stringtranslate.com

Salmón

Salmón ( / ˈ s æ m ən / ; pl.: salmón) es el nombre común de varias especies comercialmente importantes de peces eurihalinos con aletas radiadas de los géneros Salmo y Oncorhynchus de la familia Salmonidae , nativos de los afluentes del Atlántico Norte ( Salmo ) y las cuencas del Pacífico Norte ( Oncorhynchus ). Otros peces estrechamente relacionados en la misma familia incluyen la trucha , el salvelino , el tímalo , el pescado blanco , el lenok y el taimen , todos peces de agua fría de las regiones subárticas y templadas más frías con algunas poblaciones endorreicas esporádicas en Asia Central .

Los salmones son típicamente anádromos : nacen en lechos de grava poco profundos de cabeceras de agua dulce y pasan sus años juveniles en ríos , lagos y humedales de agua dulce , migran al océano cuando son adultos y viven como peces de mar , luego regresan a su lugar de nacimiento de agua dulce para reproducirse . Sin embargo, las poblaciones de varias especies están restringidas a aguas dulces (es decir, sin salida al mar) durante toda su vida. El folclore dice que los peces regresan al arroyo exacto donde ellos mismos nacieron para desovar , y los estudios de seguimiento han demostrado que esto es cierto en su mayor parte. Una parte de un salmón que regresa puede extraviarse y desovar en diferentes sistemas de agua dulce; el porcentaje de extravíos depende de la especie de salmón. [1] Se ha demostrado que el comportamiento de búsqueda depende de la memoria olfativa . [2] [3]

El salmón es un pez comestible importante y se cultiva intensivamente en muchas partes del mundo, [4] siendo Noruega el mayor productor mundial de salmón de piscifactoría, seguido de Chile . [5] También son peces de caza muy apreciados para la pesca recreativa , tanto por los pescadores de agua dulce como de agua salada . Desde entonces, muchas especies de salmón se han introducido y naturalizado en ambientes no nativos como los Grandes Lagos de América del Norte , la Patagonia en América del Sur y la Isla Sur de Nueva Zelanda . [6]

Nombre y etimología

El término salmón en inglés moderno se deriva del inglés medio : samoun , samon y saumon , que a su vez son del anglo-normando : saumon , del francés antiguo : saumon y del latín : salmō (que a su vez podría haberse originado en salire , que significa "saltar" [7] ). La "l" impronunciada ausente en el inglés medio se añadió más tarde como latinización para acercar la palabra a su raíz latina. El término salmón ha desplazado en su mayor parte a su ahora sinónimo dialectal lax , a su vez del inglés medio : lax , del inglés antiguo : leax , del protogermánico : * lahsaz y del protoindoeuropeo : *lakso- . [8] [9]

Especies

Las siete especies de salmón comercialmente importantes se encuentran en dos géneros de la subfamilia Salmoninae . El género Salmo contiene el salmón del Atlántico , que se encuentra en ambos lados del Atlántico norte , así como más de otras 40 especies comúnmente denominadas trucha . El género Oncorhynchus contiene 12 especies reconocidas que se encuentran naturalmente sólo en el Pacífico Norte, seis de las cuales se conocen como salmón del Pacífico mientras que el resto se consideran truchas. Fuera de sus hábitats nativos, el salmón Chinook se ha introducido con éxito en Nueva Zelanda y la Patagonia , mientras que el salmón coho , el salmón rojo y el salmón del Atlántico también se han establecido en la Patagonia. [10]

    Tanto el género Salmo como el Oncorhynchus también contienen varias especies de truchas denominadas informalmente salmón. Dentro de Salmo , el salmón del Adriático ( Salmo obtusirostris ) y el salmón del Mar Negro ( Salmo labrax ) han sido denominados salmón en inglés , aunque quedan fuera de las siete especies de salmón generalmente reconocidas. El salmón masu ( Oncorhynchus masou ) en realidad se considera una trucha ("trucha cereza") en Japón , siendo masu la palabra japonesa para trucha. Por otro lado, la trucha arco iris y la trucha de mar , las formas anádromas de la trucha arco iris y la trucha marrón respectivamente, pertenecen al mismo género que el salmkn y viven vidas migratorias idénticas, pero ninguna de las dos se denomina "salmón".

El extinto Eosalmo driftwoodensis , el pez Salmoninae más antiguo conocido en el registro fósil , ayuda a los científicos a descubrir cómo las diferentes especies de salmón divergieron de un ancestro común . El fósil de salmón del Eoceno de la Columbia Británica proporciona evidencia de que la divergencia entre el salmón del Pacífico y el Atlántico aún no se había producido hace 40 millones de años. Tanto el registro fósil como el análisis del ADN mitocondrial sugieren que la divergencia ocurrió hace 10 a 20 millones de años durante el Mioceno . Esta evidencia independiente del análisis de ADN y del registro fósil indica que la divergencia del salmón ocurrió mucho antes de que la glaciación Cuaternaria iniciara el ciclo de avance y retroceso glacial . [33]

Especies de "salmón" no salmones

Hay varias otras especies de peces que coloquialmente se llaman "salmón" pero que no son verdaderos salmones. De los que se enumeran a continuación, el salmón del Danubio o huchen es un gran salmón de agua dulce estrechamente relacionado (de la misma subfamilia) con las siete especies de salmón anteriores, pero otros son peces de órdenes no relacionados , a los que se les da el nombre común de "salmón" simplemente debido a su similitud. Formas, comportamientos y nichos ocupados:

Distribución

Ciclo vital

Ciclo de vida del salmón del Pacífico

Los huevos de salmón se ponen en arroyos de agua dulce, normalmente en latitudes altas. Los huevos eclosionan y se convierten en alevines o alevines. Los alevines rápidamente se convierten en parr con rayas verticales camufladas. Los parr permanecen de seis meses a tres años en su corriente natal antes de convertirse en smolts, que se distinguen por su color plateado brillante con escamas que se desprenden fácilmente. Se estima que sólo el 10% de todos los huevos de salmón sobreviven hasta esta etapa. [54]

La química del cuerpo de los smolts cambia, lo que les permite vivir en agua salada. Si bien unas pocas especies de salmón permanecen en agua dulce durante todo su ciclo de vida, la mayoría son anádromas y migran al océano para madurar: en estas especies, los smolts pasan una parte de su tiempo de migración en aguas salobres, donde la química de su cuerpo se vuelve acostumbrado a la osmorregulación en el océano. Este cambio en la química corporal está impulsado por hormonas, lo que provoca ajustes fisiológicos en la función de órganos osmorreguladores como las branquias, lo que conduce a grandes aumentos en su capacidad para secretar sal. [55] Las hormonas involucradas en el aumento de la tolerancia a la salinidad incluyen el factor de crecimiento similar a la insulina I , el cortisol y las hormonas tiroideas , [56] que permiten a los peces soportar la transición de un ambiente de agua dulce al océano.

El salmón pasa entre uno y cinco años (dependiendo de la especie) en mar abierto, donde gradualmente alcanza la madurez sexual. Luego, el salmón adulto regresa principalmente a sus arroyos natales para desovar. El salmón del Atlántico pasa entre uno y cuatro años en el mar. Cuando un pez regresa después de sólo un año de alimentarse en el mar, se le llama grilse en Canadá, Gran Bretaña e Irlanda. Grilse puede estar presente durante el desove y pasar desapercibido para los machos grandes, liberando su propio esperma en los huevos. [57] [ página necesaria ]

Antes del desove, dependiendo de la especie , el salmón sufre cambios. Pueden desarrollar una joroba, desarrollar dientes parecidos a caninos o desarrollar un kype (una curvatura pronunciada de las mandíbulas en el salmón macho). Todo cambia del azul plateado de un pescado recién sacado del mar a un color más oscuro. El salmón puede realizar viajes asombrosos, a veces desplazándose cientos de kilómetros río arriba contra fuertes corrientes y rápidos para reproducirse. El salmón chinook y el salmón rojo del centro de Idaho, por ejemplo, viajan más de 1.400 km (900 millas) y ascienden casi 2.100 m (7.000 pies) desde el Océano Pacífico cuando regresan para desovar. La condición tiende a deteriorarse cuanto más tiempo permanecen los peces en agua dulce, y luego se deterioran aún más después de desovar, cuando se les conoce como kelts. En todas las especies de salmón del Pacífico, los individuos maduros mueren a los pocos días o semanas de desovar, un rasgo conocido como semelparidad . Entre el 2 y el 4% de los kelts del salmón del Atlántico sobreviven para volver a desovar, todas hembras. Sin embargo, incluso en aquellas especies de salmón que pueden sobrevivir para desovar más de una vez ( iteroparidad ), la mortalidad posdesove es bastante alta (quizás hasta del 40 al 50%).

Rojos en el lecho del río

Para depositar sus huevas , la hembra de salmón utiliza su cola (aleta caudal) para crear una zona de baja presión, levantando grava para barrla río abajo, excavando una depresión poco profunda, llamada redd. El rojo a veces puede contener 5.000 huevos que cubren 2,8 m 2 (30 pies cuadrados). [58] Los huevos suelen variar de naranja a rojo. Uno o más machos se acercan a la hembra en su rojo y depositan esperma o lecha sobre las huevas. [53] Luego, la hembra cubre los huevos removiendo la grava en el borde aguas arriba de la depresión antes de continuar para hacer otro rojo. La hembra puede producir hasta siete huevos rojos antes de que se agote su suministro de huevos. [53]

Cada año, el pez experimenta un período de crecimiento rápido, a menudo en verano, y uno de crecimiento más lento, normalmente en invierno. Esto da como resultado la formación de anillos alrededor del hueso del oído llamado otolito (annuli), análogos a los anillos de crecimiento visibles en el tronco de un árbol. El crecimiento del agua dulce se muestra como anillos densamente poblados, el crecimiento del mar como anillos muy espaciados; el desove se caracteriza por una erosión significativa a medida que la masa corporal se convierte en huevos y semen.

