las elecciones israelíes de 2006 . Esta política, también conocida como Plan Lieberman , fue calificada de "antiárabe" por The Guardian . [105] En 2004, Yehiel Hazan , miembro de la Knesset , describió a los árabes como gusanos: "Los encuentras en todas partes como gusanos, tanto bajo tierra como arriba". [106] [107]

Tumba vandalizada. El graffiti dice "muerte a los árabes" por un desconocido.

En 2004, el entonces viceministro de Defensa, Ze'ev Boim, preguntó: "¿Qué pasa con el Islam en su conjunto y con los palestinos en particular? ¿Es alguna forma de privación cultural? ¿Es algún defecto genético? Hay algo que desafía toda explicación en esta continuación". homicidio." [108]

En agosto de 2005, el soldado israelí Eden Natan-Zada viajó a una ciudad árabe israelí y masacró a cuatro civiles. Los árabes israelíes dijeron que elaborarían una lista de agravios tras el ataque terrorista de Eden Natan-Zada . "Este fue un ataque terrorista planeado y nos resulta extremadamente difícil tratarlo como una acción individual", dijo Abed Inbitawi, un portavoz árabe-israelí, al Jerusalem Post . "Esto marca una cierta tendencia que refleja una tendencia creciente de fascismo y racismo en la sociedad israelí en general, así como el establecimiento hacia la comunidad árabe minoritaria", dijo. [109]

Según una encuesta de 2006 realizada por Geocartographia para el Centro para la Lucha Contra el Racismo, el 41% de los israelíes apoya la segregación árabe-israelí en los lugares de entretenimiento, el 40% cree que "el Estado necesita apoyar la emigración de los ciudadanos árabes" y el 63% cree Los árabes son una " amenaza demográfica y de seguridad " para Israel. La encuesta encontró que más de dos tercios no querrían vivir en el mismo edificio que un árabe, el 36% creía que la cultura árabe era inferior y el 18% sentía odio cuando escuchaba hablar árabe. [105]

En 2007, la Asociación por los Derechos Civiles en Israel informó que las opiniones antiárabes se habían duplicado y los incidentes racistas antiárabes habían aumentado en un 26%. [110] El informe citaba encuestas que sugerían que el 50% de los judíos israelíes no creían que los ciudadanos árabes de Israel deberían tener los mismos derechos, el 50% decía que querían que el gobierno alentara la emigración árabe de Israel, y el 75% de los jóvenes judíos decían que los árabes eran menos inteligentes y menos limpios que los judíos. El Centro Mossawa de Defensa de los Ciudadanos Árabes en Israel informó que los incidentes racistas contra árabes se multiplicaron por diez en 2008. Jerusalén informó el mayor número de incidentes. El informe culpa a los líderes israelíes por la violencia y dice que "estos ataques no son obra del destino, sino un resultado directo de la incitación contra los ciudadanos árabes de este país por parte de funcionarios religiosos, públicos y electos". [111]

En marzo de 2009, tras la guerra de Gaza , las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) fueron objeto de críticas cuando varios soldados jóvenes imprimieron en privado camisetas con lemas y caricaturas que representaban bebés muertos, madres llorando y mezquitas en ruinas. [112] [113] [114]

En junio de 2009, Haaretz informó que el Ministro de Seguridad Pública de Israel, Yitzhak Aharonovich , llamó "árabe sucio" a un oficial de policía encubierto mientras estaba de gira por Tel Aviv . [115]

Desde la década de 2000, se han formado en Israel grupos como Lehava para evitar que los hombres árabes israelíes establezcan relaciones con mujeres judías. Parte del material promovido para disuadir a las mujeres judías de estar con hombres árabes está aprobado por los gobiernos locales y los departamentos de policía. [116] Lehava ha recibido permiso de los tribunales israelíes para protestar contra las bodas que unen a una pareja palestina y judía. [117]

En 2010, decenas de los principales rabinos de Israel firmaron un documento que prohibía a los judíos alquilar apartamentos a árabes, diciendo que "el racismo se originó en la Torá ". [118]

En enero de 2012, el Tribunal Superior israelí confirmó una decisión, considerada racista, que impedía a los cónyuges palestinos de árabes israelíes obtener la ciudadanía israelí o el estatus de residente. [119]

Una encuesta realizada en 2012 reveló que una gran mayoría de israelíes adopta actitudes racistas. El 59% de los judíos dijeron que querían que se les diera preferencia en la admisión al empleo público, el 50% quería que el Estado en general tratara a los judíos mejor que a los árabes, y más del 40% quería viviendas separadas para judíos y árabes. Según la encuesta, el 58% apoyó el uso del término apartheid para representar las políticas israelíes contra los árabes. La encuesta también mostró que la mayoría de los judíos israelíes no querrían que se extendiera el derecho de voto a los palestinos si Israel anexara Cisjordania. [120]

En 2013, el alcalde de Nazaret Illit, Shimon Gafsou, declaró que nunca permitiría que se construyera una escuela, una mezquita o una iglesia árabe en su ciudad, a pesar de que los árabes representan el 18 por ciento de su población. [121]

El 2 de julio de 2014, el palestino Mohammed Abu Khdeir, de 16 años, fue secuestrado, golpeado y quemado vivo, después de que tres adolescentes israelíes fueran secuestrados y asesinados en Cisjordania. Los familiares de Khdeir han culpado al discurso de odio antiárabe del gobierno israelí de incitar al asesinato y rechazaron el mensaje de condolencia del primer ministro, así como la visita del entonces presidente Shimon Peres . [122] Dos menores israelíes fueron declarados culpables del asesinato de Khdeirs y sentenciados a cadena perpetua y 21 años de prisión, respectivamente. [123]

Durante las elecciones legislativas israelíes de 2015 , el Primer Ministro Benjamín Netanyahu se quejó, en una declaración en vídeo dirigida a sus partidarios, de que sus oponentes de izquierda supuestamente estaban enviando árabes israelíes a votar en masa, en una declaración que fue ampliamente condenada como racista, [124] incluyendo por el gobierno de EE.UU. [125] Netanyahu ganó las elecciones contra las predicciones de las encuestas, [126] y varios comentaristas y encuestadores atribuyeron su victoria a su ataque de último minuto contra los votantes árabes israelíes. [127] [128] Durante la campaña electoral, el entonces Ministro de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman, propuso decapitar a los árabes israelíes que sean "desleales" al Estado. [129]

Níger

En octubre de 2006, el gobierno de Níger anunció que deportaría al Chad al árabe Mahamid Baggara que vivía en la región de Diffa , en el este de Níger . [130] Esta población ascendía a alrededor de 150.000. [131] Mientras el gobierno rodeaba a los árabes en preparación para la deportación, dos niñas murieron, supuestamente después de huir de las fuerzas gubernamentales, y tres mujeres sufrieron abortos espontáneos. El gobierno de Níger finalmente suspendió la controvertida decisión de deportar a los árabes. [132] [133]

Pakistán

Los árabes ricos del Golfo que cazan la avutarda hubara en peligro de extinción en Pakistán para consumirla como afrodisíaco han generado un sentimiento negativo contra los jeques árabes ricos en Pakistán . [134]

Pavo

Turquía tiene una historia de fuerte antiarabismo. Durante el Imperio Otomano , los árabes fueron tratados como súbditos de segunda clase y sufrieron una inmensa discriminación por parte de los gobernantes turcos otomanos; además, la mayoría de los principales puestos del gobierno estaban ocupados por turcos o no árabes, excepto el Emirato de Hejaz bajo el dominio otomano. La política futura de sentimiento antiárabe, incluido el proceso de turquificación , condujo a la revuelta árabe contra los otomanos. [135]

A causa de la crisis de los refugiados sirios , el antiarabismo se ha intensificado. [136] [137] Haaretz informó que el racismo antiárabe en Turquía afecta principalmente a dos grupos; los turistas del Golfo, caracterizados como "ricos y condescendientes", y los refugiados sirios en Turquía . [136] Haaretz también informó que el sentimiento anti-Sirio en Turquía se está transformando en una hostilidad general hacia todos los árabes, incluidos los palestinos. [136] El vicepresidente del Partido Bueno advirtió que Turquía corría el riesgo de convertirse en "un país de Oriente Medio" debido a la afluencia de refugiados. [138]

