stringtranslate.com

Emperador Qianlong

El Emperador Qianlong (25 de septiembre de 1711 - 7 de febrero de 1799), también conocido por el nombre de su templo, Emperador Gaozong de Qing , nombre personal Hongli , fue el quinto emperador de la dinastía Qing y el cuarto emperador Qing en gobernar China propiamente dicha . Reinó oficialmente desde 1735 hasta su abdicación en 1796, pero retuvo el poder supremo posteriormente hasta su muerte en 1799, lo que lo convirtió en uno de los monarcas con el reinado más largo de la historia, así como uno de los más longevos.

Qianlong, cuarto y hijo favorito del emperador Yongzheng , ascendió al trono en 1735. Líder militar de gran éxito, dirigió una serie de campañas en el interior de Asia, Birmania, Nepal y Vietnam y reprimió rebeliones en Jinchuan y Taiwán. Durante su vida, los súbditos tibetanos de los Qing le dieron el título deificado de " Emperador Manjushri " . A nivel nacional, Qianlong fue un importante mecenas de las artes y un escritor prolífico. Patrocinó la compilación de la Biblioteca Completa de los Cuatro Tesoros , la colección más grande jamás creada de la historia china, al tiempo que supervisó extensas inquisiciones literarias que llevaron a la supresión de unas 3.100 obras.

En 1796, Qianlong abdicó después de 60 años en el trono por respeto a su abuelo, el emperador Kangxi , que gobernó durante 61 años, para evitar usurparlo como el emperador chino con el reinado más largo. [1] Fue sucedido por su hijo, quien ascendió al trono como Emperador Jiaqing pero gobernó sólo de nombre mientras Qianlong se mantuvo en el poder como Emperador Emérito . Murió en 1799 a la edad de 87 años.

Qianlong supervisó la era del Alto Qing , que marcó el apogeo del poder, la influencia y la prosperidad de la dinastía. Durante su largo reinado, el imperio tuvo la mayor población y economía del mundo y alcanzó su mayor extensión territorial. Al mismo tiempo, años de campañas exhaustivas debilitaron gravemente al ejército Qing, lo que, sumado a la corrupción endémica, el despilfarro en su corte y una sociedad civil estancada, marcó el comienzo del declive gradual y la desaparición final del imperio Qing.

Primeros años

Figurilla del emperador Qianlong, de tres años, bañándose. Artefacto en el templo Yonghe, Beijing.

Hongli fue el cuarto hijo del emperador Yongzheng y nació del noble consorte Xi . Hongli era adorado tanto por su abuelo, el emperador Kangxi , como por su padre, el emperador Yongzheng. Algunos historiadores [ ¿quién? ] sostienen que la razón principal por la que el emperador Kangxi nombró al emperador Yongzheng como su sucesor fue porque Hongli era su nieto favorito. Sintió que los gestos de Hongli eran muy similares a los suyos. Cuando era adolescente, Hongli era hábil en artes marciales y poseía habilidad literaria.

El joven emperador Qianlong como Príncipe Bao, Museo Metropolitano de Arte

Después de la entronización de su padre en 1722, Hongli fue nombrado qinwang (príncipe de primer rango) bajo el título de " Príncipe Bao de primer rango " (和碩寶親王; Héshuò Bǎo Qīnwáng ). Al igual que sus muchos tíos, Hongli entró en una batalla de sucesión con su medio hermano mayor Hongshi , que contaba con el apoyo de una gran facción de funcionarios de la corte imperial, así como de Yunsi, el príncipe Lian . Durante muchos años, el emperador Yongzheng no designó a ninguno de sus hijos como príncipe heredero, pero muchos funcionarios especularon que favorecía a Hongli. Hongli realizó viajes de inspección al sur y fue un hábil negociador y ejecutor. También fue nombrado regente principal en ocasiones en que su padre estaba fuera de la capital.

Adhesión al trono

Retratos de inauguración del emperador Qianlong y la emperatriz, Museo de Arte de Cleveland .

El acceso de Hongli al trono ya estaba previsto antes de que fuera proclamado oficialmente emperador ante la corte imperial reunida tras la muerte del emperador Yongzheng . El joven Hongli era el nieto favorito del Emperador Kangxi y el hijo favorito del Emperador Yongzheng; El emperador Yongzheng había confiado una serie de importantes tareas rituales a Hongli cuando este último aún era príncipe, y lo incluyó en importantes discusiones cortesanas sobre estrategia militar . Con la esperanza de evitar que se produjera una lucha por la sucesión, el Emperador Yongzheng escribió el nombre de su sucesor elegido en una hoja de papel y lo colocó en una caja sellada asegurada detrás de la tablilla sobre el trono en el Palacio de la Pureza Celestial (Palacio Qianqing). . El nombre que figuraba en el recuadro debía ser revelado a otros miembros de la familia imperial en presencia de todos los ministros de alto rango sólo tras la muerte del emperador. Cuando el emperador Yongzheng murió repentinamente en 1735, el testamento fue sacado y leído ante toda la corte imperial Qing , después de lo cual Hongli se convirtió en el nuevo emperador. Hongli adoptó el nombre de era "Qianlong", que significa "Eminencia duradera".

En 1739, el príncipe Hongxi (hijo del depuesto príncipe heredero de Kangxi, Yunreng ) planeó un golpe de estado con otros cinco príncipes para derrocar a Qianlong y reemplazarlo por Hongxi. [2] Planearon iniciar su golpe durante una cacería imperial en los terrenos de caza de Mulan. [3] Hongxi fue proclamado Emperador, pero el complot fue expuesto por el Príncipe Hongpu y los príncipes fueron arrestados. [4] Los rebeldes fueron juzgados; [5] los conspiradores más destacados fueron encarcelados, [6] [7] mientras que los menores infractores fueron despojados de sus títulos o degradados. [8] [9] En 1778, el emperador Qianlong restauró los nombres originales de Yunsi , Yuntang y Hongxi y permitió que sus descendientes fueran registrados en la genealogía imperial. Sin embargo, el emperador no revocó los decretos que privaban a esos príncipes de sus títulos. En 1783, cuando se encargaron las crónicas imperiales, se ordenó a los historiadores que enfatizaran el papel del emperador en sofocar la rebelión y mencionaran que "Hongxi y otros querían usurpar el trono". [10]

Guerras fronterizas

El emperador Qianlong con armadura ceremonial a caballo , del jesuita italiano Giuseppe Castiglione (conocido como Lang Shining en chino) (1688-1766)
Caza del Emperador Qianlong

El Emperador Qianlong fue un líder militar exitoso. Inmediatamente después de ascender al trono, envió ejércitos para reprimir la rebelión Miao . Sus campañas posteriores ampliaron enormemente el territorio controlado por el Imperio Qing. Esto fue posible no sólo por el poder militar de los Qing, sino también por la desunión y la fuerza decreciente de los pueblos del interior de Asia.

Bajo el reinado del emperador Qianlong, el kanato de Dzungar se incorporó al gobierno del Imperio Qing y pasó a llamarse Xinjiang , mientras que al oeste, Ili fue conquistada y guarnecida. La incorporación de Xinjiang al Imperio Qing fue el resultado de la derrota y destrucción final de los dzungars (o zunghars), una coalición de tribus mongoles occidentales. El emperador Qianlong ordenó entonces el genocidio de Dzungar . Según el erudito de la dinastía Qing Wei Yuan , el 40% de los 600.000 dzungar murieron a causa de la viruela , el 20% huyó al Imperio ruso o a tribus kazajas , y el 30% fueron asesinados por el ejército Qing, [11] [12] en lo que Michael Edmund Clarke lo describió como "la destrucción completa no sólo del estado zunghar sino de los zunghar como pueblo". [13] El historiador Peter Perdue ha argumentado que la aniquilación de los Dzungar fue el resultado de una política explícita de masacre lanzada por el Emperador Qianlong. [12]

El genocidio de Dzungar ha sido comparado con el exterminio Qing del pueblo tibetano de Jinchuan en 1776 , que también ocurrió durante el reinado del emperador Qianlong. [14] Cuando las tropas victoriosas regresaron a Beijing, se cantó un himno de celebración en su honor. El jesuita Amoit grabó una versión manchú del himno y la envió a París. [15]

El Imperio Qing contrató a Zhao Yi y Jiang Yongzhi en la Oficina de Archivos Militares, en su calidad de miembros de la Academia Hanlin , para compilar obras sobre la campaña de Dzungar, como Estrategia para la pacificación de los Dzungar (Pingding Zhunge'er fanglue). [16] Zhao, [17] [18] escribió el Yanpu zaji en estilo "notas de pincel", donde se registraron los gastos militares del reinado del Emperador Qianlong. [19] El emperador Qianlong fue elogiado por Zhao Yi como la fuente de "la paz y la prosperidad del siglo XVIII". [20]

Los rebeldes mongoles de Khalkha bajo el mando del príncipe Chingünjav habían conspirado con el líder Dzungar, Amursana, y lideraron una rebelión contra el Imperio Qing casi al mismo tiempo que los Dzungar. El ejército Qing aplastó la rebelión y ejecutó a Chingünjav y a toda su familia.

A lo largo de este período hubo continuas intervenciones mongolas en el Tíbet y una difusión recíproca del budismo tibetano en Mongolia. Después de los disturbios de Lhasa de 1750 , el emperador Qianlong envió ejércitos al Tíbet y estableció firmemente al Dalai Lama como gobernante del Tíbet, con un residente y una guarnición Qing para preservar la presencia de los Qing. [21] Más lejos, las campañas militares contra nepaleses y gurkhas obligaron al emperador a un punto muerto en el que ambas partes tuvieron que someterse.

