stringtranslate.com

Becerro de oro

La Adoración del Becerro de Oro - imagen del Hortus deliciarum de Herrad de Landsberg (siglo XII)

Según la Biblia y el Corán , el becerro de oro ( hebreo : עֵגֶל הַזָּהָב , romanizadoʿēḡel hazzāhāḇ ) era una imagen de culto hecha por los israelitas cuando Moisés subió al monte Sinaí . En hebreo, el incidente se conoce como "el pecado del becerro" ( hebreo : חֵטְא הָעֵגֶל , romanizadoḥēṭəʾ hāʿēḡel ). Se menciona por primera vez en el Libro del Éxodo . [1]

El culto al toro era común en muchas culturas. En Egipto , de donde, según la narración del Éxodo, habían llegado recientemente los israelitas, el Apis era un objeto de adoración comparable, que algunos creen que los hebreos estaban reviviendo en el desierto. [2] Alternativamente, algunos creen que Yahvé , el dios nacional de los israelitas, fue asociado o representado como un toro sagrado a través del proceso de asimilación religiosa y sincretismo . [3] Entre los cananeos , algunos de los cuales se convertirían en israelitas , [4] el toro era ampliamente adorado como el Toro Lunar y la criatura de El . [5]

Narrativa bíblica

La adoración del becerro de oro de Filippino Lippi (1457-1504)

Cuando Moisés subió al monte Sinaí para recibir los Diez Mandamientos (Éxodo 24:12-18), dejó a los israelitas durante cuarenta días y cuarenta noches . Los israelitas temieron que no regresara y exigieron que Aarón les hiciera "un dios que irá delante de nosotros". Aarón les dijo a los israelitas que trajeran sus aretes y adornos de oro para ganar tiempo, construyó un "becerro de oro" y declaró: "'¡Éste es tu dios, oh Israel, que te sacó de la tierra de Egipto!' " (Éxodo 32:1-4).

Aarón construyó un altar delante del becerro y proclamó que el día siguiente sería una fiesta para Yhwh (nuevamente para ganar tiempo). "Al día siguiente, temprano, el pueblo ofreció holocaustos y trajo sacrificios de bienestar ; se sentaron a comer y beber, y luego se levantaron a bailar". (Éxodo 32:6)

yhwh le dijo a Moisés lo que los israelitas estaban detrás en el campamento, que se habían desviado rápidamente del camino que Dios les había mandado y que los iba a destruir y comenzar un nuevo pueblo a partir de Moisés. Moisés suplicó que se les perdonara "Y YHWH renunció al castigo planeado para el pueblo de Dios". (Éxodo 32:11–14)

Moisés descendió del monte; al ver el becerro, se enojó y arrojó al suelo las dos Tablas de Piedra , rompiéndolas. Moisés quemó el becerro de oro en el fuego, lo trituró hasta convertirlo en polvo, lo esparció sobre agua y obligó a los israelitas a beberlo. Cuando Moisés le preguntó, Aarón admitió haber recogido el oro y arrojarlo al fuego; dijo que salió como un ternero. (Éxodo 32:21–24)

Exclusión de los levitas y ejecución masiva

La Biblia registra que la tribu de Leví no adoraba al becerro de oro. Moisés se paró a la puerta del campamento y dijo: "¡Quien esté por יהוה, que venga acá!". Entonces todos los hombres de Leví se unieron a él.

Él les dijo: Así dice Yhwh , Dios de Israel: Cada uno de vosotros poned espada sobre el muslo, y andad de puerta en puerta por todo el campamento, y matad a hermanos, vecinos y parientes. Los hombres de Leví hicieron lo que Moisés había ordenado; y aquel día cayeron unos tres mil del pueblo. Y Moisés dijo: "Dedicaos a Yhwh este día, porque cada uno de vosotros ha estado en contra de los parientes consanguíneos, para que [Dios] os conceda una bendición hoy".

—  Éxodo 32:26–28

Otras menciones en la Biblia

Moisés destruyendo las tablas (acuarela c.  1896-1902 de James Tissot )

El becerro de oro se menciona en Nehemías 9:16–21.

