Orquesta Sinfónica de Bournemouth

Originalmente basada en Bournemouth, la BSO trasladó sus oficinas a la vecina ciudad de Poole en 1979.

[1]​ La Orquesta ha trabajado con un gran número de respetados directores principales, incluyendo a Sir Dan Godfrey, Rudolf Schwarz, Constantin Silvestri, Paavo Berglund, Andrew Litton, Marin Alsop y con Kirilo Ìvanovič Karabic actualmente en el puesto.

Una serie más corta se da también en Bournemouth (Pabellón de Teatro) y Basingstoke.

[3]​ Este enfoque flexible significaba que los músicos podrían formar una banda militar para los conciertos al aire libre (para tocar en el muelle de Bournemouth) o como un conjunto clásico para la mayoría de los programas oficiales en recinto cerrado.

La banda creció rápidamente para convertirse en una gran orquesta y se ganó la reputación de defender la música británica.

Edward Elgar y Gustav Holst (entre otros) han dirigido a la orquesta en sus propias obras.

[4]​ El Coro Municipal de Bournemouth, fundado por Godfrey en 1911, cantaba regularmente con la orquesta.

Cultivó las conexiones con la mayoría de los más importantes compositores británicos de la época, incluyendo a Edward Elgar, Hamilton Harty, Alexander MacKenzie, Hubert Parry, Charles Villiers Stanford, Ethel Smyth, Gustav Holst y el australiano Percy Grainger.

Se realizaron emisiones de radio desde el Pabellón y una serie de compositores famosos la visitaron durante este período, incluyendo a Igor Stravinsky, William Walton, Ernest John Moeran, Serguéi Rajmáninov, Roger Quilter, Balfour Gardiner y Percy Grainger.

Austin renunció en el mismo año y Montague Birch ayudó a mantener activa la orquesta durante la guerra, dando muchos conciertos populares.

En 1952, un plan para fusionar el BMO con la City of Birmingham Symphony Orchestra fue evitado por un acuerdo de la orquesta con el Consejo de las Artes en que se comprometió a acompañar a la Welsh National Opera durante varias semanas.

Entre otras tareas estuvo la de acompañar al Ballet Bolshoi en su primera gira británica en 1956.

En 1957 Groves y la orquesta hicieron grabaciones comerciales para Classics Club, (con un ingeniero local de la Ronaldsons of Southbourne Ltd.

Berglund, dirigió el concierto del Centenario de Sibelius con la Bournemouth Symphony Orchestra en 1965.

Berglund guio a la Bournemouth Symphony Orchestra, con distinción, elevando considerablemente el nivel de ejecución, como se puede escuchar a partir de las numerosas grabaciones realizadas por el sello EMI.

Las partituras musicales utilizadas por la BSO son las que utilizaba Paavo para sí mismo, y la orquesta dedicó sus conciertos del 26 de enero en Cheltenham y del 27 de enero en el Portsmouth Guildhall a su memoria.

8 de Dmitri Shostakovich, y una publicación ganadora del Premio Gramophone en 1988, el Concierto para Piano no.

Entre los principales directores invitados de la BSO, estuvieron Kees Bakels (1990-2000) y Richard Hickox (1992-1995).

Ella y la BSO han grabado varios CD para Naxos, tanto de repertorio europeo como americano.

La BSO y Karabits también han grabado música de Aram Khachaturian para la etiqueta Onyx.