Los arroyos y estuarios de agua dulce proporcionan un hábitat importante para muchas especies de salmón. Se alimentan de insectos terrestres y acuáticos , anfípodos y otros crustáceos cuando son jóvenes, y principalmente de otros peces cuando son mayores. Los huevos se ponen en aguas más profundas con grava más grande y necesitan agua fría y un buen flujo de agua (para suministrar oxígeno) a los embriones en desarrollo. La mortalidad del salmón en las primeras etapas de su vida suele ser alta debido a la depredación natural y a los cambios en el hábitat inducidos por el hombre, como la sedimentación, las altas temperaturas del agua, la baja concentración de oxígeno, la pérdida de la cobertura de los arroyos y la reducción del caudal de los ríos. Los estuarios y sus humedales asociados proporcionan áreas de cría vitales para el salmón antes de su salida al océano abierto. Los humedales no sólo ayudan a proteger el estuario del sedimento y los contaminantes, sino que también proporcionan importantes áreas de alimentación y escondite.

Los salmones que no se matan por otros medios muestran un deterioro muy acelerado ( fenoptosis o "envejecimiento programado") al final de su vida. Sus cuerpos se deterioran rápidamente inmediatamente después de desovar como resultado de la liberación de cantidades masivas de corticosteroides .

Dieta

Los salmones son carnívoros de nivel medio cuya dieta cambia según su etapa de vida. Los alevines de salmón se alimentan predominantemente de zooplancton hasta que alcanzan el tamaño de alevines , cuando empiezan a consumir más invertebrados acuáticos como larvas de insectos , microcrustáceos y gusanos . Como juveniles (parrs), se vuelven más depredadores y se alimentan activamente de insectos acuáticos , pequeños crustáceos, renacuajos y pequeños peces de cebo . También se sabe que rompen el agua para atacar insectos terrestres como saltamontes y libélulas , [59] además de consumir huevos de peces (incluso los de otros salmones).

Como adultos, el salmón se comporta como otros peces pelágicos de tamaño mediano , comiendo una variedad de criaturas marinas, incluidos peces forrajeros más pequeños como el pez linterna , arenques , lanzas de arena , caballas y barracudinas . También comen krill , calamares y gusanos poliquetos . [60]

Ecología

Cachorro de oso con salmón

En el noroeste del Pacífico y Alaska , el salmón es una especie clave . [61] La migración del salmón representa una transferencia retrógrada masiva de nutrientes , ricos en nitrógeno , azufre , carbono y fósforo , desde el océano a los ecosistemas de agua dulce del interior . La depredación por animales terrestres piscívoros (como águilas pescadoras , osos y nutrias ) a lo largo del viaje sirve para transferir nutrientes del agua a la tierra, y la descomposición de los cadáveres del salmón beneficia al ecosistema forestal .

En el caso del salmón del Pacífico , la mayoría (si no todos) de los salmones que sobreviven hasta llegar a las zonas de desove de la cabecera morirán después de poner huevos y sus cadáveres se hundirán para cubrir los lechos de grava, con los nutrientes liberados por la biodegradación de sus cadáveres. proporcionando un impulso significativo a estos arroyos poco profundos que de otro modo carecerían de biomasa .

Osos

Los osos pardos funcionan como ingenieros del ecosistema , capturando salmones y llevándolos a la tierra seca adyacente para comérselos. Allí depositan orina y heces ricas en nutrientes y cadáveres parcialmente comidos. Los osos que se preparan para la hibernación tienden a consumir preferentemente las huevas y el cerebro de salmón, más ricos en nutrientes y energía , que la carne real , [62] y se estima que descartan hasta la mitad del salmón que han cosechado sin comer en el suelo del bosque, [63 ] [64] en densidades que pueden alcanzar los 4.000 kg (8.800 lb) por hectárea, [65] proporcionando hasta el 24% del nitrógeno total disponible para los bosques ribereños . Se ha descubierto que el follaje de los abetos a una distancia de hasta 500 m (1600 pies) de un arroyo donde los osos pardos pescan salmón contiene nitrógeno procedente del salmón pescado. [66]

castores

Salmón rojo saltando sobre la presa de los castores

Los castores también funcionan como ingenieros de ecosistemas; En el proceso de tala de árboles y represas , los castores alteran ampliamente los ecosistemas locales. Los estanques de castores pueden proporcionar un hábitat crítico para los salmones juveniles .

Un ejemplo de esto se vio en los años posteriores a 1818 en la cuenca del río Columbia . En 1818, el gobierno británico llegó a un acuerdo con el gobierno estadounidense para permitir el acceso de los ciudadanos estadounidenses a la cuenca del Columbia (véase el Tratado de 1818 ). En ese momento, la Compañía de la Bahía de Hudson envió un mensaje a los tramperos para que extirparan a todos los portadores de pieles del área en un esfuerzo por hacer que el área fuera menos atractiva para los comerciantes de pieles estadounidenses. En respuesta a la eliminación de los castores de gran parte del sistema fluvial, las carreras de salmón se desplomaron, incluso en ausencia de muchos de los factores generalmente asociados con la desaparición de las carreras de salmón. El reclutamiento de salmón puede verse afectado por las represas de los castores porque las represas pueden: [67] [68] [69]

Las represas de castores pueden criar juveniles de salmón en marismas estuarinas donde la salinidad es inferior a 10 ppm. Los castores construyen pequeñas presas de generalmente menos de 60 cm (2 pies) de altura en canales en la zona del mirto [ se necesita aclaración ] . Estas presas pueden rebasarse durante la marea alta y retener agua durante la marea baja. Esto proporciona refugio a los salmones juveniles para que no tengan que nadar en grandes canales donde están sujetos a la depredación de peces más grandes. [70]

Lampreas

Se ha descubierto que en los ríos que han visto una disminución o desaparición de lampreas anádromas , la pérdida de las lampreas también afecta negativamente al salmón. Al igual que el salmón, las lampreas anádromas dejan de alimentarse y mueren después del desove, y sus cuerpos en descomposición liberan nutrientes al arroyo. Además, junto con especies como la trucha arco iris y el chupador de Sacramento , las lampreas limpian la grava de los ríos durante el desove. [71] Sus larvas, llamadas ammocoetes, se alimentan por filtración y contribuyen a la salud de las aguas. También son una fuente de alimento para los salmones jóvenes y, al ser más grasos y aceitosos, se supone que los depredadores los prefieren a las crías de salmón, lo que elimina parte de la presión de depredación sobre los smolts. [72] [ ¿ fuente poco confiable? ] Las lampreas adultas también son la presa preferida de focas y leones marinos, que pueden comerse 30 lampreas por cada salmón, lo que permite que más salmones adultos ingresen a los ríos para desovar sin ser comidos por los mamíferos marinos. [73] [74]

parásitos

Según la bióloga canadiense Dorothy Kieser, el parásito mixozoario Henneguya salminicola se encuentra comúnmente en la carne de los salmónidos. Se ha registrado en el campo muestras de salmón que regresaban a las islas Haida Gwaii . El pez responde aislando la infección parasitaria en una serie de quistes que contienen un líquido lechoso. Este líquido es una acumulación de una gran cantidad de parásitos.

Henneguya salminicola , un parásito mixozoico que se encuentra comúnmente en la carne de los salmónidos de la costa oeste de Canadá, en el salmón coho

Henneguya y otros parásitos del grupo mixosporeo tienen ciclos de vida complejos, donde el salmón es uno de los dos huéspedes. El pez libera las esporas después del desove. En el caso de Henneguya , las esporas ingresan a un segundo huésped, muy probablemente un invertebrado, en la corriente de desove. Cuando los salmones juveniles migran al Océano Pacífico, el segundo huésped libera una etapa infectiva para el salmón. Luego, el parásito es transportado por el salmón hasta el siguiente ciclo de desove. El parásito mixosporeo que causa la enfermedad del remolino en las truchas tiene un ciclo de vida similar. [75] Sin embargo, a diferencia de la enfermedad giratoria, la infestación de Henneguya no parece causar enfermedad en el salmón huésped; incluso los peces muy infectados tienden a regresar para desovar con éxito.

Según el Dr. Kieser, los científicos de la Estación Biológica del Pacífico en Nanaimo realizaron muchos trabajos sobre la Henneguya salminicola a mediados de los años 1980, en particular, un informe general [76] que afirma que "los peces que tienen el tiempo fresco más largo tiempo de residencia en el agua, ya que los juveniles tienen las infecciones más notorias. Por lo tanto, en orden de prevalencia , los coho son los más infectados, seguidos por el salmón rojo, el chinook, el chum y el rosado. Además, dice el informe, en el momento en que se realizaron los estudios, las poblaciones de la mitad media y los tramos superiores de los grandes sistemas fluviales de la Columbia Británica, como Fraser , Skeena , Nass y de los arroyos costeros continentales en la mitad sur de la Columbia Británica, "tienen más probabilidades de tener una baja prevalencia de infección". Cabe destacar que Henneguya , por muy perjudicial que sea económicamente, es inofensivo desde el punto de vista de la salud pública . Es estrictamente un parásito de los peces que no puede vivir ni afectar a los animales de sangre caliente , incluido el hombre".