El 23 de enero de 1751, los rebeldes tibetanos que participaron en el motín de Lhasa de 1750 contra los Qing fueron asesinados a cortes por el general bandi manchú de Qing, similar a lo que les sucedió a los rebeldes tibetanos el 1 de noviembre de 1728 durante el reinado de su padre, el emperador Yongzheng. Seis líderes rebeldes tibetanos y el líder rebelde tibetano Blo-bzan-bkra-sis fueron asesinados a tajos. El resto de los líderes rebeldes tibetanos fueron estrangulados y decapitados y sus cabezas fueron exhibidas al público tibetano en postes. Los Qing se apoderaron de las propiedades de los rebeldes y exiliaron a otros rebeldes tibetanos. [22] El general manchú Bandi envió un informe al emperador Qing Qianlong el 26 de enero de 1751 sobre cómo llevó a cabo los cortes y ejecuciones de los rebeldes tibetanos. Los rebeldes tibetanos dBan-rgyas (Wang-chieh), Padma-sku-rje-c'os-a['el (Pa-t'e-ma-ku-erh-chi-ch'un-p'i-lo ) y Tarqan Yasor (Ta-erh-han Ya-hsün) fueron asesinados a tajos por herir a los ambans manchúes con flechas, arcos y armas de caza durante los disturbios de Lhasa cuando asaltaron el edificio en el que se encontraban los ambans manchúes (Labdon y Fucin). El rebelde tibetano Sacan Hasiha (Ch'e-ch'en-ha-shih-ha) fue asesinado a tajos por el asesinato de varias personas. Los rebeldes tibetanos Ch'ui-mu-cha-t'e y Rab-brtan (A-la-pu-tan) fueron asesinados a tajos por saquear dinero y prender fuego durante el ataque a los Amban. El rebelde tibetano Blo-bzan-bkra-sis, el mgron-gner, fue asesinado a cuchilladas por ser el líder general de los rebeldes que lideraron el ataque que saqueó dinero y mató a los manchúes ambans. Dos rebeldes tibetanos que ya habían muerto antes de la ejecución fueron decapitados, uno murió en la cárcel, Lag-mgon-po (La-k'o-kun-pu) y el otro se suicidó por miedo al castigo. Pei-lung-sha-k'o-pa. Bandi condenó a estrangulamiento a varios seguidores rebeldes y a bKra-sis-rab-brtan (Cha-shih-la-pu-tan) un mensajero. Ordenó las decapitaciones en vivo de Man-chin Te-shih-nai y rDson-dpon dBan-rgyal (Ts'eng-pen Wang-cha-lo y P'yag-mdsod-pa Lha-skyabs (Shang-cho-t' e-pa La-cha-pu) por liderar el ataque al edificio al ser el primero en subir por las escaleras al siguiente piso y prender fuego y cargar la paja para alimentar el fuego además de matar a varios hombres por orden del rebelde. líder [23]

En 1762, el emperador Qianlong estuvo al borde de la guerra con el emir afgano Ahmad Shah Durrani debido a las expansiones de la China Qing en Asia Central. Si bien se enviaron tropas de los Imperios Qing y Durrani cerca de la frontera en Asia Central, la guerra no estalló. Un año más tarde, Durrani envió un enviado a Beijing para regalar cuatro espléndidos caballos a Qianlong, que se convirtieron en el tema de una serie de pinturas, Cuatro corceles afganos . Sin embargo, el enviado afgano no logró causar una buena impresión a Qianlong después de negarse a realizar la reverencia . [24] Más tarde, Qianlong se negó a intervenir en el asesinato del sultán de Badakhshan por parte del Imperio Durrani , que era vasallo de la China Qing. [25] [26]

Un soldado de la era Qianlong, por William Alexander , 1793

El emperador Qianlong respondió a la solicitud de ayuda militar de los estados vasallos Shan contra las fuerzas atacantes de Birmania, [27] [28] pero la guerra chino-birmana terminó en un completo fracaso. Inicialmente creyó que sería una victoria fácil contra una tribu bárbara, y envió sólo el Ejército Estándar Verde con base en Yunnan , que hace frontera con Birmania. La invasión Qing se produjo cuando la mayoría de las fuerzas birmanas estaban desplegadas en su última invasión del Reino siamés de Ayutthaya . No obstante, las tropas birmanas, curtidas en la batalla, derrotaron las dos primeras invasiones de 1765-66 y 1766-67 en la frontera. El conflicto regional ahora escaló hasta convertirse en una guerra importante que implicó maniobras militares a nivel nacional en ambos países. La tercera invasión (1767-1768) dirigida por la élite manchú Bannermen casi tuvo éxito, penetrando profundamente en el centro de Birmania a pocos días de marcha de la capital, Inwa . [28] Sin embargo, los abanderados manchúes del norte de China no pudieron hacer frente a "terrenos tropicales desconocidos y enfermedades endémicas letales", y fueron rechazados con grandes pérdidas. Después de la situación reñida, el rey Hsinbyushin redesplegó sus ejércitos de Siam al frente chino. La cuarta y mayor invasión se estancó en la frontera. Con las fuerzas Qing completamente rodeadas, se alcanzó una tregua entre los comandantes de campo de los dos bandos en diciembre de 1769. Las fuerzas Qing mantuvieron una fuerte formación militar en las zonas fronterizas de Yunnan durante aproximadamente una década en un intento de librar otra guerra e imponer al mismo tiempo una fuerte formación militar. una prohibición del comercio transfronterizo durante dos décadas. Cuando Birmania y China reanudaron una relación diplomática en 1790, el gobierno Qing unilateralmente consideró el acto como una sumisión birmana y reclamó la victoria. [29] El Emperador Qianlong ordenó que el general manchú Eledeng'e (también escrito E'erdeng'e (額爾登額, o posiblemente 額爾景額)) fuera cortado hasta morir después de que su comandante Mingrui fuera derrotado en la Batalla de Maymyo. en la guerra chino-birmana de 1768 porque Eledeng'i no pudo ayudar a flanquear a Mingrui cuando no llegó a un punto de encuentro. [30]

Las circunstancias en Vietnam tampoco fueron exitosas. En 1787, Lê Chiêu Thống , el último gobernante de la dinastía vietnamita Lê , huyó de Vietnam y solicitó formalmente ser restaurado en su trono en Thăng Long (actual Hanói ). El emperador Qianlong estuvo de acuerdo y envió un gran ejército a Vietnam para eliminar a los Tây Sơn (rebeldes que habían capturado todo Vietnam). La capital, Thăng Long, fue conquistada en 1788, pero unos meses después el ejército Qing fue derrotado, y la invasión se convirtió en una debacle debido al ataque sorpresa durante el Tết (Año Nuevo vietnamita) por parte de Nguyễn Huệ , el segundo y más capaz. de los tres hermanos Tây Sơn. El Imperio Qing ya no apoyó a Lê Chiêu Thống y su familia fue encarcelada en Vietnam. Los Qing no intervendrían en Vietnam hasta dentro de 90 años.

A pesar de los reveses en el sur, en general la expansión militar del Emperador Qianlong casi duplicó el área del ya vasto Imperio Qing y unificó a muchos pueblos no Han, como uigures , kazajos , kirguís , evenks y mongoles . También era una empresa muy cara; Casi todos los fondos del Tesoro Imperial se destinaron a expediciones militares. [31] Aunque las guerras tuvieron éxito, no lo fueron de manera abrumadora. El ejército Qing decayó notablemente y tuvo dificultades para enfrentarse a algunos enemigos: la campaña contra los pueblos de las colinas de Jinchuan duró de 2 a 3 años; al principio, el ejército Qing fue mutilado, aunque Yue Zhongqi (un descendiente de Yue Fei ) más tarde tomó el control del territorio. situación. La batalla con los Dzungar fue reñida y causó grandes pérdidas en ambos bandos.

La rebelión de Ush en 1765 por parte de los musulmanes uigures contra los manchúes se produjo después de que las mujeres uigures fueran violadas en grupo por los sirvientes y el hijo del funcionario manchú Sucheng. [32] [33] [34] Se decía que los musulmanes de Ush llevaban mucho tiempo queriendo dormir sobre las pieles [de Sucheng y su hijo] y comer su carne debido a la violación de mujeres musulmanas uigures durante meses por parte del funcionario manchú Sucheng y su hijo. [35] El emperador manchú Qianlong ordenó que la ciudad rebelde uigur fuera masacrada, las fuerzas Qing esclavizaron a todos los niños y mujeres uigures y masacraron a los hombres uigures. [36] Los soldados manchúes y los funcionarios manchúes que regularmente tenían relaciones sexuales o violaban a mujeres uigures causaron un odio e ira masivos contra el gobierno manchú entre los musulmanes uigures. La invasión de Jahangir Khoja fue precedida por otro funcionario manchú, Binjing, que violó a una hija musulmana del aqsaqal Kokan de 1818 a 1820. Los Qing trataron de encubrir la violación de mujeres uigures por parte de los manchúes para evitar que la ira contra su gobierno se extendiera entre los uigures. [37]

Al final de las guerras fronterizas, el ejército Qing había comenzado a debilitarse significativamente. Además de un sistema militar más indulgente, los señores de la guerra quedaron satisfechos con sus estilos de vida. Dado que la mayor parte de los conflictos ya habían tenido lugar, los señores de la guerra ya no vieron ninguna razón para entrenar a sus ejércitos, lo que resultó en un rápido declive militar al final del reinado del Emperador Qianlong. Esta fue la razón principal del fracaso del ejército Qing para reprimir la Rebelión del Loto Blanco , que comenzó hacia el final del reinado del Emperador Qianlong y se extendió hasta el reinado del Emperador Jiaqing .

