stringtranslate.com

Laocoonte y sus hijos

La estatua de Laocoonte y sus hijos , también llamada Grupo Laocoonte ( italiano : Gruppo del Laocoonte ), ha sido una de las esculturas antiguas más famosas desde que fue excavada en Roma en 1506 y exhibida públicamente en los Museos Vaticanos , [2 ] donde permanece hoy. La estatua es muy probablemente la misma que fue elogiada en los más altos términos por Plinio el Viejo , el principal escritor romano sobre arte, quien la atribuyó a escultores griegos pero no dijo cuándo fue creada. [3] Las figuras de la estatua son casi de tamaño natural, y todo el grupo mide poco más de 2 m (6 pies 7 pulgadas) de altura. La escultura representa al sacerdote troyano Laocoonte y sus hijos Antifantes y Thymbraeus atacados por serpientes marinas. [1]

El Grupo Laocoonte ha sido llamado "el icono prototípico de la agonía humana" en el arte occidental . [4] A diferencia de la agonía representada a menudo en el arte cristiano que representa la Pasión de Jesús y los mártires , el sufrimiento mostrado en esta estatua no ofrece poder redentor ni recompensa. [5] La agonía se transmite a través de las expresiones contorsionadas en los rostros, particularmente las cejas abultadas de Laocoonte, que Guillaume-Benjamin Duchenne consideró fisiológicamente imposibles. [6] Estas expresiones se reflejan en los cuerpos que luchan, especialmente en el de Laocoonte, con cada parte de su cuerpo mostrándose tensa. [7]

Plinio atribuyó la obra, entonces en el palacio del emperador Tito , a tres escultores griegos de la isla de Rodas : Agesandro , Atenodoro y Polidoro, pero no mencionó la fecha ni el mecenas. Por su estilo, se considera "uno de los mejores ejemplos del barroco helenístico " y ciertamente de la tradición griega. [8] Sin embargo, su origen es incierto, ya que no se sabe si es una obra original o una copia de una escultura de bronce anterior. Algunos creen que es una copia de una obra del período imperial temprano, mientras que otros piensan que es una obra original del período posterior, continuando el estilo de Pérgamo de unos dos siglos antes. [9] De todos modos, probablemente fue encargado para la casa de un romano rico, posiblemente de la familia imperial. Las fechas sugeridas para la estatua van desde el 200 a. C. hasta el año 70 d. C., [10] siendo ahora la opción preferida una fecha julio-claudiana (27 a. C. al 68 d. C.). [11]

A pesar de estar en excelentes condiciones para una escultura excavada, al grupo le faltan varias partes y sufrió varias modificaciones antiguas, así como restauraciones desde su excavación. [12] La estatua se exhibe actualmente en el Museo Pio-Clementino , que forma parte de los Museos Vaticanos .

Sujeto

Vista oblicua
La otra visión oblicua
El grupo tal como era entre c. 1540 y 1957, con el brazo extendido de Laocoonte; Los brazos restaurados de los hijos fueron retirados en la década de 1980.

La historia de Laocoonte, un sacerdote troyano, proviene del ciclo épico griego sobre las guerras de Troya , aunque Homero no la menciona . Había sido objeto de una tragedia, ahora perdida, de Sófocles y fue mencionada por otros escritores griegos, aunque los acontecimientos en torno al ataque de las serpientes varían considerablemente. El relato más famoso de estos se encuentra ahora en la Eneida de Virgilio (ver la cita de la Eneida en la entrada Laocoonte ), pero data de entre el 29 y el 19 a.C., que posiblemente sea posterior a la escultura. Sin embargo, algunos estudiosos ven al grupo como una representación de la escena descrita por Virgilio. [13]

En Virgilio, Laocoonte era un sacerdote de Poseidón que fue asesinado con sus dos hijos después de intentar exponer la artimaña del caballo de Troya golpeándolo con una lanza. En Sófocles, en cambio, era sacerdote de Apolo , quien debería haber sido célibe pero se había casado. Las serpientes mataron sólo a los dos hijos, dejando al propio Laocoonte vivo para sufrir. [14] En otras versiones fue asesinado por haber tenido relaciones sexuales con su esposa en el templo de Poseidón, o simplemente haciendo un sacrificio en el templo con su esposa presente. [15] En este segundo grupo de versiones, las serpientes fueron enviadas por Poseidón [16] y en el primero por Poseidón y Atenea, o Apolo, y las muertes fueron interpretadas por los troyanos como prueba de que el caballo era un objeto sagrado. Las dos versiones tienen moralejas bastante diferentes: Laocoonte fue castigado por hacer el mal o por tener razón. [8]

Las serpientes se representan mordiendo y apretando, y probablemente sean venenosas, como en Virgilio. [17] Pietro Aretino así lo pensaba, alabando al grupo en 1537:

...las dos serpientes, al atacar a las tres figuras, producen las más sorprendentes apariencias de miedo, sufrimiento y muerte. El joven abrazado en los anillos tiene miedo; el anciano herido por los colmillos está atormentado; el niño que ha recibido el veneno muere. [18]

Al menos en una narración griega de la historia, el hijo mayor logra escapar, y la composición parece permitir esa posibilidad. [19]

Historia

Tiempos antiguos

Se acepta que el estilo de la obra es el del " barroco de Pérgamo " helenístico que surgió en el Asia Menor griega alrededor del año 200 a.C., y cuya obra indudablemente original más conocida es el Altar de Pérgamo , fechado c.  180 –160 aC, y ahora en Berlín. [20] Aquí la figura de Alcioneo se muestra en una pose y situación (incluidas serpientes) que es muy similar a las de Laocoonte, aunque el estilo es "más relajado y salvaje en sus principios" que el altar. [21]

La ejecución del Laocoonte es extremadamente fina en todo momento y la composición está calculada con mucho cuidado, aunque parece que el grupo sufrió ajustes en la antigüedad. Los dos hijos son bastante pequeños en comparación con su padre, [21] pero esto aumenta el impacto de la figura central. A menudo se piensa que el fino mármol blanco utilizado es griego, pero no ha sido identificado mediante análisis.

Plinio

En el estudio que Plinio hace de la escultura en piedra griega y romana en su enciclopédica Historia Natural (XXXVI, 37), dice:

....en el caso de varias obras de gran excelencia, el número de artistas que han participado en ellas ha demostrado ser un obstáculo considerable para la fama de cada una, sin que ningún individuo pueda absorber todo el crédito, y siendo imposible otorgarlo en la debida proporción a los nombres de los distintos artistas combinados. Tal es el caso del Laocoonte, por ejemplo, en el palacio del emperador Tito, una obra que puede considerarse preferible a cualquier otra producción del arte de la pintura o de la estatuaria [de bronce]. Está esculpida en un solo bloque, tanto la figura principal como los niños y las serpientes con sus maravillosos pliegues. Este grupo fue formado en concierto por tres artistas muy eminentes, Agesander, Polydorus y Athenodorus, nativos de Rodas. [22]

En general, se acepta que se trata de la misma obra que se encuentra ahora en el Vaticano. [23] Ahora se piensa muy a menudo que los tres rodios eran copistas, quizás de una escultura de bronce de Pérgamo, creada alrededor del año 200 a.C. [24] [25] Es de destacar que Plinio no aborda esta cuestión explícitamente, de una manera que sugiere que "lo considera un original". [26] Plinio afirma que estaba ubicado en el palacio del emperador Tito , y es posible que permaneciera en el mismo lugar hasta 1506 (ver la sección "Findspot" más abajo). También afirma que fue tallado en una sola pieza de mármol, aunque la obra del Vaticano comprende al menos siete piezas entrelazadas. [27] [28] Algunos consideran que la frase traducida anteriormente como "en concierto" ( de consilii sententia ) se refiere a su encargo más que al método de trabajo de los artistas, dando en la traducción de Nigel Spivey : "[los artistas ] a instancias del consejo diseñó un grupo...", lo que Spivey interpreta en el sentido de que el encargo fue realizado por Tito, posiblemente incluso asesorado por Plinio, entre otros sabios . [29]

Los nombres de los mismos tres artistas, aunque en diferente orden (Atenodoro, Agesandro y Polidoro), con los nombres de sus padres, están inscritos en una de las esculturas de la villa de Tiberio en Sperlonga (aunque pueden ser anteriores a su propiedad), [ 30] pero parece probable que no los tres maestros fueran las mismas personas. [31] Aunque en general son similares en estilo, muchos aspectos de la ejecución de los dos grupos son drásticamente diferentes, siendo el grupo de Laocoonte de mucha mayor calidad y acabado. [32]

Algunos eruditos solían pensar que las inscripciones honoríficas encontradas en Lindos , Rodas, databan a Agesandro y Atenodoro, registrados como sacerdotes, en un período posterior al 42 a. C., lo que hace que los años 42 al 20 a. C. sean la fecha más probable para la creación del grupo Laocoonte. [24] Sin embargo, la inscripción de Sperlonga, que también indica los padres de los artistas, deja claro que al menos Agesandro es un individuo diferente del sacerdote del mismo nombre registrado en Lindos, aunque muy posiblemente relacionado. Es posible que los nombres se hayan repetido a través de generaciones, una costumbre rodia, dentro del contexto de un taller familiar (que bien podría haber incluido la adopción de jóvenes escultores prometedores). [33] En total se encuentran ocho "firmas" (o etiquetas) de un Athenodoros en esculturas o bases para ellos, cinco de ellas de Italia. Algunos, incluido el de Sperlonga, registran a su padre como Agesander. [34] Toda la cuestión sigue siendo objeto de debate académico.