Según Klaus Schallie, especialista del programa de mariscos moluscos de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos , " Henneguya salminicola también se encuentra en el sur de Columbia Británica y en todas las especies de salmón. Anteriormente he examinado los costados de salmón chum ahumado que estaban plagados de quistes y algunas manchas de salmón rojo en Barkley Sound (sur de Columbia Británica, costa oeste de la isla de Vancouver ) se caracteriza por su alta incidencia de infestación". [ cita necesaria ]

Los piojos de mar , particularmente Lepeophtheirus salmonis y varias especies de Caligus , incluidas C. clemensi y C. rogercresseyi , pueden causar infestaciones mortales tanto en el salmón cultivado como en el salvaje. [77] [78] Los piojos de mar son ectoparásitos que se alimentan de moco, sangre y piel, y migran y se adhieren a la piel del salmón salvaje durante las etapas de natación libre, nauplios planctónicos y larvas de copépodos, que pueden persistir durante varios días. [79] [80] [81]

Un gran número de granjas de salmón de red abierta [A] altamente pobladas pueden crear concentraciones excepcionalmente grandes de piojos de mar; cuando se exponen en estuarios de ríos que contienen un gran número de granjas con redes abiertas, muchos salmones salvajes jóvenes se infectan y, como resultado, no sobreviven. [83] [84] El salmón adulto puede sobrevivir a cantidades críticas de piojos de mar, pero el salmón juvenil pequeño y de piel fina que migra al mar es muy vulnerable. En la costa del Pacífico de Canadá , la mortalidad del salmón rosado inducida por piojos en algunas regiones suele superar el 80%. [85]

Efecto de la hinca de pilotes

La Dra. Halvorsen y sus compañeros de trabajo han estudiado el riesgo de lesiones causadas por la hinca de pilotes bajo el agua . [86] El estudio concluyó que los peces corren riesgo de sufrir lesiones si el nivel acumulativo de exposición al sonido excede los 210 dB en relación con 1 μPa 2 s. [ se necesita aclaración ]

Pesca salvaje

Pesquerías silvestres : captura comercial en toneladas de todas las especies verdaderas de salmón silvestre, 1950-2010, según lo informado por la FAO [44]

Comercial

Pesca con red de cerco para el salmón Prince William Sound , Alaska

Como puede verse en el gráfico de producción de la izquierda, la captura global reportada por diferentes países a la FAO de salmón salvaje comercial se ha mantenido bastante estable desde 1990 en alrededor de un millón de toneladas por año. Esto contrasta con el salmón de piscifactoría (abajo), que aumentó en el mismo período de alrededor de 0,6 millones de toneladas a más de dos millones de toneladas. [44]

Casi todo el salmón salvaje capturado es salmón del Pacífico . La captura de salmón del Atlántico salvaje siempre ha sido relativamente pequeña y ha disminuido constantemente desde 1990. En 2011 sólo se declararon 2.500 toneladas. [12] Por el contrario, aproximadamente la mitad de todo el salmón de piscifactoría es salmón del Atlántico.

Recreativo

Pescador y Gillie pescando un salmón en Escocia

La pesca recreativa del salmón puede ser un tipo de pesca deportiva técnicamente exigente , no necesariamente intuitiva para los pescadores principiantes. [87] Existe un conflicto entre los pescadores comerciales y los pescadores recreativos por el derecho a los recursos de las poblaciones de salmón . La pesca comercial en estuarios y zonas costeras suele estar restringida para que suficientes salmones puedan regresar a sus ríos natales, donde pueden desovar y estar disponibles para la pesca deportiva. En partes de la costa oeste de América del Norte, la pesca deportiva del salmón ha reemplazado por completo a la pesca comercial del salmón costera. [88] En la mayoría de los casos, el valor comercial de un salmón vendido como marisco puede ser varias veces menor que el valor atribuido al mismo pescado capturado por un pescador deportivo. Se trata de "un poderoso argumento económico para asignar los recursos pesqueros preferentemente a la pesca deportiva". [88]

Granjas

Producción acuícola en toneladas de todas las especies verdaderas de salmón 1950-2010, según lo informado por la FAO [44]
Jaula marina para el cultivo de salmón en Torskefjorden, isla Senja , Troms , Noruega

La acuicultura del salmón contribuye de manera importante a la producción mundial de peces de aleta de cultivo, y representa alrededor de 10 mil millones de dólares anuales. Otras especies de peces comúnmente cultivadas incluyen la tilapia , el bagre , la lubina , la carpa y la dorada . La cría de salmón es importante en Chile , Noruega , Escocia , Canadá y las Islas Feroe ; es la fuente de la mayor parte del salmón consumido en Estados Unidos y Europa. El salmón del Atlántico también se cultiva, en volúmenes muy pequeños, en Rusia y Tasmania , Australia.

El salmón es carnívoro y necesita ser alimentado con alimentos obtenidos de la captura de otros peces forrajeros silvestres y otros organismos marinos. La cría de salmón genera una gran demanda de peces forrajeros silvestres . Como depredador, el salmón requiere grandes ingestas nutricionales de proteínas , y el salmón de piscifactoría consume más pescado del que genera como producto final. En términos de peso seco, se necesitan de 2 a 4 kg de pescado capturado en el medio silvestre para producir un kilogramo de salmón. [89] A medida que la industria del cultivo de salmón se expande, requiere más peces forrajeros para alimentarse, en un momento en que el 75% de las pesquerías monitoreadas del mundo ya están cerca o han superado su rendimiento máximo sostenible . [90] La extracción a escala industrial de peces forrajeros silvestres para el cultivo de salmón afecta la capacidad de supervivencia de otros peces depredadores silvestres que dependen de ellos para alimentarse. Se están realizando investigaciones sobre alimentos para salmón sostenibles y de origen vegetal. [91]

El cultivo intensivo de salmón utiliza jaulas de red abierta, que tienen bajos costos de producción. Tiene el inconveniente de permitir que las enfermedades y los piojos de mar se propaguen a las poblaciones locales de salmón salvaje. [92]

Patatas fritas de salmón chum incubadas artificialmente

Otra forma de producción de salmón, más segura pero menos controlable, es criar salmones en criaderos hasta que tengan edad suficiente para independizarse. Se liberan en los ríos en un intento de aumentar la población de salmón. Este sistema se conoce como ganadería . Era muy común en países como Suecia, antes de que los noruegos desarrollaran el cultivo del salmón, pero rara vez lo realizan empresas privadas. Como cualquiera puede capturar el salmón cuando vuelve a desovar, una empresa tiene limitaciones para beneficiarse financieramente de su inversión.

Debido a esto, el método de cría en granjas ha sido utilizado principalmente por varias autoridades públicas y grupos sin fines de lucro, como la Cook Inlet Aquaculture Association , como una forma de aumentar las poblaciones de salmón en situaciones en las que han disminuido debido a la sobreexplotación , la construcción de presas y Destrucción o fragmentación del hábitat . Las consecuencias negativas de este tipo de manipulación de la población incluyen la "dilución" genética de las poblaciones silvestres. Muchas jurisdicciones están empezando a desalentar la plantación suplementaria de peces en favor de controles de captura y mejora y protección del hábitat.

En Alaska se está desarrollando una variante del método de repoblación de peces , llamado cría en granjas oceánicas . Allí, los salmones jóvenes son liberados en el océano, lejos de cualquier corriente de salmón salvaje. Cuando llega el momento de desovar, regresan al lugar donde fueron liberadas, donde los pescadores pueden capturarlas.

Un método alternativo a los criaderos es utilizar canales de desove. Se trata de arroyos artificiales , generalmente paralelos a un arroyo existente, con lados de hormigón o escollera y fondos de grava. El agua del arroyo adyacente se canaliza hacia la parte superior del canal, a veces a través de un estanque de cabecera, para sedimentar los sedimentos. El éxito del desove suele ser mucho mejor en los canales que en los arroyos adyacentes debido al control de las inundaciones, que en algunos años pueden arrasar los enrojecimientos naturales. Debido a la falta de inundaciones, a veces es necesario limpiar los canales de desove para eliminar los sedimentos acumulados. Las mismas inundaciones que destruyen los bosques naturales también limpian los arroyos regulares. Los canales de desove preservan la selección natural de los arroyos naturales, ya que no resulta beneficioso, como en los criaderos, utilizar productos químicos profilácticos para controlar las enfermedades. [ cita necesaria ]

El salmón criado en granjas se alimenta con carotenoides astaxantina y cantaxantina para que su color de carne coincida con el del salmón salvaje [93] para mejorar su comerciabilidad. [94] El salmón salvaje obtiene estos carotenoides , principalmente astaxantina, al comer mariscos y krill .

Una alternativa propuesta al uso de pescado silvestre como alimento para el salmón es el uso de productos a base de soja . Esto debería ser mejor para el entorno local de la piscifactoría, pero producir soja tiene un alto costo ambiental para la región productora. El contenido de ácidos grasos omega-3 del pescado se reduciría en comparación con el salmón alimentado con pescado.

Otra posible alternativa es un coproducto de la producción de bioetanol a base de levadura , la biomasa de fermentación proteica . La sustitución de dichos productos por piensos modificados puede dar como resultado un crecimiento igual (a veces mejorado) de los peces. [95] Con su creciente disponibilidad, esto abordaría los problemas de los crecientes costos de compra de alimentos para peces de criadero .

