stringtranslate.com

Jacques Brel

Jacques Romain Georges Brel ( francés: [ʒɑk ʁɔmɛ̃ ʒɔʁʒ bʁɛl] ; (8 de abril de 1929 - 9 de octubre de 1978) fue un cantante y actor belga que compuso e interpretó canciones teatrales. Generó un gran número de seguidores devotos, inicialmente en Bélgica y Francia, pero luego en todo el mundo. Se le considera un maestro de lachanson. [1]

Aunque grabó la mayoría de sus canciones en francés y ocasionalmente en holandés, se convirtió en una influencia para compositores e intérpretes de habla inglesa, como Scott Walker , David Bowie , Alex Harvey , Marc Almond , Neil Hannon y Rod McKuen . Las traducciones al inglés de sus canciones fueron grabadas por muchos artistas, entre ellos Bowie, Walker, Ray Charles , Judy Collins , John Denver , The Kingston Trio , Nina Simone , Shirley Bassey , James Dean Bradfield , Frank Sinatra y Andy Williams . [2]

Brel fue un actor de éxito y apareció en 10 películas. Dirigió dos películas, una de las cuales, Le Far West , fue nominada a la Palma de Oro en el Festival de cine de Cannes en 1973. [3] Habiendo vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo, Brel es la tercera grabación belga más vendida. artista de todos los tiempos. Brel se casó con Thérèse "Miche" Michielsen en 1950 y la pareja tuvo tres hijos. También tuvo una relación sentimental con la actriz y bailarina Maddly Bamy desde 1972 hasta su muerte en 1978.

Primeros años de vida

Jacques Romain Georges Brel nació el 8 de abril de 1929 en Schaerbeek , Bruselas , hijo de Élisabeth Lambertine "Lisette" ( de soltera Van Adorp) y Romain Brel. [4] Provenía de una familia de ascendencia flamenca ( que había adoptado la lengua francesa ); parte de su familia era originaria de Zandvoorde , cerca de Ypres . [5] Su padre trabajó para Cominex, una empresa de importación y exportación, y luego se convirtió en codirector de una empresa que fabricaba cartón. [6] Jacques y su hermano mayor Pierre crecieron en un hogar austero y asistieron a una escuela primaria católica, École Saint-Viateur, dirigida por la orden de San Viator . [7] Recordado como un alumno cortés y manejable, Brel obtuvo buenos resultados en lectura y escritura, pero tuvo problemas en aritmética y holandés. [7] Los niños también eran miembros de la tropa local de Boy Scouts y disfrutaban de su tiempo en el campamento de verano y en excursiones familiares a la costa del Mar del Norte. [8] En Bruselas, la familia vivió en 138 Avenue du Diamant en Schaerbeek , [4] luego se mudó a 26 Boulevard Belgica en Sint-Jans-Molenbeek , y finalmente se instaló en 7 Rue Jacques-Manne en Anderlecht . [7] Brel era cercano a su madre, fascinado por su generosidad y sentido del humor, que heredó. [9]

En septiembre de 1941, sus padres inscribieron a Brel en el Institut Saint-Louis en la rue du Marais, cerca del Jardín Botánico de Bruselas . [10] Aunque obtuvo malos resultados en muchas materias, le fue bien en Historia y Francés, y mostró talento para la escritura. [10] Ayudó a crear el club de teatro de la escuela, asumiendo sus primeros papeles teatrales con gran entusiasmo. [11] Escribió cuentos, poemas y ensayos. [12] En 1944, a la edad de 15 años, Brel comenzó a tocar la guitarra. [2] Al año siguiente formó su propio grupo de teatro con amigos y comenzó a escribir obras de teatro. [1] En la primavera de 1947, durante su último año en Saint-Louis, Brel escribió un cuento titulado "Frédéric" para una revista escolar Le Grand Feu ("El gran incendio"). Publicada con seudónimo, la historia trata sobre un hombre en su lecho de muerte que anima a su nieto a huir mientras el resto de la familia hace los preparativos para su funeral. [13] A pesar de su creciente talento para la escritura, Brel no era un buen estudiante y reprobó muchos de sus exámenes. [1]

