Villa de Este

Su planeamiento del jardín y sus rasgos acuáticos se imitaron a lo largo de los dos siglos siguientes desde Portugal hasta Polonia.La situación cambió durante la tenencia del cardenal Gustav von Hohenlohe; el cardenal tuvo como invitado a Franz Liszt, quien evocó el jardín en su obra Les Jeux d'Eaux à la Villa d'Este y dio aquí uno de sus últimos conciertos.Kenneth Anger filmó Eaux d'artifice entre los ingenios hidráulicos del jardín.Así que la Villa ha sido aplaudida en poesía, pintura y música.La Villa en sí rodea por tres lados un patio del siglo XVI ubicado en el anterior claustro benedictino.La terraza más alta de la Villa acaba en una balconada con balaustrada en la parte izquierda, con una vista general sobre la llanura que queda por debajo.Esta terraza se une a la siguiente gracias a la central «fuente de los dragones» que domina la perspectiva central de los jardines, construida para una visita en 1572 del papa Gregorio XIII cuyo blasón contiene un dragón.
Parque de Villa de Este , Carl Blechen , 1830. El jardín lleno de maleza atraía la imaginación romántica ; actualmente esta misma vista está de nuevo cuidada.
Los frescos del techo en la Villa.
Pirro Ligorio - Gran Loggia en la fachada que da a los jardines.
La Fontana dell'Ovato («Fuente Oval») cae en cascada desde su pila en forma de huevo hasta un estanque colocado contra un ninfeo rústico.
Le Cento Fontane («Las cien fuentes»).
Fontana della Rometta (Fuente del modelo de Roma).