Otra alternativa atractiva es el mayor uso de algas . Las algas proporcionan minerales y vitaminas esenciales para los organismos en crecimiento. Ofrece la ventaja de aportar cantidades naturales de fibra dietética y tener una carga glucémica menor que la harina de pescado a base de cereales . [95] En el mejor de los casos, el uso generalizado de algas marinas podría generar un futuro en la acuicultura que elimine la necesidad de tierra, agua dulce o fertilizantes para criar peces. [96] [ verificación fallida ]


Gestión

El desove del salmón rojo en Becharof Creek, Becharof Wilderness , Alaska
Las importantes disminuciones en el tamaño de muchas especies de salmón del Pacífico en los últimos 30 años están impactando negativamente la fecundidad del salmón, el transporte de nutrientes, las ganancias de la pesca comercial y la seguridad alimentaria rural. [97]

Los niveles de población de salmón son motivo de preocupación en el Atlántico y en algunas partes del Pacífico. [98] La población de salmón salvaje disminuyó notablemente en las últimas décadas, especialmente las poblaciones del Atlántico norte, que desova en las aguas de Europa occidental y el este de Canadá, y el salmón salvaje en los sistemas de los ríos Snake y Columbia en el noroeste de Estados Unidos.

Las poblaciones de peces de Alaska todavía son abundantes y las capturas han aumentado en las últimas décadas, después de que el estado iniciara limitaciones en 1972. [99] [100] [ cita necesaria ] Algunas de las pesquerías silvestres sostenibles de salmón de Alaska más importantes se encuentran cerca del Río Kenai , Río Copper y en la Bahía de Bristol . La piscicultura de salmón del Pacífico está prohibida en la Zona Económica Exclusiva de los Estados Unidos , [101] sin embargo, existe una importante red de criaderos financiados con fondos públicos , [102] y el sistema de gestión pesquera del Estado de Alaska se considera líder en la gestión de poblaciones de peces silvestres .

En Canadá, el salmón salvaje del río Skeena que regresa sustenta la pesca comercial , de subsistencia y recreativa , así como la diversa vida silvestre del área en la costa y alrededor de comunidades cientos de millas tierra adentro en la cuenca. La situación del salmón salvaje en Washington es mixta. De 435 poblaciones silvestres de salmón y trucha arcoíris, sólo 187 fueron clasificadas como saludables; 113 tenían un estado desconocido, uno estaba extinto, 12 estaban en estado crítico y 122 experimentaban poblaciones deprimidas. [103]

Las pesquerías comerciales de salmón en California se han visto severamente restringidas o cerradas por completo en los últimos años, debido a los ingresos críticamente bajos en los ríos Klamath o Sacramento, lo que ha causado pérdidas de millones de dólares a los pescadores comerciales. [104] Tanto el salmón del Atlántico como el del Pacífico son peces deportivos populares .

Se han establecido poblaciones de salmón en todos los Grandes Lagos. El estado de Michigan plantó poblaciones de coho a finales de la década de 1960 para controlar la creciente población de aleros no nativos . Actualmente, la mayoría de los estados y provincias limítrofes almacenan anualmente salmón chinook (rey), atlántico y coho (plateado) en todos los Grandes Lagos. Estas poblaciones no son autosuficientes y no aportan mucho en términos de pesca comercial, pero han llevado al desarrollo de una próspera pesquería deportiva.

Se han establecido poblaciones silvestres y autosostenibles de salmón del Pacífico en Nueva Zelanda, Chile y Argentina. [105] Son muy apreciados por los pescadores deportivos, pero a otros les preocupa desplazar a las especies de peces nativas. [106] Además, y especialmente en Chile ( Acuicultura en Chile ), tanto el salmón del Atlántico como el del Pacífico se utilizan en el cultivo en corrales con red.

En 2020, los investigadores informaron de disminuciones generalizadas en el tamaño de cuatro especies de salmón salvaje del Pacífico : chinook, chum, coho y salmón rojo. Estas disminuciones han estado ocurriendo durante 30 años y se cree que están asociadas con el cambio climático y la competencia con un número creciente de salmón rosado y de criadero. [107] [97]

como comida

Sashimi de salmón
Huevos de salmón vendidos en el mercado de pescado de Tsukiji en Tokio , Japón

El salmón es un pescado comestible popular . Clasificado como pescado azul , [108] el salmón se considera saludable debido a su alto contenido en proteínas , ácidos grasos omega-3 y alto contenido de vitamina D [109] . El salmón también es fuente de colesterol , con un rango de 23 a 214 mg/100 g según la especie. [110] Según informes de la revista Science , el salmón de piscifactoría puede contener altos niveles de dioxinas . [ cita médica necesaria ] Los niveles de PCB ( bifenilo policlorado ) pueden ser hasta ocho veces más altos en el salmón de piscifactoría que en el salmón salvaje, [111] pero aún muy por debajo de los niveles considerados peligrosos. [112] [113] No obstante, según un estudio de 2006 publicado en el Journal of the American Medical Association , los beneficios de comer incluso salmón de piscifactoría superan cualquier riesgo impuesto por los contaminantes. [114] El salmón de piscifactoría tiene un alto contenido de ácidos grasos omega-3 comparable al del salmón salvaje. [115] El tipo de omega-3 presente puede no ser un factor para otras funciones importantes para la salud. [ impreciso ]

La pulpa del salmón es generalmente de color naranja a rojo, aunque se encuentra salmón salvaje de pulpa blanca con piel de color blanco-negro. El color natural del salmón se debe a los pigmentos carotenoides , en gran parte astaxantina , pero también cantaxantina , presentes en la pulpa. [116] El salmón salvaje obtiene estos carotenoides al comer krill y otros mariscos diminutos .

La gran mayoría del salmón del Atlántico disponible en el mercado de todo el mundo se cultiva (casi el 99%), [117] mientras que la mayoría del salmón del Pacífico se captura en el medio silvestre (más del 80%). El salmón enlatado en los EE. UU. suele ser una captura silvestre del Pacífico, aunque algo de salmón de piscifactoría está disponible en forma de lata. El salmón ahumado es otro método de preparación popular y se puede fumar en frío o en caliente . Lox puede referirse tanto al salmón ahumado en frío como al salmón curado en una solución de salmuera (también llamado gravlax ). El salmón enlatado tradicional incluye algo de piel (que es inofensivo) y hueso (que aporta calcio). También está disponible salmón enlatado sin piel y sin espinas.

La carne de salmón cruda puede contener nematodos Anisakis , parásitos marinos que causan la anisakiasis . Antes de la disponibilidad de la refrigeración , los japoneses no consumían salmón crudo. El salmón y las huevas de salmón se han empezado a utilizar recientemente para hacer sashimi (pescado crudo) y sushi . [118]

Para los pueblos indígenas de la costa noroeste del Pacífico , el salmón se considera una parte vital de la dieta. En concreto, los pueblos indígenas de Haida Gwaii , situados cerca de la antigua isla Reina Carlota en Columbia Británica , dependen del salmón como una de sus principales fuentes de alimento, aunque muchas otras bandas han pescado en aguas del Pacífico durante siglos. [119] El salmón no sólo es antiguo y único, sino que es importante porque se expresa en la cultura, las formas artísticas y las fiestas ceremoniales. Anualmente, el salmón desova en Haida y se alimenta de todo lo que encuentra a su paso río arriba y abajo. [119] Dentro de la nación Haida, el salmón se conoce como "tsiin" , [119] y se prepara de varias maneras, como fumar, hornear, freír y hacer sopa.

Históricamente, siempre ha habido suficiente salmón, ya que los métodos tradicionales de pesca de subsistencia no provocaban sobrepesca y la gente sólo capturaba lo que necesitaba. [120] En 2003, un informe sobre la participación de las Primeras Naciones en la pesca comercial, incluido el salmón, encargado por el Ministerio de Agricultura y Alimentación de Columbia Británica encontró que había 595 embarcaciones comerciales operadas y de propiedad de las Primeras Naciones en la provincia. De esos buques, los miembros de las Primeras Naciones poseían 564. [120] Sin embargo, el empleo dentro de la industria ha disminuido en general un 50% en la última década, con 8.142 pescadores comerciales registrados en 2003. Esto ha afectado el empleo de muchos pescadores, que dependen de El salmón como fuente de ingresos. [ ¿ importante? ]

Los osos negros también dependen del salmón como alimento. Los restos que dejan los osos se consideran nutrientes importantes para el bosque canadiense , como el suelo, los árboles y las plantas. En este sentido, los salmones se alimentan del bosque y a cambio reciben agua limpia y grava para eclosionar y crecer, resguardados de temperaturas y flujos de agua extremos en épocas de altas y bajas precipitaciones. [119] Sin embargo, la condición del salmón en Haida se ha visto afectada en las últimas décadas. Debido a la tala y el desarrollo, gran parte del hábitat del salmón (es decir, el río Ain ) ha sido destruido, lo que hace que el pez esté casi en peligro de extinción. [119] Para los residentes, esto ha resultado en límites a las capturas, lo que a su vez ha afectado las dietas de las familias y eventos culturales como las fiestas. Algunos de los sistemas salmoneros en peligro incluyen: Davidon, Naden, Mamim y Mathers. [119] Está claro que se necesita mayor protección para el salmón, como sus hábitats, donde comúnmente ocurre la tala.