Más allá de la enemistad histórica, el antiarabismo también está muy extendido en los medios turcos, ya que los medios turcos y el plan de estudios educativo asocian a los árabes con el atraso. [139] Esto ha seguido influyendo en la historiografía turca moderna y la cruzada del poder blando turco, con los árabes siendo frecuentemente estereotipados como malvados, incivilizados, terroristas, incompetentes, etc. Esta descripción se utiliza con frecuencia en contraste con la supuesta descripción del pueblo turco como " guerreros nobles, generosos, temibles, leales, valientes y animosos". [140]

El sentimiento antiárabe también se ve alimentado aún más por grupos ultranacionalistas, incluidos los Lobos Grises y los partidos nacionalistas panturquistas, [141] que pidieron invasiones en Siria e Irak en el mundo árabe , para evitar la actual persecución árabe de sus poblaciones turcas. en muchos países árabes del Medio Oriente. [142] [143] Posteriormente, Turquía ha comenzado una serie de persecuciones a su población árabe, así como el deseo de recrear la nueva frontera turca. [144]

En los últimos años, el antiarabismo se ha relacionado con varios intentos de los líderes árabes de inmiscuirse en los asuntos turcos y la alianza de Turquía con Israel , lo que ha llevado a un aumento de la discriminación contra los árabes en Turquía. [145]

Reino Unido

En 2008, un joven qatarí de 16 años fue asesinado en un ataque por motivos raciales en Hastings, East Sussex . [146]

Estados Unidos

William A. Dorman, en el compendio The United States and the Middle East: A Search for New Perspectives (1992), señala que si bien " el antisemitismo ya no es socialmente aceptable, al menos entre las clases educadas[, n]o tales sanciones sociales existen para el antiarabismo." [147] Las encuestas de opinión pública demuestran que el antiarabismo en los Estados Unidos está aumentando significativamente. [148]

La destacada autora, académica y filósofa objetivista ruso-estadounidense Ayn Rand , en su conferencia del Foro Ford Hall de 1974 , explicó su apoyo a Israel , luego de la Guerra de Yom Kippur de 1973 contra una coalición de naciones árabes, expresando un fuerte sentimiento antiárabe con unas palabras. : "Los árabes son una de las culturas menos desarrolladas. Son típicamente nómadas. Su cultura es primitiva y resienten a Israel porque es la única cabeza de puente de la ciencia y la civilización modernas en su continente. Cuando tienes hombres civilizados luchando contra salvajes, apoyas los hombres civilizados, sin importar quiénes sean." [149] [150] [151]

Durante la Guerra del Golfo de 1991 , la hostilidad hacia los árabes aumentó en Estados Unidos. [152] Los árabes estadounidenses han experimentado una reacción violenta como resultado de ataques terroristas, incluidos eventos en los que los árabes no estuvieron involucrados, como el atentado de Oklahoma City y la explosión del vuelo 800 de TWA . [153] Según un informe preparado por el Instituto Árabe Americano , tres días después del atentado de la ciudad de Oklahoma "se cometieron más de 200 graves crímenes de odio contra árabes americanos y musulmanes estadounidenses . Lo mismo ocurrió en los días posteriores al 11 de septiembre". [153]

Según una encuesta de árabes americanos realizada en 2001 por el Instituto Árabe Americano, el 32% de los árabes americanos informaron haber sido sometidos a alguna forma de discriminación étnica durante su vida, mientras que el 20% informó haber experimentado un caso de discriminación étnica desde entonces. los ataques del 11 de septiembre . De especial preocupación, por ejemplo, es el hecho de que el 45% de los estudiantes y el 37% de los árabes estadounidenses de fe musulmana informan haber sido objeto de discriminación desde el 11 de septiembre. [153]

Según el FBI y grupos árabes, el número de ataques contra árabes y musulmanes, así como contra otros confundidos con ellos, aumentó considerablemente después de los ataques del 11 de septiembre. [154] Los crímenes de odio contra personas de origen o ascendencia del Medio Oriente aumentaron de 354 ataques en 2000 a 1.501 ataques en 2001. [152] Entre las víctimas de la reacción se encontraba un hombre del Medio Oriente en Houston , Texas, que fue baleado y herido después un agresor lo acusó de "hacer estallar el país", [153] y cuatro inmigrantes asesinados a tiros por un hombre llamado Larme Price , quien confesó haberlos matado como venganza por los ataques del 11 de septiembre. [155] Aunque Price describió a sus víctimas como árabes, sólo una era de un país árabe. Esto parece ser una tendencia; Debido a los estereotipos de los árabes, varios grupos no árabes ni musulmanes fueron objeto de ataques a raíz del 11 de septiembre, incluidos varios hombres sij atacados por usar su turbante religioso obligatorio . [156]

Earl Krugel e Irv Rubin , dos líderes de la Liga de Defensa Judía (JDL), descrita por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos como una organización terrorista , [157] planearon bombardear la oficina del congresista árabe-estadounidense Darrell Issa y la mezquita del Rey Fahd. en Culver City, California . Los dos fueron arrestados como parte de una operación encubierta cuando recibieron un cargamento de explosivos en la casa de Krugel en Los Ángeles . Krugel fue asesinado en noviembre de 2005 mientras se encontraba bajo custodia de la Oficina Federal de Prisiones en Phoenix. Su condena, que en ese momento estaba apelada, fue desestimada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos. Rubin se suicidó en 2002 mientras estaba bajo custodia de la Oficina Federal de Prisiones en Los Ángeles. [158] Aunque se sospechaba del JDL por la muerte del líder del ADC Alex Odeh en un atentado en 1985 , no se ha realizado ningún arresto en ese caso. [159]

Stephen E. Herbits , secretario general del Congreso Judío Mundial (WJC), con sede en Nueva York, hizo varios comentarios racistas e insultos étnicos en un memorando interno contra el presidente del Congreso Judío Europeo, Pierre Besnainou: "Él es francés. No "No descarte esto. No se puede confiar en él... Es tunecino. No descarte esto tampoco. Trabaja como un árabe". [160] El WJC en Israel ha condenado las declaraciones calificándolas de odiosas y racistas. "Parece que la lucha en el Congreso Judío Mundial se ha vuelto racista", dijo Shai Hermesh ( Kadima ), miembro de la Knesset , que dirige la junta directiva israelí del CJM. En lugar de crear unidad entre el pueblo judío, esta organización sólo está creando división y odio." [161]

En 2004, el locutor de radio estadounidense Michael Savage describió a los árabes como "no humanos", dijo que los estadounidenses quieren que Estados Unidos "arroje un arma nuclear" sobre un país árabe y abogó por que la gente de Medio Oriente sea "convertida por la fuerza al cristianismo ". "convertirlos en seres humanos". Savage caracterizó a Israel como "un pequeño país rodeado de fanáticos racistas y fascistas que no quieren que nadie más que ellos mismos vivan en ese infierno llamado Medio Oriente". [162] Las expresiones de antiarabismo en Estados Unidos se intensificaron tras el tiroteo de Fort Hood en 2009 , perpetrado por Nidal Hasan , un árabe palestino estadounidense. En 2010, la propuesta de desarrollar un centro comunitario islámico que contuviera una mezquita cerca del sitio del World Trade Center provocó nuevas expresiones generalizadas de virulento antiarabismo en Estados Unidos. [163]

medios occidentales

Se considera que algunas partes de Hollywood utilizan un número desproporcionado de árabes como villanos y representan a los árabes de forma negativa y estereotipada. Según Godfrey Cheshire , crítico del New York Press , "el único estereotipo racial cruel que no sólo sigue permitido sino que Hollywood lo respalda activamente" es el de los árabes como terroristas enloquecidos. [164]

Al igual que la imagen proyectada de los judíos en la Alemania nazi , la imagen de los árabes proyectada por las películas occidentales es a menudo la de "caricaturas codiciosas que buscaban dominar el mundo, adoraban a un Dios diferente, mataban inocentes y codiciaban vírgenes rubias". [165]