Sin una carrera académica en su futuro, Brel, de 18 años, comenzó a trabajar en la fábrica de cartón de su padre en agosto de 1947. [14] Su trabajo en Vanneste y Brel era predecible y aburrido: una rutina que implicaba fijar precios y cumplir clientes. [14] Aparte de unirse al equipo de fútbol de la empresa, mostró poco interés en las actividades y eventos sociales de la empresa. [14] Quizás para compensar el aburrimiento de su rutina diaria en la oficina, se unió a una organización juvenil católica local, La Franche Cordée (FC), que tenía como lema: "Más está dentro de ti". [15] Dedicado al trabajo filantrópico, el grupo organizó retiros religiosos, eventos de recaudación de fondos y entregas de alimentos y ropa a orfanatos y hogares de ancianos. [15] Brel apoyó estas actividades con gran entusiasmo y creía firmemente en la misión de FC. [Nota 1] Sus padres estaban satisfechos con la dedicación de su hijo y le proporcionaron la camioneta de la empresa y el automóvil familiar para apoyar sus actividades en el FC. [17]

En junio de 1948, Brel se alistó para el servicio militar, realizó su entrenamiento básico en Limburgo y sirvió como cabo en la fuerza aérea belga estacionada en el cuartel Groenveld en Zellik , cerca de Bruselas. [18] [Nota 2] Durante su servicio militar, Brel todavía podía asistir a las reuniones del FC. [19] Mientras trabajaba en el FC, Brel conoció a su futura esposa, Thérèse Michielsen, conocida por sus amigos como "Miche". El 1 de junio de 1950, Jacques y Miche se casaron en Laeken , un suburbio de la ciudad de Bruselas . El 6 de diciembre de 1951, Miche dio a luz a su primera hija, Chantal. [1] [9]

En 1952, Brel comenzó a escribir canciones y a interpretarlas en reuniones familiares y en el circuito de cabaret de Bruselas. Su familia y amigos no apoyaron sus letras crudas y sus actuaciones violentas y emocionales. Ese año actuó por primera vez en una emisora ​​de radio local. [1]

Carrera musical

1953-1959

En enero de 1953, Brel actuó en el cabaret La Rose Noire de Bruselas. En febrero firmó un contrato con Philips Records y grabó su primer disco de 78 rpm, "Il Y A", que fue lanzado en marzo. [20] [21] El cazatalentos y director artístico de la discográfica, Jacques Canetti , lo invitó a trasladarse a París. A pesar de las objeciones de su familia y de la presión adicional de criar a una segunda hija, France, nacida el 12 de julio, [9] dejó Bruselas para ir a París en el otoño de 1953. [1] En París, Brel trabajó duro para hacer despegar su carrera. . Se alojó en el Hotel Stevens y dio lecciones de guitarra al artista-bailarín Francesco Frediani para pagar el alquiler. Encontró trabajo en el circuito de cabaret en lugares como L'Écluse, L'Échelle de Jacob y en el cabaret Les Trois Baudets de Jacques Canetti. [1]

En 1954, Brel participó en el concurso de música Grand Prix de la Chanson en Knokke -le-Zoute, terminando en un decepcionante puesto 27 entre 28 participantes. Un resultado positivo de la experiencia fue que la estrella francesa Juliette Gréco solicitó cantar una de las canciones de Brel, "Le diable (Ça va)", en su prometedor concierto en el prestigioso Olympia. Salón de música. [1] Ella pasó a grabar la canción esa primavera. [12] En julio de 1954, Brel hizo su primera aparición en el prestigioso Teatro Olympia de París. Más tarde ese verano, se embarcó en su primera gira francesa, apareciendo en el cartel con los cantantes franceses Dario Moreno , Philippe Clay y Catherine Sauvage . [1] A finales de año, Philips lanzó su álbum debut, un LP de 10 pulgadas y nueve canciones llamado Jacques Brel et ses chansons ("Jacques Brel and His Songs"). [2]

