Más tarde, sirvió en el ejército ruso en la Guerra de Rusia con Turquía (1768 - 1774).Friedrich Hotze era el segundo hijo de Johannes Hotze, un médico y cirujano del servicio militar de Hesse y su esposa Juditha Gessner, nacida en Zúrich.De joven, Hotze estudió en el renombrado Gymnasium Carolinum (Zúrich).En 1787, regresó temporalmente a Rusia, esta vez para establecer una fuerza similar en el ejército de Catalina la Grande.[4] En un principio, los gobernantes de Europa vieron a la revolución en Francia como un evento entre el rey francés y sus súbditos, y no como algo en lo que debían interferir.Amenazaron con consecuencias ambiguas, pero bastante graves, si algo le sucedía a la familia real.Agravando aún más los problemas en relaciones internacionales, los émigrés franceses continuaron moviéndose para lograr una contrarrevolución desde el extranjero.A principios de 1793, Hotze y su regimiento fueron asignados al ejército del Alto Rin, comandado por el general de caballería Dagobert Sigmund von Wurmser, momento en el que Hotze fue ascendido a mayor general.También fue elevado al rango de barón (Freiherr) por el emperador Francisco II.Durante estas consecutivas acciones, la organización e iniciativa de Hotze lograron aplastar a las líneas francesas.[4] Las fuerzas de la Coalición —Austria, Rusia, Prusia, Gran Bretaña, Cerdeña, entre otras— lograron varias victorias en Verdún, Kaiserslautern, Neerwinden, Mainz, Amberg y Würzburg.Si bien tuvo un mayor éxito en el norte, en Italia, los logros de la Coalición fueron más limitados.Los principales combatientes de la Primera Coalición, Francia y Austria, sospechaban de los motivos del uno y del otro, haciendo que el Congreso se descarrile rápidamente en irreconciliables posturas diplomáticas.Un levantamiento republicano en los cantones suizos, alentado por la República Francesa que ofreció apoyo militar, condujo al derrocamiento de la Confederación Suiza y al establecimiento de la República Helvética.Apenas había llegado cuando el gobierno de la Confederación Suiza en Berna fue derrocado, con la ayuda del Directorio francés.Ya se encontraba en las regiones fronterizas entre Suiza, Austria y Liechtenstein cuando la guerra estalló nuevamente en 1799.A pesar de que Carlos estaba descontento con la estrategia adoptada por su hermano, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Francisco II, había aceptado seguir este plan menos ambicioso al que Francisco y sus asesores, el Concejo Áúlico, habían acordado: Austria libraría una guerra defensiva y mantendría una línea defensiva continua desde la orilla sur del Danubio, a través de los cantones suizos y hacia el norte de Italia.Su ejército se instaló en acantonamientos en los alrededores de Augsburgo, extendiéndose hacia el sur a lo largo del río Lech.Un tercer ejército de Italia, comandado por Louis Joseph Schérer, ya había avanzado hacia el norte de Italia, para hacer frente a Fernando y los napolitanos.Luzisteig, un paso importante (elevación: 713 metros) en el Cantón de los Grisones que une la Confederación Suiza y Liechtenstein.Luego, al darse cuenta de que el principal ejército francés había cruzado el Rin y se había trasladado al norte del lago de Constanza, reorganizó las defensas de Feldkirch y delegó el mando a Franjo Jelačić, un hábil oficial y comandante.Una vez que la unión tuvo lugar en los dos primeros días de junio, el archiduque Carlos, apoyado por Hotze, atacaron las posiciones francesas en Zúrich.[26] La orden finalmente se revirtió, pero fue demasiado tarde para que el Archiduque detuviera su retirada.Llamado a rendirse, Hotze dio media vuelta y espoleó a su caballo, Por lo que tanto él como el coronel Plumkelt fueron asesinados por una descarga de mosquetes.Contando con Korsakov y sus aliados austriacos para defender Zúrich, sus soldados tomaron el Paso de San Gotardo en una valiente carga de bayoneta, enfrentando dificultades increíbles en los estrechos senderos alpinos.
En esta caricatura sobre la
República Helvética
en el 8 de mayo de 1798. La gente de Zúrich baila alrededor de un árbol como un símbolo de libertad y revolución mientras las tropas francesas se llevan el tesoro de la ciudad-estado derrocada de Zúrich. Como oficial del ejército de los Habsburgo, Hotze perdió su ciudadanía suiza después de la Revolución Suiza.
La iglesia del pueblo de Schänis, donde originalmente fue enterrado Hotze.