Chris Ware

Franklin Christenson Ware (Omaha, Nebraska; 28 de diciembre de 1967) es un historietista estadounidense, principalmente conocido por su serial The Acme Novelty Library, que incluye la novela gráfica Jimmy Corrigan, the Smartest Kid on Earth.

Su obra, además, ha salido de los medios impresos para llegar a los circuitos habituales del arte, siendo expuesta en diversos museos, como el Whitney Museum of American Art (2002) y el Museum of Contemporary Art, Chicago (2006).

Gracias a esto, éste disponía de libros recopilatorios, que le eran enviados al ser publicadas las tiras en el periódico.

Asimismo, en 2003 se publica, en formato facsímil, un volumen recopilando bocetos y dibujos de C. Ware, The Acme Novelty Date-Book (1986-1995), al que seguirá un segundo volumen en 2007, The Acme Novelty Date-Book (1995-2002) El trabajo de Ware no se limita al ámbito de la historieta, sino que se extiende también a la ilustración y el diseño.

Imagen y texto se funden: la imagen actúa como texto, simplificando el dibujo y convirtiéndolo, a veces, prácticamente en un simple signo, alejándose del realismo (Ware considera este una barrera para la implicación sentimental del lector); el texto, por el contrario, actúa muchas veces como imagen, retorciéndose, ocupando de forma completa la página, siendo más que escrito, dibujado.

Todo lo anterior lleva a un dibujo icónico, de líneas rectas y colores planos, usando sencillas perspectivas.

Así, aunque las historietas de Ware son, a veces, publicadas una y otra vez en distintos formatos (primero en prensa, luego en el The Acme Novelty Library y finalmente en volúmenes recopilatorios), su significado cambia en función del continente, convirtiéndose en una nueva lectura.

Sin embargo, ellos y/o las situaciones en las que se ven envueltos, comparten características comunes: abandono, desaliento, soledad, falta de comunicación, incomprensión, inseguridad, … Recientemente (abril del 2010) la revista estadounidense Fortune rechazó una portada que había encargado a Ware para ilustrar el número especial que esta publicación dedica cada año a las 500 mayores empresas de EE.