Pero ellos, nuestros antepasados, se volvieron arrogantes y tercos, y no obedecieron tus mandamientos. Se negaron a escucharte y no recordaron los milagros que realizaste entre ellos. Se volvieron tercos y en su rebelión nombraron un líder para regresar a su esclavitud. Pero tú eres un Dios perdonador, clemente y compasivo, lento para la ira y grande en amor. Por eso no los abandonaste, ni siquiera cuando se hicieron una imagen de becerro y dijeron: "Éste es tu dios, que te sacó de Egipto", o cuando cometieron terribles blasfemias. Por tu gran compasión no los abandonaste en el desierto. De día la columna de nube no dejaba de guiarlos en su camino, ni la columna de fuego de noche para iluminar el camino que debían tomar. Diste tu buen Espíritu para instruirlos. No retuviste tu maná de su boca, y les diste agua para su sed. Durante cuarenta años los sustentaste en el desierto; nada les faltó, sus vestidos no se gastaron ni sus pies se hincharon.

El lenguaje sugiere que hay algunas inconsistencias en los otros relatos de los israelitas y su uso del becerro. Como la versión del Éxodo y 1 Reyes está escrita por historiadores deuteronomistas radicados en el reino sureño de Judá , existe una tendencia a exponer a los israelitas como infieles. La inconsistencia se localiza principalmente en Éxodo 32:4 donde "dioses" es plural a pesar de la construcción de un solo becerro. [6]

El episodio del becerro de oro también es mencionado en el Nuevo Testamento , por el apóstol Pablo , en 1 Corintios capítulo 10, como advertencia contra la idolatría. "Pero estas cosas sucedieron como ejemplo para que no fijemos nuestro corazón en cosas malas como ellos. No seáis idólatras, como lo fueron algunos de ellos...".

Los estudiosos están divididos sobre otras referencias intertextuales al becerro de oro en la Torá , en particular la prueba del agua amarga en el Libro de Números 5:17-24. Elementos específicos del ritual, como el polvo mezclado con agua y ser obligado a beber, hacen eco de un lenguaje similar después del castigo de Moisés a Israel al final de la narración. [7]

Los becerros de oro de Jeroboam en Betel y Dan

Adorando al becerro de oro

Según 1 Reyes 12:26–30, después de que Jeroboam establece el Reino norteño de Israel , contempla las prácticas de sacrificio de los israelitas.

Jeroboam pensó para sí: "El reino ahora probablemente volverá a la casa de David. Si este pueblo sube a ofrecer sacrificios al templo de Jehová en Jerusalén, volverá a dar su lealtad a su señor, Roboam rey de Judá. . Me matarán y volverán al rey Roboam. Después de pedir consejo, el rey hizo dos becerros de oro. Y dijo al pueblo: "Os es demasiado subir a Jerusalén. Aquí están vuestros dioses, Israel, que os sacaron de Egipto". Uno lo instaló en Betel y el otro en Dan . Y esto se convirtió en pecado; el pueblo vino a adorar a uno en Betel y llegó hasta Dan para adorar al otro.

Su preocupación era que la tendencia a ofrecer sacrificios en Jerusalén, que se encuentra en el sur del Reino de Judá , llevaría a un regreso al rey Roboam . Hace dos becerros de oro y los coloca en Betel y Dan . Él erige los dos becerros en lo que figura (en algunas interpretaciones) como sustitutos de los querubines construidos por el rey Salomón en Jerusalén . [8]

Sin embargo, en las Antigüedades de los judíos (v. VIII: 8), que está tomado de la Septuaginta , Josefo afirma: "Hizo dos novillas de oro, y les edificó dos pequeños templos, el de la ciudad de Betel , y el otro en Dan ... y puso las novillas en ambos templos pequeños en las ciudades antes mencionadas."