Jacques Brel, 1955

En febrero de 1955, Brel conoció a Georges "Jojo" Pasquier, quien se convertiría en el mejor amigo, manager y chófer personal del cantante. Comenzó a cantar con varias asociaciones cristianas, lo que más tarde le llevó al apodo de Abbé ("Abad") Brel. [1] En marzo, la esposa y los hijos de Brel se reunieron con él en Francia y la familia se instaló en el suburbio parisino de Montreuil-sous-Bois en la rue du Moulin à vent. En junio volvió a realizar una gira por Francia con el espectáculo de Canetti Les Filles de Papa , que incluía a Françoise Dorin , Perrette Souplex y Suzanne Gabriello . [12]

En marzo de 1956, Brel actuó en el norte de África, Ámsterdam, Lausana y en toda Bélgica . [9] En julio, mientras visitaba Grenoble , conoció a François Rauber , un pianista clásico que se convertiría en su acompañante en futuras grabaciones. Rauber jugó un papel importante al brindarle a Brel la formación musical formal que le faltaba y fue responsable de los arreglos musicales de Brel. [1] En septiembre, Brel grabó "Quand on n'a que l'amour" ("Cuando sólo tienes amor"), que resultaría ser su avance comercial. La canción fue lanzada en noviembre en un EP de 7 pulgadas de Philips Quand on n'a que l'amour . La canción alcanzó el número tres en las listas musicales francesas. [2]

En febrero de 1957, Brel actuó en el Teatro Alhambra con Maurice Chevalier , Michel Legrand y la bailarina Zizi Jeanmaire . En abril lanzó su segundo álbum de estudio, Quand on n'a que l'amour , que contenía la popular canción principal. [1] [9] El álbum fue grabado en el Théâtre de l'Apollo en París, con André Popp y Michel Legrand como directores. [22] En junio ganó el prestigioso Grand Prix du Disque de la Académie Charles Cros . En septiembre apareció en cartel en el programa Discorama Au Palace d'Avignon con Raymond Devos , Pierre-Jean Vaillard y Les Trois Ménestrels. En noviembre conoció a Gérard Jouannest , otro pianista de talento, que acompañaría al cantante en sus numerosas giras de conciertos. Brel y Jouannest también colaborarían en muchas de las futuras canciones clásicas de Brel, como " Madeleine ", "La Chanson des vieux amants" ("Canción de los viejos amantes") y "Les Vieux" ("Los viejos"). [9]

En febrero de 1958, Miche, la esposa de Brel, y sus dos hijos regresaron a vivir a Bélgica, mientras Brel alquilaba una habitación cerca de la Place de Clichy en París, un lugar donde alojarse en aquellas raras ocasiones en las que no estaba de gira. En marzo y abril grabó su tercer álbum, Au printemps ("En la primavera"), que se lanzaría ese mismo año. En mayo, mientras realizaba su primera gira por Canadá, conoció a Félix Leclerc . El 23 de agosto nació en Bélgica su tercera hija, Isabelle. En noviembre dio un recital en las Halles d'Arlon del Luxemburgo belga con Stéphane Steeman. En diciembre, Brel apareció en el Olympia de París como telonero de Philippe Clay . El pianista Gérard Jouannest y François Rauber acompañaron a Brel en el escenario para esta actuación. [9] La actuación increíblemente emotiva de Brel hizo que la casa se derrumbara. [1]

En enero de 1959, Brel firmó un nuevo contrato de grabación con Philips Records. Continuó realizando numerosas giras durante todo el año. El 22 de febrero actuó en la Gala Bolivie en el Casino Solvay de Couillet . En marzo protagonizó las Trois Baudets con Serge Gainsbourg . En septiembre grabó su cuarto disco, La Valse à mille temps (El vals de los mil tiempos), con François Rauber y su orquesta. El 14 de octubre se presentó en el Eden de Mouscron con Raymond Devos . El 20 de noviembre cantó con Charles Aznavour en la Ancienne Belgique de Bruselas. [12] A finales de la década, había ganado un seguimiento impresionante y entusiasta en toda Francia. Era tan popular que lo invitaron a encabezar el concierto de fin de año en el renombrado Bobino de París. El concierto fue un enorme éxito. Durante estas apariciones, dejó de acompañarse con la guitarra para concentrarse por completo en sus interpretaciones vocales cada vez más teatrales. [1]