La película de 2000 Rules of Engagement generó críticas de grupos árabes y la ADC la describió como "probablemente la película más racista jamás realizada contra los árabes por Hollywood". [164] Paul Clinton del Boston Globe escribió "en el peor de los casos, es descaradamente racista, utilizar a los árabes como tipos malos de dibujos animados". [164]

Jack Shaheen , en su libro Reel Bad Arabs , [166] examinó más de 900 apariciones cinematográficas de personajes árabes. De ellos, sólo una docena fueron positivos y 50 equilibrados. Shaheen escribe que "los estereotipos [árabes] están profundamente arraigados en el cine estadounidense. Desde 1896 hasta hoy, los cineastas han acusado colectivamente a todos los árabes como el enemigo público número uno: fanáticos religiosos brutales, despiadados e incivilizados y "otros" culturales locos por el dinero y empeñados en aterrorizar. Occidentales civilizados, especialmente [cristianos] y [judíos]. Han sucedido muchas cosas desde 1896... Durante todo este tiempo, la caricatura de Hollywood del [árabe] ha rondado la pantalla grande. Él está allí hasta el día de hoy, repulsivo y poco representativo como siempre. " [167]

Según la columnista de Newsweek Meg Greenfield , el sentimiento antiárabe actualmente promueve conceptos erróneos sobre los árabes y obstaculiza una paz genuina en el Medio Oriente. [165]

En 1993, el Comité Antidiscriminación Árabe-Estadounidense confrontó a Disney por el contenido racista antiárabe en su película animada Aladdin . Al principio, Disney negó cualquier problema, pero finalmente cedió y cambió dos líneas de la canción de apertura. Los miembros del ADC todavía estaban descontentos con la descripción de caracteres árabes y la referencia a Oriente Medio como "bárbara". [168]

En 1980, The Link , una revista publicada por Americans for Middle East Understanding , contenía un artículo "El estereotipo árabe en la televisión" que detallaba los estereotipos árabes negativos que aparecían en programas de televisión como Woody Woodpecker , Rocky and Bullwinkle , Jonny Quest y un programa educativo para niños. programa en PBS . [168]

Organizaciones de defensa árabes

Estados Unidos

El Comité Árabe-Estadounidense contra la Discriminación (ADC) fue fundado en 1980 por el senador estadounidense James Abourezk . La ADC afirma que es la organización de derechos civiles de base árabe-estadounidense más grande de Estados Unidos. Warren David es el presidente nacional de ADC [169] El 1 de marzo de 2010, Sara Najjar-Wilson reemplazó a la ex congresista demócrata estadounidense Mary Rose Oakar como presidenta. ADC afirma estar a la vanguardia en la lucha contra el antiarabismo: discriminación y prejuicios contra los árabes estadounidenses. [170]

Fundado en 1985 por James Zogby , un destacado demócrata, el Instituto Árabe Americano (AAI) afirma que es una organización partidista sin fines de lucro, con membresía y un grupo de defensa con sede en Washington, DC, que se centra en los problemas e intereses de los árabes estadounidenses en todo el país. . La AAI también realiza investigaciones relacionadas con el antiarabismo en Estados Unidos. La Liga Antidifamación identifica al Instituto Árabe Americano como una organización de protesta antiisraelí. [171] Según una encuesta de la AAI de 2007 entre árabe-estadounidenses:

Las experiencias de discriminación no son uniformes dentro de la comunidad árabe estadounidense: el 76% de los jóvenes árabes estadounidenses (de 18 a 29 años) y el 58% de los musulmanes árabes estadounidenses informan que han "experimentado personalmente discriminación en el pasado debido a [su] origen étnico". ," frente al 42% de los encuestados en general... . Las comparaciones con encuestas anteriores de la AAI en las que se hizo la misma pregunta indican un aumento en las experiencias de discriminación entre los jóvenes árabes estadounidenses. [172]

El Consejo de Relaciones Islámicas-Estadounidenses (CAIR) es una organización islámica en América del Norte que se creó en junio de 1994. [173] [174] También ha estado activo contra el antiarabismo. [175]

La Liga Antidifamación (ADL), fundada para combatir el antisemitismo y otras formas de intolerancia, investigó activamente y se pronunció contra el aumento de los crímenes de odio contra los árabes tras los ataques terroristas de septiembre de 2001. [176] En 2003, la ADL instó al Presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos a aprobar una resolución que condenara la intolerancia y la violencia contra los árabes estadounidenses y los musulmanes estadounidenses. El Comité Judío Estadounidense y el Congreso Judío Estadounidense han emitido respuestas similares. [177] En 2004, el director nacional de la ADL emitió la siguiente declaración: "Nos preocupa que varios árabes americanos e instituciones islámicas hayan sido objetivos de ira y odio después de los ataques terroristas". [178] [179]

En la década de 1990, la Liga Antidifamación chocó con el Comité Antidiscriminación Árabe-Estadounidense en una disputa legal sobre información sensible que la ADL había recopilado sobre las posiciones de los miembros de la ADC sobre el conflicto árabe-israelí. En 1999, la disputa finalmente se resolvió extrajudicialmente sin que se encontrara ninguna irregularidad. [180] En 2001, la ADL intentó prohibir a los miembros árabes de CAIR asistir a una conferencia sobre inclusión multicultural. En 2007, la ADL acusó al Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas de tener un "malo historial en materia de terrorismo". [181] CAIR, a su vez, acusó a la ADL de "intentar amordazar los derechos de los musulmanes estadounidenses de la Primera Enmienda difamándolos y demonizándolos". Cuando se resolvió el caso, Hussein Ibish, director de comunicaciones del Comité Árabe-Estadounidense contra la Discriminación (ADC), afirmó que el ADL había recopilado datos "sistemáticamente en un programa cuya clara intención era socavar los derechos civiles y las organizaciones árabe-estadounidenses". ". [180]

Reino Unido

En Gran Bretaña, el Greater London Council (GLC) y el Labor Committee on Palestina (LCP) han participado en la lucha contra el antiarabismo mediante la promoción de los derechos árabes y palestinos. El LCP financió una conferencia sobre el racismo antiárabe en 1989. [182] La Asociación Nacional de Árabes Británicos también trabaja contra la discriminación. [183]

Naciones Unidas

El documento final de la Conferencia de Revisión de Durban organizada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU , 21 de abril de 2009, Deplora el aumento global y el número de incidentes de intolerancia y violencia racial o religiosa, incluidos la islamofobia, el antisemitismo, la cristianofobia y el antiarabismo [ 184]