Logros culturales

El emperador Qianlong en su estudio, pintura de Giuseppe Castiglione , siglo XVIII
El emperador Qianlong contemplando pinturas

El Emperador Qianlong, al igual que sus predecesores, se tomó en serio su papel cultural. En primer lugar, trabajó para preservar la herencia manchú , que consideraba la base del carácter moral de los manchúes y, por tanto, del poder de la dinastía. Ordenó la compilación de genealogías, historias y manuales rituales en lengua manchú y en 1747 ordenó en secreto la compilación del Código Chamánico , publicado más tarde en la Biblioteca Completa de los Cuatro Tesoros . Solidificó aún más los reclamos culturales y religiosos de la dinastía en Asia Central al ordenar que se construyera una réplica del Palacio Tibetano Potala , el Templo Putuo Zongcheng , en los terrenos del palacio imperial de verano en Chengde . [38] Con el fin de presentarse en términos budistas para apaciguar a los mongoles y a los súbditos tibetanos, encargó una thangka , o pintura sagrada, que lo representa como Manjushri , el Bodhisattva de la Sabiduría. [39] También fue poeta y ensayista. Sus escritos completos, que publicó en una serie de diez entre 1749 y 1800, contienen más de 40.000 poemas y 1.300 textos en prosa, que si los hubiera compuesto todos lo convertirían en uno de los escritores más prolíficos de todos los tiempos. [40]

El Emperador Qianlong fue un importante mecenas e importante "preservador y restaurador" de la cultura confuciana. Tenía un apetito insaciable por coleccionar y adquirió gran parte de las "grandes colecciones privadas" de China por cualquier medio necesario y "reintegró sus tesoros a la colección imperial". [40] Formó un equipo de asesores culturales para ayudar a localizar colecciones de familias de comerciantes que necesitaban vender o cuyos herederos habían perdido el interés. A veces presionó u obligó a funcionarios ricos a entregar objetos preciosos ofreciéndose a excusar las deficiencias en su desempeño si hacían un determinado "obsequio". En varias ocasiones afirmó que un cuadro podía estar a salvo de robo o incendio sólo si era llevado a la Ciudad Prohibida. [41]

La enorme colección de arte del Emperador se convirtió en una parte íntima de su vida; en sus viajes llevaba cuadros de paisajes para compararlos con los paisajes reales, o para colgarlos en habitaciones especiales de los palacios donde se alojaba, para poder inscribirlos en cada visita allí. [40] "También añadía regularmente inscripciones poéticas a las pinturas de la colección imperial, siguiendo el ejemplo de los emperadores de la dinastía Song y de los pintores literatos de la dinastía Ming. Eran una marca de distinción para la obra, y un signo visible signo de su legítimo papel como emperador. Lo más particular del Emperador Qianlong es otro tipo de inscripción, que revela una práctica única de tratar con obras de arte que parece haber desarrollado para sí mismo. En ciertas ocasiones fijas durante un largo período, contemplaba una número de pinturas u obras de caligrafía que poseían un significado especial para él, inscribiendo cada una regularmente con notas en su mayoría privadas sobre las circunstancias en que las disfrutaba, usándolas casi como un diario". [40] En particular, el Emperador Qianlong albergó dentro del Salón de las Tres Rarezas (Sanxitang), una pequeña cámara dentro del Salón del Cultivo Mental , tres obras de caligrafía: "Timely Clearing After Snowfall" de Wang Xizhi , de la dinastía Jin , " Mediados de otoño" de su hijo Wang Xianzhi , y "Carta a Boyuan" de Wang Xun . [42] [43] [44]

La mayoría de los varios miles de objetos de jade de la colección imperial datan de su reinado. El Emperador también estaba particularmente interesado en coleccionar bronces antiguos, espejos de bronce y sellos ", [40] además de alfarería, [cerámica y artes aplicadas como esmaltado , orfebrería y laca, que florecieron durante su reinado; una parte sustancial de Su colección se encuentra en la Fundación Percival David de Londres. El Victoria and Albert Museum y el British Museum también tienen colecciones de arte de la era Qianlong.

Uno de sus proyectos más grandiosos fue reunir un equipo de académicos para reunir, editar e imprimir la colección más grande jamás creada sobre filosofía, historia y literatura chinas. [41] Conocida como la Biblioteca Completa de los Cuatro Tesoros (o Siku Quanshu ), se publicó en 36.000 volúmenes, contenía alrededor de 3.450 obras completas y empleaba hasta 15.000 copistas. Conservó numerosos libros, pero también pretendía ser una forma de descubrir y reprimir a los oponentes políticos, lo que requirió "un examen cuidadoso de bibliotecas privadas para reunir una lista de alrededor de once mil obras del pasado, de las cuales alrededor de un tercio fueron elegidas para su publicación". ... Las obras no incluidas fueron resumidas o, en muchos casos, programadas para su destrucción." [41]

Quema de libros y modificación de textos

Una visita del Emperador a las tumbas de sus antepasados
Emperador Qianlong entrando a Suzhou y al Gran Canal

Unas 2.300 obras estaban catalogadas para supresión total y otras 350 para supresión parcial. El objetivo era destruir los escritos que eran anti-Qing o rebeldes, que insultaban a dinastías "bárbaras" anteriores o que trataban de problemas fronterizos o de defensa. [45] La edición completa de la Biblioteca Completa de los Cuatro Tesoros se completó en unos diez años; Durante estos diez años, 3.100 títulos (u obras), alrededor de 150.000 ejemplares de libros fueron quemados o prohibidos. De aquellos volúmenes que habían sido categorizados en la Biblioteca Completa de los Cuatro Tesoros , muchos fueron sometidos a supresión y modificación. Los libros publicados durante la dinastía Ming sufrieron los mayores daños. [46]

La autoridad juzgaría cualquier personaje o la neutralidad de cualquier frase; si la autoridad hubiera decidido que estas palabras, o sentencia, eran despectivas o cínicas hacia los gobernantes, entonces comenzaría la persecución. [47] En la época del Emperador Qianlong, hubo 53 casos de Inquisición Literaria , que resultaron en que las víctimas fueran ejecutadas por decapitación o corte lento ( lingchi ), o que sus cadáveres fueran mutilados (si ya estaban muertos).

Obras literarias

En 1743, tras su primera visita a Mukden (actual Shenyang , Liaoning ), el emperador Qianlong utilizó el chino para escribir su "Oda a Mukden", ( Shengjing fu/Mukden-i fujurun bithe ), un fu de estilo clásico, como un poema de alabanza a Mukden, en ese momento un término general para lo que más tarde se llamó Manchuria , que describe sus bellezas y valores históricos. Describe las montañas y la vida silvestre, usándolas para justificar su creencia de que la dinastía perduraría. Luego se hizo una traducción al manchú. En 1748, ordenó una impresión jubilar tanto en chino como en manchú, utilizando algunas formas genuinas anteriores a Qin y estilos manchúes que tuvieron que inventarse y que no podían leerse. [48]

Idiomas

En su infancia, el emperador Qianlong recibió instrucción en manchú , chino y mongol , [49] se encargó de recibir instrucción en tibetano y hablaba chagatai (turco o uigur moderno). Sin embargo, estaba aún más preocupado que sus predecesores por preservar y promover el idioma manchú entre sus seguidores, ya que proclamó que "la piedra angular del manchú es el idioma". Encargó nuevos diccionarios manchúes y dirigió la preparación del Diccionario Pentaglot que daba equivalentes a los términos manchúes en mongol, tibetano y turco, y tradujo el canon budista al manchú, que se consideraba el "idioma nacional". Dirigió la eliminación de los préstamos tomados del chino y los reemplazó con traducciones en calco que se incluyeron en nuevos diccionarios manchúes. Las traducciones manchúes de obras chinas durante su reinado contrastaban con los libros supuestamente manchúes del reinado del emperador Kangxi, que eran simplemente textos chinos escritos en escritura manchú. [50]

El emperador Qianlong encargó el Qin ding Xiyu Tongwen Zhi (欽定西域同文志; "Tesauro de las regiones occidentales imperiales"), que era un tesauro de nombres geográficos en Xinjiang , en Oirat en mongol , manchú, chino, tibetano y turco (uigur moderno).

budismo tibetano

Emperador Qianlong en un viaje de caza

El emperador Qianlong mostró una creencia personal en el budismo tibetano, siguiendo la tradición de los gobernantes manchúes de asociarse con el bodhisattva Manjushri . Continuó su patrocinio del arte budista tibetano y ordenó traducciones del canon budista al manchú. [51] Los registros judiciales y las fuentes en idioma tibetano afirman su compromiso personal. Aprendió a leer tibetano y estudió asiduamente textos budistas. Sus creencias se reflejan en las imágenes budistas tibetanas de su tumba, quizás la expresión más personal y privada de la vida de un emperador. Apoyó a la Iglesia Amarilla (la secta budista tibetana Gelug ) para "mantener la paz entre los mongoles" ya que los mongoles eran seguidores del Dalai Lama y Panchen Lama de la Iglesia Amarilla. También dijo que fue "simplemente en cumplimiento de Nuestra política de extender Nuestro afecto a los débiles" lo que lo llevó a patrocinar a la Iglesia Amarilla. [52]

En 1744 convirtió el Palacio de la Armonía (Palacio Yonghe) en un templo budista tibetano para los mongoles. [53] Para explicar las razones prácticas para apoyar a los budistas tibetanos de los "Sombreros Amarillos" y para desviar las críticas de los chinos Han, hizo grabar la estela "Lama Shuo" en tibetano , mongol , manchú y chino, que decía: "Al patrocinar a los Budistas Amarillos Iglesia, mantenemos la paz entre los mongoles. Siendo esta una tarea importante, no podemos dejar de proteger esta (religión). (Al hacerlo) no mostramos ningún prejuicio, ni deseamos adular a los sacerdotes tibetanos (como se hizo durante la dinastía Yuan ). " [54] [55]

Mark Elliott concluye que estas acciones generaron beneficios políticos pero "combinaron perfectamente con su fe personal". [51]

Leyes antiislam

La política Qing sobre los musulmanes y el Islam cambió durante el reinado de los emperadores Kangxi, Yongzheng y Qianlong. Mientras que el emperador Kangxi proclamó que los musulmanes y los han eran iguales, su nieto, el emperador Qianlong, respaldó las duras recomendaciones de los funcionarios Han sobre el trato a los musulmanes. El emperador Kangxi dijo que los musulmanes y los chinos han eran iguales cuando la gente defendía que los musulmanes fueran tratados de manera diferente. El emperador Yongzheng sostuvo la opinión de que "el Islam era una tontería, pero sentía que no representaba una amenaza" cuando un juez de Shandong le pidió que destruyera las mezquitas y prohibiera el Islam. Luego, Yongzheng despidió a un funcionario por exigir que los musulmanes fueran castigados con mayor dureza que los no musulmanes.

Esta política cambió durante el reinado del Emperador Qianlong. Chen Hongmou, un funcionario de Qing, dijo que los musulmanes necesitaban ser llevados a la ley y al orden siendo castigados más severamente y culpando a los líderes musulmanes por el comportamiento criminal de los musulmanes en una carta a la Junta de Castigos llamada Pacto para instruir y amonestar a los musulmanes que escribió. en 1751. Aunque la Junta de Castigo no hizo nada, el gobernador general de Shaanxi-Gansu en 1762 procedió a implementar su recomendación e hizo castigar a los criminales musulmanes con mayor severidad que a los chinos han. [56] También implementó la política de que los actos criminales de los feligreses musulmanes de las mezquitas terminaran con sus imanes siendo castigados y responsabilizados por ellos. Estas políticas antimusulmanas del gobernador general recibieron el respaldo del emperador Qianlong.