1960-1967

Jacques Brel, 1963

En enero de 1960, el nuevo empresario de Brel, Charles Marouani, organizó una serie de giras internacionales de conciertos para el cantante que lo llevarían desde las provincias francesas hasta la entonces Unión Soviética , Oriente Medio, Canadá y Estados Unidos. Del 19 al 24 de marzo se presentó en la Ancienne Belgique de Bruselas. El 19 de octubre actuó en el Shepheard's Hotel de El Cairo . Las giras de conciertos del año le trajeron reconocimiento y popularidad internacional. [1] [12] Sus apariciones iniciaron el primer lanzamiento en Estados Unidos de una grabación de Jacques Brel, American Début , publicada por Columbia Records . Era una recopilación de temas de Philips publicados anteriormente. [2]

En enero de 1961, Brel regresó triunfalmente al Bobino. Para entonces, el acordeonista Jean Corti se había unido a su grupo de gira. Entre el 22 de febrero y el 12 de abril grabó su quinto álbum para Philips, titulado simplemente No. 5 , que presentaba los futuros clásicos de Brel "Marieke" y "Le Moribond" (El moribundo). [1] En marzo volvió a realizar una gira por Canadá. En Montreal conoció a la actriz y cantante francesa Clairette Oddera en su club de la rue Saint-Jacques. Se convertirían en buenos amigos. Mientras estuvo en Montreal, apareció con Raymond Devos en La Comédie Canadienne. [9] En mayo, Brel actuó en el Kurhaus de Scheveningen en La Haya , Países Bajos . Del 12 al 29 de octubre regresó al Olympia Music Hall de París como estrella, después de que Marlene Dietrich cancelara su actuación en el último momento. Muchos críticos señalan estas inspiradas actuaciones como el punto de inflexión en su carrera. El público respondió con entusiastas aplausos y la crítica lo proclamó como la nueva estrella de la chanson francesa . [1]

En marzo de 1962, Brel dejó Philips Records y firmó un contrato de cinco años con Barclay Records . El contrato debía renovarse en 1967 por otros seis años. El lanzamiento de su primer álbum para su nuevo sello fue un álbum en vivo, Olympia 1961 , grabado el año anterior. [2] El 6 de marzo grabó su primera canción para Barclay, "Le plat Pays" (El país llano). Durante la segunda semana de marzo grabó los temas restantes de su sexto álbum de estudio, Les Bourgeois (Los burgueses). Además de la canción principal y "Le plat Pays", el nuevo álbum contenía los futuros clásicos de Brel "Madeleine", "Les Biches" (Las hembras) y "La Estatua" (La estatua). [23] En octubre, Brel creó su propia editorial musical, Arlequin, que pronto pasó a llamarse Éditions Musicales Pouchenel. Miche, la esposa de Brel, fue nombrada directora de la empresa. [1] En noviembre graba "Les Bigotes", "Quand Maman reviendra" (Cuando vuelve la madre), "Les Filles et les chiens" (Niñas y perros) y "La Parlote" (El chisme) como singles. [12]

Jacques Brel, 1963

En abril de 1963, Brel volvió a actuar en el Bobino de París. En julio encabezó en el Casino de Knokke la quinta Copa de Europa del Tour de Chant. Durante este compromiso interpretó por primera vez el clásico " Mathilde ". [12] También regresó para otro compromiso triunfal en el Olympia de París, actuando con Isabelle Aubret , que era el telonero. Una vez más, su actuación fue un éxito artístico y de crítica, con el público saltando de sus asientos en una gran ovación tras su emotiva interpretación de " Amsterdam ". [12]