Renacimiento

Jefe del hijo mayor, Antifantes.

El grupo fue desenterrado en febrero de 1506 en el viñedo de Felice De Fredis; Informado del hecho, el Papa Julio II , entusiasta clasicista, envió a llamar a sus artistas de la corte. Miguel Ángel fue llamado al lugar del desenterrado de la estatua inmediatamente después de su descubrimiento, [35] junto con el arquitecto florentino Giuliano da Sangallo y su hijo de once años Francesco da Sangallo , más tarde escultor, que escribió un relato de más de sesenta años después: [36]

La primera vez que estuve en Roma, cuando era muy joven, le contaron al Papa el descubrimiento de unas estatuas muy hermosas en un viñedo cerca de Santa María la Mayor. El Papa ordenó a uno de sus oficiales que corriera y le dijera a Giuliano da Sangallo que fuera a verlos. Así que partió inmediatamente. Como Miguel Ángel Buonarroti siempre estaba en nuestra casa, habiéndolo convocado mi padre y encargándole el encargo de la tumba del Papa, mi padre quería que él también viniera. Me uní a mi padre y nos fuimos. Bajé hasta donde estaban las estatuas cuando inmediatamente mi padre dijo: "Ese es el Laocoonte, que menciona Plinio". Luego cavaron un agujero más ancho para poder sacar la estatua. Tan pronto como fue visible, todos empezaron a dibujar (o "empezaron a almorzar"), [37] mientras hablaban sobre cosas antiguas, charlando también sobre las de Florencia.

Julius adquirió el grupo el 23 de marzo, dándole a De Fredis un trabajo como escriba, así como los ingresos aduaneros de una de las puertas de Roma. En agosto, el grupo fue colocado a la vista del público en un nicho en la pared del nuevo Jardín Belvedere en el Vaticano, ahora parte de los Museos Vaticanos, que consideran esto como el comienzo de su historia. Todavía no tenía base, que no se añadió hasta 1511, y según diversas estampas y dibujos de la época el hijo mayor parece haber estado completamente separado del resto del grupo. [38]

En julio de 1798, la estatua fue llevada a Francia tras la conquista francesa de Italia, aunque las piezas de repuesto se dejaron en Roma. Estuvo en exhibición cuando el nuevo Musée Central des Arts, más tarde Musée Napoléon, se inauguró en el Louvre en noviembre de 1800. Se anunció un concurso para nuevas piezas para completar la composición, pero no hubo inscripciones. En su lugar se utilizaron algunos trozos de yeso de François Girardon , de más de 150 años. Después de la derrota final de Napoleón en la batalla de Waterloo en 1815, la mayoría (pero ciertamente no todas) de las obras de arte saqueadas por los franceses fueron devueltas, y el Laocoonte llegó a Roma en enero de 1816. [39]

Restauraciones

El brazo después de la reparación, 2010.

Cuando se descubrió la estatua, a Laocoonte le faltaba el brazo derecho, parte de la mano de un hijo y el brazo derecho del otro, y varias secciones de la serpiente. El hijo mayor, a la derecha, estaba separado de las otras dos figuras. [40] La edad del altar utilizado como asiento por Laocoonte sigue siendo incierta. [41] Artistas y conocedores debatieron cómo debían interpretarse las partes faltantes. Miguel Ángel sugirió que los brazos derechos que faltaban originalmente estaban doblados hacia atrás sobre el hombro. Otros, sin embargo, creyeron que era más apropiado mostrar el brazo derecho extendido hacia afuera en un gesto heroico. [42]

Según Vasari , alrededor de 1510 Bramante , el arquitecto del Papa, celebró un concurso informal entre escultores para hacer brazos derechos de repuesto, que fue juzgado por Rafael y ganado por Jacopo Sansovino . [43] El ganador, en la posición extendida, se usó en copias pero no se adjuntó al grupo original, que permaneció como estaba hasta 1532, cuando Giovanni Antonio Montorsoli , un alumno de Miguel Ángel, añadió su versión aún más recta de la posición extendida de Laocoonte. brazo, que permaneció en su lugar hasta los tiempos modernos. En 1725-1727, Agostino Cornacchini añadió una sección al brazo del hijo menor, y después de 1816 Antonio Canova arregló el grupo después de su regreso de París, sin estar convencido de la exactitud de las adiciones pero deseando evitar una controversia. [44]

Una representación mayólica , Urbino, c. 1530-1545; tenga en cuenta el asiento del zócalo ausente