Richard Elliott Friedman dice que "como mínimo podemos decir que el escritor del relato del becerro de oro en Éxodo parece haber tomado las palabras que tradicionalmente se atribuían a Jeroboam y las puso en boca del pueblo". Friedman cree que la historia se convirtió en una polémica , exagerando la decoración de la plataforma del trono hasta convertirla en idolatría , por una familia de sacerdotes marginados por Jeroboam. [9]

Las declaraciones del pueblo de Aarón y las de Jeroboam son casi idénticas:

Después de hacer el becerro de oro o becerros de oro, tanto Aarón como Jeroboam celebran fiestas. Aarón construye un altar y Jeroboam sube a un altar (Éxodo 32:5–6; 1 Reyes 12:32–33). [10]

Puntos de vista judíos

Los levitas mataron a unos 3.000 israelitas que adoraban al Becerro de Oro (ilustración de 1984 de Jim Padgett).

En Leyendas de los judíos , el rabino y erudito conservador Louis Ginzberg escribió que el culto del becerro de oro fue la consecuencia desastrosa para Israel que acogió una multitud mixta en su éxodo de Egipto. Si la multitud mixta no se hubiera unido a ellos, Israel no habría sido inducido a adorar este ídolo fundido. La forma del becerro en sí proviene de la virtud mágica de una hoja decorativa con la imagen del toro hecha por Aarón. [11]

La devoción de Israel a este culto al becerro se explicó en parte por una circunstancia al pasar por el Mar Rojo , cuando observaron la criatura más distinta alrededor del Trono Celestial que es la semejanza de un buey, entonces pensaron que era un buey que había ayudó a Dios en su viaje desde Egipto. [11] Después de ver a Hur , hijo de Miriam , quien fue asesinado descuidadamente por el pueblo después de su reprensión por su acción de ingratitud hacia Dios, Aarón estuvo dispuesto a tomar sobre sí un pecado para hacer un ídolo que arrojar la carga de un mal. sería una gran desgracia para el pueblo si comete el pecado tan terrible de matar a un sacerdote y profeta entre ellos. [11]

Además no habría entre los israelitas ninguna casta sacerdotal , y la nación habría sido una nación de sacerdotes sólo si Israel no hubiera pecado al adorar al becerro de oro que la mayor parte del pueblo perdió el derecho al sacerdocio, excepto la tribu de Leví. como la única tribu que permaneció fiel a Dios y no participó en este acto pecaminoso. [12]

Según Najman de Breslov , todos contribuyeron a la construcción del Tabernáculo , y la contribución que hizo cada judío fueron sus puntos positivos. Así, el Tabernáculo fue construido a partir de los puntos buenos que se encuentran en cada persona; esto fue suficiente para contrarrestar la imperfección del becerro de oro. [13] Los "puntos positivos" se reflejan en el "oro, plata y cobre" que los judíos donaron. Los diversos colores de estos metales reflejan los Colores Supremos y la belleza de las buenas obras de una persona. [14]

Puntos de vista cristianos

Justus Knecht destaca dos puntos morales importantes del episodio del becerro de oro: 1) La Misericordia de Dios. "El pueblo de Israel había pecado horriblemente contra Dios por su idolatría y, sin embargo, por intercesión de Moisés, Él los perdonó". 2) Idolatría. "Los débiles eran muy ingratos e infieles a Dios. ¡Tan grandes cosas había hecho el Señor por ellos! Sólo cuarenta días antes, llenos de santo temor, habían oído su voz y habían prometido repetidamente obediencia a sus mandamientos; y ahora transgredieron el primero y más importante de ellos, y abandonó a Dios para adorar ídolos. San Pablo llama idolatría a la concupiscencia y a la codicia. Siempre que un hombre ama algo más que a Dios, es culpable de idolatría. [15]

narrativa islámica

El incidente de la adoración del becerro de oro se narra en el segundo capítulo del Corán , llamado Al-Baqarah , y otras obras de la literatura islámica . El Corán narra que después de que se negaron a entrar en la tierra prometida, Dios decretó que como castigo los israelitas vagarían durante cuarenta años. Moisés continuó guiando a los israelitas al monte Sinaí en busca de guía divina. Según la literatura islámica, Dios ordenó a Moisés ayunar durante cuarenta noches antes de recibir guía para los israelitas. [16] [17] Cuando Moisés completó los ayunos, se acercó a Dios en busca de guía. Durante este tiempo, Moisés había ordenado a los israelitas que Aarón los guiaría. [17]

