A finales de 1915, se causó daños en el casco al encallar en bajos cuando era escoltado por destructores en un pequeño canal.
Recibió al menos 15 impactos procedentes de los buques alemanes, con un daño considerable.
[3] Esta maniobra salvó al HMS Warrior, quien estaba en desventaja, de ser cañoneado por los alemanes, que giraron su atención de un crucero gravemente dañado a una presa mejor, un acorazado en dificultades.
[4] La tripulación, finalmente, retomó el control del Warspite después de dos círculos completos, aunque el rumbo tomado tras parar su navegación en círculo, tuvo un aspecto negativo, al dirigirse hacia la flota de alta mar alemana.
En su viaje de vuelta, el 1 de junio, un U-boot alemán le disparó dos torpedos que fallaron, y volvió a sufrir un segundo ataque con un torpedo que también falló.
Actuó como buque insignia desde el día antes del comienzo de la batalla.
Un Fairey Swordfish del HMS Ark Royal, un biplano frágil en apariencia, atacó y hundió el U-boot alemán U-64.
El destructor Erich Koellner, que ya estaba dañado, fue hundido por los disparos del HMS Warspite.
Luego se enfrentó al destructor Diether von Roeder y el Erich Giese.
El objetivo de eliminar los ocho destructores alemanes fue alcanzado con mínimas pérdidas.
El más importante de ellos fue una importante victoria estratégica, en la Batalla del cabo Matapán, en la que tres cruceros pesados y dos destructores italianos fueron hundidos en una acción nocturna, y en la batalla de Calabria.
El HMS Warspite permanecío a flote, pero fue dañado en varias ocasiones.
Realizado contra el acorazado Giulio Cesare con un alcance aproximado de 23.800 m.[5] Este récord sería roto por el crucero de batalla alemán Scharnhost quien impactó al HMS Glorious con un alcance similar en junio de 1940 y posteriormente este récord se lo llevaría el acorazado Yamato con 36 km.
Tras finalizar sus reparaciones, partió para unirse a la Flota del Este en el océano Índico.
[5] En enero de 1942, se unió a la Flota Oriental como buque insignia.
A principios de abril, dos fuerzas navales japonesas comenzaron una incursión en el océano Índico.
Una de las escuadras estaba dirigida por un portaaviones ligero, el Ryujo y seis cruceros, mientras que la segunda escuadra incluía a los cinco portaaviones que habían lanzado el ataque por sorpresa contra Pearl Harbor y cuatro acorazados.
El 16 de septiembre el HMS Warspite fue atacado por una escuadrilla de aeronaves alemanas, armadas con los primeros misiles guiados, los Fritz X (FX-1400), los mismos que habían hundido dramáticamente al acorazado italiano Roma.
Las bajas fueron menores, 9 muertos y 14 heridos, además su potencia motriz quedó comprometida.
Su torreta X continuaba inoperativa y su velocidad máxima era de 15 nudos por los daños recibidos del misil alemán.
En el camino, se topó con una mina magnética que le causó daños severos.
Tras el final de la guerra, hubo peticiones para que se convirtiera en buque museo, pero fueron ignoradas.