Ver también

Referencias

  1. ^ Bodi, Faisal (12 de enero de 2004). "La islamofobia debería ser tan inaceptable como el racismo". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2008 . Consultado el 22 de junio de 2009 .
  2. ^ * Phares, Walid (2001). "Cristianos árabes: una introducción". Ministerio de Divulgación Bíblica Árabe.
    • "Mayorías y minorías en el mundo árabe: la falta de una narrativa unificadora". Centro de Asuntos Públicos de Jerusalén .
  3. ^ Ori Stendel (1996). Los árabes en Israel. Prensa académica de Sussex. pag. 45.ISBN 978-1898723240. Consultado el 4 de marzo de 2014 .
  4. ^ Mohammad Hassan Khalil (31 de enero de 2013). Entre el cielo y el infierno: Islam, salvación y el destino de los demás. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 297.ISBN 9780199945412. Consultado el 1 de marzo de 2014 .
  5. ^ Echebarria-Echabe, Agustín; Emilia Fernández Guede (mayo de 2007). "Una nueva medida de prejuicio antiárabe: evidencia de confiabilidad y validez". Revista de Psicología Social Aplicada . 37 (5): 1077–1091. doi :10.1111/j.1559-1816.2007.00200.x.
  6. ^ Freitag, Ulrike (diciembre de 1999). "La migración Hadhrami en los siglos XIX y XX". Sociedad Británico-Yemení. Archivado desde el original el 12 de julio de 2000 . Consultado el 22 de junio de 2009 .
  7. ^ "Historias de países: independencia de Zanzíbar". Los hijos del imperio . Canal 4. 2007. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2008 . Consultado el 26 de junio de 2009 .
  8. ^ Heartman, Adam (26 de septiembre de 2006). "Un genocidio casero". Adán Heartman. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2009 . Consultado el 20 de julio de 2007 .
  9. ^ Zuljan, Ralph (16 de diciembre de 2000). "Revolución en Zanzíbar de 1964". Datos de eventos de conflictos armados . OnWar.com. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2001.
  10. ^ Suleiman, Yasir (2003). La lengua árabe y la identidad nacional: un estudio de ideología . Prensa de la Universidad de Edimburgo . pag. 238.ISBN 0-7486-1707-8.
  11. ^ La "Turcofobia". Discriminación antiárabe en Chile.
  12. ^ "¿Le monde arabe existe-il?", Lucien Oulahbib .
  13. ^ "Du problème berbère au dilemme kabyle a l'aube du 21e siècle", Maxime Ait Kaki
  14. ^ Rosen, Lorenzo (1984). Negociar por la realidad: la construcción de relaciones sociales en una comunidad musulmana . Prensa de la Universidad de Chicago. págs. 139-140. ISBN 0-226-72611-8.
  15. ^ Brett, Michael y Fentress, Elizabeth (1997). Los bereberes . Publicación Blackwell. págs. 278–282. ISBN 0-631-20767-8.
  16. ^ "Los bereberes protestan en Cabilia". Noticias de la BBC . 21 de mayo de 2001 . Consultado el 26 de junio de 2009 .
  17. ^ Roberts, Hugh (1983). "La economía del bereberismo: la base material de la cuestión cabila en la Argelia contemporánea". Gobierno y Oposición . 18 (2): 223–227. doi :10.1111/j.1477-7053.1983.tb00024.x. S2CID  145646046.
  18. ^ Bengio, Ofra y Ben-Dor, Gabriel (1999). Minorías y Estado en el mundo árabe . Editores Lynne Rienner. pag. 35.ISBN 1-55587-647-1.
  19. ^ Slimani-Direche, Karina (2002). Histoire de l'émigration kabyle en France au XXe siècle: Réalités culturelles et politiques et réappropriations identitaires (en francés). El Harmattan. pag. 140.ISBN 2-7384-5789-4. Traducción del francés :

    Estas reacciones son también residuos de un discurso político violento y maniqueo que se desarrolló particularmente después de la crisis bereberista de 1949 (ver la segunda parte) y expresado por miembros o simpatizantes de L'Académie Berbère (Academia bereber). Esta tendencia política bereberista y radical, que se desarrolló especialmente con la inmigración, quería ser antiárabe, antiislam y voluntariamente se hundió en un estrecho maniqueísmo. Esta tendencia ha tenido un éxito relativo entre algunos inmigrantes cabilas, especialmente de la Región Parisina (Région parisienne).