En 1906 Ludwig Pollak , arqueólogo, marchante de arte y director del Museo Barracco , descubrió un fragmento de un brazo de mármol en el patio de una construcción en Roma, cerca de donde se encontró el grupo. Al notar una similitud estilística con el grupo de Laocoonte, lo presentó a los Museos Vaticanos: permaneció en sus almacenes durante medio siglo. En 1957, el museo decidió que este brazo, doblado, como había sugerido Miguel Ángel, había pertenecido originalmente a este Laocoonte y lo reemplazó. Según Paolo Liverani: "Curiosamente, a pesar de la falta de una sección crítica, la unión entre el torso y el brazo estaba garantizada mediante un taladro en una pieza que se alineaba perfectamente con un agujero correspondiente en la otra". [45]

En la década de 1980 la estatua fue desmantelada y reensamblada, nuevamente con el brazo de Pollak incorporado. [46] Se quitaron las partes restauradas de los brazos y manos de los hijos. Durante el desmontaje, [47] se pudieron observar roturas, cortes, espigas de metal y agujeros para pasadores, lo que sugería que en la antigüedad se había utilizado o al menos se había contemplado una agrupación piramidal tridimensional más compacta de las tres figuras. . Según Seymour Howard, tanto el grupo vaticano como las esculturas de Sperlonga "muestran un gusto similar por una organización pictórica abierta y flexible que exigía la perforación pirotécnica y se prestaba a cambios en el lugar y en nuevas situaciones". [11]

La composición planográfica más abierta a lo largo de un plano, utilizada en la restauración del grupo Laocoonte, se ha interpretado como "aparentemente el resultado de reelaboraciones en serie por parte de artesanos imperiales romanos, así como del Renacimiento y modernos". Seymour Howard propuso una reconstrucción diferente, para dar "una composición piramidal más cohesiva, de aspecto barroco y dispuesta en diagonal", girando al hijo mayor hasta 90°, de espaldas al costado del altar, y mirando hacia el espectador frontal en lugar de hacia su padre. [48] ​​Los hallazgos que documentó Seymour Howard no cambian su creencia sobre la organización del original. Pero datar los extremos de la bobina reelaborada midiendo la profundidad de la corteza superficial y comparando las clavijas de metal en las partes originales y reelaboradas permite determinar la procedencia de las piezas y la secuencia de las reparaciones. [48] ​​Se han hecho otras sugerencias. [49]

Influencia

La parodia de Tiziano del Laocoonte como un grupo de simios
Una réplica en el Parque Ibirapuera , Brasil

El descubrimiento del Laocoonte causó una gran impresión en los artistas italianos y continuó influyendo en el arte italiano hasta el período barroco . Se sabe que Miguel Ángel quedó particularmente impresionado por la enorme escala de la obra y su sensual estética helenística , en particular su representación de figuras masculinas. La influencia del Laocoonte , así como del Torso Belvedere , se evidencia en muchas de las esculturas posteriores de Miguel Ángel, como el Esclavo Rebelde y el Esclavo Moribundo , creadas para la tumba del Papa Julio II . Varios de los ignudi y la figura de Amán en el techo de la Capilla Sixtina se basan en las figuras. [50] Rafael usó el rostro de Laocoonte para su Homero en su Parnaso en las Habitaciones de Rafael , expresando ceguera en lugar de dolor. [51]

El escultor florentino Baccio Bandinelli recibió el encargo de realizar una copia por parte del Papa León X de los Medici . La versión de Bandinelli, que a menudo fue copiada y distribuida en pequeños bronces, se encuentra en la Galería de los Uffizi de Florencia, ya que el Papa decidió que era demasiado buena para enviársela a Francisco I de Francia como se pretendía originalmente. [52] Una fundición de bronce, realizada para Francisco I en Fontainebleau a partir de un molde tomado del original bajo la supervisión de Primaticcio , se encuentra en el Museo del Louvre . Hay muchas copias de la estatua, incluida una muy conocida que se encuentra en el Gran Palacio de los Caballeros de San Juan en Rodas . Muchos todavía muestran el brazo en posición extendida, pero la copia en Rodas ha sido corregida.

El grupo fue rápidamente representado en grabados y pequeños modelos y se hizo conocido en toda Europa. Tiziano parece haber tenido acceso a un buen molde o reproducción de alrededor de 1520, y en sus obras comienzan a aparecer ecos de las figuras, dos de ellas en el Retablo de Averoldi de 1520-1522. [53] Un grabado en madera , probablemente a partir de un dibujo de Tiziano, parodiaba la escultura representando tres simios en lugar de humanos. A menudo se ha interpretado como una sátira sobre la torpeza de la copia de Bandinelli, o como un comentario sobre los debates de la época en torno a las similitudes entre la anatomía humana y la de los simios. [54] También se ha sugerido que este grabado en madera fue una de una serie de imágenes renacentistas que se hicieron para reflejar las dudas contemporáneas sobre la autenticidad del Grupo Laocoonte , la 'imitación' de la estatua se refiere a la postura incorrecta del troyano. Sacerdote que en el arte antiguo era representado en la tradicional postura de sacrificio, con la pierna levantada para someter al toro. [55] Han sobrevivido más de 15 dibujos del grupo realizados por Rubens en Roma, y ​​la influencia de las figuras se puede ver en muchas de sus obras principales, incluido su Descendimiento de la Cruz en la Catedral de Amberes . [56]