Pesca

Historia

Pesca de salmón con red de cerco - Wenzel Hollar , 1607-1677

El salmón ha estado durante mucho tiempo en el corazón de la cultura y el sustento de los habitantes de la costa, cuyo origen se remonta a hace 5.000 años, cuando los arqueólogos descubrieron restos de la tribu Nisqually . [121] La distribución original del género Oncorhynchus cubría la costa de la Cuenca del Pacífico. [122] La historia muestra que el salmón utilizó afluentes, ríos y estuarios sin tener en cuenta la jurisdicción durante 18 a 22 millones de años. Es casi imposible recrear datos de referencia basándose en datos históricos inconsistentes, pero ha habido un agotamiento masivo desde el siglo XX. El noroeste del Pacífico alguna vez estuvo plagado de habitantes nativos que se aseguraron de que sus acciones en los hábitats del salmón causaran poca degradación. Como animistas , los indígenas dependían no sólo del salmón como alimento, sino también de guía espiritual. El papel del espíritu del salmón guió a la gente a respetar los sistemas ecológicos como los ríos y afluentes que el salmón utilizaba para desovar. Los nativos a menudo usaban el pescado entero y dejaban pocos desechos al convertir la vejiga en pegamento y usar huesos para juguetes y piel para ropa y zapatos. La ceremonia del salmón original, introducida por tribus indígenas de la costa del Pacífico, constaba de tres partes principales. Primero fue la bienvenida a la primera pesca, y luego la cocción de la misma. Finalmente los huesos fueron devueltos al mar para inducir hospitalidad y que otros salmones dieran sus vidas a la gente de ese pueblo. [123]

Muchas tribus, como los Yurok , tenían un tabú contra la captura de los primeros peces que nadaban río arriba en verano, pero una vez que confirmaban que el salmón había regresado en abundancia, comenzaban a capturarlos en abundancia. [124] Las prácticas indígenas estaban guiadas por una profunda sabiduría ecológica, que fue erradicada cuando comenzaron a desarrollarse los asentamientos euroamericanos. [125] El salmón tiene una historia mucho más grandiosa que la que se muestra actualmente. El salmón que alguna vez dominó el Océano Pacífico ahora es solo una fracción en población y tamaño. La población de salmón del Pacífico es ahora menos del 1-3% de lo que era cuando Lewis y Clark llegaron a la región. [126] En su discurso sobre el estado de la Unión de 1908 , el presidente estadounidense Theodore Roosevelt observó que las pesquerías estaban en declive significativo: [127] [128]

Las pesquerías de salmón del río Columbia son ahora sólo una fracción de lo que eran hace veinticinco años y de lo que serían ahora si el gobierno de los Estados Unidos se hubiera hecho cargo completamente de ellas interviniendo entre Oregón y Washington. Durante estos veinticinco años, los pescadores de cada Estado naturalmente han tratado de aprovechar todo lo que pudieron, y las dos legislaturas nunca han podido ponerse de acuerdo sobre una acción conjunta de ningún tipo que sea de grado adecuado para la protección de las pesquerías. Por el momento, la pesca en el lado de Oregón está prácticamente cerrada, mientras que no hay límite de ningún tipo en el lado de Washington, y nadie puede decir qué decidirán los tribunales en cuanto a los estatutos bajo los cuales se produce esta acción o no acción. . Mientras tanto, muy pocos salmones llegan a las zonas de desove, y probablemente dentro de cuatro años las pesquerías serán nulas; y esto surge de una lucha entre los pescadores asociados, o de redes de enmalle, por un lado, y los propietarios de las ruedas de pesca río arriba.

En el río Columbia , la presa Chief Joseph, terminada en 1955, bloquea completamente la migración del salmón al sistema superior del río Columbia.

La población de salmón del río Fraser se vio afectada por el deslizamiento de 1914 causado por el Canadian Pacific Railway en Hells Gate . La captura de 1917 fue una cuarta parte de la captura de 1913. [129]

El origen de la palabra "salmón" fue uno de los argumentos sobre la ubicación del origen de las lenguas indoeuropeas .

Pesca comercial

pesca recreativa

Mitología

El salmón es una criatura importante en varias corrientes de la mitología y la poesía celtas , que a menudo los asociaban con la sabiduría y la venerabilidad. En el folclore irlandés, los pescadores asociaban el salmón con las hadas y pensaban que era desafortunado referirse a ellos por su nombre. [130] En la mitología irlandesa , una criatura llamada Salmón del Conocimiento [131] juega un papel clave en el cuento The Boyhood Deeds of Fionn . En el cuento, el salmón otorgará poderes de conocimiento a quien lo coma, y ​​el poeta Finn Eces lo busca durante siete años. Finalmente Finn Eces atrapa el pez y se lo entrega a su joven alumno, Fionn mac Cumhaill , para que se lo prepare. Sin embargo, Fionn se quema el pulgar con el jugo del salmón e instintivamente se lo lleva a la boca. Al hacerlo, sin darse cuenta, obtiene la sabiduría del Salmón. En otras partes de la mitología irlandesa, el salmón es también una de las encarnaciones de Tuan mac Cairill [132] y Fintan mac Bóchra . [133]

El salmón también figura en la mitología galesa . En el cuento en prosa Culhwch y Olwen , el salmón de Llyn Llyw es el animal más antiguo de Gran Bretaña y la única criatura que conoce la ubicación de Mabon ap Modron . Después de hablar con una serie de otros animales antiguos que desconocen su paradero, los hombres del Rey Arturo , Cai y Bedwyr , son conducidos al Salmón de Llyn Llyw, quien les permite montarlo hasta los muros de la prisión de Mabon en Gloucester . [134]

En la mitología nórdica , después de que Loki engañara al dios ciego Höðr para que matara a su hermano Baldr , Loki saltó a un río y se transformó en un salmón para escapar del castigo de los otros dioses . Cuando le tendieron una red para atraparlo, intentó saltar sobre ella, pero Thor lo atrapó y lo agarró por la cola con la mano, y es por eso que la cola del salmón es afilada. [135]

El salmón es fundamental espiritual y culturalmente para la mitología nativa americana en la costa del Pacífico, desde los pueblos Haida y Coast Salish hasta los pueblos Nuu-chah-nulth en Columbia Británica . [136]

Notas

  1. ^ Las piscifactorías de red abierta son grandes jaulas de red flotante ancladas que a menudo se encuentran en bahías y áreas relativamente protegidas. Cada granja puede tener más de un millón de peces. [82]