  20. ^ ab Djebali, Taoufik (2005). "Etnia y poder en el norte de África: Túnez, Argelia y Marruecos". En Spikcard, Paul R. (ed.). Raza y nación: sistemas étnicos en el mundo moderno . Nueva York: Routledge. pag. 150.ISBN 0-415-95003-1.
  21. ^ Bruto, Joan E.; McMurray, David A. (junio de 1993). "Los orígenes bereberes y la política étnica en el discurso colonial del norte de África". PoLAR: Revista de antropología política y jurídica . 16 (2): 39–58. doi :10.1525/pol.1993.16.2.39.
  22. ^ Djebali, Taoufik (2005). "Etnia y poder en el norte de África: Túnez, Argelia y Marruecos". En Spikcard, Paul R. (ed.). Raza y nación: sistemas étnicos en el mundo moderno . Nueva York: Routledge. pag. 149.ISBN 0-415-95003-1.
  23. ^ Ansley, Greg (16 de diciembre de 2005). "1000 agentes de policía adicionales listos para el cierre de Sydney". El Heraldo de Nueva Zelanda . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007 . Consultado el 7 de abril de 2006 .
  24. ^ Marrón, Malcolm; Dan Silkstone (13 de diciembre de 2005). "Una nueva violencia sacude a Sydney". La edad .
  25. ^ Delaney, Brígida; Cynthia Banham (17 de junio de 2004). "Los musulmanes sienten que las manos del racismo se aprietan a su alrededor". El Sydney Morning Herald . Consultado el 8 de abril de 2006 .
  26. ^ Wallace, Natasha (9 de junio de 2005). "Pago por abogado sacado del tribunal". Heraldo de la mañana de Sydney . Consultado el 19 de julio de 2012 .
  27. ^ Wallace, Natasha (25 de octubre de 2005). "Abogado gana 145.000 dólares por arresto 'rencorioso'". Heraldo de la mañana de Sydney . Consultado el 19 de julio de 2012 .
  28. ^ "Abogado musulmán arrestado injustamente: dijo el tribunal". Compañía Australiana de Radiodifusión . Prensa asociada australiana . 12 de noviembre de 2005 . Consultado el 19 de julio de 2012 .[ enlace muerto ]
  29. ^ "Un extremo y una oración". NueveMSN . Historia australiana . 24 de julio de 2007. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2016 . Consultado el 19 de julio de 2012 .
  30. ^ "Adam Houda: 'habla contra la opresión y la injusticia'". Heraldo de la mañana de Sydney . 27 de noviembre de 2007 . Consultado el 19 de julio de 2012 .
  31. ^ ab Mercer, Neil (13 de noviembre de 2011). "Demandando de nuevo a la policía, el abogado de apariencia de Medio Oriente". Heraldo de la mañana de Sydney . Consultado el 19 de julio de 2012 .
  32. ^ "Houda contra el estado de Nueva Gales del Sur". LawLink Nueva Gales del Sur. 26 de octubre de 2005. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2012. Es un hecho común que el agente Stebbing presentó el cargo contra el demandante incluido en el Aviso de asistencia al tribunal de campo (Anexo Z) de agredirlo y que ese cargo fue terminado a favor. del demandante. He descubierto que al presentar ese cargo, el agente Stebbing actuó por despecho o mala voluntad hacia el demandante. Él entonces, por su contacto personal con los hechos, supo bien que el delito no se había cometido. En consecuencia, se ha establecido el cargo de procesamiento malicioso. ... Además, estoy cómodamente satisfecho con las probabilidades de que el agente Stebbing, con la ayuda de otros agentes de policía, encarcelara al demandante y que el encarcelamiento provocara que fuera escoltado a la comisaría y retenido allí durante un período de aproximadamente una hora. Por las razones ya expuestas, el agente no tenía causa razonable o probable para encarcelarlo.
  33. ^ "Abogado gana 145.000 dólares por arresto 'rencorioso'". Heraldo de la mañana de Sydney . Prensa asociada australiana . 12 de noviembre de 2005 . Consultado el 19 de julio de 2012 .
  34. ^ Gibson, Joel (21 de septiembre de 2010). "Policía acusado de intentar sobornar a Canal Siete". Heraldo de la mañana de Sydney . Consultado el 19 de julio de 2012 .
  35. ^ Murphy, Christopher (21 de septiembre de 2010). "La denuncia de Chris Murphy". Heraldo de la mañana de Sydney . Consultado el 19 de julio de 2012 .
  36. ^ Mercer, Neil (8 de marzo de 2012). "Abogado demandará a la policía de Nueva Gales del Sur por 5 millones de dólares". La edad . Archivado desde el original el 1 de agosto de 2013 . Consultado el 19 de julio de 2012 .
  37. ^ "El abogado se enfrenta a la policía por la discriminación racial". Compañía Australiana de Radiodifusión . 1 de junio de 2012 . Consultado el 19 de julio de 2012 .
  38. ^ Dujisin, Zoltán (23 de mayo de 2008), "Lea los periódicos y tema a los musulmanes", Inter Press Service , archivado desde el original el 17 de abril de 2009 , recuperado 14 de febrero 2011
  39. ^ Gillette, Alain y Sayadm, Abdelmalek (1984). L'immigration algérienne en France (en francés) (2ª ed.). París: Ediciones Entente. pag. 50.ISBN 2-7266-0018-2.
  40. ^ Laroui, Abdallah (1977). Historia del Magreb . Traducido por Ralph Manheim. Princeton: Prensa de la Universidad de Princeton. págs. 351–12. ISBN 0-691-03109-6.
  41. ^ Mauco, Georges (1932). Les étrangers en France: leur role dans l'activite economique (en francés). París: Armand Colin. pag. 170.; y McMaster, Neil (1997). Migrantes coloniales y racismo: argelinos en Francia, 1900-62 . Nueva York: St Martin's Press. pag. 67.
  42. ^ Dwyer, Katherine (1997). "Los nuevos nazis de Francia: el ascenso resistible de Jean-Marie LePen". Revista Socialista Internacional (2). ISSN  0020-8744. Archivado desde el original el 27 de abril de 2004 . Consultado el 14 de abril de 2004 .
  43. ^ ab Hamilton, Kimberly; Simón, Patricio; Veniard, Clara (noviembre de 2004). "El desafío de la diversidad francesa". Instituto de Políticas Migratorias. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2009 . Consultado el 26 de junio de 2009 .
  44. ^ "'La matanza racial 'provoca disturbios en Francia ". Noticias de la BBC . 30 de mayo de 2005 . Consultado el 26 de junio de 2009 .
  45. ^ Rowling, Megan (6 de junio de 2005). "Los disturbios franceses son fruto de la exclusión mutua". Al Jazeera . Archivado desde el original el 18 de enero de 2008 . Consultado el 26 de junio de 2009 .
  46. ^ "La policía mise en cause pour ses contrôles au faciès". Le Monde.fr . 30 de junio de 2009 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
  47. ^ ab "Irán: el nuevo gobierno no aborda la terrible situación de derechos humanos" (PDF) . Amnistía Internacional . 16 de febrero de 2006 . Consultado el 18 de octubre de 2016 .
  48. ^ Colección de mapas de la biblioteca Perry-Castañeda, distribución etnoreligiosa de Irán 2004 Archivado el 11 de septiembre de 2007 en Wayback Machine , Universidad de Texas en Austin, 2004
  49. ^ Foltz, Richard . "Internacionalización del Islam". Encarta . Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2009.
  50. ^ Bradley, Juan. "Etnia versus teocracia". Semanario Al-Ahram. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2006.
  51. ^ "Guerra Irán-Irak 1980-1988". Historia de Irán . Sociedad de Cámara de Irán.
  52. ^ Tatchell, Peter (10 de octubre de 2006). "La guerra secreta de Teherán contra su propio pueblo" . Los tiempos . Londres.
  53. ^ Casaca, Paulo (19 de enero de 2006). "La Jihad de Ahmanidejad". Café Babel. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2006.
  54. ^ Frampton, Martyn (7 de marzo de 2006). "Mientras Occidente toca el violín, el pueblo de Irán ..." Sociedad Henry Jackson . Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2007.
  55. ^ "ISNA - Vista de imágenes". sucursal.isna.ir . Archivado desde el original el 18 de marzo de 2008.
  56. ^ "دانشگاه علوم پزشکی و خدمات درمانی جندی شاپور اهواز". Ajums.ac.ir. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2004 . Consultado el 7 de julio de 2009 .
  57. ^ "bienvenidos a cua.ac.ir". Cuaac.ir. Archivado desde el original el 9 de enero de 2008 . Consultado el 7 de julio de 2009 .
  58. ^ "دانشگاه صنعت نفت". Poner.ac.ir. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2006 . Consultado el 7 de julio de 2009 .
  59. ^ "Irán construirá una nueva planta nuclear". BBC. 5 de diciembre de 2005 . Consultado el 1 de enero de 2010 .
  60. ^ "Organismo cívico paraguas para resaltar la difícil situación de los basarwa". El nuevo humanitario . 10 de febrero de 2004. Archivado desde el original el 16 de enero de 2007.
  61. ^ "Enfoque económico". Agencia de Noticias de la República Islámica . 1 de noviembre de 2005. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2006.
  62. ^ Agence France-Presse (4 de junio de 2005). "Irán en un camino difícil hacia la membresía en la OMC". La estrella diaria . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007 . Consultado el 25 de mayo de 2006 .
  63. ^ "Página de información de la embajada iraní". Embajada de Irán en oslo.no. Archivado desde el original el 9 de junio de 2009 . Consultado el 7 de julio de 2009 .
