Joseph L. Mankiewicz

Mankiewicz tuvo una larga carrera en Hollywood y ganó dos veces el Premio Óscar tanto por mejor director como por mejor guion adaptado, por Carta a tres esposas (1949) y All About Eve (1950).Enseñó lengua, teología hebrea y educación; además frecuentó la élite cultural de Nueva York.Trabajó como corresponsal del Chicago Tribune y fue traductor de intertítulos para la productora UFA.[1]​ Los primeros pasos en el cine estadounidense los dio en los estudios Paramount donde su labor fue secundaria y apenas sin relevancia profesional.A pesar de que no cedió a sus intentos, Mayer accedió no obstante a nombrarlo productor y desempeñó muy notablemente este cargo entre 1935 y 1942, periodo durante el cual produjo 19 film para MGM, entre los que destacan dos títulos: Furia (1936), dirigida por Fritz Lang, alegato contra la intolerancia y el racismo en una lectura claramente política, e Historias de Filadelfia (1940), una comedia sobre la lucha de sexos dirigida por George Cukor.Decepcionado por no poder dirigir sus propias películas, Mankiewicz dejó la MGM y se puso al servicio de la 20th Century Fox.Licenciado en Historia del Arte y crítico teatral para el New York Times en Berlín, leyó hasta su muerte innumerables libros de psiquiatría, pero Mankiewicz es considerado sobre todo como un gran y culto guionista, experto en adaptaciones literarias (Graham Greene en El americano impasible, William Shakespeare en Julio César, Tennessee Williams en De repente, el último verano (1959) y Anthony Shaffer en La huella).