El original fue confiscado y llevado a París por Napoleón Bonaparte después de su conquista de Italia en 1799, y instalado en un lugar de honor en el Museo Napoleón del Louvre . Tras la caída de Napoleón, los aliados lo devolvieron al Vaticano en 1816.

Laocoonte como ideal del arte.

Impresión de Laocoonte de Blake , c.  1820

La descripción que hace Plinio de Laocoonte como "una obra preferible a todo lo que han producido las artes de la pintura y la escultura" [57] ha dado lugar a una tradición que debate esta afirmación de que la escultura es la mayor de todas las obras de arte. Johann Joachim Winckelmann (1717-1768) escribió sobre la paradoja de admirar la belleza mientras se ve una escena de muerte y fracaso. [58] La contribución más influyente al debate, el ensayo de Gotthold Ephraim Lessing Laocoonte: An Essay on the Limits of Painting and Poetry , examina las diferencias entre el arte visual y el literario comparando la escultura con los versos de Virgilio. Sostiene que los artistas no pudieron representar de manera realista el sufrimiento físico de las víctimas, ya que sería demasiado doloroso. En cambio, tenían que expresar el sufrimiento conservando al mismo tiempo la belleza. [59]

Johann Goethe dijo lo siguiente en su ensayo Sobre el Laocoonte : "Una verdadera obra de arte, como una obra de la naturaleza, nunca deja de abrirse ilimitadamente ante la mente. La examinamos, nos impresiona, produce su efecto; pero nunca podrá comprenderse en su totalidad, y menos aún podrá expresarse en palabras su esencia, su valor [60] .

La intervención más inusual en el debate, el grabado comentado Laocoonte de William Blake , rodea la imagen con comentarios parecidos a graffitis en varios idiomas, escritos en múltiples direcciones. Blake presenta la escultura como una copia mediocre de un original israelita perdido, describiéndola como "Jehová y sus dos hijos, Satanás y Adán, tal como fueron copiados del templo de los querubines de Salomón por tres rodios y aplicados a los hechos naturales o la historia de Ilión". [61] Esto refleja la teoría de Blake de que la imitación del arte griego y romano antiguo era destructiva para la imaginación creativa, y que la escultura clásica representaba un naturalismo banal en contraste con el arte espiritual judeocristiano.

La figura central de Laocoonte sirvió de inspiración para el indio en The Rescue (1837-1850), de Horatio Greenough , que estuvo ante la fachada este del Capitolio de los Estados Unidos durante más de 100 años. [62]

Cerca del final de la novela corta de Charles Dickens de 1843, Cuento de Navidad , Ebenezer Scrooge se describe a sí mismo "haciendo de sí mismo un perfecto Laocoonte con sus medias" en su prisa por vestirse la mañana de Navidad.

A John Ruskin no le gustó la escultura y comparó desfavorablemente sus "repugnantes convulsiones" con la obra de Miguel Ángel , cuyo fresco de La serpiente de bronce, en una pechina de esquina de la Capilla Sixtina , también incluye figuras que luchan con serpientes, las serpientes ardientes del Libro de los Números . [63] Invitó al contraste entre las "líneas magras y las torturas despreciables del Laocoonte" y el "horror y la tranquilidad" de Miguel Ángel, diciendo que "la matanza del sacerdote dardano " era "completamente deficiente" en sublimidad . [63] Además, atacó la composición por motivos naturalistas, contrastando la anatomía humana cuidadosamente estudiada de las figuras restauradas con la representación poco convincente de las serpientes: [63]

Porque por mucho conocimiento que pueda tener el Laocoonte sobre la estructura humana, ciertamente no hay ningún hábito de las serpientes. La fijación de la cabeza de la serpiente en el costado de la figura principal es tan falsa a la naturaleza como pobre en la composición de la línea. Una serpiente grande nunca quiere morder, quiere retener, por eso agarra siempre donde mejor puede, por las extremidades o la garganta, agarra una vez y para siempre, y eso antes de enroscarse, siguiendo la captura con el giro de Su cuerpo rodea a la víctima, tan invisiblemente rápido como el giro de un látigo alrededor de cualquier objeto duro que pueda golpear, y luego se mantiene firme, sin mover nunca las mandíbulas ni el cuerpo; si a su presa le queda algo de fuerza para luchar, lanza. rodear otra bobina, sin abandonar la sujeción con las mandíbulas; Si Laocoonte hubiera tenido que ver con serpientes reales, en lugar de trozos de cinta adhesiva con cabezas, lo habrían mantenido quieto y no se le habría permitido mover los brazos ni las piernas.