  64. ^ "Libro iraní de educación árabe". Edu.tebyan.net. Archivado desde el original el 4 de junio de 2009 . Consultado el 7 de julio de 2009 .
  65. ^ Rahimieh, Nasrin (2015). Cultura iraní: representación e identidad. Rutledge. pag. 133.ISBN 978-1-317-42935-7. Consultado el 18 de octubre de 2016 .
  66. ^ ab "Persas contra árabes: las mismas burlas de siempre". El economista . 5 de mayo de 2012 . Consultado el 18 de octubre de 2016 .
  67. ^ Hooman Majd (23 de septiembre de 2008). El ayatolá no está de acuerdo: la paradoja del Irán moderno. Grupo editorial Knopf Doubleday. pag. 165.ISBN 978-0-385-52842-9.
  68. ^ ab Daryaee, Touraj (marzo de 2012). "Alimentación, pureza y contaminación: opiniones zoroástricas medievales sobre los hábitos alimentarios de los árabes y los indios" (PDF) . Estudios iraníes . 45 (2): 229–242. doi :10.1080/00210862.2011.617157. S2CID  161684767. Archivado desde el original (PDF) el 11 de octubre de 2016 . Consultado el 18 de octubre de 2016 .
  69. ^ ab Bezhan, Frud (14 de abril de 2015). "El presunto asalto a adolescentes iraníes aviva el sentimiento antiárabe". Rferl.org . Consultado el 18 de octubre de 2016 .
  70. ^ Terence O'Donnell (1980). Jardín de los valientes en la guerra. Ticknor y campos. pag. 19.ISBN 978-0-89919-016-7.
  71. ^ Sadjadpour, Karim (5 de marzo de 2011). "Los árabes se levantan, Teherán tiembla". Los New York Times . Consultado el 7 de enero de 2016 .
  72. ^ Elaine Sciolino (25 de septiembre de 2001). Espejos persas: el rostro esquivo de Irán. Simón y Schuster. págs.170–. ISBN 978-0-7432-1779-8.
  73. ^ Farhang Rajaee (1997). Perspectivas iraníes sobre la guerra Irán-Irak. Prensa Universitaria de Florida. págs.75–. ISBN 978-0-8130-1476-0.
  74. ^ Shirin Tahir-Kheli; Shaheen Ayubi (1983). La guerra Irán-Irak: nuevas armas, viejos conflictos. Preger. pag. 71.ISBN 978-0-03-062906-8.
  75. ^ "Los árabes se levantan, Teherán tiembla". Ahora.mmedia.me . Archivado desde el original el 11 de enero de 2016 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
  76. ^ "Renacimiento islámico y revolución social en Oriente Medio | AL-ALAM AL-ISLAMI". En.alalamalislami.com . Archivado desde el original el 11 de enero de 2016 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
  77. ^ Michael MJ Fischer; Mehdi Abedi (1990). Debatir sobre musulmanes: diálogos culturales en la posmodernidad y la tradición . Prensa de la Universidad de Wisconsin. pag. 180.ISBN 978-0-299-12434-2. los árabes del desierto comen langostas mientras que los perros de Isfahán.
  78. ^ "Irán y los árabes manos más amigables a través del Golfo Viejas sospechas y nuevos vínculos". El economista . El Cairo. 19 de diciembre de 2007.
  79. ^ "El Golfo Todas las últimas actualizaciones ¿Qué hay en un nombre? Llámelo persa, o si no". El economista . El Cairo. 9 de marzo de 2010.
  80. ^ "Revista National Geographic - NGM.com". Ngm.nationalgeographic.com . 15 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 21 de julio de 2008 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
  81. ^ الأربعاء 19 de junio de 2015 - 12:41 horas. "وزارة الثقافة الايرانية: أغنية" عرب كُش "غير مرخصة قانونيا". Alalam.ir . Archivado desde el original el 6 de febrero de 2016 . Consultado el 7 de enero de 2016 .{{cite web}}: CS1 maint: numeric names: authors list (link)
  82. ^ "'Proteger a las niñas judías de los árabes ". El Correo de Jerusalén . 18 de septiembre de 2009. Archivado desde el original el 8 de julio de 2012.
  83. ^ Cocinero, Jonathan. "Campaña israelí para evitar que las niñas judías salgan con árabes". El Nacional .
  84. ^ Bar-Tal, Daniel (1998). "El camino difícil hacia la paz: creencias sobre el conflicto en los libros de texto israelíes". Revista de investigación para la paz . 35 (6). Publicaciones Sage, Ltd.: 727, 738. doi :10.1177/0022343398035006005. ISSN  0022-3433. JSTOR  425413. S2CID  145696905.
  85. ^ "Los beduinos piden a la ONU que ayude a combatir la discriminación sistémica en Israel". Haaretz . 3 de julio de 2006. Archivado desde el original el 5 de julio de 2006.
  86. ^ Gurvitz, Yossi (8 de abril de 2012). "Los soldados judíos se niegan a compartir la mesa del Seder con camaradas drusos". 972mag . Consultado el 10 de septiembre de 2012 .
  87. ^ Israel Shahak. "El verdadero significado de Baruch Goldstein". Los medios injustos . Archivado desde el original el 26 de marzo de 2015.
  88. ^ Kraft, Scott (28 de febrero de 1994). "Los extremistas rinden homenaje al asesino de 48 años en el funeral". Los Ángeles Times . pag. A1.
  89. ^ Brownfeld, Allan C. (marzo de 1999). "La creciente intolerancia amenaza la tradición judía humana". Informe de Washington sobre asuntos de Oriente Medio : 84–89 . Consultado el 11 de abril de 2011 .
  90. ^ Emran Qureshi, Michael Anthony Sells (2003). Las nuevas cruzadas: la construcción del enemigo musulmán . Prensa de la Universidad de Columbia . pag. 129.ISBN 0-231-12667-0.
  91. ^ La ética de la guerra en las civilizaciones asiáticas: una perspectiva comparada Por Torkel Brekke, Routledge, 2006, p.44
  92. ^ Wilson, Rodney (2007). "Artículo de revisión: Islam y terrorismo". Revista británica de estudios de Oriente Medio . 34 (2): 203–213. doi : 10.1080/13530190701427933. S2CID  144867169.
  93. ^ Haberman, Clyde (14 de marzo de 1994). "Israel vota la prohibición de los grupos judíos vinculados a Kahane". Los New York Times .
  94. ^ Surkes, Sue (28 de febrero de 2014). "La masacre de Goldstein y el peligro de escalada". Los tiempos de Israel . Consultado el 7 de enero de 2016 .
  95. ^ AYELET WALDMAN (2014). "La vergüenza de la calle Shuhada". El Atlántico .
  96. ^ Aditi, Bhaduri (21 de mayo de 2006). "Ciudad legendaria, dividida y magullada". El hindú . Archivado desde el original el 29 de octubre de 2007 . Consultado el 19 de octubre de 2009 . Todavía estaba fresco en la memoria de casi todos los habitantes el caso Goldstein de 1994, cuando se impuso un toque de queda de dos semanas a los 120.000 [ sic ] residentes palestinos de la ciudad, pero no a los 400 colonos judíos de H2.
  97. ^ Haberman, Clyde (3 de marzo de 1994). "Masacre en Cisjordania; Israel alivia el toque de queda en los territorios; los disturbios resultantes profundizan el pesimismo". Los New York Times . pag. A1 . Consultado el 23 de noviembre de 2015 . Ante la ira en los territorios y su propia repugnancia por la masacre de Hebrón, la OLP se ha aferrado a sus demandas de que todos los colonos sean desarmados y que se cree una fuerza internacional para proteger a los palestinos. Rabin ha dicho no a ambas demandas. Pero él [Rabin] ha impuesto medidas más duras contra un número relativamente pequeño de los colonos más militantes, lo que, si bien está lejos de lo que quieren los palestinos, representa un cambio significativo para el Gobierno. Varios días después de ordenar el arresto de cinco personas fieles a la predicación antiárabe del difunto rabino Meir Kahane, el ejército comenzó hoy a tomar otras medidas, ordenando a 18 colonos que se mantuvieran alejados de las ciudades árabes y entregaran sus documentos emitidos por el ejército. rifles.
  98. ^ "La fiesta junto a la tumba celebra la masacre de Hebrón". Noticias de la BBC . 21 de marzo de 2000 . Consultado el 19 de octubre de 2009 .
  99. ^ "La consulta Or - Resumen de eventos". Haaretz . 12 de septiembre de 2000. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2001 . Consultado el 8 de abril de 2006 .
  100. ^ "Las esperanzas israelíes en la Copa del Mundo salvadas por ... los árabes". MSNBC . Associated Press . 1 de abril de 2005. Archivado desde el original el 5 de abril de 2005.
  101. ^ ab "Pandilla de Acre apuñala y hiere levemente al diputado Abbas Zakur en un crimen de odio". Haaretz . 30 de julio de 2006. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2015.
  102. ^ Beitar Jerusalem celebra un año libre de cánticos racistas en las gradas - Jewish Chronicle, 1 de enero de 2019
  103. ^ "Beitar Jerusalén ordenó poner fin a la prohibición racista de los jugadores árabes". 21 de abril de 2015.
  104. ^ "Los hooligans del fútbol en Israel llevan cánticos racistas al centro comercial". Los New York Times . 23 de marzo de 2012.
  105. ^ ab McGreal, Chris (4 de marzo de 2006). "El 41% de los judíos de Israel están a favor de la segregación". El guardián . Londres.
  106. ^ "Últimas noticias, noticias mundiales y vídeos de Al Jazeera". Al Jazeera . Archivado desde el original el 29 de agosto de 2007.
  107. ^ "ADL consternada por los comentarios ofensivos hechos por un miembro de la Knesset israelí" (Presione soltar). Liga Antidifamación . 14 de diciembre de 2004. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2008 . Consultado el 4 de abril de 2006 .