El año 1964 trajo una mezcla de tragedias personales y triunfos profesionales. El 8 de enero, el padre de Brel, Romain, murió de neumonía bronquial. Sólo dos meses después, el 7 de marzo, también murió su madre, Élisabeth (apodada Mouky). Al mismo tiempo, recibió la Medalla de Oro de Bruselas de la Oficina de Información Turística y ganó un premio de la Société d'Auteurs Belge/Belgische Auteurs Maatschappij ( SABAM ). También recibió el Gran Premio del Disque de la Academia Francesa. Continuó con su ambiciosa agenda de giras. A finales de año, lanzó un nuevo álbum en vivo, Olympia 1964 . [1] Ese año, descubrió una nueva pasión, la aviación. Después de tomar lecciones de vuelo con Paul Lepanse, compró una avioneta. [24] En los Estados Unidos, su audiencia estaba creciendo. El poeta y cantante estadounidense Rod McKuen comenzó a traducir las canciones de Brel al inglés, y el Kingston Trio grabó una de sus versiones en inglés en su álbum Time to Think , " Seasons in the Sun ", basado en "Le Moribond" (El moribundo) de Brel. [2]

En 1965, Reprise Records obtuvo la licencia de pistas de Barclay para un álbum estadounidense titulado Jacques Brel . [2] El 25 de marzo actuó en el Kurhaus de Scheveningen en Países Bajos . En octubre completó una exitosa gira de cinco semanas por la Unión Soviética , que incluyó una actuación de una semana en el Teatro Estrada de Moscú. El 6 de noviembre estaba de regreso en Francia, grabando las canciones "Fernand", "Les Désespérés" (Los desesperados) y " Ces gens-là " (Esta gente) para Barclay. El 4 de diciembre se presentó en el prestigioso Carnegie Hall de la ciudad de Nueva York. Su actuación fue recibida con gran éxito de público y crítica. [1]

Jacques Brel, 1963

En 1966, Brel se había cansado cada vez más de sus agotadoras agendas de conciertos. En abril realizó una gira por Yibuti , Madagascar, Isla Reunión y Mauricio . El 21 de agosto, mientras estaba de gira en Vittel , reveló a sus músicos su decisión de retirarse de las giras. [24] En declaraciones públicas posteriores, Brel afirmó que no tenía nada más que dar al mundo de la música y que quería dedicar más tiempo a otros proyectos. [1] En octubre de 1966, ofreció una serie de conciertos de despedida en el Olympia de París. Miles de devotos fans acudieron en masa para ver estas actuaciones finales, que tuvieron lugar a lo largo de tres semanas. El 1 de noviembre dio su último concierto en el Olympia. Después de una actuación impresionante y muy emotiva, las ovaciones del público lo llevaron a regresar al escenario siete veces para sus reverencias finales. [1] Pasó los siguientes seis meses cumpliendo con sus compromisos de concierto. El 15 de noviembre ofreció su actuación de despedida en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas. Más tarde ese mes, dio su última actuación en el Reino Unido en el Royal Albert Hall de Londres. Durante estos últimos meses de su gira mundial, muchos de sus amigos más cercanos, entre ellos Charles Aznavour , le instaron a reconsiderar su decisión de retirarse del canto, pero él se mostró inflexible en su decisión. [1] El 4 de diciembre, regresó al Carnegie Hall de Nueva York y ofreció actuaciones inspiradas ante fans entusiastas. Para entonces, varias grabaciones en inglés de sus canciones estaban en las listas, incluyendo "If You Go Away" de Damita Jo (basada en "Ne me quitte pas"), "The Dove" de Judy Collins (basada en "La Colombe" ), y "The Women" de Glenn Yarbrough (basada en "Les Biches"). [2]

En enero de 1967, Brel terminó de grabar canciones para un nuevo álbum de estudio, Jacques Brel 67 , que se lanzó ese mismo año. El álbum incluía "Mon Enfance" (Mi infancia), "Fils de..." (Hijos de...), "Les bonbons 67" (Los caramelos 67) y "La Chanson des vieux amants" (Canción del viejos amantes). [23] A finales de enero, regresó al Carnegie Hall y dio una última actuación. Mientras estaba en Nueva York, fue a ver El hombre de La Mancha , un musical basado en la novela Don Quijote de Miguel de Cervantes , en el Teatro ANTA Washington Square de Greenwich Village . Conmovido por la experiencia, comenzó a planificar una producción del musical en francés para Europa. Regresó a Francia en la primavera y, el 16 de mayo de 1967, dio su último concierto en Roubaix, en el norte de Francia. [1] [2] Hacia finales de año, con vagos planes de navegar alrededor del mundo, Brel compró un yate. [24]