Grabado del Emperador Qianlong

Se están produciendo grandes cambios para los musulmanes chinos, como la introducción de una orden sufí, la Naqshbandiyya entre los Hui, lo que provocó que el emperador Qianlong adoptara esta actitud dura contra los musulmanes en contraste con su abuelo y su padre. Esto condujo a mayores conexiones entre los Hui y el mundo islámico más amplio del oeste, ya que la orden Naqshbandiyya llegó al este hasta los Hui cuando los eruditos Hui en Suzhou fueron convertidos a Naqshbandiyya por Muhammad Yusuf Khoja . Afaq Khoja , hijo de Muhammad Yusuf, también difundió aún más las órdenes Naqshbandi entre los musulmanes chinos como los musulmanes tibetanos, salars, hui y otras etnias musulmanas en Hezhou, Gansu (ahora Linxia) y Xining en Qinghai y Lanzhou. Ma Laichi era el líder de una de estas órdenes y estudió personalmente en el mundo islámico en Bukhara para aprender el sufismo, y en Yemen y en La Meca , donde fue enseñado por Mawlana Makhdum. Esto le dio prestigio entre los musulmanes chinos. En una discusión sobre la ruptura del ayuno durante el Ramadán, Ma Laichi dijo que antes de rezar en la mezquita , se debe romper el ayuno, no al revés, y esto le llevó a conseguir muchos conversos Naqshbandi de Hui y Turkic Salars. Llegó a los tribunales en 1731, cuando los musulmanes que discutían sobre cómo romper el ayuno del Ramadán presentaron demandas. Las autoridades Qing en el tribunal dijeron a los demandantes musulmanes que los resolvieran ellos mismos, ya que las autoridades legales no tenían idea sobre el ayuno del Ramadán. La disputa no se resolvió y continuó y se vio agravada por aún más disputas como cómo realizar dhikr en el sufismo, en un jahri (vocal) como lo enseñó Ma Mingxin, otro sufí que aprendió en tierras islámicas occidentales como Bukhara, o khufi (silencioso) como lo que hizo Ma Laichi. Los Zabid Naqshbandiyyas de Yemen enseñaron a Ma Mingxin durante dos décadas. [57] Enseñaron dhikr vocal. Ma Mingxin también se vio afectada por otra serie de acontecimientos en el mundo musulmán de Oriente Medio: movimientos revitalizantes entre musulmanes como los sauditas que se aliaron con Muhammad ibn 'Abd al-Wahhab. Esta renovación del tajdid influyó en Ma Mingxin en Yemen.

Mientras Ma Mingxin estaba en Yemen y lejos de China, toda el Asia interior musulmana fue conquistada por la dinastía Qing "infiel", lo que dio aún más relevancia a su situación y sus puntos de vista. Ma Laichi y Ma Mingxin volvieron a demandarse mutuamente en los tribunales, pero esta segunda vez los Qing emitieron un veredicto a favor de la tranquila facción dhikr, la Khafiyya silenciadora de Ma Laichi, y le dieron el estatus de ortodoxia mientras condenaban como heterodoxa a la Jahriyya en voz alta de Ma. Mingxin. Ma Mingxin ignoró la orden y siguió haciendo proselitismo en Shaanxi, Ningxia y Xinjiang, yendo a Guangchuan desde Hezhou en 1769 después de haber sido expulsado y expulsado del distrito de Xunhua. Turkic Salars en Xunhua siguió sus órdenes incluso después de que los Qing lo prohibieron allí y continuó teniendo más demandas y problemas legales con Khafiyya y Ma Laichi mientras los Qing respaldaban a Khafiyya.

Una batalla violenta en la que un funcionario Qing y seguidores de Khafiyya se encontraban entre los cien masacrados por un asalto de Jahriyya encabezado por Su Cuarenta y tres, un partidario de Ma Mingxin en 1781, llevó a Ma Mingxin a declararse rebelde y encarcelarse en Lanzhou. Los Qing ejecutaron a Ma Mingxin después de que los seguidores armados de Su Cuarenta y tres exigieran su liberación. Después de la ejecución de Ma Mingxin, se produjo una rebelión Jahriyya en todo el noroeste de China. En respuesta, los manchúes de Beijing enviaron al gran secretario manchú Agui con un batallón para masacrar a los jefes Jahriyya y exiliar a los seguidores de la orden sufí a las regiones fronterizas.

Tian Wu lideró otra rebelión Jahriyya 3 años después de eso, que fue aplastada por los Qing, y Ma Datian, el tercer líder de Jahriyya, fue exiliado a Manchuria en 1818 por los Qing y murió.

Emperador Qianlong, 65 años, en la Ciudad Prohibida , Beijing en 1761 (invierno).萬國來朝圖

Esta continua acumulación de conflictos entre los musulmanes y la corte Qing condujo a guerras a gran escala en el siglo XIX con rebeliones musulmanas contra los Qing en el sur y el norte de China. El cambio en las actitudes manchúes hacia los musulmanes, desde tolerarlos y considerarlos iguales a los chinos han, antes de la década de 1760, hasta la violencia entre el estado Qing y los musulmanes después de la década de 1760, se debió a la progresiva participación de los Qing en el conflicto entre las órdenes sufíes. Jahriyya y Khafiyya hicieron que ya no fuera posible para los Qing mantenerse al día con la retórica inicial de igualdad musulmana. El tribunal manchú bajo Qianlong comenzó a aprobar e implementar las leyes antimusulmanas de Chen Hongmou que apuntaban a los musulmanes por practicar su religión y la violencia del estado Qing; la violencia comunitaria entre Jahriyya y Khafiyya coincidió con la gran expansión de Jahriyya.

Las políticas de Chen Hongmou fueron implementadas como leyes en 1762 por la Junta de Castigos del gobierno Qing y el emperador Qing Manchu Qianlong, lo que provocó graves tensiones con los musulmanes. Las autoridades estatales tenían el mandato de recibir todos los informes de comportamiento criminal musulmán por parte de funcionarios locales y todos los comportamientos criminales de los musulmanes debían ser reportados por los líderes musulmanes a las autoridades Qing bajo estas leyes. Esto condujo a una avalancha de informes antimusulmanes presentados en las oficinas de Qing, ya que el tribunal de Qing recibió información de que los musulmanes eran intrínsecamente violentos y que los bandidos musulmanes estaban cometiendo crímenes mientras los funcionarios locales presentaban informe tras informe y los crímenes musulmanes inundaron los registros judiciales. Los Qing se volvieron aún más antimusulmanes después de recibir estos informes sobre comportamiento criminal y comenzaron a aprobar aún más leyes antimusulmanas, una de las cuales era que si se encontraba cualquier arma en un grupo de 3 o más musulmanes, todos esos musulmanes serían sentenciados como criminales por los Qing.

Una nueva categoría o acto criminal, la pelea (dou'ou), fue designada por la corte Qing Manchú del emperador manchú Qianlong en la década de 1770, especialmente como una medida antimusulmana para arrestar a los musulmanes, lo que llevó a que incluso los musulmanes no Jahriyya se unieran a Jahriyya contra los Qing y llevó a la corte Qing a ser aún más antimusulmana, temerosa de una rebelión anti-Qing por parte de los musulmanes. Esto llevó a la ejecución de Ma Mingxin en 1781 y la rebelión y la violencia se vieron agravadas por la falta de inteligencia Qing. Un funcionario Qing que tenía la tarea de poner fin a la violencia comunitaria de Jahriyya y Khafiyya pensó erróneamente que las personas con las que estaba hablando eran Khafiyya cuando en realidad eran Jahriyya, y les dijo que los Qing masacrarían a todos los seguidores de Jahriyya. Esto lo llevó a ser asesinado por la mafia Jahriyya, lo que llevó a los Qing a enviar al Gran Secretario manchú Agui a una campaña de represión de pacificación a gran escala contra Jahriyya.

La victoria militar de los Qing contra los Jahriyya provocó aún más ira de los Jahriyya. Los funcionarios se excedieron al masacrar a musulmanes considerados enemigos del Estado para impresionar a la corte Qing, lo que provocó un mayor crecimiento del número de miembros de Jahriyya, lo que a su vez condujo a la rebelión de Tian Wu en 1784.

El emperador Qianlong preguntó a su ministro qué estaba pasando, ya que estaba desconcertado sobre cómo los musulmanes de muchas regiones se reunieron para rebelarse. Preguntó si se filtró la investigación sobre el comportamiento musulmán de Li Shiyao, lo que llevó a los rebeldes a incitar a la violencia diciéndoles a los musulmanes que el gobierno los exterminaría. Luego reflexionó y dijo que ninguno de estos podía ser el por qué y siguió preguntando por qué. Para resolver el problema de la revuelta de 1784, el noroeste de China fue sometido a ocupación militar por los Qing durante 50 años hasta que la rebelión Taiping del sur de China obligó a los Qing a alejarlos del noroeste de China, lo que provocó las revueltas musulmanas masivas de las décadas de 1860 y 1870 en el noroeste causado por la creciente violencia.