—  John Ruskin, Pintores modernos , 1856, vol. 3, cap. VII.

En 1910, el crítico Irving Babbitt utilizó el título The New Laokoon: An Essay on the Confusion of the Arts para un ensayo sobre la cultura contemporánea de principios del siglo XX. En 1940, Clement Greenberg adaptó el concepto para su propio ensayo titulado Hacia un Laocoonte más nuevo, en el que argumentaba que el arte abstracto ahora proporcionaba un ideal para que los artistas midieran su trabajo. Una exposición de 2007 [64] en el Instituto Henry Moore copió a su vez este título al exhibir obras de artistas modernos influenciados por la escultura.

encontrar punto

Este mapa muestra el lugar del hallazgo de la escultura, cerca de la R en "SERVIUS", al este de Sette Sale .

Siempre se supo que el lugar donde se encontró la estatua enterrada en 1506 era "en el viñedo de Felice De Fredis" en la colina del Oppio (la estribación sur de la colina del Esquilino ), como se indica en el documento que registra la venta del grupo a el Papa. Pero con el tiempo, se perdió el conocimiento de la ubicación precisa del sitio, más allá de declaraciones "vagas" como "cerca de Santa Maria Maggiore" de Sangallo (ver arriba) o "cerca del sitio de la Domus Aurea " (el palacio del Emperador Nerón). ); en términos modernos cerca del Coliseo . [65] Una placa con inscripciones de 1529 en la iglesia de Santa María en Aracoeli registra el entierro de De Fredis y su hijo allí, cubriendo su hallazgo del grupo pero sin dar ninguna ocupación. Una investigación publicada en 2010 ha recuperado dos documentos de los archivos municipales (mal indexados y, por tanto, pasados ​​por alto por investigadores anteriores), que han establecido una localización mucho más precisa del hallazgo: ligeramente al este del extremo sur de Sette Sale , el Cisterna en ruinas para los sucesivos baños imperiales en la base de la colina junto al Coliseo. [66]

El primer documento registra la compra de De Fredis de un viñedo de aproximadamente 1,5 hectáreas a un convento por 135 ducados el 14 de noviembre de 1504, exactamente 14 meses antes del hallazgo de la estatua. El segundo documento, de 1527, deja claro que ahora existe una casa en la propiedad, y aclara la ubicación; para entonces De Fredis había muerto y su viuda alquiló la casa. La casa aparece en un mapa de 1748, [67] y aún sobrevive como un edificio sustancial de tres plantas, a partir de 2014 en el patio de un convento. La zona siguió siendo principalmente agrícola hasta el siglo XIX, pero ahora está completamente urbanizada. Se especula que De Fredis comenzó a construir la casa poco después de su compra, y como se informó que el grupo fue encontrado a unos cuatro metros bajo tierra, a una profundidad que es poco probable que se alcance mediante operaciones normales de excavación de viñedos, parece probable que fue descubierto al cavar los cimientos de la casa, o posiblemente un pozo para la misma. [66]

El lugar del hallazgo estaba dentro y muy cerca de la Muralla Servia , que todavía se mantenía en el siglo I d. C. (posiblemente convertida en acueducto ), aunque ya no era el límite de la ciudad, ya que la construcción se había extendido mucho más allá de ella. El lugar estaba dentro de los Jardines de Mecenas , fundados por Cayo Mecenas , aliado de Augusto y mecenas de las artes. Legó los jardines a Augusto en el año 8 a.C., y Tiberio vivió allí después de regresar a Roma como heredero de Augusto en el año 2 d.C. Plinio dijo que el Laocoonte estuvo en su tiempo en el palacio de Tito ( qui est in Titi imperatoris domo ), entonces heredero de su padre Vespasiano , [68] pero la ubicación de la residencia de Tito sigue siendo desconocida; la finca imperial de los Jardines de Mecenas puede ser un candidato plausible. Si el grupo de Laocoonte ya estaba en la ubicación del último hallazgo cuando Plinio lo vio, podría haber llegado allí bajo Mecenas o cualquiera de los emperadores. [66] La extensión de los terrenos de la Domus Aurea de Nerón ahora no está clara, pero no parecen haberse extendido tanto al norte o al este, aunque la ubicación del lugar del hallazgo recientemente redescubierto no está muy lejos de ellos. [69]

