Krazy Kat

Apareció por primera vez en el diario New York Evening Journal, propiedad del magnate de la prensa William Randolph Hearst.Sin embargo, Krazy interpreta los ladrillazos como actos de amor, lo que le hace continuar con su enamoramiento.Por aquel entonces en la prensa de Nueva York ya trabajaban dibujantes como Winsor McCay (Little Nemo in Slumberland), Rudolph Dirks (The Katzenjammer Kids) o Cliff Sterrett (Polly and her pals).En algún momento apareció Bull Pupp, un perro bulldog, más tarde conocido como oficial Pupp, aunque sin cumplir aún el rol asignado como tercer vértice del triángulo que sería posteriormente el eje de la serie.Era la primera vez que los personajes tenían una página completa y, por ir destinada a un público más acorde, Herriman decidió explorar al máximo las posibilidades narrativas del nuevo formato como nadie había hecho antes.Durante sus inicios, la página dominical fue contando fábulas e historias acerca de cómo el petirrojo adquirió su característico plumaje colorado o por qué los gatos tienen miedo al agua.A la vez, el rico plantel de secundarios iba definiéndose cada vez más, destacando el ya conocido oficial Pupp, Gooseberry Sprigg, Don Kiyoti y Sancho Pansy, Kolin Kelly, Walter Cephus Austridge o Mathilda, la mujer de Ignatz, y sus hijos.E. Cummings, Willem de Kooning, H. L. Mencken, Jack Kerouac, Pablo Picasso, Michael Chabon y Will Eisner.Durante los años 1920 y 1930 creó las series Stumble Inn (1922-1926), Us Husbands (1926), Mistakes will Apeen (1926) o Bernie Burns (anteriormente Embarrassing Moments 1928-1932).Tras haber publicado casi 3000 tiras cómicas, Hearst canceló la serie al negarse a que otro autor la continuara.Es difícil decir si el oficial Pupp siente amor pasional o solo paternal hacia el gato, o si la insistencia de Ignatz en acribillar a ladrillazos a Krazy es señal de auténtico odio.Sin embargo, esta indefinición sexual propició que la tira fuera acusada de homosexualidad latente.También se puede interpretar como una forma más del universo creado por Herriman: un mundo propio, con un grafismo único en el que las leyes de la lógica racional son constantemente subvertidas.Muchos personajes en la tira usan "he" o "him" para referirse a Krazy, probablemente como el género neutral "they".Dicha expresión no existe en español e invalida buena parte del chiste, ya que si bien las cigüeñas traen niños y así entendemos el significado de la primera frase, no se da la fluidez necesaria en la narración.En otra tira Krazy besa a Ignatz mientras duerme, y aparecen corazones sobre la cabeza del ratón.Una lista parcial de secundarios incluiría a Oficial Pupp, Milton Mouse, Marshall Mouse, Irving Mouse, Don Kiyote (anteriormente Daniel de "Daniel y Pansy") y Sancho Pansy, Joe Stork, Mock Duck, Kolin Kelly ("el hacedor de ladrillos"), Walter Cepius Austridge, Krazy Katbird, Osker Wildcat, Krazy Katfish, Gooseberry Sprig, J. Turtle, Kristofer Kamel, Joe Bark (el que odia la luna), Tía Tabby and Tío Tomm Katt, Alec Kat, Mr.Meeyowl, Anita Gata Blanca, Terry P. Turtle, Barney Borracho, y Bum Bill Bee, entre otros muchos de apariciones muy esporádicas.En 1925, el pionero de la animación Bill Nolan quiso llevar otra vez la tira a la pantalla.[25]​ Eran cortometrajes mudos, así que se recurrió a los bocadillos para mostrar los diálogos de los personajes.En 1930, decidió trasladar todo su equipo a California, y allí rediseñaron al personaje del gato.En 1939, Mintz, a raíz de las deudas contraídas con su distribuidora Columbia Pictures, tuvo que venderles su estudio.Bill Watterson reconoce en Krazy Kat una de sus tres mayores influencias (junto con Peanuts y Pogo).[41]​ En 1969, Grosset & Dunlap produjo una colección única con episodios y secuencias seleccionadas que abarcaban toda la historia de la tira.La holandesa Real Free Press publicó cinco ediciones de "Krazy Kat Komix" en 1975, que contenían, aproximadamente, unas cien tiras cada una; cada portada fue diseñada por Joost Swarte.Todas las tiras dominicales (Sunday Strips) de 1916 a 1924 fueron reimpresas por Eclipse Comics en cooperación con Turtle Island Press.Los futuros planes de Fantagraphics son reeditar en el mismo formato las tiras previamente impresas por Eclipse (descatalogadas).Publicaciones aisladas de la tira, tanto diaria como dominical, han aparecido en varias colecciones.Pero la colección más completa disponible de tiras se encuentra en Krazy Kat: The Comic Art of George Herriman, publicado en 1986 por Harry N. Abrams, Inc.[43]​[44]​ Incluye una detallada biografía de Herriman y es el único trabajo editado que ha reimpreso tiras diarias posteriores a 1940.
George Herriman con su mujer e hijos.
Ignatz decide no tirar más ladrillos a Krazy. Sin embargo la tentación de hacerlo le persigue a todas partes, hasta que finalmente encuentra una salida para saciar su pasión.
Publicada el domingo 6 de enero de 1918
Pulsar para ver más grande .
Una temprana página de los sábados, en color, donde Krazy intenta entender por qué Door Mouse (un personaje secundario) se desplaza a todos lados cargando con una puerta. Se puede observar cómo cambian el color y la forma del escenario del fondo a cada viñeta.
Publicada el 21 de enero de 1922 .
Pulsar en la imagen para ver más grande.
Ignatz ha sido arrestado por el oficial Pupp (un personaje secundario) por intentar tirar un ladrillo a Krazy Kat. Detrás del periódico, Krazy está leyendo, y describiendo, la misma tira cómica en la que están apareciendo. Publicada el 16 de abril de 1922 .
Krazy Kat recibiendo un ladrillazo de Ignatz, que ella recibe como una muestra de amor. Publicada el 7 de abril de 1937 .
Una escena de la risa de el gato Félix en el cortometraje «Felix in Hollywood» (1923).
Gene Deitch produjo la serie de animación de Krazy Kat en 1962.