Durante las Guerras revolucionarias francesas recibió el ascenso al rango de General y comandó una destacada victoria en Feldkirch.
Dos veces dirigió fuerzas independientes del tamaño de una división en las Guerras napoleónicas, con resultados adversos.
Participó en la Guerra austro-turca (1787 - 1791) y obtuvo el ascenso a Oberstleutnant (teniente coronel).
Los austriacos infligieron 3.000 bajas a sus enemigos con un costo de tan solo 900 muertos y heridos.
En 1802, el Emperador Francisco II lo nombró propietario del Regimiento de Infantería Franz Jellačić Nr.
Esta unidad no debe confundirse con el Regimiento de Infantería Johann Jellačić Nr.
[6] aproximadamente el 6 de octubre, Mack ordenó a Jelačić que se moviera hacia Ulm.
El emperador Napoleón I de Francia y su Grande Armée comenzaron a envolver al ejército austríaco.
[11] En una serie de pequeñas acciones, Augereau hizo retroceder a los austríacos y logró dividir sus fuerzas.
Rohan se rindió ante Laurent Gouvion Saint-Cyr y Jean Reynier en Castelfranco Véneto.
[15] La división se separó del VI Armeekorps y fue enviada a Múnich con órdenes de ocupar la ciudad.
[21][22] El historiador Gunther E. Rothenberg calificó a Jelačić "un general notablemente desafortunado e inepto".
[23] Jelačić y los supervivientes de su mando se unieron a la retirada del Archiduque Juan en Hungría.
Con la ayuda de la reserva del ejército, sus soldados rechazaron el primer ataque franco-italiano, pero la acción terminó en una derrota austriaca.