Silent Hill (franquicia)

20 años después de su creación, un modder encontró monstruos inéditos que Konami había mantenido dormidos en los ficheros del juego.

[4]​[5]​[6]​[7]​ Según la revista sueca Level, los nuevos propietarios de la empresa matriz Konami estaban buscando un juego que tuviese éxito en Estados Unidos.

[17]​[10]​[18]​ Sato estimó que el presupuesto para Silent Hill 2 fue entre 7 y 10 millones de dólares.

[19]​[20]​ Silent Hill 2 fue bien recibido en su lanzamiento, a pesar de que elogios mayores se produjeron en retrospectiva.

[34]​ Siendo la secuela directa del primer título, Silent Hill 3 toma lugar diecisiete años después de los sucesos ocurridos en la primera entrega.

[35]​ Silent Hill 3 tuvo en su mayoría críticas positivas, especialmente por su presentación, escenarios, gráficos y audio, así como todos los elementos del horror de supervivencia que se emplearon para el desarrollo de la trama del mismo.

Por su parte, Declaraciones oficiales de Konami han calificado las ventas del videojuego en América como «favorables».

[48]​ Todos los títulos posteriores a The Room fueron desarrollados por grupos no relacionados con el equipo original.

[5]​[49]​ Akira Yamaoka, sin embargo, siguió en su trabajo como compositor y director de sonido hasta 2009, año en que se retiraría.

[56]​ No obstante, el equipo estadounidense de Clímax que trabajaba en Origins fue despedido, definiendo su desarrollo como «un desastre por mala administración y fechas límites poco realistas».

[63]​ Mientras continúa buscando a su hermano, descubre más sobre la historia del pueblo y su propio pasado.

[nota 1]​ Algunos críticos se mostraron positivos por el cambio de desarrolladora que tuvo la serie, mientras que otros vieron a Homecoming como un ejemplo de franquicias japonesas siendo degradadas por la occidentalización, particularmente en los distintos enfoques empleados para inducir miedo en el jugador.

[72]​ Shattered Memories fue escrito por Sam Barlow y la música fue compuesta por Akira Yamaoka, quien dejó Konami tras acabar el juego.

A pesar de estar ambientado en la ciudad ficticia homónima, la obra presenta un escenario nuevo del pueblo.

En octubre de 2022, Konami anuncia tres juegos nuevos para las plataformas Playstation 5 y PC.

Otro título que también aleja sus mecánicas, en este caso hacia disparos en primera persona, es Silent Hill: The Escape.

Asimismo, la serie incluye la aparición de varios artículos religiosos con propiedades mágicas, sacados del mundo real.

[nota 2]​ Esta organización religiosa tiene miembros que han actuado como antagonistas en la mayoría de títulos, tales como Dahlia Gillespie en el primero y la precuela, Claudia Wolf en Silent Hill 3, Walter Sullivan en The Room y Margaret Holloway en Homecoming.

El culto, además, opera un orfanato que acoge a niños pobres sin hogar y los cría en él, llamado «Wish House» («Hope House» en Silent Hill 3), de cuya gestión se encarga una organización benéfica tapadera del culto.

Por otro lado, la religión del culto se basa en la adoración de una deidad principal que es llamada simplemente como «dios».

Su dogma deriva de un mito: la deidad se propuso crear un paraíso, pero se quedó sin energía durante el proceso; ésta volvería a la Tierra algún día, siendo así capaz de crear finalmente el paraíso y salvar a la humanidad.

Además, muchos efectos sonoros ambientales causan susto y alarma en vez de tratar de dejar al jugador indefenso; por ejemplo, se oyen respiraciones fuertes o débiles forcejeos en pasillos vacíos y oscuros.

Desde Silent Hill 2 la serie ha usado el noise effect, equivalente al ruido blanco de la televisión.

Este efecto puede obstruir la vista del jugador, ya que objetos comunes como tubos, paredes y carteles pueden parecer monstruos en la distancia y, viceversa, con monstruos lejanos que parecen objetos al no moverse.

Silent Hill es un pueblo pequeño situado alrededor del parque residencial y un gran bosque.

Finalmente, los conquistadores huyeron del pueblo, dejándolo abandonado durante aproximadamente un siglo, hasta que volvió a ser habitado como colonia penal en las primeras décadas de 1800.

[86]​ La historia señala que Silent Hill siempre ha tenido una presencia sobrenatural, pero los eventos de violencia y muerte que el pueblo ha tenido desde su fundación han pervertido esas energías y las han transformado en algo más oscuro.

El segundo DVD multimedia, Lost Memories: The Art and Music of Silent Hill fue lanzado sólo en Japón en 2003.

Se trata de una novelización del primer juego escrita por Sadamu Yamashita y editado el 11/08/2006.

Adicionalmente, una novela gráfica titulada Silent Hill, de la ahora desaparecida editorial británica Com.X, fue completada en el 2000 pero nunca se publicó.

La niebla es uno de los símbolos principales de Silent Hill . En la imagen, un lago completamente cubierto de una densa niebla.