Supermarine Walrus

El Supermarine Walrus (morsa en inglés) fue un avión de reconocimiento biplano y anfibio británico desarrollado por R. J. Mitchell y construido por la compañía Supermarine para la Marina Real británica en el periodo previo a la Segunda Guerra Mundial.Fueron aviones muy versátiles; sin embargo eran muy vulnerables, en efecto, si los Walrus eran sorprendidos por cazas enemigos durante el desarrollo de sus misiones, sus posibilidades de escapar eran muy escasas y casi siempre estos encuentros concluían con resultados fatales para el frágil aparato y sus tripulaciones; pero en el caso de patrullaje antisubmarino y rescate en el mar, los Walrus tuvieron mucho éxitos.Más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial, los Walrus fueron usados a bordo de los acorazados Clase King George V, el crucero de batalla Repulse y el acorazado Nelson, como avión catapultable, y en portaviones con despegue desde cubierta gracias a su tren retráctil y sus alas plegables.Y en otros casos fueron empleados en el patrullaje antisubmarino equipado con dos cargas de profundidad.Actualmente sólo se conservan en museos aeronáuticos: tres Supermarine Walrus, dos en Inglaterra y uno en Australia.
Un Walrus MK II embarcado en un crucero ligero Clase Leander .
Supermarin Walrus
Supermarin Walrus
Detalle del motor Bristol Pegasus II usado por el Walrus.