En 1960, MGM subcontrató la producción de Tom y Jerry a Rembrandt Films (dirigido por Gene Deitch) en Checoslovaquia.
Los cortometrajes han sido famosos por mostrar escenas fuertes que fueron consideradas en su momento como excesivamente violentas, ya que se podía ver al ratón Jerry cortando a Tom por la mitad, a Tom usando diferentes armas para intentar acabar con él como hachas, pistolas, rifles, explosivos y veneno, Jerry quemando la cola de Tom con una máquina para hacer waffles, Tom recibiendo fuertes golpizas de su dueño o de un perro, entre muchas más.
Pocas veces dicen palabras, aunque en un corto titulado The Lonesome Mouse dialogan fluidamente.
Sin embargo, a partir de su próxima aparición, en The Midnight Snack y en adelante, se le conoce como Tom.
Jerry fue originalmente conocido como "el Ratón" (the Mouse) durante su debut en ese corto, sin embargo, a partir de su próxima aparición en The Midnight Snack y en adelante, él es conocido como "Jerry", pero fue originalmente pensado que se denominaría Jinx.
Aunque muchos de los personajes secundarios hablen, Tom y Jerry rara vez lo hacen.
Su primera aparición fue en el cortometraje Puss Gets the Boot (1940), y la última en Push-Button Kitty (1952).
Aparecen además en algunos episodios un pez dorado y un canario cuyos nombres no son indicados.
A mediados de los años 1950, durante algunos cortometrajes, Tom y Spike eran mostrados viviendo en otra casa.
Sus dueños eran un matrimonio con su hijo bebé al cual Tom y Jerry a veces debían cuidar.
Sin embargo, después que la televisión se volviera popular durante esta década, los ingresos generados por las películas y cortometrajes de cine disminuyeron.
Al principio, MGM combatió esto produciendo todas sus series en formato Cinemascope; pero al darse cuenta de que era más rentable repetir los dibujos animados antiguos que producir cortometrajes nuevos, los ejecutivos del estudio decidieron, para sorpresa del personal, cerrar el estudio de animación.
Estos son considerados en general como los peores cortos de Tom y Jerry, aunque algunos tienen afinidad por sus características surrealistas.
La versión de Deitch sobre su trabajo en Tom y Jerry puede ser vista en su sitio personal(en inglés).
Jones codirigió la mayoría de los cortos junto a Maurice Noble; los restantes fueron dirigidos por Abe Levitow, Ben Washam, Jim Pabian y Tom Ray.
Los cortometrajes eran también utilizados cuando había problemas con la señal en vivo, de esta forma la sintonía se mantenía mientras lo arreglaban.
Esto fue visto el año 1993, cuando Noel's House Party tuvo que ser cancelado debido a una alarma de bomba en BBC Television Centre por IRA.
En estos dibujos animados, Tom y Jerry (quien ahora ocupaba un corbatín rojo), que habían sido enemigos durante los primeros años, se unieron para enfrentar aventuras juntos, debido a las estrictas reglas en contra de la violencia en los programas infantiles.
En 2001, un nuevo cortometraje para televisión titulado Tom and Jerry: The Mansion Cat fue estrenado en Boomerang.
Joe Barbera (quien también era un consultor creativo) interpretó al dueño de Tom, a quien nunca se le ve la cara.
Trece episodios de media hora (cada uno consistía en tres cortos) fueron producidos para el mercado extranjero.
Esta es la segunda producción de Tom y Jerry en ser presentada en el formato panorámico 16:9.
La serie fue tildada de racista, al mostrar a sus personajes con la cara negra tras recibir una explosión.
[1] En la colección de DVD Tom and Jerry: The Spotlight Collection fue incluida una introducción protagonizada por la actriz afrodescendiente Whoopi Goldberg.
[17][18] John Culshaw criticó las series animadas producidas durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente a Tom y Jerry.
Los cortometrajes eran Texas Tom (1950) y Tennis Chumps (1949), los cuales fueron editados por Turner para borrar las escenas.
[21] Aun así, días después, el canal desmiente esto diciendo que solo fueron 2 cortos los retirados del aire (los ya mencionados Texas Tom y Tennis Chumps) también por las escenas en donde los personajes salen fumando y que eso ocurrió 3 años atrás.
Cuatro años más tarde, Bill Kopp escribió y dirigió dos películas más para Warner Brothers: Tom & Jerry: Blast Off to Mars y The Fast and the Furry, la última basada en una historia de Joseph Barbera.
[24] Tom y Jerry comenzaron a aparecer en las historietas en 1942, como parte de Our Gang Comics.
Han aparecido también en un gran número de videojuegos como: Debido al escaso diálogo, Tom y Jerry ha sido traducido a varios idiomas.