Las repentinas preguntas sobre el halal en el Islam que los budistas mongoles tenían en el siglo XVIII fueron causadas por todas estas cosas: el noroeste de China, justo al lado de Mongolia, se militarizó, el gobierno Qing declaró oficialmente a los musulmanes como anti-Qing y el Islam violento y revitalizante llegó a China. . [58]

Más de 1000 niños y mujeres musulmanes Hui de la orden Sufi Jahriya en el este de Gansu fueron masacrados por el general de la Bandera Qing, Li Shiyao, durante un levantamiento de 1784 por parte de los musulmanes Hui Jahriyya, Zhang Wenqing y Tian Wu, 3 años después de una rebelión temprana de 1781 por parte de miembros de Salar Sufi Jahriyya. cuando los Qing ejecutaron al líder de Jahriya, Ma Mingxin . El gobierno Qing bajo Qianlong luego ordenó el exterminio de la "Nueva Enseñanza" sufí Jahriya y prohibió la adopción de niños no musulmanes por parte de musulmanes, convirtiendo a los no musulmanes en musulmanes y prohibiendo la construcción de nuevas mezquitas. Algunos musulmanes sufíes de la "vieja enseñanza" Khafiya todavía sirvieron en las fuerzas Qing en la lucha contra los musulmanes de la "nueva enseñanza" sufí Jahriya a pesar de que las leyes que les prohibían difundir su religión también se aplicaban a ellos. [59] Li Shiyao era miembro de los Ocho Estandartes Qing y estaba relacionado con la familia real Qing.

cristiandad

La persecución de los cristianos por parte de Yongzheng empeoró aún más durante el reinado de Qianlong. [60]

Palacios

Consortes e hijos del Emperador Qianlong
Consortes del Emperador Qianlong
El Emperador Qianlong viendo un combate de lucha libre

El Emperador Qianlong era un constructor agresivo. En las colinas al noroeste de Beijing, amplió la villa conocida como el Jardín del Brillo Perfecto (o Yuanmingyuan; ahora conocido como el Antiguo Palacio de Verano) construida originalmente por su padre. Finalmente añadió dos nuevas villas, el "Jardín de la Eterna Primavera" y el "Elegante Jardín de Primavera". Con el tiempo, el Antiguo Palacio de Verano abarcaría 860 acres (350 hectáreas), cinco veces más grande que la Ciudad Prohibida . Para celebrar el 60 cumpleaños de su madre, la emperatriz viuda Chongqing , el emperador Qianlong ordenó dragar un lago en el Jardín de las Ondas Claras (o Qingyiyuan; ahora conocido como el Palacio de Verano), lo llamó Lago Kunming y renovó una villa en el este. orilla del lago. [61]

El emperador Qianlong también amplió el palacio imperial de verano en la provincia de Rehe , más allá de la Gran Muralla. [62] Rehe finalmente se convirtió efectivamente en una tercera capital y fue en Rehe donde el Emperador Qianlong celebró la corte con varios nobles mongoles. El emperador también pasó tiempo en los cotos de caza de Mulan al norte de Rehe, donde realizaba la caza imperial cada año.

estilos europeos

Para el Antiguo Palacio de Verano , el emperador Qianlong encargó al jesuita italiano Giuseppe Castiglione la construcción del Xiyang Lou , o mansión de estilo occidental, para satisfacer su gusto por los edificios y objetos exóticos. También encargó al jesuita francés Michel Benoist el diseño de una serie de fuentes y mecanismos de abastecimiento de agua programados , con maquinaria y tuberías subterráneas, para diversión de la familia imperial. El jesuita francés Jean Denis Attiret también se convirtió en pintor del emperador. [63] Jean-Damascène Sallusti también fue pintor de corte. Codiseñó, con Castiglione e Ignatius Sichelbart , Battle Copper Prints . [64] [65]

Otra arquitectura

Durante el reinado del Emperador Qianlong, el Minarete Emin fue construido en Turpan para conmemorar a Emin Khoja , un líder uigur de Turpan que se sometió al Imperio Qing como vasallo para obtener ayuda de los Qing para luchar contra los Dzunghar.

Descendientes de la familia imperial de la dinastía Ming

En 1725, el emperador Yongzheng otorgó un título de marqués hereditario a un descendiente de Zhu Zhilian, descendiente de la familia imperial de la dinastía Ming . El gobierno Qing también le pagó a Zhu para que realizara rituales en las tumbas Ming e introdujera el estandarte blanco liso chino en los ocho estandartes . Zhu recibió póstumamente el título de " Marqués de la Gracia Extendida " en 1750, y el título se transmitió durante 12 generaciones en su familia hasta el final de la dinastía Qing. Sin embargo, se ha argumentado que Zhu Zhilian, de hecho, no tenía ninguna relación con la familia imperial . [66]

Sistema de pancartas

El Emperador Qianlong instituyó una política de "manchú" el sistema de los Ocho Estandartes, que era la organización militar y social básica de la dinastía. A principios de la era Qing, Nurhaci y Hong Taiji categorizaron la identidad étnica manchú y han dentro de los Ocho Estandartes basándose en la cultura, el estilo de vida y el idioma, en lugar de la ascendencia o la genealogía. Han Bannermen eran una parte importante del Banner System. El Emperador Qianlong cambió esta definición por una de ascendencia, desmovilizó a muchos Han Bannermen e instó a Manchu Bannermen a proteger su herencia cultural, su idioma y sus habilidades marciales. El emperador redefinió la identidad de los Han Bannermen diciendo que debían ser considerados como personas de la misma cultura y de la misma extracción ancestral que los civiles Han [67] . Por el contrario, enfatizó el lado marcial de la cultura manchú y reinstituyó la práctica de la caza imperial anual iniciada por su abuelo, liderando contingentes de los estandartes manchúes y mongoles a los cotos de caza de Mulan cada otoño para probar y mejorar sus habilidades. [68]

La visión del Emperador Qianlong sobre los Han Bannermen también difería de la de su abuelo al decidir que la lealtad en sí misma era la cualidad más importante. Patrocinó biografías que describían a los abanderados chinos que desertaron de los Ming a los Qing como traidores y glorificando a los leales a los Ming. [69] Algunas de las inclusiones y omisiones del Emperador Qianlong en la lista de traidores fueron de naturaleza política. Algunas de estas acciones incluyeron a Li Yongfang (por su disgusto por el descendiente de Li Yongfang, Li Shiyao) y excluyeron a Ma Mingpei (por preocupación por la imagen de su hijo Ma Xiongzhen). [70]

La identificación e intercambiabilidad entre "manchú" y "pueblo estandarte" (Qiren) comenzó en el siglo XVII. Los abanderados se diferenciaban de los civiles ( chino : Minren , manchú : Irgen ; o chino : Hanren , manchú : Nikan ) y el término "Abanderados" se estaba volviendo idéntico a "manchú" en la percepción general. El emperador Qianlong se refirió a todos los abanderados como manchúes, y las leyes Qing no decían "manchúes", sino "abanderados". [71]

Grupos selectos de abanderados chinos Han fueron transferidos en masa a estandartes manchúes por los Qing, cambiando su etnia de chinos Han a manchú. Los abanderados chinos Han de Tai Nikan (台尼堪) y Fusi Nikan (抚顺尼堪) [72] fueron trasladados a los estandartes manchúes en 1740 por orden del Emperador Qianlong. [73] Fue entre 1618 y 1629 cuando los chinos Han de Liaodong, que más tarde se convirtieron en Fusi Nikan y Tai Nikan, desertaron y se pasaron a los Jurchens (manchúes). [74] Estos clanes manchúes de origen chino Han continuaron usando sus apellidos Han originales y están marcados como de origen Han en las listas Qing de clanes manchúes . [75] [76] [77] [78]

Medidas contra las armas

El emperador Qianlong ordenó a los Solon que dejaran de usar rifles y en su lugar practicaran el tiro con arco tradicional. El emperador emitió un edicto para que se emitieran taels de plata por las armas entregadas al gobierno . [79]

Identidad política china y política fronteriza

El Emperador Qianlong y sus predecesores, desde el Emperador Shunzhi , habían identificado a China y al Imperio Qing como lo mismo, y en tratados y documentos diplomáticos el Imperio Qing se llamaba a sí mismo "China". [80] El Emperador Qianlong rechazó ideas anteriores de que sólo los Han podían ser súbditos de China y que sólo la tierra Han podía considerarse parte de China, por lo que redefinió a China como multiétnica, diciendo en 1755 que "existe una visión de China según la cual Los pueblos no Han no pueden convertirse en súbditos de China y su tierra no puede integrarse al territorio de China. Esto no representa la comprensión de China de nuestra dinastía, sino la de las dinastías anteriores Han, Tang, Song y Ming. [81]

El emperador Qianlong rechazó las opiniones de los funcionarios Han que decían que Xinjiang no era parte de China y que no debería conquistarla, planteando la opinión de que China era multiétnica y no se refería solo a los Han. [82] El Emperador Qianlong comparó sus logros con los de las empresas Han y Tang en Asia Central. [83]

asentamiento han

Los agricultores chinos Han fueron reasentados desde el norte de China por el gobierno Qing en el área a lo largo del río Liao para restaurar la tierra para el cultivo. [84] Wasteland fue reclamado por ocupantes ilegales Han además de otros pueblos Han que alquilaban tierras a terratenientes manchúes. [85] A pesar de prohibir oficialmente el asentamiento Han en las tierras manchúes y mongoles, en el siglo XVIII el gobierno Qing decidió asentar a los refugiados Han del norte de China que sufrían hambrunas, inundaciones y sequías en Manchuria y Mongolia Interior . Debido a esto, el pueblo Han cultivaba 500.000 hectáreas en Manchuria y decenas de miles de hectáreas en Mongolia Interior en la década de 1780. [86] El emperador Qianlong permitió que los campesinos Han que sufrían sequía se mudaran a Manchuria a pesar de haber emitido edictos a favor de prohibirlos entre 1740 y 1776. [87] Los agricultores arrendatarios Han alquilaban o incluso reclamaban títulos de propiedad de tierras de las "fincas imperiales" y Manchu Bannerlands en la zona. [88] Además de trasladarse al área de Liao en el sur de Manchuria, el camino que une Jinzhou , Fengtian , Tieling , Changchun , Hulun y Ningguta fue colonizado por el pueblo Han durante el reinado del Emperador Qianlong, y el pueblo Han era la mayoría en las áreas urbanas de Manchuria. hacia 1800. [89] Para aumentar los ingresos del Tesoro Imperial, el gobierno Qing vendió tierras a lo largo del río Songhua que anteriormente eran exclusivamente para los manchúes a los chinos Han al comienzo del reinado del Emperador Daoguang , y el pueblo Han llenó la mayor parte de Manchuria. ciudades en la década de 1840, según Évariste Régis Huc . [90]

Años despues

El Emperador Qianlong en su vejez

Un ayuda de cámara que acompañó a una misión diplomática británica a la corte Qing en 1793 describió a Qianlong en sus últimos años:

El Emperador mide unos cinco pies y diez pulgadas de altura y tiene una forma esbelta pero elegante; su tez es comparativamente clara, aunque sus ojos son oscuros; su nariz es más bien aguileña , y todo su rostro presenta una perfecta regularidad de rasgos, que de ninguna manera anuncian la gran edad que se dice que alcanzó; su persona es atractiva y su comportamiento va acompañado de una afabilidad que, sin disminuir la dignidad del príncipe, evidencia el carácter amable del hombre. Su vestimenta consistía en una túnica holgada de seda amarilla, un gorro de terciopelo negro con una bola roja en la parte superior y adornado con una pluma de pavo real, que es la peculiar distinción de los mandarines de primera clase. Llevaba botas de seda bordadas en oro y una faja azul ceñía su cintura. [91]

En sus últimos años, el Emperador Qianlong se vio mimado por el poder y la gloria, desilusionado y complaciente con su reinado, y comenzó a depositar su confianza en funcionarios corruptos como Yu Minzhong y Heshen .