Notas

  1. ^ ab Proyecto de escultura digital: Laocoonte, "Entrada al catálogo: Grupo Laocoonte"
  2. ^ Barba, 209
  3. ^ Hasta hace poco se pensaba que el Lobo Capitolino era la misma estatua elogiada por Plinio, pero las pruebas modernas sugieren que es medieval.
  4. ^ Spivey, 25 años
  5. ^ Spivey, 28-29
  6. ^ Darwin, Charles (1872). La expresión de las emociones en el hombre y los animales. Nueva York: D. Appleton & Company. pag. 183 . Consultado el 25 de diciembre de 2016 .
  7. ^ Spivey, 25 (Darwin), 121-122
  8. ^ ab Boardman, 199
  9. ^ Clark, 219-221 fue uno de los primeros defensores de este punto de vista; véase también Barkan, título opp. pág. 1, Janson, etc.
  10. ^ Boardman, 199 dice "alrededor del 200 a. C."; Spivey, de 26 y 36 años, cree que pudo haber sido un encargo de Titus.
  11. ^ ab Howard, 422
  12. ^ Howard, en todas partes; "Cronología" y varias discusiones en otras fuentes.
  13. ^ Boardman, 199, también Sperlonga und Vergil de Roland Hampe; pero ver Smith, 109 para la opinión opuesta.
  14. ^ Herrero, 109
  15. Stewart, 85 años, este último en el comentario sobre Virgilio de Mauro Servio Honorato , citando a Euforión de Calcis.
  16. ^ William Smith, Diccionario de biografía y mitología griega y romana , Taylor y Walton, 1846, p. 776
  17. ^ Los griegos estaban familiarizados con las serpientes constrictoras y la pequeña boa Eryx jaculus todavía es originaria de Grecia. Pero el peligro que representaban las serpientes venenosas para los antiguos griegos era mucho mayor.
  18. ^ Farinella, 16 años
  19. ^ Estuardo, 78
  20. ^ Boardman, 164–166, 197–199; Clark, 216–219; Cocinero, 153
  21. ^ ab cocinar, 153
  22. ^ Texto en inglés en Tufts, Libro 36, Capítulo 4, pero generalmente citado como 36:37, por ejemplo, por Spivey, 26. Texto en latín: "...nec deinde multo plurium fama est, quorundam claritati in operibus eximiis no obstante numero artificum, quoniam nec unus occupat gloriam nec plures pariter nuncupari possunt, sicut in laocoonte, qui est in titi imperatoris domo, opus omnibus et picturae et statuariae artis praeferendum ex uno lapide eum ac liberos draconumque mirabiles nexus de consilii sententia fecere summi artifices Hagesander et Polydorus et Athenodorus. rodii." Naturalis Historia. Plinio el Viejo. Karl Friedrich Theodor Mayhoff. Lipsiae. Teubner. 1906, a las 36:11, en Tufts. La palabra statuariae utilizada por Plinio significa estatuas de bronce en lugar de piedra, como lo señala Bernard Andreae (por ejemplo, Andreae 1991 y, con más detalle, Andreae 1988) y otros. Véase Isager, 171.
  23. ^ Como se queja Beard, 210, un escéptico; ver "Cronología" en enero de 1506 para los disidentes
  24. ^ ab Stewart, Andrew W. (1996), "Hagesander, Athanodorus and Polydorus", en Hornblower, Simon, Oxford Classical Dictionary, Oxford: Oxford University Press.
  25. ^ Tablero, 199; Herrero, 109-110
  26. ^ Isager, 173
  27. ^ Howard 417–418 y la figura 1 tienen el relato más completo utilizado de la complicada situación aquí; con los daños y después de las diversas restauraciones enumera 14 piezas (417, nota 4) cuando el grupo fue desmantelado por última vez. Véase también Richard Brilliant , My Laocoön – Alternative Claims in the Interpretation of Artworks , University of California Press, 2000, pág. 29.
  28. ^ Rose, Herbert Jennings (1996), "Laocoonte", en Hornblower, Simon (ed.), Diccionario clásico de Oxford , Oxford: Oxford University Press
  29. ^ Spivey, 26 años; véase también Isager, 173, quien lo traduce "por decisión del consejo [imperial]".
  30. ^ Rice, 239, con foto en 238
  31. ^ Ver Arroz o Agesander
  32. ^ Herrmann, 277
  33. ^ Arroz, 235–236
  34. ^ Arroz, 239–242
  35. En 2005, Lynn Catterson argumentó que la escultura era una falsificación creada por Miguel Ángel , en Catterson, Lynn, "¿El 'Laocoonte' de Miguel Ángel?" Artibus et historiae . 52 2005: 29. Richard Brilliant, autor de My Laocoön , describió las afirmaciones de Catterson como "no creíbles bajo ningún concepto". ¿Ver una obra maestra antigua o una falsificación de un maestro?, New York Times, 18 de abril de 2005