Referencias

  1. ^ "NOAA/NMFS/NWFSC-TM30: búsqueda, extravío y colonización". Departamento de Comercio de EE. UU./NOAA/NMFS/NWFSC/Publicaciones. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2018 . Consultado el 11 de agosto de 2015 .
  2. ^ Scholz AT, Horrall RM, Cooper JC, Hasler AD (1976). "Impresión de señales químicas: la base para la selección de la corriente doméstica en el salmón". Ciencia . 192 (4245): 1247–9. Código bibliográfico : 1976 Ciencia... 192.1247S. doi : 10.1126/ciencia.1273590. PMID  1273590. S2CID  11248713.
  3. ^ Ueda H (2011). "Mecanismo fisiológico de la migración de retorno en el salmón del Pacífico desde enfoques biológicos conductuales a moleculares" (PDF) . Endocrinología General y Comparada . 170 (2): 222–32. doi : 10.1016/j.ygcen.2010.02.003. hdl : 2115/44787 . PMID  20144612. S2CID  205779299. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022.
  4. ^ Lacayo, Robert; Lach, Denise; Duncan, Sally, eds. (2006). Salmon 2100: El futuro del salmón salvaje del Pacífico . Bethesda, MD: Sociedad Estadounidense de Pesca. pag. 629.ISBN _ 1-888569-78-6.
  5. ^ "Algas nocivas matam mais de 4,2 mil toneladas de salmão no Chile" . Consultado el 4 de septiembre de 2022 .
  6. ^ McDowall, RM (1994). Los orígenes del salmón chinook de Nueva Zelanda, Oncorhynchus tshawytscha. Marine Fisheries Review, 1 de enero de 1994.
  7. ^ "Salmón (n)". Diccionario de etimología en línea . Archivado desde el original el 2 de abril de 2019 . Consultado el 25 de abril de 2012 .
  8. ^ "salmón". Wikcionario . 31 de diciembre de 2022 . Consultado el 1 de enero de 2023 .
  9. ^ "relajado". Wikcionario . 12 de diciembre de 2022 . Consultado el 1 de enero de 2023 .
  10. ^ Heiko Schneider (25 de agosto de 2011). "Salmónidos patagónicos-Esta es la historia y estado actual de la introducción de salmónidos en la Patagonia". Pescador con mosca mundial. Archivado desde el original el 26 de abril de 2014 . Consultado el 25 de abril de 2014 .
  11. ^ Froese, Rainer; Pauly, Daniel (eds.) (2012). "Salmo salar" en FishBase . Versión de abril de 2012.
  12. ^ ab "Hoja informativa sobre la especie: Salmo salar, Linneo, 1758". FAO . Archivado desde el original el 2 de abril de 2019.
  13. ^ "Salmo salar". Sistema Integrado de Información Taxonómica .
  14. ^ Centro de Monitoreo de la Conservación Mundial (1996). "Salmo salar". Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN . 1996 : e.T19855A9026693. doi : 10.2305/UICN.UK.1996.RLTS.T19855A9026693.en . Consultado el 12 de noviembre de 2021 .
  15. ^ Froese, Rainer; Pauly, Daniel (eds.) (2012). "Oncorhynchus tshawytscha" en FishBase . Versión de abril de 2012.
  16. ^ "Hoja informativa sobre la especie: Oncorhynchus tshawytscha (Walbaum, 1792)". FAO . Archivado desde el original el 3 de abril de 2019.
  17. ^ "Oncorhynchus tshawytscha". Sistema Integrado de Información Taxonómica .
  18. ^ Froese, Rainer; Pauly, Daniel (eds.) (2012). "Oncorhynchus keta" en FishBase . Versión de abril de 2012.
  19. ^ "Hoja informativa sobre la especie: Oncorhynchus keta (Walbaum, 1792)". FAO . Archivado desde el original el 3 de abril de 2019.
  20. ^ "Oncorhynchus keta". Sistema Integrado de Información Taxonómica .
  21. ^ Froese, Rainer; Pauly, Daniel (eds.) (2012). "Oncorhynchus kisutch" en FishBase . Versión de abril de 2012.
  22. ^ "Hoja informativa sobre la especie: Oncorhynchus kisutch (Walbaum, 1792)". FAO . Archivado desde el original el 3 de abril de 2019.
  23. ^ "Oncorhynchus kisutch". Sistema Integrado de Información Taxonómica .
  24. ^ Froese, Rainer; Pauly, Daniel (eds.) (2012). "Oncorhynchus masou" en FishBase . Versión de abril de 2012.
  25. ^ "Oncorhynchus masou". Sistema Integrado de Información Taxonómica .
  26. ^ Froese, Rainer; Pauly, Daniel (eds.) (2012). "Oncorhynchus gorbuscha" en FishBase . Versión de abril de 2012.
  27. ^ "Hoja informativa sobre la especie: Oncorhynchus gorbuscha (Walbaum, 1792)". FAO . Archivado desde el original el 3 de abril de 2019.
  28. ^ "Oncorhynchus gorbuscha". Sistema Integrado de Información Taxonómica .
  29. ^ Froese, Rainer; Pauly, Daniel (eds.) (2012). "Oncorhynchus nerka" en FishBase . Versión de abril de 2012.
  30. ^ "Hoja informativa sobre la especie: Oncorhynchus nerka (Walbaum, 1792)". FAO . Archivado desde el original el 3 de abril de 2019.
  31. ^ "Oncorhynchus nerka". Sistema Integrado de Información Taxonómica .
  32. ^ Rand, PD (2011). "Oncorhynchus nerka". Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN . 2011 : e.T135301A4071001. doi : 10.2305/UICN.UK.2011-2.RLTS.T135301A4071001.en . Consultado el 12 de noviembre de 2021 .
  33. ^ Montgomery, David (2004). Rey de los peces . Cambridge, MA: Westview Press. págs. 27-28. ISBN 0813342996.
  34. ^ Froese, Rainer; Pauly, Daniel (eds.) (2012). "Arripis trutta" en FishBase . Versión de abril de 2012.
  35. ^ "Arripis trutta". Sistema Integrado de Información Taxonómica .
  36. ^ Froese, Rainer; Pauly, Daniel (eds.) (2012). "Hucho hucho" en FishBase . Versión de abril de 2012.
  37. ^ "Hucho hucho". Sistema Integrado de Información Taxonómica .
  38. ^ Freyhof, J.; Kottelat, M. (2008). "Hucho hucho". Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN . 2008 : e.T10264A3186143. doi : 10.2305/UICN.UK.2008.RLTS.T10264A3186143.en . Consultado el 12 de noviembre de 2021 .
  39. ^ Froese, Rainer; Pauly, Daniel (eds.) (2012). "Elagatis bipinnulata" en FishBase . Versión de abril de 2012.
  40. ^ "Hoja informativa sobre la especie: Elagatis bipinnulata (Quoy & Gaimard, 1825)". FAO . Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2018.
  41. ^ "Elagatis bipinnulata". Sistema Integrado de Información Taxonómica .
  42. ^ Froese, Rainer; Pauly, Daniel (eds.) (2012). "Eleutheronema tetradactylum" en FishBase . Versión de abril de 2012.
  43. ^ "Eleutheronema tetradactylum". Sistema Integrado de Información Taxonómica .
  44. ^ abcd Basado en datos obtenidos de las hojas informativas sobre especies pertinentes de la FAO
  45. ^ "Salmón chinook". Departamento de Pesca y Caza de Alaska. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2006 . Consultado el 17 de noviembre de 2006 .
  46. ^ abc Stephenson, SA "La distribución del salmón del Pacífico (Oncorhynchus spp.) en el Ártico occidental canadiense" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 12 de julio de 2017 . Consultado el 1 de septiembre de 2013 .
  47. ^ "Salmón chinook". Pesquerías de la NOAA. 6 de abril de 2012. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2012.
  48. ^ "Salmón amigo". Departamento de Pesca y Caza de Alaska. Archivado desde el original el 5 de abril de 2007 . Consultado el 17 de noviembre de 2006 .
  49. ^ "Salmón Coho". Pesquerías de la NOAA. 28 de junio de 2012. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2013.
  50. ^ "Salmón de Formosa". Diario de Taiwán . Archivado desde el original el 13 de octubre de 2007 . Consultado el 13 de diciembre de 2006 .
  51. ^ "Salmón rosado". Departamento de Pesca y Caza de Alaska. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2007 . Consultado el 17 de noviembre de 2006 .
  52. ^ "Salmón rojo". Departamento de Pesca y Caza de Alaska. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2006 . Consultado el 17 de noviembre de 2006 .
  53. ^ abc "Salmón del Pacífico (Oncorhynchus spp.)". Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2018 . Consultado el 17 de noviembre de 2006 .
  54. ^ "La vida de un salmón: un viaje increíble". Oficina de Gestión de Tierras de EE. UU. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2009.
  55. ^ McCormick, Stephen D. (1 de enero de 2012), McCormick, Stephen D.; Farrell, Anthony P.; Brauner, Colin J. (eds.), "5 - Fisiología y endocrinología de los smolts", Fisiología de los peces , Peces eurihalinos, Academic Press, vol. 32, págs. 199–251, doi :10.1016/B978-0-12-396951-4.00005-0, ISBN 9780123969514, consultado el 26 de octubre de 2020
  56. ^ Björnsson, Björn Th.; Hansson, Tiiu (febrero de 1983). "Efectos de la hipofisectomía sobre el equilibrio iónico y osmótico del plasma en la trucha arco iris, Salmo gairdneri". Endocrinología General y Comparada . 49 (2): 240–247. doi :10.1016/0016-6480(83)90140-5. ISSN  0016-6480. PMID  6840518.
  57. ^ Vladić, Tomislav; Petersson, Erik, eds. (2015). Biología evolutiva del salmón del Atlántico (1ª ed.). Prensa CRC. ISBN 978-1466598485.
  58. ^ McGrath, Susan. "Engendrando esperanza". Sociedad Audubon. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007 . Consultado el 17 de noviembre de 2006 .
  59. ^ Glatz, Kyle (7 de diciembre de 2021). "¿Qué come el salmón? 12 alimentos en su dieta". Animales AZ . Consultado el 15 de julio de 2022 .
  60. ^ Pesca, NOAA (3 de mayo de 2022). "Datos curiosos sobre el increíble salmón del Atlántico | Pesquerías de la NOAA". NOAA . Consultado el 15 de julio de 2022 .
  61. ^ Willson MF, Halupka KC (1995). "Peces anádromos como especies clave en comunidades de vertebrados" (PDF) . Biología de la Conservación . 9 (3): 489–497. Código Bib : 1995ConBi...9..489W. doi :10.1046/j.1523-1739.1995.09030489.x. JSTOR  2386604. Archivado desde el original (PDF) el 28 de noviembre de 2011.