Los israelitas se inquietaron, ya que Moisés no había regresado con ellos, y después de treinta días, un hombre al que el Corán llama Samiri generó dudas entre los israelitas. Samiri afirmó que Moisés había abandonado a los israelitas y ordenó a sus seguidores entre los israelitas que encendieran un fuego y le trajeran todas las joyas y adornos de oro que tenían. [18] Samiri formó con el oro un becerro de oro junto con el polvo que había pisado el ángel Gabriel , que proclamó ser el Dios de Moisés y el Dios que los había guiado fuera de Egipto. [19] Hay un marcado contraste entre los relatos coránicos y bíblicos de las acciones del profeta Aarón. El Corán menciona que Aarón intentó guiar y advertir al pueblo que no adorara al becerro de oro. Sin embargo, los israelitas se negaron a detenerse hasta que Moisés regresara. [20] Los justos se separaron de los paganos. Dios informó a Moisés que había probado a los israelitas en su ausencia y que habían fracasado al adorar al becerro de oro.

Al regresar con gran ira hacia los israelitas, Moisés le preguntó a Aarón por qué no había detenido a los israelitas cuando los vio adorar al becerro de oro. El Corán informa que Aarón declaró que no actuó por temor a que Moisés lo culpara por causar divisiones entre los israelitas y que tenía miedo de ser asesinado, explicó: "Hijo de mi madre, de hecho este pueblo pensaba que yo era débil, y estaban a punto de matarme. Así que no dejes que los enemigos se regodeen de mí, y no me tomen con la suerte de hacer maldad. Moisés se dio cuenta de su impotencia en la situación y ambos oraron a Dios pidiendo perdón. [21] Según fuentes coránicas, Moisés luego interrogó a Samiri por la creación del becerro de oro; [22] Samiri justificó sus acciones afirmando que había arrojado al fuego el polvo de la tierra que Gabriel había pisado porque su alma se lo había sugerido. [23] [18] Moisés le informó que sería desterrado y que quemarían el becerro de oro y esparcirían su polvo en el mar. [24] Moisés ordenó a setenta delegados que se arrepintieran ante Dios y oraran pidiendo perdón. [25] Los delegados viajaron junto a Moisés al Monte Sinaí, donde presenciaron el discurso entre él y Dios, pero se negaron a creer hasta que hubieran presenciado a Dios con sus ojos. Como castigo, Dios golpeó a los delegados con un rayo y los mató con un violento terremoto. [26] Moisés oró a Dios por su perdón. Dios los perdonó y los resucitó y continuaron su viaje. [27]

Desde el punto de vista islámico, el pecado de los adoradores del becerro había sido eludir ( árabe : شرك ), el pecado de idolatría o politeísmo . Shirk es la deificación o adoración de cualquier persona o cosa que no sea Dios ( Alá en árabe) o más literalmente el establecimiento de "socios" colocados al lado de Dios, un pecado gravísimo.

Interpretación histórica

Precursor temprano: toro de cobre del templo de Ninhursag en Ur
El buey del Louvre todavía está dorado.
Estatuilla de toro de bronce encontrada en un lugar de culto en la región de Samaria , c. Siglo XII a.C.


Toro de Cobre: ​​Según los estudios modernos, hay dos versiones de la historia de los Diez Mandamientos , en Elohist (Éxodo 20) y Jahwist (Éxodo 34); esto le da cierta antigüedad y puede haber algunos eventos originales que sirvan de base a las historias. La historia del Becerro de Oro está sólo en la versión E y un editor posterior agregó en una explicación que Dios hizo un segundo par de tablillas para darle continuidad a la historia J. [28] Los Diez Mandamientos reales tal como se dan en Éxodo 20 también fueron insertados por el redactor que combinó las diversas fuentes. [29]