  36. ^ Barkan, 1–4, con texto en inglés; La cronología italiana tiene, en 1567, la fecha de la carta.
  37. ^ Ambiguo debido a una peculiaridad del italiano toscano, "todos empezaron a almorzar" ci tornammo a desinare ; consulte las notas de la conferencia de Barkan en PDF Archivado el 18 de abril de 2012 en Wayback Machine para las conferencias Jerome de 2011, Universidad de Chicago, “Unswept Floor: Food Culture and High Culture, Antiquity and Renaissance”, Conferencia 1, comienza: "Es un fragmento de ortografía del siglo XVI, y yo (junto con muchos otros comentaristas – si me equivoqué, no solo me equivoqué) – lo entendí como diseñar , es decir, dibujar... [en lugar de] digiunare  – en otras palabras, almorzar." Farinelli, de 16 años, cuenta "Y después de verlo volvimos a cenar, hablando..."
  38. ^ Cronología, 1504-1510
  39. ^ Cronología, 1798-1816
  40. ^ Howard, 417–420
  41. ^ Howard, 418–419, 422
  42. ^ Barkán, 7-11
  43. ^ Barkán, 7-10
  44. ^ Cronología; Barkán, 9-11
  45. ^ Liverani, Paolo, Proyecto de Escultura Digital, "Catálogo"; Cronología, 1957
  46. ^ Véase Beard, 210, quien se muestra muy escéptico sobre la identificación y señala que 'el nuevo brazo no se une directamente al hombro roto del padre (se ha tenido que insertar una cuña de yeso); parece estar en una escala más pequeña y en un mármol de color ligeramente diferente”. Sobre la cuña, Barkan, 11 señala que en la restauración de c. 1540 "el hombro original fue severamente cortado hacia atrás" para adaptarse a la nueva sección.
  47. ^ Consulte las figuras en Howard para ver fotografías y diagrama de las piezas desmontadas.
  48. ^ ab Howard, 422 y 417 citados sucesivamente. Véase también "Cronología" en 1959.
  49. ^ "Cronología" en 1968-1970
  50. ^ Barkan, 13-16, y en el torso , 197-201; Spivey, 121-123; Clark, 236-237
  51. ^ Roger Jones y Nicholas Penny , Raphael , p. 74, Yale, 1983, ISBN 0-300-03061-4 
  52. ^ Barkán, 10
  53. ^ Barkan, 11-18; Spivey, 125
  54. ^ Barkan, 13-16; HW Janson, "La caricatura de Laocoonte de Tiziano y la controversia vesaliano-galenista", The Art Bulletin , vol. 28, núm. 1 (marzo de 1946), págs. 49–53; Clark, 390–391 rechaza la teoría de Janson sobre el significado.
  55. ^ Jelbert, Rebecca: "¿Imitando a los maestros ?: Miguel Ángel y el grupo Laocoonte". Journal of Art Crime , número 22 (otoño/invierno de 2019), págs.
  56. ^ Spivey, 125-127
  57. ^ Bryn Mawr Classical Review 2001.08.34, reseña de Richard Brilliant, My Laocoön: Alternative Claims .
  58. ^ Gustafson, Susan, El cuerpo de Laocoonte y la estética del dolor: Winckelmann, Lessing, Herder, Moritz y Goethe por Simon Richter, South Atlantic Review , vol. 58, núm. 4 (noviembre de 1993), págs. 145–147, JSTOR  3201020
  59. ^ "Laocoonte y la expresión del dolor" Archivado el 5 de octubre de 2013 en Wayback Machine , William Schupbach, Wellcome Trust
  60. ^ Sobre el Laocoonte de Johann Goethe de Ensayos sobre arte , traducido por Sameul Gray Ward (1862) p. 26
  61. ^ Comentarios de Blake
  62. ^ El rescate de Greenough
  63. ^ abc Ruskin, John (1872). Pintores modernos. vol. 3. Nueva York: J. Wiley. págs. 68–69.
  64. ^ Hacia un nuevo Laocoonte, Instituto Henry Moore
  65. ^ Volpe y Parisi; Barba, 211 se queja de vaguedad
  66. ^ abc Volpe y Parisi
  67. ^ Volpe y Parisi; el mapa es Nuova Pianta di Roma de Giambattista Nolli , imagen de sección aquí , la casa se muestra con un plano en zigzag en la parte superior izquierda de la sección.
  68. ^ Volpe y Parisi; El texto probablemente refleja el orden de Plinio el Joven , ya que su padre murió (25 de agosto de 79) en Pompeya sólo dos meses después de la muerte de Vespasiano (23 de junio de 79) y Tito se convirtió en Imperator en lugar de César , su título como heredero.
  69. ^ Warden, 275, el mapa aproximado del terreno es la fig. 3

Referencias

enlaces externos