Como Heshen era el ministro de mayor rango y el más favorecido por el emperador Qianlong en ese momento, el gobierno diario del país quedó en sus manos, mientras que el propio emperador se entregaba a las artes, los lujos y la literatura. Cuando Heshen fue ejecutado por el emperador Jiaqing , el gobierno Qing descubrió que la fortuna personal de Heshen excedía la del empobrecido tesoro del Imperio Qing, ascendiendo a 900 millones de taeles de plata , el total de 12 años de superávit del Tesoro de la corte imperial Qing. [ cita necesaria ]

El Emperador Qianlong comenzó su reinado con alrededor de 33,95 millones de taels de plata en superávit del Tesoro. [ cita necesaria ] En la cima de su reinado, c.  En 1775 , incluso con nuevos recortes de impuestos, el superávit del tesoro aún alcanzaba los 73,9 millones de taels de plata, un récord inigualable por sus predecesores, los emperadores Kangxi y Yongzheng, quienes habían implementado notables políticas de reducción de impuestos. [ cita necesaria ]

Sin embargo, debido a numerosos factores, como la malversación de fondos y la corrupción a largo plazo por parte de funcionarios, las frecuentes expediciones al sur, las enormes construcciones palaciegas, muchas campañas de guerra y rebelión, así como su propio estilo de vida extravagante, todo esto le costó al tesoro un total de 150,2 millones. taeles de plata. [ cita necesaria ] Esto, junto con su avanzada edad y la falta de reformas políticas, marcó el comienzo del declive gradual y eventual desaparición del Imperio Qing, arrojando una sombra sobre su vida política. [92]

Embajada de Macartney

Embajada de Lord Macartney, 1793
El jesuita francés Jean Joseph Marie Amiot (1718-1793) fue el traductor oficial de idiomas occidentales del emperador Qianlong.
Ilustración que muestra la última delegación europea que fue recibida en la corte del Emperador Qianlong en 1795: Isaac Tetasingh (europeo sentado con sombrero, extremo izquierdo) y AE van Braam Houckgeest (europeo sentado sin sombrero)

El comercio legal en el Mar de China Meridional se reanudó en 1727, pero el descubrimiento de la Compañía de las Indias Orientales de que los precios y derechos en Ningbo eran mucho más bajos que los de Guangzhou los impulsó a comenzar a trasladar su comercio hacia el norte entre 1755 y 1757. El intento del Emperador de desalentar esto mediante tarifas más altas fracasó; en el invierno de 1757, declaró que, a partir del año siguiente, Guangzhou (entonces romanizado como "Cantón") sería el único puerto chino permitido a los comerciantes extranjeros, iniciando el Sistema Cantón , con sus Cohong y sus Trece Fábricas . [93]

A mediados del siglo XVIII, las potencias europeas comenzaron a presionar para aumentar el ya floreciente comercio exterior y para establecer puestos de avanzada en la costa china, demandas a las que el anciano emperador Qianlong resistió. En 1793, el rey Jorge III envió una delegación a gran escala para presentar sus solicitudes directamente al emperador en Beijing, encabezada por George Macartney , uno de los diplomáticos más experimentados del país. Los británicos enviaron una muestra de bienes comerciales que pretendían vender en China; esto se malinterpretó como un tributo considerado de baja calidad.

Los historiadores, tanto en China como en el extranjero, presentaron durante mucho tiempo el fracaso de la misión en lograr sus objetivos como un símbolo de la negativa de China a cambiar y de su incapacidad para modernizarse. Explican la negativa, en primer lugar, por el hecho de que la interacción con los reinos extranjeros se limitaba a los estados tributarios vecinos . Además, las visiones del mundo de ambas partes eran incompatibles y China tenía creencias arraigadas de que China era el " reino central ". Sin embargo, tras la publicación en la década de 1990 de una gama más completa de documentos de archivo relacionados con la visita, estas afirmaciones han sido cuestionadas. Un historiador caracterizó al emperador y su corte como "operadores políticos claramente inteligentes y competentes", y concluyó que actuaron dentro de las afirmaciones formales de los Qing de un gobierno universal; reaccionaron con prudencia ante los informes de expansión británica en la India apaciguando a los británicos con promesas no especificadas para evitar conflictos militares y pérdidas comerciales. [94]

A Macartney se le concedió una audiencia con el emperador Qianlong durante dos días, el segundo de los cuales coincidió con el 82 cumpleaños del emperador. Existe un debate continuo sobre la naturaleza de la audiencia y qué nivel de ceremonias se realizaron. Macartney escribió que se resistió a las demandas de que los embajadores comerciales británicos se arrodillaran y realizaran la reverencia y continúa el debate sobre qué ocurrió exactamente, opiniones diferentes registradas por los cortesanos Qing y los delegados británicos. [95]

Qianlong le dio a Macartney una carta para el rey británico [96] indicando las razones por las que no accedería a las solicitudes de Macartney:

Ayer su Embajador solicitó a mis Ministros que me recordaran con respecto a su comercio con China, pero su propuesta no es consistente con nuestra costumbre dinástica y no puede ser aceptada. Hasta ahora, todas las naciones europeas, incluidos los comerciantes bárbaros de vuestro propio país, han comerciado con nuestro Celeste Imperio en Cantón. Así se ha hecho durante muchos años, aunque nuestro Celeste Imperio lo posee todo en prolífica abundancia y no le falta ningún producto dentro de sus fronteras.

Su solicitud de una pequeña isla cerca de Chusan , donde sus comerciantes puedan residir y almacenar mercancías, surge de su deseo de desarrollar el comercio... Considere, además, que Inglaterra no es la única tierra bárbara que desea establecer... comercio con nuestro Imperio: suponiendo que otras naciones imitaran tu malvado ejemplo y me suplicaran que les presentara a todas y cada una un sitio para fines comerciales, ¿cómo podría yo cumplir? Esto también es una infracción flagrante de los usos de mi Imperio y no es posible que se pueda aceptar.

Hasta ahora, a los comerciantes bárbaros de Europa se les ha asignado una localidad definida en Aomen para su residencia y comercio, y se les ha prohibido traspasar una pulgada más allá de los límites asignados a esa localidad... Si se retiraran estas restricciones, inevitablemente surgirían fricciones. ocurren entre los chinos y sus súbditos bárbaros...

En cuanto a la adoración de su nación al Señor del Cielo , es la misma religión que la de otras naciones europeas. Desde el comienzo de la historia, emperadores sabios y gobernantes sabios han otorgado a China un sistema moral e inculcado un código, que desde tiempos inmemoriales ha sido observado religiosamente por innumerables súbditos. No ha habido ningún anhelo por doctrinas heterodoxas. Incluso los funcionarios ( misioneros ) europeos en mi capital tienen prohibido mantener relaciones sexuales con súbditos chinos... [96]

La carta fue desconocida para el público hasta 1914, cuando fue traducida y luego utilizada como símbolo de la negativa de China a modernizarse. [97]

Las conclusiones de Macartney en sus memorias fueron ampliamente citadas:

El Imperio de China es un viejo, loco y de primera clase , un buque de guerra que una afortunada sucesión de oficiales capaces y vigilantes se las ha ingeniado para mantener a flote durante estos ciento cincuenta años y para intimidar a sus vecinos simplemente por su tamaño y apariencia. . Pero siempre que un hombre insuficiente tenga el mando en cubierta, adiós a la disciplina y seguridad del barco. Tal vez no se hunda del todo; puede que algún tiempo navegue a la deriva como un naufragio, y luego será destrozada en la orilla; pero nunca podrá reconstruirse sobre el antiguo fondo. [98]

Embajada de Tisingh

Una embajada holandesa llegó a la corte del emperador Qianlong en 1795, lo que resultaría ser la última vez que un europeo compareció ante la corte imperial Qing en el contexto de las relaciones exteriores imperiales tradicionales chinas. [99]

En representación de los intereses holandeses y de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales , Isaac Tetasingh viajó a Beijing en 1794-1795 para las celebraciones del 60.º aniversario del reinado del emperador Qianlong. [100] La delegación de Boockgeest también incluía al holandés-estadounidense Andreas Everardus van Braam Houckgeest , [101] cuya descripción detallada de esta embajada ante la corte Qing se publicó poco después en los Estados Unidos y Europa. El traductor francés de Boosingh, Chrétien-Louis-Joseph de Guignes , publicó su propio relato de la misión de Boosingh en 1808. Voyage a Pékin, Manille et l'Ile de France proporcionó una perspectiva alternativa y un contrapunto útil a otros informes que circulaban en ese momento. El propio Titty murió antes de poder publicar su versión de los hechos.