La historiografía actual considera que este episodio se introdujo en el relato del Éxodo en tiempos de Josías (finales del siglo VII a. C.) o posteriormente para desacreditar la costumbre arraigada en el Reino de Israel (Norte) de identificar a Yahvé con un toro. El culto al toro está arraigado en Palestina desde la época preisraelita, como lo atestigua el hallazgo arqueológico de un toro de bronce en el santuario de la acrópolis de Jasor que data de finales de la Edad del Bronce. También se ha encontrado un toro de bronce en un santuario israelita al este de Tel Dothan , en las montañas de Samaria, que data aproximadamente del siglo XI a.C. [30]

Albertz dice que cuando leemos en 1 Reyes 12:28 que el primer monarca del reino del norte, Jeroboam, había introducido el culto a los becerros de oro en Betel y Dan, debemos interpretar que lo que realmente hace Jeroboam es volver a la tradición israelita. religión, a diferencia de las innovaciones sincretistas introducidas por David y Salomón al centralizar el culto en Jerusalén. [31]

Según Michael Coogan , parece que el becerro de oro no era un ídolo de otro dios y, por tanto, un dios falso . [32] Cita Éxodo 32:4-5 como evidencia:

Él [Aarón] tomó de ellos el oro, lo formó en un molde y fundió la imagen de un becerro; y dijeron: ¡Estos son tus dioses, oh Israel, que te sacaron de la tierra de Egipto! Cuando Aarón vio esto, edificó un altar delante de él; y Aarón proclamó y dijo: "Mañana habrá fiesta para Jehová ( Yahweh ) ".

Es importante destacar que hay un solo ternero en esta narrativa. Si bien la gente se refiere a él como representante de los "dioses", esta es una forma posesiva de la palabra Elohim ( אֱלֹהֶיךָ ‎ elo'hecha , de אֱלֹהִים ‎), que es un nombre de Dios así como una palabra general para "dioses". . Si bien una referencia a un dios singular no implica necesariamente adoración a Yahweh, la palabra generalmente traducida como 'señor' es Yahweh יהוה ‎ en el original, por lo que al menos no se puede descartar. [32] En la cronología del Éxodo, el mandamiento contra la creación de imágenes talladas aún no había sido dado al pueblo cuando presionaron a Aarón para que los ayudara a hacer el becerro, y que tal comportamiento aún no estaba explícitamente prohibido. [32]

Otra comprensión de la narrativa del becerro de oro es que el becerro estaba destinado a ser el pedestal de Yahweh. En el arte del Cercano Oriente, los dioses a menudo aparecían de pie sobre un animal, en lugar de sentados en un trono. [32] Esta lectura sugiere que el becerro de oro era simplemente una alternativa al arca del pacto o los querubines sobre los cuales Yahvé estaba entronizado. [32]

La razón de esta complicación puede entenderse como

  1. una crítica a Aarón, como fundador de una casa sacerdotal que rivalizaba con la casa sacerdotal de Moisés, y/o
  2. como "un ataque al reino del norte de Israel". [32] La segunda explicación se basa en el "pecado de Jeroboam ", quien fue el primer rey del reino del norte, como la causa de la caída del reino del norte ante Asiria en 722 a. [32] El “pecado” de Jeroboam fue crear dos becerros de oro, y enviar uno a Betel como lugar de adoración en el sur del Reino, y el otro a Dan como lugar de adoración en el norte, para que la gente del norte El reino no tendría que seguir yendo a Jerusalén a adorar (véase 1 Reyes 12:26–30). Según Coogan, este episodio forma parte de la historia deuteronomista , escrita en el reino sureño de Judá , tras la caída del reino del norte, que tenía prejuicios contra el reino del norte. [32] Coogan sostiene que Jeroboam simplemente estaba presentando una alternativa a los querubines del Templo en Jerusalén, y que los becerros no indicaban un culto no yahwehista. [32]