  108. ^ Ettinger, Yair. "Boim: ¿El terror palestino es causado por un defecto genético?". Haaretz . Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2004.
  109. ^ Rudge, David (11 de agosto de 2005). "Árabes israelíes: Israel es racista". El Correo de Jerusalén . Archivado desde el original el 26 de octubre de 2005.
  110. ^ "Aumenta el racismo israelí antiárabe'". BBC . 10 de diciembre de 2007 . Consultado el 1 de enero de 2010 .
  111. ^ "Los ataques racistas contra los árabes se multiplican por diez - informe". Noticias de Y-Net. 21 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2009 . Consultado el 22 de marzo de 2009 .
  112. ^ Macintyre, Donald (22 de marzo de 2009). "El ejército de Israel condena las impactantes camisetas de los soldados". El independiente . Londres. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2009 . Consultado el 24 de marzo de 2009 .
  113. ^ "Bebés palestinos muertos y mezquitas bombardeadas: moda de las FDI 2009". Haaretz . 20 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2009.
  114. ^ Blau, Uri (1 de abril de 2009). "El oficial de educación de las FDI critica las camisetas 'menospreciantes' de las tropas". Haaretz . Archivado desde el original el 1 de abril de 2009 . Consultado el 1 de abril de 2009 .
  115. ^ Goren, Yuval; Stern, Yoav; Mualem, Mazal (16 de junio de 2009). "El ministro de Seguridad Pública llama al policía 'árabe sucio'". Haaretz .
  116. ^ Seth Freedman (29 de septiembre de 2009). "Los viles escuadrones anti-mestizaje de Israel". El guardián .
  117. ^ "El tribunal israelí permite a los manifestantes protestar contra la boda judía-palestina". El guardián . 17 de agosto de 2014.
  118. ^ "Los principales rabinos toman medidas para prohibir el alquiler de casas a árabes, dicen que 'el racismo se originó en la Torá'". Haaretz . 7 de diciembre de 2010.
  119. ^ "El fallo sobre la ciudadanía israelí es calificado de 'racista'" . El Telégrafo . 12 de enero de 2012. Archivado desde el original el 12 de enero de 2022.
  120. ^ Gideon Levy (23 de octubre de 2012). "Encuesta: La mayoría de los judíos israelíes no darían voto a los palestinos si se anexara Cisjordania". Haaretz .
  121. ^ "Muy por encima de Nazaret, un alcalde israelí quiere mantener su ciudad judía 'ahora y para siempre'". El Washington Post . 20 de septiembre de 2013.
  122. ^ Carlstrom, Gregg (4 de julio de 2014). "Familia palestina consternada espera enterrar a su hijo". Al Jazeera en inglés.
  123. ^ Hasson, Nir (3 de mayo de 2016). "Asesino de Abu Khdeir condenado a cadena perpetua más 20 años". Haaretz .
  124. ^ "Una elección israelí se vuelve fea". Los New York Times . 17 de marzo de 2015 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
  125. ^ "Netanyahu se disculpa; la Casa Blanca no se conmueve". Los New York Times . 23 de marzo de 2015 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
  126. ^ JACOB ERIKSSON (23 de marzo de 2015). "Netanyahu no puede retroceder en su retórica electoral". Semana de noticias .
  127. ^ LUKE BRINKER (25 de marzo de 2015). "Los comentarios racistas de Benjamin Netanyahu pueden haber influido en las elecciones israelíes, según una encuesta". Salón .
  128. ^ Octavia Nasr (24 de marzo de 2015). "El racismo de Netanyahu le valió las elecciones israelíes". Al Arabiya .
  129. ^ Lieberman: Los árabes israelíes desleales deberían ser decapitados, Haaretz, 9 de marzo de 2015
  130. ^ "Níger inicia expulsiones masivas de árabes". BBC. 26 de octubre de 2006 . Consultado el 1 de enero de 2010 .
  131. ^ "Los árabes de Níger dicen que las expulsiones alimentarán el odio racial". Reuters. 25 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2008 . Consultado el 20 de julio de 2007 .
  132. ^ "Los árabes de Níger lucharán contra la expulsión". BBC. 25 de octubre de 2006 . Consultado el 1 de enero de 2010 .
  133. ^ "Encuesta mundial sobre refugiados 2007 del Comité de Estados Unidos para Refugiados e Inmigrantes - Níger". Comité de Estados Unidos para Refugiados e Inmigrantes. 11 de julio de 2007.
  134. ^ Ver:
    • "Las avutardas hubara están muriendo debido al mito de que su carne tiene cualidades afrodisíacas". Takepart.com . 7 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 11 de enero de 2016 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
    • Bryce, Emma (18 de febrero de 2015). "¿Por qué la avutarda hubara aparece en los titulares?". Audubon.org . Archivado desde el original el 11 de enero de 2016 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
    • Walsh, Declan (8 de febrero de 2015). "Para los sauditas y Pakistán, un pájaro de discordia". Los New York Times . Consultado el 7 de enero de 2016 .
    • "El príncipe saudí 'mata a 2.100 avutardas hubara en peligro de extinción en una ola de caza en Pakistán'". Huffingtonpost.co.uk . 22 de abril de 2014. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
    • "El PPP planteará el problema de la caza de avutarda hubara en NA - Pakistán". Amanecer.Com . 20 de noviembre de 2014 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
    • "La caza de aves raras del príncipe saudita genera indignación en Pakistán después de un préstamo masivo - Yahoo News". Noticias.yahoo.com . 23 de abril de 2014 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
    • Jon Boone. "Se insta a Pakistán a prohibir a los jeques árabes cazar aves en peligro de extinción | Noticias del mundo". El guardián . Consultado el 7 de enero de 2016 .
    • "Saudi Royal sobre la caza de avutarda hubara en Baluchistán, Pakistán". Amanecer.Com . 9 de febrero de 2015 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
    • "Avutardas hubara: una masacre anual del orgullo nacional - Blogs". Amanecer.Com . 22 de noviembre de 2014 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
    • Adam Withnall (22 de abril de 2014). "Príncipe árabe acusado de matar a miles de avutardas hubara protegidas internacionalmente | Oriente Medio | Noticias". El independiente . Archivado desde el original el 27 de marzo de 2019 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
    • "Pakistán hace cumplir la prohibición de cazar la avutarda hubara". Noticias de la BBC . Consultado el 7 de enero de 2016 .
    • "Avutarda Houbara: asesinos estacionales". Lead.org.pk. ​Archivado desde el original el 11 de enero de 2016 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
    • Rachel Maddow (27 de marzo de 2012). Deriva: el desamarre del poder militar estadounidense. Corona/Arquetipo. págs. 191-192. ISBN 978-0-307-46100-1.
    • Suri (18 de mayo de 2015). De vuelta al frente. Partridge Publishing India. págs.115–. ISBN 978-1-4828-3844-2.
    • Grabadora asiática. KK Thomas en Recorder Press. 1995. pág. 24490.
    • Semana asiática. Asiaweek limitada. 1992. pág. 36.
    • J. Robert Hunter (19 de febrero de 2014). Las cosas simples no salvarán la Tierra. Prensa de la Universidad de Texas. págs.132–. ISBN 978-0-292-78870-1.
    • James Fergusson (24 de mayo de 2011). Talibanes: el enemigo desconocido . Prensa Da Capo. págs.127–. ISBN 978-0-306-82034-2. Afrodisíaco avutarda hubara.
    • Switek, Brian (8 de junio de 2010). "Las aves hembras se reproducen mejor en cautiverio si ven machos sexys: fenómenos". Fenómenos.nationalgeographic.com . Archivado desde el original el 11 de enero de 2016 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
    • [1] [ enlace muerto ] "Copia archivada". Sociedad Geográfica Nacional . Archivado desde el original el 3 de junio de 2020 . Consultado el 7 de junio de 2020 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link) CS1 maint: bot: original URL status unknown (link)
    • Daniel Jacobs (16 de febrero de 2009). La guía aproximada de Túnez. Guías aproximadas. págs. 436–. ISBN 978-1-4053-8455-1.
    • El medio Oriente. Publicaciones IC limitadas. 1988. pág. 46.
  135. ^ Kardaş, Ümit (29 de enero de 2018). "Los escombros de la historia: cristianos y árabes del Imperio Otomano". Ahval . Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2019 . Consultado el 15 de octubre de 2020 .
  136. ^ abc "Los palestinos se salvaron del creciente odio antiárabe de Turquía. Hasta ahora". Haaretz . 16 de julio de 2019 . Consultado el 27 de agosto de 2019 .
  137. ^ Tremblay, Pinar (21 de agosto de 2014). "El sentimiento antiárabe va en aumento en Turquía". Al-Monitor . Consultado el 27 de agosto de 2019 .
  138. ^ "Los refugiados sirios que fueron acogidos en Turquía ahora se enfrentan a una reacción violenta". Noticias NBC . 18 de marzo de 2019 . Consultado el 27 de agosto de 2019 .
