Giulio Cesare (1915)

Entre 1933 y 1937 fue completamente reconstruido cambiando su silueta, e incrementando sus capacidades de combate.Su eslora, se incrementó en 10,30 m, y recibió un nuevo blindaje en sus cubiertas y una nueva maquinaría de propulsión, que con una potencia máxima de 93 000 CV, le permitía alcanzar los 28 nudos (52 km/h).En la que abrió fuego sobre el acorazado británico HMS Warspite, buque insignia del Vicealmirante Andrew Cunningham.Con sólo cuatro calderas en funcionamiento, la velocidad del buque se redujo a 18 nudos.Una gran polémica no resuelta hasta el día de hoy se produjo en aquellos momentos con la posibilidad de que el buque italiano alcanzara al británico, esta polémica viene dada por lo que se ha venido en llamar “el asunto del humo azul”, oficiales y observadores del acorazado italiano aseguraron en su momento el haber visto una gran columna de humo, elevándose por encima del acorazado británico, cosa negada reiteradamente por la Royal Navy.El 8 de febrero llegaron noticias de que fuerzas británicas se acercaban a las costas italianas, y junto con el Andrea Doria y el Vittorio Veneto, el Giulio Cesare salió a la mar en busca del enemigo con nulo resultado, ya que a la mañana siguiente la fuerza británica, se presentó delante de Génova bombardeando la ciudad.Finalizada esta operación, el Giulio Cesare permaneció en Tarento hasta finales de año.La tarde de ese mismo día puso rumbo a su destino escoltado por el torpedero Sagittario y la corbeta Urania.El comandante del acorazado, capitán de fragata Vittore Carminati tras arduas negociaciones logró recuperar el control de la situación y al día siguiente el Giulio Cesare fue reconducido con el apoyo del Giuseppe Miraglia.El 11 de septiembre, tras haber repelido un ataque aéreo alemán arribó a Tarento.El día 17 pone nuevamente rumbo a Malta, acompañado de los acorazados Andrea Doria y Caio Duilio.El buque se hundió lentamente por la proa, dando la vuelta y quedando con la quilla al sol a las 4:15 AM.Aún a día de hoy la causa que provocó la explosión no está clara.Se llegó a sugerir que su misión fue secreta y que existen informes según los cuales, un pequeño grupo de buceadores italianos recibió condecoraciones militares poco después de ocurrida la explosión, sin mediar una causa justificada.
Botadura del Giulio Cesare
El Giulio Cesare en alta mar.
El Novorossiysk en Sebastopol, hacia 1950.
Monumento a los marineros fallecidos del Novorossijsk en Sebastopol.