The Legend of Zelda: Ocarina of Time

En 2003 debutó una adaptación para Nintendo iQue y, cuatro años después, salió a la venta una más para la Consola Virtual de Wii.Una vez que el malvado hombre se marcha, Link utiliza la Ocarina del Tiempo junto con las Piedras para así abrir una entrada e ingresar al Reino Sagrado.Detrás de dicha puerta, Link encuentra la Espada Maestra, un arma que fue forjada para derrotar al mal.Gran parte de estas tierras están habitadas por distintas razas: Hylianos, Zora, Goron, Kokiri y Gerudo, principalmente.[64]​ A diferencia de otras entregas como The Legend of Zelda: A Link to the Past y Twilight Princess en donde la trama se desarrolla en diferentes mundos, en Ocarina of Time sólo hay un mundo elegible para explorar: el Reino de Hyrule.Cabe señalarse también que este es el primer videojuego en toda la serie en mostrar los escenarios y entornos del reino de Hyrule en tres dimensiones.Al norte se encuentra la ciudadela, lugar en donde la mayoría de los Hylianos viven y es ahí donde el joven Link conoce por primera vez a la Princesa.Finalmente, el desierto Gerudo está localizado al oeste, y este consiste en tres principales secciones: un valle, una fortaleza y un templo; a lo largo del desierto, habita la raza Gerudo —una tribu cuya población consiste únicamente en mujeres que se dedican a robar—.También, durante el curso del juego, Link encuentra diferentes espadas, escudos, botas y túnicas o trajes.Cada uno de dichos artefactos le proporciona a Link una propiedad especial, y muchas de las mazmorras y zonas que explora pueden ser solamente visitadas cuando el protagonista está correctamente equipado, como ocurre, por ejemplo, con la túnica Goron, la cual le permite estar en lugares con un intenso calor.[Nota 1]​ En combate, la denominada «focalización Z» le permite al jugador tener un enfoque desde la perspectiva de Link y así aferrarse (apuntando en el proceso) a un enemigo u objeto determinado.Acto seguido, los ataques con proyectiles se dirigen automáticamente al objetivo por lo que no es necesario apuntarles de manera manual.Link adquiere nuevas habilidades al recolectar ítems y armas que se encuentran en las mazmorras o en el supramundo.Una vez que se completan estas misiones opcionales, por lo general el jugador obtiene recompensas, ya sea en forma de armas o habilidades.Cuando Link consigue la «Espada Maestra» (Master Sword, en inglés) en el Templo del Tiempo, es encerrado sin conciencia por siete años ahí mismo, hasta que se convierte en un adulto, y por lo tanto se vuelve lo suficientemente fuerte como para esgrimir la Espada Maestra.[16]​[79]​ Diseñado en un cartucho de 32 megabytes, Ocarina of Time pasó a ser el juego más largo jamás hecho por Nintendo hasta ese entonces.[80]​[2]​ Para el desarrollo de este título, Nintendo EAD puso en práctica una nueva estrategia consistente en que numerosos directores se encargarían cada uno de producir segmentos individuales del juego para, más tarde, unir las piezas creadas y así dar forma a la versión final.Los anteriores cambios se hicieron principalmente para evitar que dichas culturas lo consideraran como una ofensa a su ideología.[93]​ Dicha compilación se adjuntó también como un título premium (adicional) para todos aquellos usuarios que preordenaron el juego The Wind Waker en Japón y Norteamérica,[94]​ así como a los que adquirieron una edición limitada de la consola GameCube en la cadena de tiendas Wal-Mart.[33]​ Al contrario, la consola Wii puede reproducir las versiones compiladas de GameCube con esta característica intacta.[100]​ Ese mismo día se mostraron algunas escenas tomadas directamente del juego en el sitio web Nintendo E3.[118]​ En ciertos lugares, la música constituye la variación de una melodía reproducida por una ocarina que el jugador posteriormente debe aprender, y la misma se halla relacionada estrictamente con dicha área.[119]​[113]​ La versión japonesa contiene un disco compacto con 82 temas en total,[119]​[120]​ cuando la lanzada para Estados Unidos tenía 35,[121]​ y fueron publicados con diferentes cubiertas de portada.[117]​ Del sitio especializado de Soundtrack Central, Jon Turner comparó las versiones japonesa y norteamericana, criticando a esta última por contener menos temas y por modificaciones hechas a estos mismos; en su reseña mencionó que «Definitivamente ésta no es la típica música de Mario o Yoshi.Con esto no me refiero a que todo el álbum sea oscuro y poco divertido.[76]​ Ocarina of Time fue publicado entre múltiples elogios abrumadoramente positivos, ligado a un enorme éxito comercial.[76]​[125]​ Esto lo convirtió en el juego con mayores ventas en un corto período a partir de su lanzamiento,[76]​ récord que mantendría hasta diez años después, cuando Super Smash Bros Brawl lo superó vendiendo 1,4 millones durante su primera semana de lanzamiento al mercado.Los gráficos del juego fueron elogiados por ser profundos y detallados, aunque algunos revisores comentaron que estos no explotaban a totalidad la capacidad gráfica que la consola casera podía ofrecer, pues según ellos «[el juego] no exponía todo su potencial».[49]​ A pesar del excelente uso con colores, efectos visuales y detallados entornos dentro del juego, los editores se mostraron inconformes al respecto, pues comentaban que ciertos detalles gráficos en Ocarina of Time no se reproducían tan bien como lo hacían en Banjo-Kazooie,[49]​[138]​ un juego que fue publicado poco antes que Ocarina of Time a inicios del mismo año, además de ser compatible con la misma plataforma.Concluyendo, se habló asimismo que el juego en sí es «larguísimo», pues si Ocarina of Time ofrece una gran variedad de minijuegos, estos pueden entretener al jugador por un buen tiempo; «[...] Estarás tan sumergido [en el juego] que no se te quitará de la cabeza».