  139. ^ AKTURK, AHMET SERDAR (2010). "Árabes en la historiografía turca kemalista". Estudios de Oriente Medio . 46 (5): 633–653. doi :10.1080/00263206.2010.504553. JSTOR  20775068. S2CID  145675272.
  140. ^ Seni, Nora (2 de mayo de 2016). "Árabes y turcos: tan cerca pero tan lejos". Herodote . 160161 (1): 319–336. doi :10.3917/her.160.0319 – a través de www.cairn-int.info.
  141. ^ Mamón, Andrea; Godín, Emmanuel; Jenkins, Brian (7 de mayo de 2013). Variedades de extremismo de derecha en Europa. Rutledge. ISBN 9781136167515.
  142. ^ "Turcomanos: la minoría turca que lucha por sobrevivir en Siria". ABC Noticias . 25 de noviembre de 2015.
  143. ^ "Refworld | Irak: iraquí-turcomano (turcomano); trato por parte del gobierno iraquí, personal de seguridad y policía, así como del público en general".
  144. ^ "Erdogan quiere rediseñar el mapa étnico de Oriente Medio". 8 de noviembre de 2019.
  145. ^ Bengio, Ofra; Özcan, Gencer (2001). "Viejos agravios, nuevos miedos: percepciones árabes de Turquía y su alineación con Israel". Estudios de Oriente Medio . 37 (2): 50–92. doi :10.1080/714004395. JSTOR  4284156. S2CID  143914150.
  146. ^ Pidd, Helen (26 de agosto de 2008). "Estudiante qatarí de 16 años muere después de un ataque 'racial' en Hastings | Noticias del mundo". El guardián . Londres . Consultado el 7 de julio de 2009 .
  147. ^ Dorman, William A. (1992). "Medios de comunicación, discurso público y política estadounidense hacia Oriente Medio". En Amirahmadi, Hooshang (ed.). Estados Unidos y Oriente Medio: una búsqueda de nuevas perspectivas . Prensa SUNY . pag. 302.ISBN 978-0-7914-1225-1.
  148. ^ 02/08/2014 10:41 am EDT (2 de agosto de 2014). "Los árabes estadounidenses y los musulmanes estadounidenses están en riesgo | James Zogby". Huffingtonpost.com . Archivado desde el original el 2 de enero de 2016 . Consultado el 7 de enero de 2016 .{{cite web}}: CS1 maint: numeric names: authors list (link)
  149. ^ "El Instituto Ayn ​​Rand: Estados Unidos en guerra: conflicto árabe-israelí". www.aynrand.org. 22 de agosto de 2007. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2007 . Consultado el 1 de junio de 2019 .
  150. ^ Ayn Rand responde: lo mejor de sus preguntas y respuestas (edición del Centenario). Nueva biblioteca americana. 2005. pág. 96.ISBN 978-0-451-21665-6.
  151. ^ Quemaduras, Jennifer (2009). Diosa del mercado: Ayn Rand y la derecha estadounidense . Nueva York: Oxford University Press. pag. 266.ISBN 978-0-19-532487-7.
  152. ^ ab Oswald, Debra L. (septiembre de 2005). "Comprensión de las reacciones antiárabes posteriores al 11 de septiembre: el papel de las amenazas, las categorías sociales y las ideologías personales". Revista de Psicología Social Aplicada . 35 (9): 1775–1799. doi :10.1111/j.1559-1816.2005.tb02195.x.
  153. ^ abcd "Informe de 2001 del Instituto Árabe Americano presentado a la Comisión de Derechos Civiles de los Estados Unidos" (PDF) . Instituto Árabe Americano . Archivado desde el original (PDF) el 7 de marzo de 2008.
  154. ^ "Terrorismo: preguntas y respuestas | Crímenes de odio". www.cfrterrorismo.org . Archivado desde el original el 7 de febrero de 2006.
  155. ^ Dewan, Shaila K. (1 de abril de 2003). "'Las vibraciones hicieron que el hombre matara ... y confesara, dice la policía ". Los New York Times . Nueva York. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
  156. ^ "Aumentan los informes sobre delitos de odio tras los ataques terroristas". CNN. 17 de septiembre de 2001. Archivado desde el original el 15 de abril de 2008 . Consultado el 4 de abril de 2008 .
  157. ^ "SPLCenter.org: mapa de grupos de odio". Tolerancia.org . Consultado el 7 de julio de 2009 .[ enlace muerto permanente ]
  158. ^ "Extremista judío asesinado en la cárcel". BBC. 6 de noviembre de 2005. Archivado desde el original el 5 de enero de 2006 . Consultado el 1 de enero de 2010 .
  159. ^ "El líder del JDL, Irv Rubin, muere a los 57 años". EE.UU. Hoy en día . Associated Press. 14 de noviembre de 2002.
  160. ^ Ratner, Lizzy y Schneider-Mayerson, Anna (7 de mayo de 2007). "Memorando del viejo ayudante de Rumsfeld puede hundir al heredero Bronfman" Archivado el 15 de julio de 2007 en Wayback Machine . El observador de Nueva York
  161. ^ Lefkovits, Etgar (4 de mayo de 2007). "Alto funcionario del WJC se burla árabe del jefe del EJC". El Correo de Jerusalén
  162. Nación Salvaje , 11 de mayo de 2004.
  163. ^ Ferguson, Barbara (16 de agosto de 2010). "La mezquita de la Zona Cero polariza a Estados Unidos". Noticias árabes . Archivado desde el original el 25 de agosto de 2010 . Consultado el 13 de junio de 2011 .
  164. ^ abc Whitaker, Brian (11 de agosto de 2000). "Los 'cabezas de toalla' se apoderan de Hollywood". El guardián . Londres.
  165. ^ ab Shaheen, Jack G. (2000). "Los árabes musulmanes de Hollywood". El mundo musulmán . 90 (1–2): 22–42. doi :10.1111/j.1478-1913.2000.tb03680.x. ISSN  0027-4909.
  166. ^ Shaheen, Jack G. (2001). Carrete Malos árabes . Grupo editorial Interlink. ISBN 1-56656-388-7.
  167. ^ Levesque, John (21 de marzo de 2002). "Los árabes sufren en manos de Hollywood". Seattle Post-Intelligencer .
  168. ^ ab Cohen, Karl F. (marzo de 1998). Animación prohibida: dibujos animados censurados y animadores incluidos en la lista negra en Estados Unidos. McFarland y compañía. pag. 74.ISBN 978-0-7864-0395-0.
  169. ^ "ADC | El abogado del personal de ADC forma parte del panel interreligioso en la Conferencia de los Días Ecuménicos de Defensa". Archivado desde el original el 19 de julio de 2013.
  170. ^ "Página web del Comité Árabe-Estadounidense contra la Discriminación". Adc.org. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2009 . Consultado el 7 de julio de 2009 .
  171. ^ "Actividad antiisraelí de Estados Unidos". Adl.org. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2010 . Consultado el 27 de marzo de 2011 .
  172. ^ "La encuesta de AAI/Zogby sobre las experiencias y la identidad árabe-estadounidenses muestra un aumento en la discriminación entre los jóvenes árabes-estadounidenses" (PDF) (Comunicado de prensa). Instituto Árabe Americano. 16 de julio de 2007. Archivado desde el original (PDF) el 24 de octubre de 2008 . Consultado el 22 de junio de 2009 .
  173. ^ "25 datos sobre CAIR: ¿lo sabías?". CAIR. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2007 . Consultado el 25 de agosto de 2007 .
  174. ^ "Acerca de". CAIR. Archivado desde el original el 11 de julio de 2006 . Consultado el 7 de julio de 2009 .
  175. ^ Philippa Strum, Los árabes estadounidenses y la participación política, Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson , mayo de 2006.
  176. ^ Eskenazi, Joe (19 de octubre de 2001). "Los crecientes incidentes antiárabes del Estado perjudican a los judíos". Jewishsf.com . Archivado desde el original el 18 de marzo de 2008 . Consultado el 26 de diciembre de 2007 .
  177. ^ "ADL insta a la Cámara de Representantes a considerar una resolución que proteja a los árabes, los asiáticos del sur, los musulmanes y los sijs" (Comunicado de prensa). Liga Antidifamación. 30 de julio de 2003. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2008 . Consultado el 19 de octubre de 2003 .
  178. ^ Elaasar, Aladdin (2004). Víctimas silenciosas: la difícil situación de los estadounidenses árabes y musulmanes en Estados Unidos después del 11 de septiembre . Casa de Autor . ISBN 1-4184-1055-1.
  179. ^ "ADL dice que los estadounidenses deben permanecer unidos y rechazar el odio grupal tras los ataques terroristas" (Presione soltar). Liga Antidifamación. 14 de septiembre de 2001. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2008 . Consultado el 8 de abril de 2006 .
  180. ^ ab Wiener, Julie (1 de octubre de 1999). "ADL llega a un acuerdo con los árabes, otros para concluir una demanda de seis años". Jewishsf.com . Archivado desde el original el 14 de julio de 2007.
  181. ^ "El grupo de derechos de Florida rechaza la demanda de la ADL de excluir a los musulmanes del panel". cair-florida.org. 14 de noviembre de 2001. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2007.
  182. ^ Edmunds, junio (mayo de 1998). "El Partido Laborista británico en la década de 1980: la batalla por el conflicto palestino-israelí". Política . 18 (2): 111–118. doi :10.1111/1467-9256.00068. S2CID  154763592.
  183. ^ "Asociación de Árabes Británicos NABA". Naba.org.uk. ​Archivado desde el original el 9 de febrero de 2008 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
  184. ^ "Proyecto de documento final de la Conferencia de Examen de Durban" (PDF) . Ohchr.org . Archivado desde el original (PDF) el 11 de junio de 2011 . Consultado el 7 de julio de 2009 .

enlaces externos