La hipótesis documental se puede utilizar para comprender mejor las capas de esta narrativa: es plausible que la historia más antigua del becerro de oro fuera conservada por E (fuente israelí) y se originara en el reino del norte. Cuando E y J (fuente de Judá) se combinaron después de la caída del reino del norte, "la narrativa fue reelaborada para retratar al reino del norte bajo una luz negativa", y la adoración del becerro fue representada como "politeísmo, con la sugerencia de un orgía sexual" (ver Éxodo 32:6). Al compilar las narraciones, P (una fuente sacerdotal posterior de Jerusalén) puede haber minimizado la culpa de Aarón en el asunto, pero preservado la negatividad asociada con el becerro. [32]

Alternativamente, se podría decir que no hay una historia del becerro de oro en la fuente J, y si es correcto que la historia de Jeroboam fue la original como lo afirmó Friedman, entonces es poco probable que los eventos del becerro de oro como se describen en Éxodo ocurrieran en absoluto. . Friedman afirma que la destrucción de los Diez Mandamientos por parte de Moisés cuando contempló la adoración del becerro de oro es en realidad un intento de poner en duda la validez del santuario central de Judá, el Arca de la Alianza . "El autor de E, al diseñar la historia del becerro de oro, atacó tanto a los establecimientos religiosos israelitas como a los judíos". [33]

Como adoración de la riqueza

Una interpretación metafórica enfatiza la parte "oro" de "becerro de oro" para criticar la búsqueda de riqueza. [34] Este uso se puede encontrar en español [35] donde Mammon , la personificación evangélica de la idolatría de la riqueza, no es tan actual.

