Hepatitis B

La hepatitis B es una enfermedad infecciosa del hígado causada por el virus de la hepatitis B, perteneciente a la familia Hepadnaviridae (virus ADN hepatotrópico) y caracterizada por necrosis hepatocelular e inflamación.Tras varias semanas, y hasta ocho meses más tarde, 191 trabajadores vacunados enfermaron con una forma de ictericia que fue diagnosticada como hepatitis sérica.Otros empleados que fueron inoculados con lotes diferentes de linfa humana permanecieron sanos.A principios de 1980, el genoma del virus fue secuenciado y las primeras vacunas fueron experimentadas.En 1967, después de varios estudios, se publicó un artículo que muestra la relación entre este antígeno y la hepatitis.La hepatitis B se propaga por medio del contacto con la saliva, la sangre, el semen, u otro líquido corporal de una persona infectada (por supuesto la saliva debe estar en contacto con sangre previa como heridas bucales o caries).Usted puede protegerse aplicándose la vacuna contra la hepatitis B y teniendo sexo seguro.La proteína viral de superficie (HBsAg) tiene tres formas principales, L-, M- y S-.El virus de la hepatitis B interfiere fundamentalmente con las funciones del hígado, al replicarse en las células hepáticas, los hepatocitos.Los receptores de PreS se expresan sobre todo en hepatocitos, pero también se han detectado ADN y proteínas virales en sitios extrahepáticos, lo que sugiere que tal vez también existan receptores para el VHB en células no hepáticas.Aunque la respuesta innata no juega un papel significativo en estos procesos, la respuesta adaptativa, sobre todo los linfocitos T citotóxicos (CTLs) específicos contra el virus, contribuye a la mayor parte del daño hepático y a la eliminación de la infección por VHB.La replicación tiene lugar principalmente en las células hepáticas (probablemente en menor medida también en los linfocitos), por lo tanto, la condición puede cursar con diversas formas de hepatitis.O bien una infección débilmente expresada que se inicia con un síndrome catarral con la plena recuperación.Los síntomas más frecuentes incluyen:[12]​ Posteriormente, la mayoría de los pacientes desarrollan los siguientes signos.La hepatitis B crónica se define como la presencia del HBsAg en sangre durante más de 6 meses.La detección del HBsAg es importante para el diagnóstico de las hepatitis agudas y crónicas.Para la primera no hay tratamiento específico más allá del puramente sintomático en cuanto a dieta y reposo.
Distribución geográfica de la prevalencia de la hepatitis B en 2005: Alta: prevalencia superior a 8% Intermedio: entre 2 y 7% Baja: inferior a 2% .
Antígeno de superficie del virus de la hepatitis B. Micrografía electrónica de transmisión
Micrografía electrónica mostrando viriones de hepatitis B.
Hepatocitos en vidrio esmerilado, tal como se ven en una biopsia hepática por hepatitis crónica B.