A diferencia de Macartney, Isaac Tetasingh, el holandés y emisario de la VOC en 1795, no se negó a doblegarse. En el año siguiente al rechazo de McCartney, los chinos aplaudieron mucho a Titty y sus colegas por lo que se interpretó como un cumplimiento decoroso de la etiqueta convencional de la corte. [102]

Abdicación

En octubre de 1795, el emperador Qianlong anunció oficialmente que en la primavera del año siguiente abdicaría voluntariamente y pasaría el trono a su hijo. Se decía que el emperador Qianlong había hecho la promesa durante el año de su ascensión de no gobernar más tiempo que su abuelo, el emperador Kangxi , que había reinado durante 61 años. El Emperador Qianlong anticipó mudarse del Salón del Cultivo Mental (Yangxindian) en la Ciudad Prohibida . La sala había sido convencionalmente dedicada al uso exclusivo del soberano reinante, y en 1771 el emperador ordenó el comienzo de la construcción de lo que aparentemente pretendía ser su residencia de retiro en otra parte de la Ciudad Prohibida: un lujoso retiro amurallado de dos acres. llamado Palacio de la Longevidad Tranquila (Palacio Ningshou), [41] que hoy se conoce más comúnmente como el "Jardín Qianlong". [103] El complejo, terminado en 1776, se encuentra actualmente en una restauración de diez años dirigida por el Museo del Palacio de Beijing y el Fondo Mundial de Monumentos (WMF). El primero de los apartamentos restaurados, el Estudio del agotamiento del servicio diligente del Emperador Qianlong (Juanqinzhai), inició una gira de exhibición por los Estados Unidos en 2010. [103]

Tumba del Emperador Qianlong

El Emperador Qianlong renunció al trono a la edad de 85 años, después de casi 61 años en el trono, a su hijo, el Emperador Jiaqing, de 36 años , en 1796. Durante los tres años siguientes, ostentó el título de Taishang Huang (o Emperador Emérito; 太上皇) a pesar de que continuó manteniendo el poder y el Emperador Jiaqing gobernaba sólo de nombre. Nunca se mudó a sus suites de retiro en el Jardín Qianlong [1] y murió en 1799. [92] [104]

Leyendas

Una leyenda, popularizada en la ficción, dice que el Emperador Qianlong era hijo de Chen Shiguan (陳世倌), un funcionario chino Han del condado de Haining , provincia de Zhejiang . Al elegir al heredero al trono, el emperador Kangxi requirió no sólo que el heredero fuera capaz de gobernar bien el imperio, sino que el hijo del heredero no fuera de menos calibre; asegurando así el reinado eterno de los manchúes sobre China. El hijo de Yinzhen , el cuarto hijo del emperador Kangxi, era débil; entonces, Yinzhen dispuso subrepticiamente que su hija fuera intercambiada por el hijo de Chen Shiguan, quien se convirtió en el nieto favorito del emperador Kangxi. Yinzhen sucedió a su padre, convirtiéndose en el Emperador Yongzheng, mientras que su hijo, Hongli, lo sucedió a su vez como Emperador Qianlong. Durante su reinado, el emperador Qianlong realizó viajes de inspección al sur de China y se alojó en la casa de Chen Shiguan en Haining, donde escribió caligrafía. También emitió con frecuencia edictos imperiales para eximir de impuestos al condado de Haining.

Sin embargo, hay grandes problemas con esta historia. En primer lugar, el hijo mayor superviviente del emperador Yongzheng, Hongshi , tenía sólo siete años cuando nació Hongli, demasiado joven para tomar la decisión drástica de sustituir a un niño de nacimiento imperial por un forastero (y arriesgarse a la desgracia, si no a la muerte). En segundo lugar, el emperador Yongzheng tenía otros tres príncipes que sobrevivieron hasta la edad adulta y tenían el potencial de ascender al trono. De hecho, dado que Hongshi fue el hijo obligado a suicidarse, habría sido mucho más lógico que él fuera el hijo adoptivo, si alguno de ellos lo fuera.

Las historias sobre los seis viajes de inspección del Emperador Qianlong al sur de China disfrazado de plebeyo han sido un tema popular durante muchas generaciones. En total, visitó el sur de China seis veces, el mismo número de veces que su abuelo, el emperador Kangxi.

Familia

Emperatriz del Palacio Central

Consorte noble imperial

Noble consorte

Consorte

Concubina

dama noble

primer asistente

Segundo asistente

Amante

dama de honor

Ascendencia

En la cultura popular

Obras del emperador Qianlong

Ver también

Notas

  1. ^ Sello Chenhan (宸翰, Chénhàn ) utilizado para caligrafía y trabajos escritos a mano.
  2. ^ Ella es la única emperatriz Qing que no recibió un nombre póstumo.
  3. ^ Su clan de doncellas es un tema de debate, ya sea Ula-Nara o Hoifa-Nara.
  4. ^ La ficticia Fragrant Concubine (香妃; Xiang Fei ) está basada en ella.