Ocarina of Time fue el primer título en incluir una cantidad considerable de personajes que han reaparecido a lo largo de la serie además de incorporar algunos otros que tuvieron un papel importante dentro de la trama de la serie; uno de ellos fue Dark Link —Link Oscuro (quien hizo su aparición como el último jefe de Zelda II: The Adventure of Link )—, personaje que ha aparecido en posteriores entregas de la serie llegando a ser considerado uno de los enemigos más importantes de la trama de Zelda . [ 49 ] ​ En la imagen, una persona haciendo cosplay del personaje en cuestión.
En el inicio de Ocarina of Time , Link tiene un sueño donde ve a un hombre montado a caballo persiguiendo a una princesa. Esta escena cobra realidad más tarde: el sujeto resulta ser el malvado Ganondorf y la damisela en apuros es la Princesa Zelda . A través de una extensa aventura, Link debe evitar que Ganondorf encuentre la Trifuerza y así consiga hacer realidad todos sus deseos. En la imagen, una pintura del sueco Franz Karl Basler-Kopp.
Cosplayer de Saria. El nombre de este personaje y el resto de sabios provienen de los pueblos de Zelda II .
Los eventos de Ocarina of Time ocurren en varias regiones del reino de Hyrule, cuya pradera mantiene conectada a la mayor parte de dichas regiones en el juego. Cada región se caracteriza por la presencia de criaturas con rasgos únicos y por una serie de mazmorras que Link debe completar para poder finalmente vencer a Ganondorf. En la imagen, pradera en la Sierra de Guadarrama , junto a la localidad segoviana de San Rafael (España).
Esquema del mapa del reino de Hyrule en Ocarina of Time
En el reino de Hyrule, las rupias son unas joyas de diversos colores que se utilizan principalmente como moneda de cambio , ya que con estos objetos que se localizan a lo largo de todo el mundo de Zelda, son útiles para la adquisición de diversos objetos necesarios para la aventura del juego.
El controlador de Nintendo 64 permite toda una variación de movimientos para Link.
Recreación de la Ocarina del tiempo . El videojuego popularizó este instrumento musical.
Logo de Ocarina of Time Master Quest
Logo de Ocarina of Time 3D
Kōji Kondō , compositor principal de la banda sonora, expresó que la creación de temas distintos en la escala limitada era un «gran desafío», pero al final sintió que el resultado final era un producto muy natural. [ 112 ]
The Legend of Zelda: Ocarina of Time ha sido mencionado como el mejor videojuego de la historia, [ 139 ] [ 137 ] [ 138 ] [ 141 ] [ 49 ] [ 159 ] ​ debido a su argumento, banda sonora e interactividades . A su vez, es el quinto título de la serie en salir a la venta, así como el primer juego de Zelda en otorgar gráficos en 3D ; asimismo, fue lanzado para la consola Nintendo 64 . En la imagen, una mujer vestida en cosplay para emular a la Princesa.
El videojuego ha dado lugar a la publicación de novelas, historietas, cómics e incluso películas: no obstante, gran parte de este material no es reconocido oficialmente por Nintendo como parte del canon de Zelda . En la imagen, el símbolo de la Trifuerza, uno de los elementos más representativos de la serie.