En la cultura popular

Temas epónimos

Otros

Ver también

Referencias

  1. ^ Éxodo 32:4.
  2. ^ Chung, Youn Ho (2010). El pecado del becerro: el surgimiento de la actitud negativa de la Biblia hacia el becerro de oro. Bloomsbury Publishing Estados Unidos. pag. 3.ISBN​ 978-0-567-21231-3.
  3. ^ Día, Juan. Yahweh y los Dioses y Diosas de Canaán . 2002. págs. 36 y siguientes.
  4. ^ Finklestein, Israel; Silberman, Neil Asher (2002). La Biblia desenterrada . Piedra de toque. pag. 118.ISBN 0-684-86913-6. La mayoría de las personas que formaron el Israel primitivo eran gente local, la misma gente que vemos en las tierras altas a lo largo de las Edades del Bronce y del Hierro. ¡Los primeros israelitas eran, ironía de las ironías, originalmente cananeos!
  5. ^ Friedman, Richard Elliott (2019) [1987]. ¿Quién escribió la Biblia? . Simón y Schuster. ISBN 978-1-9821-2900-2. El becerro, o toro joven, a menudo se asociaba con el dios El, el dios principal de los cananeos, al que de hecho se le conocía como Toro El.
  6. ^ Coogan, 2009, págs. 116-117.
  7. ^ "intertextual.bible | Intertextualidad bíblica | Éxodo 32:20 | Números 5:17". biblia.intertextual . Consultado el 16 de febrero de 2024 .
  8. ^ Coogan, 2009. pág. 117.
  9. ^ Friedman, Richard Elliott, "¿Quién escribió la Biblia?", 1987, págs.
  10. ^ Harvey, John E. (2004). "Volver a contar la Torá: el uso de las narrativas del Tetrateuco por parte del historiador deuteronomista" . Nueva York, Nueva York; Londres, Inglaterra: T & T Clark International. pag. 2.ISBN 9780567080950. OCLC  276852204.: "Las declaraciones posteriores del pueblo de Aarón y de Jeroboam son casi idénticas: 'Estos son tus dioses, oh Israel, que te sacaron de la tierra de Egipto' (Éxodo 32:4, 8); 'He aquí tus dioses, oh Israel, quien os hizo subir de la tierra..."
  11. ^ abc Ginzberg, Louis (1909). Las leyendas de los judíos Volumen III: El becerro de oro (traducido por Henrietta Szold) Filadelfia, Pensilvania: Sociedad de Publicaciones Judías.
  12. ^ Ginzberg, Luis (1909). Las leyendas de los judíos Volumen III: Las revelaciones en el Tabernáculo (Traducido por Henrietta Szold). Filadelfia, Pensilvania: Sociedad de Publicaciones Judías.
  13. ^ Likutey Halakhot I.
  14. ^ Rebe Najman de Breslov . Éxodo-Levítico Jerusalén , Israel/ Nueva York, Nueva York , Instituto de Investigación Breslov .
  15. ^ Knecht, Friedrich Justus (1910). «XXXVII. El Becerro de Oro»  . Un comentario práctico sobre la Sagrada Escritura . B. Pastor.
  16. ^ Corán 2:51.
  17. ^ ab Corán 7:142.
  18. ^ ab M. Th Houtsma (1993). Primera enciclopedia del Islam: 1913-1936. RODABALLO. pag. 136.ISBN 9004097961.
  19. ^ Abdul-Sahib Al-Hasani Al-'amili. Los profetas, sus vidas y sus historias. Libros olvidados. pag. 354.ISBN 9781605067063.
  20. ^ IslamKotob, Sayyed Abul Hasan Ali Nadwi. Historias de los profetas – قصص الانبياء. pag. 115.
  21. ^ Corán 7:167–174.
  22. ^ "Corán 20:95" . Consultado el 9 de julio de 2022 .
  23. ^ "Corán 20:96".
  24. ^ "Corán 20:97".
  25. ^ IslamKotob, Sayyed Abul Hasan Ali Nadwi. Historias de los profetas – قصص الانبياء. pag. 113.
  26. ^ Iftikhar Ahmed Mehar (2003). Al-Islam: del inicio a la conclusión. Al-Islam. pag. 123.ISBN 9781410732729.
  27. ^ "El Corán: 2:54 a 2:56". El Corán . Consultado el 22 de junio de 2023 .
  28. ^ Friedman, Richard Elliott. 2003. La Biblia con fuentes reveladas , pág. 177.
  29. ^ Friedman, Richard Elliott. 2003. La Biblia con fuentes reveladas , pág. 153.
  30. Pedro Giménez de Aragón Sierra. (2007). "Historia de la Salvación, Una antigua fuente judeocristiana", Traducción y Comentario de Reconocimientos I,27–42,2. Miño y Dávila srl. págs.238.
  31. ^ Albertz, R: Historia de la Religión de Israel en Tiempos del Antiguo Testamento (en español). Gotinga, 1992. Madrid, España, 1999.
  32. ^ abcdefghij Coogan, M. (2009). Una breve introducción al Antiguo Testamento: la Biblia hebrea en su contexto . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 115.
  33. ^ Friedman, Richard Elliott (1987). ¿Quién escribió la Biblia? . pag. 74.
  34. ^ Escuderos, Nick (17 de mayo de 2013). "El Papa culpa a la tiranía del capitalismo de hacer miserable a la gente". La edad . Consultado el 25 de septiembre de 2019 .
  35. ^ "becerro de oro". Diccionario de la Real Academia Española .
  36. ^ "La estatua de oro de Trump comparada con el Becerro de Oro en la burla en línea". El Correo de Jerusalén | JPost.com . 2021-02-27 . Consultado el 16 de febrero de 2024 .
  37. ^ Castronuovo, Celine (26 de febrero de 2021). "Estatua dorada de Trump en CPAC ridiculizada en línea". thehill.com . La colina . Consultado el 28 de febrero de 2021 .
  38. ^ Beauchamp, Zach (26 de febrero de 2021). "Esta estatua dorada de Trump en CPAC es una metáfora perfecta del estado del Partido Republicano". Vox.com . Vox . Consultado el 28 de febrero de 2021 .
  39. ^ Chait, Jonathan (26 de febrero de 2021). "Donald Trump, CPAC y el culto republicano a perder". nymag.com . Consultado el 28 de febrero de 2021 .
  40. ^ DeCandido, Keith (16 de septiembre de 2016). "¡Santo cielo, vuelve a ver Batman! "Aniversario de Batman" / "Una controversia enigmática"". Tor.com . Editores Macmillan . Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2016.

Otras lecturas

enlaces externos