Referencias

Citas

  1. ^ ab Jacobs, Andrew (31 de diciembre de 2008). "Desempolvar un joyero sereno". Los New York Times .
  2. ^ Hua, Bin (2018).大清高宗純皇帝乾隆.千華駐科技出版有限公司.
  3. ^ Hui/惠, Huanzhang/焕章 (2004).汉光武帝刘秀百谜/中国帝王百谜系列/ "Enigma del emperador Guang de Han Liu Xiubai/100 secretos de los emperadores chinos" . Shaanxi: 陕西旅游出版社. pag. 30.
  4. ^ Gao, Yang (2001).三春爭及初春景/Lucha en el paisaje primaveral .生活・讀書・新知三联书course. pag. 686.
  5. ^ Dong (董), Yiqiu (一秋) (2003). 10 grandes escritores de China. Cao Xueqin / 中国十大文豪曹雪芹. Libro de Beijing Co. Inc.
  6. ^ "Reinado de Qianlong | El Museo del Palacio". es.dpm.org.cn. ​Consultado el 13 de febrero de 2021 .
  7. ^ 《高宗純皇帝實錄》 . vol. 106.
  8. ^ Chen (陈), Jiexian (捷先) (2010). "Real Qianlong" .遠流出版. pag. 62.
  9. ^ Feng, Jingzhi. El arte de tejer en los Qing. Prensa cultural de Chunfeng . pag. 1065.
  10. ^ 《高宗純皇帝實錄》 . vol. 1048.
  11. ^ Wei Yuan (1848).聖武記[ Sheng Wu Ji ]. Historia militar de la dinastía Qing, vol.4. (en chino).計數十萬戶中,先痘死者十之四,繼竄入俄羅斯哈薩克者十之二,卒殲於大兵者十之三。["Entre los 100, 000 hogares, 4 de cada 10 murieron desde la primera viruela, 2 de cada 10 fueron a la Rusia kazaja y 3 de cada 10 murieron en el ejército."]
  12. ^ ab Perdue 2005, pág. 287.
  13. ^ Clarke 2004, pág. 37.
  14. ^ Theobald, Ulrich (2013). Logística y finanzas de guerra en la China imperial tardía: un estudio de la segunda campaña de Jinchuan (1771-1776). Leiden: Genial. pag. 21.ISBN 978-9-00425-567-8. Consultado el 22 de abril de 2014 .
  15. ^ "Himno manchú cantado con motivo de la victoria sobre los rebeldes de Jinchuan". Grupo de Estudios Manchúes . 18 de diciembre de 2012 . Consultado el 19 de febrero de 2013 .
  16. ^ Man-Cheong, Iona (2004). Promoción de 1761. Prensa de la Universidad de Stanford. pag. 180.ISBN 978-0-80476-713-2. Consultado el 24 de abril de 2014 .
  17. ^ Schmidt, JD (2013). Jardín de la armonía: la vida, la crítica literaria y la poesía de Yuan Mei (1716-1798). Rutledge . pag. 444.ISBN 978-1-13686-225-0. Consultado el 24 de abril de 2014 .
  18. ^ Schmidt, Jerry D. (2013). El poeta Zheng Zhen (1806-1864) y el auge de la modernidad china. Leiden: Genial. pag. 394.ISBN 978-9-00425-229-5. Consultado el 24 de abril de 2014 .
  19. ^ Theobald, Ulrich (2013). Logística y finanzas de guerra en la China imperial tardía: un estudio de la segunda campaña de Jinchuan (1771-1776). Leiden: Genial. pag. 32.ISBN 978-9-00425-567-8. Consultado el 24 de abril de 2014 .
  20. ^ Chang, Michael G. (2007). Una corte a caballo: gira imperial y la construcción del gobierno Qing, 1680-1785. Monografías de Harvard sobre Asia Oriental. vol. 287 (edición ilustrada). Centro Asiático de la Universidad de Harvard. pag. 435.ISBN 978-0-67402-454-0. Consultado el 24 de abril de 2014 .
  21. ^ Dabringhaus, Sabine (2011). "Staatsmann, Feldherr y Dichter". Damals (en alemán). vol. 43, núm. 1. págs. 16-24.
  22. ^ Petech 1972, pag. 207.
  23. ^ Petech 1972, pag. 256.
  24. ^ Newby, LJ (2005). El imperio y el kanato: una historia política de las relaciones Qing con Khoqand C1760-1860. Leiden: Genial. ISBN 978-9-00414-550-4.
  25. ^ Millward 2007.
  26. ^ Mosca, Matthew W. (2013). De la política de fronteras a la política exterior: la cuestión de la India y la transformación de la geopolítica en la China Qing . Stanford, CA: Prensa de la Universidad de Stanford. ISBN 978-0-80478-538-9.
  27. ^ Giersch, Charles Patterson (2006). Tierras fronterizas asiáticas: la transformación de la frontera de Yunnan en China Qing . Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 68.ISBN 0-674-02171-1.
  28. ^ ab Hall, DGE (1960). Birmania (3ª ed.). Biblioteca de la Universidad Hutchinson. págs. 27-29. ISBN 978-1-4067-3503-1.
  29. ^ Dai, página 145
  30. ^ Yingcong Dai (2004). "Una derrota disfrazada: la campaña de la dinastía Qing en Myanmar". Estudios asiáticos modernos . 38 (1): 178. JSTOR  3876499.
  31. ^ Schirokauer, Conrad y Clark, Donald N. (2008). Asia oriental moderna: una breve historia (2ª ed.). Boston y Nueva York: Houghton Mifflin. pag. 35.ISBN 978-0-618-92070-9.
  32. ^ Millward 1998, pág. 124.
  33. ^ Newby, LJ (2005). El imperio y el kanato: una historia política de las relaciones Qing con Khoqand C1760-1860 (edición ilustrada). Leiden: Genial. pag. 39.ISBN 90-04-14550-8.
  34. ^ Wang, Ke (2017). "Entre la" Ummah "y" China ": el gobierno de la dinastía Qing sobre la sociedad uigur de Xinjiang" (PDF) . Revista de Estudios Interculturales . 48 . Universidad de Kobe: 204.
  35. ^ Millward 2007, pag. 108.
  36. ^ Millward 2007, pag. 109.
  37. ^ Millward 1998, págs. 206-207.
  38. ^ Spence, Jonathan D. (2013). La búsqueda de la China moderna (3ª ed.). Nueva York: Norton. pag. 98.ISBN 978-0-39393-451-9.
  39. ^ "El Emperador Qianlong como Manjusri, el Bodhisattva de la Sabiduría". Más libre Sackler . Archivado desde el original el 16 de agosto de 2014.
  40. ^ abcde Holzworth, Gerald (12 de noviembre de 2005). "China: los tres emperadores 1662-1795". La Real Academia de las Artes. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2005.
  41. ^ abcd Spence, Jonathan (invierno de 2003-2004). "Retrato de un emperador, Qianlong: gobernante, conocedor, erudito". Icono . Fondo Mundial de Monumentos . págs. 24-30 . Consultado el 7 de octubre de 2021 .
  42. ^ Yang, Hong; Xie, Jiawei; Ji, Lifang (2018). "La Información Histórica de la Pintura Decorativa Policromada en el Complejo Salón del Cultivo Mental, Ciudad Prohibida". Patrimonio Construido . 2 (1): 19–38. Código Bib : 2018BuHer...2...19Y. doi : 10.1186/BF03545700 . ISSN  2662-6802.
  43. ^ Huichun, Yu (2009). "Los tesoros divinos de Qianlong: las campanas en el antiguo salón que rima". Asia Mayor . 22 (2): 121-144. ISSN  0004-4482. JSTOR  41649979.
  44. ^ "Las 10 mejores obras maestras de la caligrafía de la antigua China". China.org.cn . Consultado el 16 de mayo de 2021 .
  45. ^ Woodside (2002), pág. 290.
  46. ^ Chico (1987), pág. 167.
  47. ^ Chico (1987), pág. 166.
  48. ^ Elliott (2000), pág. 615-617.
  49. ^ Elliott (2009), pág. 5.
  50. ^ Elliott (2009), pág. 57.
  51. ^ ab Elliott (2009), pág. 145.
  52. ^ Benard, Elisabeth (2004). "El emperador Qianlong y el budismo tibetano". En Millward, James A.; Dunnell, Ruth W.; Elliot, Mark C.; Forêt, Philippe (eds.). Nueva historia imperial Qing: la creación del imperio del interior de Asia en Qing Chengde . Londres: Routledge. págs. 123-124. ISBN 978-1-13436-222-6. Consultado el 10 de marzo de 2014 .
  53. ^ Berger 2003, pag. 34.
  54. ^ López 1999, pag. 20.
  55. ^ Berger 2003, pag. 35.
  56. ^ Elverskog 2010, págs. 244-245.
  57. ^ Elverskog 2010, págs. 246-247.
  58. ^ Elverskog 2010, págs. 250-251.
  59. ^ LIPMAN, JONATHAN N. (1997). “4/ Estrategias de Integración en Resistencia por la Violencia”. Extraños familiares: una historia de los musulmanes en el noroeste de China. Prensa de la Universidad de Washington. págs. 112-114. ISBN 0-295-97644-6.
  60. ^ Marinescu, Jocelyn MN (2008). Defensa del cristianismo en China: la defensa jesuita del cristianismo en las "Lettres Edifiantes Et Curieuses" y "Ruijianlu" en relación con la proscripción de Yongzheng de 1724 . págs.29, 33, 136, 240 y 265. ISBN 978-0-549-59712-4.
  61. ^ Rawski 1998, págs. 23-24.
  62. ^ Greenwood, Kevin (2013). Yonghegong: el universalismo imperial y el arte y la arquitectura del "Templo Lama" de Beijing (DPhil). Universidad de Kansas.
  63. ^ "王致诚乾隆射箭图屏" [Pantalla de tiro con arco de Wang Zhicheng y Qianlong]. Museo del Palacio, Beijing (en chino). Archivado desde el original el 25 de febrero de 2014.
  64. ^ Le Bas, Jacques-Philippe (1770). "Un banquete de victoria ofrecido por el Emperador para los distinguidos oficiales y soldados". Biblioteca Digital Mundial (en francés). Sinkiang, China.
  65. ^ Gernet, Jacques (31 de mayo de 1996). Una historia de la civilización china . Prensa de la Universidad de Cambridge. págs.522. ISBN 978-0-521-49781-7. Consultado el 28 de mayo de 2013 .
  66. ^ "清代延恩侯明朝皇族后裔辩伪考" [Un estudio sobre el debate sobre los descendientes de la familia imperial de la dinastía Ming en la dinastía Qing].理论界(en chino). 2012 (1). 2012.
  67. ^ Crossley 2000, págs. 55–56.
  68. ^ Elliott (2001), págs. 184-186.
  69. ^ Crossley 2000, pag. 291.
  70. ^ Crossley 2000, pag. 293.
  71. ^ Elliott 2001, pag.  [ página necesaria ] .
  72. ^ Elliott 2001, pag. 84.
  73. ^ Crossley 2000, pag. 128.
  74. ^ Crossley 2000, págs. 103-105.
  75. ^ "我姓阎,满族正黄旗,请问我的满姓可能是什么". Baidu (en chino). 1 de febrero de 2009.
  76. ^ "满族姓氏寻根大全·满族老姓全录" [Una colección completa de apellidos manchúes]. 51cto.com (en chino).
  77. ^ "简明满族姓氏全录(四)" [La lista completa de apellidos manchúes concisos (4)]. Sohu.com (en chino). 14 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 4 de abril de 2019.
  78. ^ ""闫"姓一支的来历" [El origen del apellido "Yan"]. Sina.cn (en chino). 16 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 2 de julio de 2019.
  79. ^ Porter, David (9 de marzo de 2013). "Control de armas, estilo Qing". Grupo de Estudios Manchúes .
  80. ^ Zhao 2006, pag. 7.
  81. ^ Zhao 2006, pag. 4.
  82. ^ Zhao 2006, págs. 11-12.
  83. ^ Millward 1998, pág. 25.
  84. ^ Reardon-Anderson 2000, pag. 504.
  85. ^ Reardon-Anderson 2000, pag. 505.
  86. ^ Reardon-Anderson 2000, pag. 506.
  87. ^ Scharping 1998, pág. 18.
  88. ^ Reardon-Anderson 2000, pag. 507.
  89. ^ Reardon-Anderson 2000, pag. 508.
  90. ^ Reardon-Anderson 2000, pag. 509.
  91. ^ Anderson, Eneas (1795). Una narrativa de la embajada británica en China, en los años 1792, 1793 y 1794; Que contiene las diversas circunstancias de la embajada, con cuentas de costumbres y modales de los chinos. Londres: J. Debrett. pag. 262.
  92. ^ ab "Emperador Qianlong (乾隆皇帝)". Museo del Palacio, Beijing (en chino). Archivado desde el original el 24 de abril de 2008.
  93. ^ Shi Zhihong (2006), "La política comercial exterior de China y sus resultados históricos: 1522-1840", El comercio intraasiático y el mercado mundial, Estudios de la historia moderna de Asia, Abingdon: Routledge, págs. 9-10, ISBN 978-1-134-19408-7
  94. ^ Harrison, Henrietta (2017). "La carta del emperador Qianlong a Jorge III y los orígenes de las ideas de principios del siglo XX sobre las relaciones exteriores de la China tradicional". La revisión histórica estadounidense . 122 (3): 680–701. doi :10.1093/ahr/122.3.680.
  95. ^ Para una perspectiva europea convencional de la cuestión de la audiencia, consulte Peyrefitte, Alain (1992). El Imperio Inmóvil . Traducido por Rotschild, Jon. Ciudad de Nueva York: Knopf, distribuido por Random House. ISBN 978-0-39458-654-0.
    Para una crítica, véase Hevia, James L. (1995). Apreciando a los hombres lejanos: el ritual de los invitados Qing y la embajada de Macartney de 1793 . Durham: Prensa de la Universidad de Duke. ISBN 978-0-8223-9628-4.
    Para una discusión sobre el libro de Hevia, vea el intercambio entre Hevia y Joseph W. Esherick en Modern China vol. 24, núm. 2 (1998).
  96. ^ ab "Carta de Qianlong al rey Jorge". Anales y Memorias de la Corte de Pekín . Traducido por Edmund Backhouse ; JOP Suave . Boston: Houghton Mifflin. 1914, págs. 322–331 . Consultado el 28 de enero de 2017 a través del Libro de consulta de historia moderna de Internet .
  97. ^ Harrison (2017), pág. 690.
  98. ^ Robbins, Helen H. (1908). Nuestro primer embajador en China: un relato de la vida de George, conde de Macartney, con extractos de sus cartas y la narración de sus experiencias en China, contadas por él mismo, 1737-1806. Londres: John Murray. pag. 386. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2018 . Consultado el 25 de octubre de 2008 .
  99. ^ O'Neil, Patricia O. (1995). Oportunidades perdidas: relaciones chinas de finales del siglo XVIII con Inglaterra y los Países Bajos (Doctor). Universidad de Washington.
  100. ^ Duyvendak, JJL (enero de 1938). "La última embajada holandesa ante la corte china (1794-1795)". T'oung Pao . 34 (1): 1–137. doi :10.1163/156853238X00027.
  101. ^ van Braam Houckgeest, Andreas Everardus (1798). Voyage de l'ambassade de la Compagnie des Indes Orientales hollandaises vers l'empereur de la Chine, dans les années 1794 et 1795 [ Un relato auténtico de la embajada de la compañía holandesa de las Indias Orientales ante la corte del emperador de China, en los años 1974 y 1795 ]. Londres: J. Debrett. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2009.
  102. ^ van Braam, Un relato auténtico... , vol. I (edición en inglés de 1798) págs.
  103. ^ ab "Juanqizhai en el jardín Qianlong". Fondo Mundial de Monumentos . Consultado el 16 de julio de 2011 .
  104. ^ "Emperador Jiaqing (嘉庆皇帝)". Museo del Palacio, Beijing (en chino). Archivado desde el original el 22 de octubre de 2008.

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos