stringtranslate.com

Jean-Joseph-Marie Amiot

Jean Joseph Marie Amiot ( chino :錢德明; pinyin : Qián Démíng ; 8 de febrero de 1718 - 8 de octubre de 1793) fue un sacerdote jesuita francés que trabajó en la China Qing , durante el reinado del emperador Qianlong .

Nacido en Toulon , Amiot entró en el noviciado de la Compañía de Jesús a la edad de 19 años. Después de ser ordenado sacerdote en 1746, aspiró a servir en una misión en el extranjero. Finalmente, se le asignó una misión en China y abandonó Francia en 1749. Llegó a Beijing en 1751 y permaneció allí por el resto de su vida.

Amiot sirvió de intermediario entre los académicos de Europa y China. Su correspondencia proporcionó a los europeos información sobre la cultura de China. Tradujo obras chinas al francés. En particular, su traducción de El arte de la guerra de Sun Tzu es la primera interpretación de la obra a un idioma occidental.

Primeros años de vida

Amiot nació en Toulon el 8 de febrero de 1718 de Louis Amiot, el notario real de Toulon, y Marie-Anne Serre. [1] Era el mayor de diez hermanos: cinco niños y cinco niñas. [2] Su hermano Pierre-Jules-Roch Amiot se convertiría en teniente general del almirantazgo de Toulon [3] y su hermana, Marguerite-Claire, era una monja ursulina . [4] Amiot mantuvo contacto con ambos. [5]

Tras finalizar sus estudios de filosofía y teología en el seminario jesuita de Toulon, Amiot ingresó en el noviciado de la Compañía de Jesús en Aviñón el 27 de septiembre de 1737; [5] permaneció como novicio durante dos años. [5] Posteriormente, enseñó en los colegios jesuitas de Besançon , Arles , Aix-en-Provence y finalmente en Nimes , donde fue profesor de retórica en el año académico 1744-1745. Completó sus estudios teológicos en Dôle de 1745 a 1748 [6] y fue ordenado sacerdote el 22 de diciembre de 1746. [6]

Llegada a China

Amiot solicitó a Franz Retz , Superior General de la Compañía de Jesús en ese momento, que sirviera en una misión en el extranjero, y finalmente se le asignó una misión en China. [7] Anteriormente, en una carta a su hermano, había expresado su deseo de servir en una delegación a este país en particular. [8] Abandonó Francia en 1749, acompañado por los jesuitas chinos Paul Liu y Stanislas Kang, [7] quienes habían sido enviados a estudiar a Francia y regresaban a su país de origen. Kang murió en el mar, antes de que el grupo pudiera llegar a China. [9]

Llegaron a Macao el 27 de julio de 1750. [7] Los jesuitas de Pekín anunciaron la llegada de Amiot, junto con la de los jesuitas portugueses José d'Espinha y Emmanuel de Mattos, [7] [10] al emperador Qianlong , quien ordenó que serán llevados a la capital. [11] El 28 de marzo de 1751, partieron de Macao hacia Guangzhou y llegaron allí cinco días después. [12] Salieron de Cantón el 2 de junio y llegaron a Beijing el 22 de agosto. [13]

Después de su llegada a Beijing, fue puesto a cargo de la congregación infantil de los Santos Ángeles Custodios. Paralelamente, estudió el idioma chino. [11] Adoptó el nombre chino Qian Deming (錢德明) [14] y vestía ropa china para adaptarse a la cultura de China . [15] En 1754, Amiot nombró a un joven chino llamado Yang Ya-Ko-Pe su asistente [15] y lo instruyó a la manera europea. Yang murió en 1784, después de trabajar con Amiot durante más de treinta años. [11]

Represión de los jesuitas

En 1762 el Parlamento de París ordenó la supresión de la Compañía de Jesús y la confiscación de sus bienes. [16] La sociedad fue abolida en Francia dos años más tarde, por orden del rey Luis XV . [17] La ​​misión jesuita en China sobrevivió durante un tiempo después de su supresión, siendo protegida por el propio Emperador Qianlong. [18] El golpe final, sin embargo, sería el escrito del Papa Clemente XIV , Dominus ac Redemptor , emitido el 21 de julio de 1773, con el que el obispo de Roma ordenó oficialmente la supresión de la Compañía de Jesús. El escrito llegó a los jesuitas franceses en China el 22 de septiembre de 1775 [19] a través de un carmelita alemán llamado Joseph de Sainte-Thérèse. [20] Los jesuitas de Beijing se rindieron, renunciaron a la Compañía de Jesús y se convirtieron en sacerdotes seculares. [18] [21] Deseando mantener viva la misión francesa, el rey Luis XVI les envió ayuda financiera y nombró a François Bourgeois como su administrador. [22] [23] Amiot fue nombrado reemplazo de Bourgeois en caso de su ausencia. [24]

Posteriormente, Amiot se centró en la escritura. Mantuvo contacto con Henri Bertin , el ministro de Asuntos Exteriores de Francia. Sus correspondencias fueron publicadas de 1776 a 1791 en las Mémoires concernant l'histoire, les sciences, les arts, les mœurs et les uses des Chinois . [25] También mantuvo correspondencia con otras academias europeas, incluidos breves contactos con la Academia Imperial de Ciencias y la Royal Society . [26]

Vida posterior y muerte

Tras la muerte de Bourgeois en 1792, Amiot empezó a visitar las tumbas de sus compañeros jesuitas, donde oraba y meditaba; también talló los epitafios de los jesuitas en sus tumbas. [27] Las noticias sobre el levantamiento de la Revolución Francesa lo angustiaron hasta el punto de que su salud física y mental decayó, por lo que tuvo que dejar de visitar las tumbas en septiembre de 1792. [28]

En 1792, Gran Bretaña envió una misión diplomática a China, encabezada por George Macartney . Los objetivos de la delegación eran abrir nuevos puertos comerciales con el país y establecer allí una misión permanente. [29] Macartney había deseado reunirse con Amiot en Beijing. [30] Sin embargo, estaba demasiado enfermo para reunirse con el diplomático y en su lugar le envió un retrato de sí mismo y una carta, [29] que fue entregada el 3 de octubre de 1793. Le dio su consejo a Macartney y le sugirió que abandonara China. [31]

El 8 de octubre de 1793, la noticia de la ejecución del rey Luis XVI llegó a Amiot, quien celebró misa por el monarca fallecido. Murió la misma noche del 8 de octubre, o al día siguiente, 9 de octubre de 1793. [32]

Obras

Músicos tocando instrumentos chinos.
Una página de Mémoires concernant l'histoire, les sciences et les arts des Chinois , 1780.

En 1772 se publicó la traducción de Amiot de El arte de la guerra de Sun Tzu . Incluye una traducción de los Diez Preceptos del Emperador Yongzheng . Amiot fue la primera persona en traducir El arte de la guerra en Occidente. La siguiente traducción de la obra a un idioma occidental no se haría hasta que Everard Ferguson Calthrop publicó su versión en inglés en 1905. [33]

Amiot podía hablar en manchú , la lengua del emperador. [34] Escribió un diccionario manchú-francés, que se publicó entre 1789 y 1790 con la ayuda de Bertin; [35] El príncipe Hongwu, miembro de la familia imperial Qing, elogió el diccionario. [36] También escribió una gramática manchú, que nunca se publicó. [35]

Amiot llevó a cabo observaciones y experimentos científicos mientras trabajaba en China. Por ejemplo, hizo un registro del tiempo en Beijing, que fue publicado por Charles Messier en 1774. [37] También intentó construir un globo aerostático , pero el príncipe Hongwu lo desanimó por temor al peligro de volar y difundir el descubrimiento. [38]

Música

Amiot sabía tocar el clavicémbalo y la flauta . Trató de ganarse a los oyentes chinos tocando piezas de compositores barrocos franceses, entre ellos Les sauvages y Les cyclopes de Rameau . Estos intentos, sin embargo, no tuvieron éxito; [39] cuando pidió la opinión de los músicos chinos, estos comentaron que "su música no fue hecha para nuestros oídos, ni nuestros oídos para su música". [40] Lester Hu, profesor asistente de musicología en la Universidad de California, Berkeley, ha dudado de la veracidad de esta historia. [41]

Amiot envió su traducción de Guyue Jingzhuan (古樂經傳), un tratado sobre música china, de Li Guangdi , a París en 1754; [42] Más tarde reconoció que contenía errores y estaba incompleto. [43] Jean-Philippe Rameau hizo referencia a la obra en su tratado de 1760, Code de musique pratique , aunque la idea de Rameau de la armonía en la música china era errónea. [44] El propio trabajo de Amiot sobre la música china, Mémoire sur la musique des Chinois, fue publicado dos veces por Pierre-Joseph Roussier en 1779 y 1780. [45] Los suplementos del autor a la obra no se publicaron hasta 1997. [46] También envió colecciones de música e instrumentos chinos a Francia. [47] En 1777, envió un Sheng , contribuyendo así al desarrollo de la armónica en Europa. [48]

Referencias

Citas

  1. ^ Rochemonteix 1915, pag. 6.
  2. ^ Hermans 2019, pag. 225–226.
  3. ^ Hermans 2019, pag. 226.
  4. ^ Hermans 2019, pag. 228.
  5. ^ a b C Rochemonteix 1915, pag. 7.
  6. ^ ab Hermans 2019, pag. 232.
  7. ^ abcd Hermans 2019, pag. 233.
  8. ^ Rochemonteix 1915, pag. 10.
  9. ^ Pfister 1932b, pág. 861.
  10. ^ Rochemonteix 1915, pag. 38.
  11. ^ abc Pfister 1932a, pág. 838.
  12. ^ Rochemonteix 1915, pag. 40.
  13. ^ Rochemonteix 1915, pag. 41.
  14. ^ Pfister 1932a, pág. 837.
  15. ^ ab Hermans 2019, pag. 236.
  16. ^ Rochemonteix 1915, pag. 99.
  17. ^ Hermans 2019, pag. 251.
  18. ^ ab Marin 2008, pág. 17.
  19. ^ Rochemonteix 1915, pag. 180.
  20. ^ Rochemonteix 1915, págs.151, 193.
  21. ^ Rochemonteix 1915, pag. 194.
  22. ^ Marín 2008, pag. 20.
  23. ^ Rochemonteix 1915, pag. 219.
  24. ^ Hermans 2019, pag. 253.
  25. ^ Hermans 2019, pag. 254.
  26. ^ Hermans 2019, págs. 245-246.
  27. ^ Rochemonteix 1915, pag. 424.
  28. ^ Rochemonteix 1915, pag. 426.
  29. ^ ab Peyrefitte 1992, pág. 158.
  30. ^ Hermans 2019, pag. 54.
  31. ^ Peyrefitte 1992, pag. 295.
  32. ^ Pfister 1932a, págs.842.
  33. ^ Dobson 2013, pag. 91.
  34. ^ Davin 1961, pag. 383.
  35. ^ ab Davin 1961, pág. 388.
  36. ^ Estatista 2017, pag. 101.
  37. ^ Hermans 2019, pag. 244.
  38. ^ Estatista 2017, pag. 108.
  39. ^ Irvine 2020, págs. 38–39.
  40. ^ Lindorff 2004, pág. 411.
  41. ^ Hu 2021.
  42. ^ Irvine 2020, pag. 33.
  43. ^ Davin 1961, pag. 389.
  44. ^ Irvine 2020, págs. 33–34.
  45. ^ Hermans 2019, pag. 258.
  46. ^ Hermans 2019, pag. 259.
  47. ^ Hermans 2019, pag. 260.
  48. ^ Chen y col. 2022, pág. 237.

Fuentes