Cow and Chicken

Se centra en las aventuras de un absurdo dúo de hermanos: los epónimos Vaca y Pollo, quienes viven con sus padres en un hogar suburbano y a menudo afrontan los problemas que les causa su antagonista, un demonio conocido como Tipo Rojo (en inglés: Red Guy).

[12]​[13]​ Por otro lado, el episodio «Buffalo Gals» (o «Chicas búfalo») causó algunas quejas por su retrato estereotípico de las mujeres lesbianas, lo que condujo a su censura permanente.

[14]​ Sobre esto, Feiss declaró que su estilo de comedia había ido «demasiado lejos» aquella vez.

[18]​[19]​ Por su parte, el pollo suele estar acompañado por sus amigos humanos, los nerds Flem y Earl.

[21]​ Rojo se manifiesta como un villano pomposo, fraudulento y amanerado que, aun con sus constantes fechorías, resulta poco amenazante.

[25]​ Además de sus elementos fantásticos, la serie se vale del humor sarcástico o absurdo con ocasionales alusiones a la cultura popular estadounidense.

[12]​[26]​ En una edición de 1997, Animation World Magazine señaló los constantes chistes sobre «tetas» y «nalgas desnudas» que en ella se presentan.

[31]​ En su mente, Rojo era la verdadera personificación del Diablo, pero sus financiadores le dijeron que no podía haber alusiones a semejante naturaleza.

Weasel, a menudo se encontraban con el Tipo Rojo: «Realmente no recuerdo haber preguntado si podía o no cruzar los dos programas; lo hice porque se sentía como el mismo universo», comentó Feiss en una entrevista.

[43]​ Una fuente extraoficial divulgó que se planeó una película basada en la serie, y el creador afirmó al respecto: «Hubo un guion que se nos ocurrió a mi editor de historia Mike Ryan y a mí.

[15]​ En 2022 comentó que, en caso de que el canal pidiese más de Cow and Chicken con su ayuda, transformaría los visuales al formato CGI, con el cual había adquirido experiencia al dirigir la película Open Season: Scared Silly.

[45]​ Con Pollo intentaba replicar su voz de adolescente y el «acento bostoniano» que desarrolló cuando era pequeño.

[46]​ En España, César Martínez asumió la dirección e interpretó a Pollo, con un reparto que incluía a Gloria Roig (Vaca), David Sánchez Guinot (Demonio Rojo), Ariadna Guzmán (Mamá), Javier Viñas (Papá), Aleix Estadella (Flem), Óscar Muñoz (Comadreja) y Rafael Turia (Mandril).

[51]​ Aunque estaba expuesta a un público amplio,[52]​ el letrero TV-Y7 avisaba que su contenido podía no ser apto para menores de siete años.

[53]​ Desde su debut hasta 1999, la serie totalizó cuatro temporadas que abarcan 52 episodios divididos en segmentos de siete minutos.

[54]​ Cow and Chicken también llegó a los países donde se habla el castellano: en Hispanoamérica es conocida como La vaca y el pollito,[2]​ mientras que en España, donde se emitió tanto subtitulada como con voces propias del país, su título es Vaca y Pollo.

[47]​[55]​ Aunque significó un éxito para su canal (especialmente en Europa y América Latina),[34]​[41]​[48]​ la serie no estuvo exenta de controversias.

No se emite en la India, donde la vaca es venerada como un animal sagrado y los gags grotescos que la involucran pueden resultar ofensivos.

[57]​[58]​ En el libro Sexual Identities and the Media (2015), de Wendy Hilton-Morrow y Kathleen Battles, se habla de cómo las insinuaciones sexuales del segmento (que incluyen analogías sobre ser pasivo o activo) pueden pasar desapercibidas en la mente infantil, pero resultaron obvias para la audiencia adulta, y cómo ello no contribuye a una mejor representación de la comunidad LGBT.

[67]​[68]​ Cartoon Network: Block Party, lanzado para Game Boy Advance en 2004, presenta a Vaca, Pollo y otros personajes del canal en catorce minijuegos con estilo de tablero.

[71]​ Por su parte, la empresa Trendmasters produjo los peluches y figuras coleccionables de los personajes en el año 2000.

[38]​ Un editor del periódico Clarín comentó en 1998 que la serie expone «las transformaciones sufridas por el dibujo animado en la última década», mediante personajes con distintivos trazos «psicodélicos» muy lejanos a la «perfección realista de un Mickey o un Donald».

[75]​ La reseña de KJ Dell Antonia en Common Sense Media asegura que una gran parte del programa no resultará graciosa si se carece de experiencia con el contenido que ofrece la televisión en general.

[76]​ Varias publicaciones han comparado a Cow and Chicken con Ren & Stimpy, una serie del animador John Kricfalusi.

[77]​ David Feiss había trabajado en Ren & Stimpy antes de dedicarse a su propia creación y comentó que las dos comparten el ser producciones infantiles hechas «con los adultos en mente».

David Feiss en 2018.
Imagen de lo que una vez fue el edificio de Hanna-Barbera , donde se produjo Cow and Chicken .
El actor mexicano Yamil Atala codirigió el doblaje hispanoamericano de Cow and Chicken y le brindó su voz al personaje de Pollo.
Título de la serie en España.