  62. ^ Gende, SM; Quinn, TP; Willson, MF (1 de mayo de 2001). "Elección de consumo de los osos que se alimentan de salmón". Ecología . 127 (3): 372–382. Código Bib : 2001Oecol.127..372G. doi :10.1007/s004420000590. PMID  28547108. S2CID  41395058 . Consultado el 14 de septiembre de 2023 .
  63. ^ Reimchen, TE (2001). «Nutrientes del salmón, isótopos de nitrógeno y bosques costeros» (PDF) . Ecoforestería . 16 : 13. Archivado (PDF) desde el original el 6 de mayo de 2003.
  64. ^ Quinn, T.; Carlson, S.; Gende, S. y Rich, H. (2009). "Transporte de cadáveres de salmón del Pacífico desde arroyos a bosques ribereños por parte de los osos" (PDF) . Revista Canadiense de Zoología . 87 (3): 195-203. doi :10.1139/Z09-004. Archivado desde el original (PDF) el 16 de junio de 2012.
  65. ^ Reimchen TE, Mathewson DD, Hocking MD, Moran J (2002). "Evidencia isotópica del enriquecimiento de nutrientes derivados del salmón en la vegetación, el suelo y los insectos en las zonas ribereñas de la costa de Columbia Británica" (PDF) . Simposio de la Sociedad Estadounidense de Pesca . 20 : 1–12. Archivado (PDF) desde el original el 12 de octubre de 2003.
  66. ^ Helfield, J. y Naiman, R. (2006). "Interacciones clave: salmón y oso en los bosques ribereños de Alaska" (PDF) . Ecosistemas . 9 (2): 167–180. Código Bib : 2006Ecosy...9..167H. doi :10.1007/s10021-004-0063-5. S2CID  28989920. Archivado (PDF) desde el original el 26 de abril de 2012.
  67. ^ "Extinción". Consejo de Conservación y Energía del Noroeste. Archivado desde el original el 1 de enero de 2018 . Consultado el 21 de diciembre de 2007 .
  68. ^ Hyatt, KD; McQueen, DJ; caña corta, KS; Rankin, DP (2004). "Fertilización del lago de vivero de salmón rojo (Oncorhynchus nerka): revisión y resumen de resultados" (PDF) . Revisiones ambientales . 12 (3): 133–162. doi :10.1139/a04-008. S2CID  12930576. Archivado desde el original (PDF) el 7 de agosto de 2020.
  69. ^ Pollock, MM; Pess, GR; Beechie, TJ "La importancia de los estanques de castores para la producción de salmón coho en la cuenca del río Stillaguamish, Washington, EE. UU." (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 1 de septiembre de 2006 . Consultado el 21 de diciembre de 2007 .
  70. ^ Capucha, W Gregory. "UNA RED ECOLÓGICA DESVISADA". Archivado desde el original el 24 de julio de 2008.
  71. ^ "Encuestas Yuba River Steelhead Redd (borrador preliminar)" (PDF) . Sitio web del Equipo de Gestión del Río Yuba (RMT), Agencia de Agua del Condado de Yuba. 19 de enero de 2010. Archivado (PDF) desde el original el 29 de abril de 2018.
  72. ^ "La devoción de Elder por los peces feos sigue viva después de su trágica muerte". Al Jazeera América . 20 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2018.
  73. ^ "El gran año de la lamprea del Pacífico". Cinturón negro pelirrojo . 18 de junio de 2017. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2018.
  74. ^ "Una maravilla primitiva" (PDF) . tierra . La Universidad Estatal de Oregon. 2014. Archivado (PDF) desde el original el 3 de mayo de 2018.
  75. ^ Báculo, Danielle M.; Molloy, Daniel P.; Bartolomé, Jerri. "Enfermedad de los remolinos: Myxobolus cerebralis" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 16 de febrero de 2008 . Consultado el 13 de diciembre de 2007 .
  76. ^ Boyce, NP; Kabata, Z.; Margolis, L. (1985). "Investigación de la distribución, detección y biología de Henneguya salminicola (Protozoa, Myxozoa), un parásito de la carne del salmón del Pacífico" (PDF) . Informe técnico canadiense de pesca y ciencias acuáticas (1450): 55. Archivado (PDF) desde el original el 12 de noviembre de 2014.
  77. ^ "Piojos de mar y salmón: elevando el diálogo sobre la historia del salmón salvaje de cultivo" (PDF) . Sociedad del Salmón Watershed Watch. 2004. Archivado desde el original (PDF) el 13 de julio de 2012.
  78. ^ Bravo, S. (2003). "Piojos de mar en granjas salmoneras chilenas". Toro. EUR. Asociación. Patol de pescado . 23 : 197–200.
  79. ^ Morton, A.; Routledge, R; Peet, C; Ladwig, A (2004). " Tasas de infección por piojos de mar ( Lepeophtheirus salmonis ) en salmones juveniles rosados ​​( Oncorhynchus gorbuscha ) y chum ( Oncorhynchus keta ) en el entorno marino cercano a la costa de Columbia Británica, Canadá". Revista Canadiense de Pesca y Ciencias Acuáticas . 61 (2): 147-157. doi :10.1139/f04-016.
  80. ^ Peet, CR (2007). Interacciones entre piojos de mar (Lepeophtheirus salmonis y Caligus clemensii), salmón juvenil (Oncorhynchus keta y Oncorhynchus gorbuscha) y granjas de salmón en Columbia Británica (PDF) (Maestría). Victoria, Columbia Británica, Canadá: Universidad de Victoria. Archivado (PDF) desde el original el 26 de octubre de 2016.
  81. ^ Krkošek, M; Gottesfeld, A; supervisor, B; Rolston, D; Carr-Harris, C; Lewis, MA (2007). "Efectos de la migración, la diversidad y la acuicultura del huésped sobre las amenazas de los piojos de mar a las poblaciones de salmón del Pacífico". Actas de la Royal Society B: Ciencias Biológicas . 274 (1629): 3141–9. doi :10.1098/rspb.2007.1122. PMC 2293942 . PMID  17939989. 
  82. ^ Morton, Alejandra. "CONFIDENCIAL DEL SALMÓN: La fea verdad sobre las granjas de salmón de red abierta de Canadá". ¿QUÉ ES UNA PISCINA?. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2015 . Consultado el 10 de mayo de 2019 .
  83. ^ Morton, Alejandra; Routledge, Rick; Krkosek, Martín (2008). "Infestación de piojos de mar en salmón juvenil silvestre y arenque del Pacífico asociada con piscifactorías frente a la costa centro-este de la isla de Vancouver, Columbia Británica" (PDF) . Revista norteamericana de gestión pesquera . 28 (2): 523–532. Código Bib : 2008NAJFM..28..523M. doi :10.1577/M07-042.1. ISSN  0275-5947. Archivado desde el original (PDF) el 29 de agosto de 2013.
  84. ^ Krkosek, M.; Lewis, MA; Morton, A.; Frazer, LN; Volpe, JP (2006). "Epizootias de peces salvajes inducidas por peces de granja". Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias . 103 (42): 15506–15510. Código Bib : 2006PNAS..10315506K. doi : 10.1073/pnas.0603525103 . ISSN  0027-8424. PMC 1591297 . PMID  17021017. 
  85. ^ Krkošek, Martín (2007). "Disminución de las poblaciones de salmón salvaje en relación con los parásitos del salmón de granja". Ciencia . 318 (5857): 1772–5. Código Bib : 2007 Ciencia... 318.1772K. doi : 10.1126/ciencia.1148744. PMID  18079401. S2CID  86544687.
  86. ^ Brown, Howard; Halvorsen, Michele B.; Casper, Brandon M.; Woodley, Christa M.; Carlson, Thomas J.; Popper, Arthur N. (2012). "Umbral de aparición de lesiones en salmón Chinook por exposición a sonidos impulsivos de conducción de pilotes". MÁS UNO . 7 (6): e38968. Código Bib : 2012PLoSO...738968H. doi : 10.1371/journal.pone.0038968 . ISSN  1932-6203. PMC 3380060 . PMID  22745695. 
  87. ^ Weissglas, G; Appelblad, H (1997). Bengtsson, Bo; Toivonen, AL; Tuunainen, P (eds.). Salmón del Báltico de desove silvestre: un recurso natural redefinido: ¿de comida a juguetes para "niños"? Socioeconomía de la pesca recreativa: Hotel Royal Wasa, Vaasa, Finlandia. Copenhague: Consejo Nórdico de Ministros [Nordiska ministerrådet]. págs. 89–95. ISBN 9789289301206.
  88. ^ ab Shaw, Susan; Muir, James (1987). Salmón: economía y marketing. Springer Países Bajos. pag. 250.ISBN _ 9780709933441.
  89. ^ Naylor, Rosamond L. "Subsidios de la naturaleza al cultivo de camarones y salmón" (PDF) . Ciencia; 30/10/98, vol. 282 Número 5390, p883. Archivado desde el original (PDF) el 26 de marzo de 2009.
  90. ^ "Se trata de salmón" (PDF) . Alianza para las opciones de mariscos . 2005. Archivado desde el original (PDF) el 24 de septiembre de 2015.
  91. ^ Pesca, NOAA (30 de diciembre de 2019). "Piensos para la acuicultura | Pesquerías NOAA". NOAA . Consultado el 14 de abril de 2023 .
  92. ^ "Las piscifactorías llevan a las poblaciones de salmón salvaje a la extinción". Webmarina . 13 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2018.
  93. ^ "Pigmentos en la acuicultura del salmón: cómo cultivar un salmón de color salmón". Archivado desde el original el 13 de octubre de 2007 . Consultado el 26 de agosto de 2007 . La astaxantina (3,3'-hidroxi-β,β-caroteno-4,4'-diona) es un pigmento carotenoide, uno de un gran grupo de moléculas orgánicas relacionadas con las vitaminas y que se encuentran ampliamente en las plantas. Además de proporcionar colores rojo, naranja y amarillo a diversas partes de las plantas y desempeñar un papel en la fotosíntesis, los carotenoides son poderosos antioxidantes y algunos (en particular varias formas de caroteno) son precursores esenciales de la síntesis de vitamina A en los animales.
  94. ^ Guilford, Gwynn (12 de marzo de 2015). "He aquí por qué al salmón de piscifactoría se le agrega color". Cuarzo (publicación) . Archivado desde el original el 13 de marzo de 2015 . Consultado el 12 de marzo de 2015 .
  95. ^ ab "El futuro de los alimentos acuícolas: BORRADOR para comentario público" (PDF) . Iniciativa de alimentos alternativos de NOAA/USDA. Noviembre de 2010. p. 56. Archivado desde el original (PDF) el 15 de octubre de 2011.
  96. ^ Planificación de la recuperación del salmón. nwr.noaa.gov. pag. 57.
  97. ^ ab Ok, KB; Cunningham, CJ; Westley, P. a. H.; Baskett, ML; Carlson, SM; Clark, J.; Hendry, AP; Karatayev, VA; Kendall, noroeste; Kibele, J.; Kindsvater, HK; Kobayashi, KM; Lewis, B.; Munch, S.; Reynolds, JD; Vick, GK; Palkovacs, EP (19 de agosto de 2020). "Las recientes disminuciones en el tamaño corporal del salmón impactan los ecosistemas y las pesquerías". Comunicaciones de la naturaleza . 11 (1): 4155. Código bibliográfico : 2020NatCo..11.4155O. doi :10.1038/s41467-020-17726-z. ISSN  2041-1723. PMC 7438488 . PMID  32814776.  El texto y las imágenes están disponibles bajo una licencia internacional Creative Commons Attribution 4.0.
  98. ^ Lacayo, Robert (1999). "Política del salmón: ciencia, sociedad, restauración y realidad". Ciencia y política ambiental . 2 (4–5): 369–379. doi :10.1016/S1462-9011(99)00034-9.
  99. ^ "1878-2010, capturas comerciales históricas de salmón y valores excesivos". Departamento de Pesca y Caza de Alaska . Consultado el 6 de agosto de 2011 .
  100. ^ Viechnicki, Joe (3 de agosto de 2011). "Las cifras de salmón rosado establecen un récord a principios de temporada". Radio pública KRBD en Ketchikan, Alaska . Archivado desde el original el 28 de marzo de 2012 . Consultado el 6 de agosto de 2011 .
  101. ^ Hola, Elena; Burke, WT; Pnzoni, D. (1991). La regulación de la pesca con redes de deriva en alta mar: cuestiones jurídicas. Organización de Alimentación y Agricultura. ISBN 978-92-5-103009-7.
  102. ^ media.aprn.org Archivado el 21 de mayo de 2013 en Wayback Machine | Los bajos retornos de pescado en el sureste este verano han sido duros para los criaderos de la región
  103. ^ Johnson, Thom H.; Lincoln, rico; Graves, Gary R. y Gibbons, Robert G. (1997). "Estado de las poblaciones de salmón salvaje y trucha arcoíris en el estado de Washington". En Stouder, Deanna J.; Bisson, Peter A. y Naiman, Robert J. (eds.). El salmón del Pacífico y sus ecosistemas . Saltador. págs. 127-144. doi :10.1007/978-1-4615-6375-4_11. ISBN 978-1-4615-6375-4.
  104. ^ Hackett, S. y D. Hansen. "Características de costos e ingresos de la pesca del salmón en California y Oregón". Archivado desde el original el 4 de junio de 2009 . Consultado el 1 de junio de 2009 .
  105. ^ Correa, Cristian; Morán, Paul (2017). "Ascendencia polifilética de las poblaciones de salmón Chinook patagónico en expansión". Informes científicos . 14338 (1): 14338. Código bibliográfico : 2017NatSR...714338C. doi : 10.1038/s41598-017-14465-y . PMC 5662728 . PMID  29084997. 
  106. ^ Iriarte, J. Agustín; Lobos, Gabriel A.; Jaksic, Fabián M. (2005). "Especies de vertebrados invasores en Chile y su control y seguimiento por parte de organismos gubernamentales". Revista Chilena de Historia Natural . 78 (78): 143-154.
  107. ^ "El salmón de Alaska se está volviendo más pequeño, lo que afecta a las personas y los ecosistemas". phys.org . Consultado el 6 de septiembre de 2020 .
  108. ^ "¿Qué es un pescado azul?". Agencia de Normas Alimentarias . 24 de junio de 2004. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2010.
  109. ^ "Hoja informativa sobre suplementos dietéticos: vitamina D". Institutos Nacionales de Salud. Archivado desde el original el 16 de julio de 2007 . Consultado el 13 de diciembre de 2007 .
  110. ^ "Colesterol: contenido de colesterol en los mariscos (atún, salmón, camarones)". Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2006 . Consultado el 13 de diciembre de 2007 .
  111. ^ Hites, RA; Forán, JA; Carpintero, DO; Hamilton, MC; Knuth, Licenciado en Letras; Schwager, SJ (2004). "Evaluación global de contaminantes orgánicos en el salmón de piscifactoría" (PDF) . Ciencia . 303 (5655): 226–9. Código Bib : 2004 Ciencia... 303.. 226H. CiteSeerX 10.1.1.319.8375 . doi : 10.1126/ciencia.1091447. PMID  14716013. S2CID  24058620. Archivado desde el original (PDF) el 11 de agosto de 2017 . Consultado el 27 de octubre de 2017 . 
  112. ^ "Salmón de piscifactoría o salmón salvaje: ¿cuál es mejor?". Noticias CTV. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2018 . Consultado el 28 de abril de 2013 .
  113. ^ Foran, JA; Carpintero, DO; Hamilton, MC; Knuth, Licenciado en Letras; Schwager, SJ (2005). "Consejos de consumo basados ​​en el riesgo para salmón del Atlántico y del Pacífico salvaje de piscifactoría contaminados con dioxinas y compuestos similares a las dioxinas". Perspectivas de salud ambiental . 113 (5): 552–556. doi :10.1289/ehp.7626. PMC 1257546 . PMID  15866762. 
  114. ^ Mozaffarian, Dariush; Rimm, Eric B. (2006). "Consumo de pescado, contaminantes y salud humana". JAMA . 296 (15): 1885–99. doi :10.1001/jama.296.15.1885. PMID  17047219.
  115. ^ Raatz, SK; Rosenberger, TA; Johnson, LK; Wolters, WW; Rebabas, GS; Picklo Mj, Sr (2013). "El consumo dependiente de la dosis de salmón del Atlántico de piscifactoría (Salmo salar) aumenta diferencialmente los ácidos grasos fosfolípidos n-3 en plasma". Revista de la Academia de Nutrición y Dietética . 113 (2): 282–7. doi :10.1016/j.jand.2012.09.022. PMC 3572904 . PMID  23351633. 
  116. ^ "Opinión del Comité Científico de Nutrición Animal sobre el uso de cantaxantina en piensos para salmón y trucha, gallinas ponedoras y otras aves de corral" (PDF) . Comisión Europea: Dirección de Salud y Protección del Consumidor. págs. 6–7. Archivado desde el original (PDF) el 16 de noviembre de 2006 . Consultado el 13 de noviembre de 2006 .
  117. ^ Montaigne, Fen. "A todo el mundo le encanta el salmón del Atlántico: aquí está el truco..." National Geographic . Archivado desde el original el 1 de marzo de 2007 . Consultado el 17 de noviembre de 2006 .
  118. ^ Jiang, Jess (18 de septiembre de 2015). "Cómo la desesperada industria del salmón noruega creó un alimento básico del sushi". Radio Pública Nacional. Archivado desde el original el 24 de abril de 2019 . Consultado el 14 de enero de 2017 .
  119. ^ abcdef "Acuerdo de uso estratégico de la tierra de Haida Gwaii" (PDF) . Consejo de la Nación Haida. Septiembre de 2007. Archivado desde el original (PDF) el 2 de abril de 2015.
  120. ^ ab Garner, Kerri; Parfitt, Ben (abril de 2006). Primeras naciones, la pesca del salmón y la creciente importancia de la conservación (preparado para el Consejo de Conservación de Recursos Pesqueros del Pacífico) (PDF) . Vancouver, BC: Consejo de Conservación de Recursos Pesqueros del Pacífico. ISBN 1-897110-28-6. Archivado desde el original (PDF) el 2 de abril de 2015.
  121. ^ Wilkinson, Charles (2000). Mensajes desde Frank's Landing: una historia sobre el salmón, los tratados y el estilo indio . Prensa de la Universidad de Washington. ISBN 978-0295980119. OCLC  44391504.
  122. ^ Nadel., Foley, Dana (1 de enero de 2005). Atlas del salmón del Pacífico: la primera evaluación del estado del salmón basada en mapas en el Pacífico Norte . Prensa de la Universidad de California. ISBN 978-0520245044. OCLC  470376738.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  123. ^ Amoss, Pamela T. (1987). "El pez que Dios nos dio: la primera ceremonia del salmón revivida". Antropología ártica . 24 (1): 56–66. JSTOR  40316132.
  124. ^ Lichatowich, Jim (1999). Salmón sin ríos: una historia de la crisis del salmón del Pacífico . Prensa de la isla. ISBN 978-1559633604. OCLC  868995261.
  125. ^ E., Taylor, José (2001). Elaboración de salmón: una historia ambiental de la crisis pesquera del noroeste . Prensa de la Universidad de Washington. ISBN 978-0295981147. OCLC  228275619.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  126. ^ Mcdermott, Jim (2017). "Salmón en peligro de extinción". Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2006.{{cite web}}: Mantenimiento CS1: bot: estado de la URL original desconocido ( enlace )
  127. ^ "Historia del río Columbia: pesca comercial". Consejo de Conservación y Energía del Noroeste. 2010. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2010 . Consultado el 26 de enero de 2012 .
  128. ^ Roosevelt, Theodore (8 de diciembre de 1908). "Discurso sobre el estado de la Unión, parte II, de Theodore Roosevelt". Archivado desde el original el 30 de enero de 2013 . Consultado el 31 de enero de 2012 .
  129. ^ Babcock, John P (1920). La situación del salmón del río Fraser es un proyecto de recuperación. Victoria, Columbia Británica: WH Cullin. págs.5.
  130. ^ Ní Fhloinn, Bairbre (2018). Aspectos de hierro frío de la tradición ocupacional de los pescadores irlandeses . University College de Dublín. págs. 105-123. ISBN 978-0-9565628-7-6.
  131. ^ "El salmón del conocimiento. Mitología celta, cuento de hadas". Luminarium.org. 18 de enero de 2007. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2018 . Consultado el 1 de junio de 2010 .
  132. ^ "La historia de Tuan mac Cairill". Maryjones.us. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2010 . Consultado el 18 de marzo de 2010 .
  133. ^ "El coloquio entre Fintan y el Halcón de Achill". Ucc.es. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2018 . Consultado el 18 de marzo de 2010 .
  134. ^ Parker, voluntad. "Culhwch ac Olwen: una traducción del cuento artúrico más antiguo". Culhwch ac Olwen . Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2018 . Consultado el 17 de enero de 2018 .
  135. ^ "La Edda poética". Traducido por Henry Adams Bellows. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2019 . Consultado el 27 de abril de 2011 .
  136. ^ "Cultivo tribal del salmón: cultivo del salmón de las tribus del noroeste del Pacífico". Comisión Intertribal de Pesca del Río Columbia. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2019.

Otras lecturas

enlaces externos