1968-1972

Jacques Brel, 1971

Tras su retiro de los escenarios de conciertos, la vida profesional de Brel se centró en el cine. Grabaría sólo cuatro álbumes de estudio más en la última década de su vida. En septiembre de 1968, grabó las canciones del álbum J'arrive (ya voy), que se lanzó a finales de año. Además de la canción principal, el álbum incluía "Vesoul", "Je suis un soir d'été" (Soy una tarde de verano) y "Un Enfant" (Un niño). En octubre de 1968 se estrenó en Bruselas su musical L'Homme de La Mancha , con Brel interpretando a Don Quijote y Darío Moreno interpretando a Sancho Panza. Moreno moriría trágicamente sólo diez días antes del estreno del musical en París. [1] Del 23 al 27 de noviembre, Brel y sus compañeros de reparto grabaron el álbum de estudio L'Homme de la Mancha . Adaptó el libro, tradujo la letra, dirigió la producción y desempeñó el papel principal. Esta fue la única vez que adaptó canciones de otros escritores o apareció en un musical. El álbum contiene su clásica interpretación de " La Quête " (La búsqueda). Moreno fue reemplazado por Robert Manuel, y la primera actuación en el Théâtre des Champs-Élysées de París se llevó a cabo según lo previsto el 11 de diciembre de 1968. [25] La actuación de Brel recibió elogios unánimes. Después de 150 representaciones de El Hombre de La Mancha , dio su última representación en el papel de Don Quijote el 17 de mayo de 1969. Nunca fue sustituido. [1]

En marzo de 1970, Brel realizó una actuación única en la Salle Pleyel de París. Inusualmente, esto no implicaba cantar sino recitar. En la primera mitad de la actuación recitó la famosa historia de Sergei Prokofiev , Pedro y el lobo . En la segunda mitad contó la historia de Babar el elefante de Jean de Brunhoff .

En 1972 Brel firmó un contrato especial de 30 años con Barclay Records . Aunque no había canciones nuevas para grabar, Barclay lo convenció de regresar al estudio para volver a grabar 11 de las canciones más conocidas que cortó para Philips Records durante los primeros años de su carrera musical. El resultado fue el álbum Ne me quitte pas (No me dejes), que contenía el tema principal , "Marieke", "Les Flamandes" (Mujeres flamencas), "Quand on n'a que l'amour" (Cuando sólo tengo amor), "Les Biches" (Las hembras), "Le Moribond" (El moribundo), "La Valse à mille temps" (El vals en mil tiempos) y "Je ne sais pas" (No no lo sé). Su anterior energía juvenil ahora fue aprovechada con amor por sus colegas de toda la vida, el arreglista François Rauber y el pianista Gerard Jouannest. [1] [26]

carrera cinematográfica

En 1967, Brel comenzó su carrera cinematográfica, apareciendo en Les risques du métier (Negocios arriesgados) de André Cayatte , coprotagonizada por Emmanuelle Riva , Jacques Harden y Nadine Alari. Brel también produjo la banda sonora con François Rauber . La película cuenta la historia de una adolescente que acusa a su maestro de primaria, Jean Doucet (Brel), de intentar violarla. La policía y el alcalde investigan, pero Doucet niega los cargos. Otros dos estudiantes se acercan para revelar más sobre la mala conducta de Doucet: uno de ellos confiesa ser su amante. Doucet se enfrenta a juicio y trabajos forzados si es declarado culpable. La película se estrenó el 21 de diciembre de 1967. Los críticos de cine elogiaron la actuación de Brel. [27] [28]

En 1968, Brel apareció en su segunda película, La Bande à Bonnot  [fr] (La pandilla Bonnot), dirigida por Philippe Fourastié y coprotagonizada por Annie Girardot y Bruno Cremer . Una vez más, Brel produjo la banda sonora con François Rauber . La historia está ambientada en el París de 1911 . Raymond-la-science (Brel), un anarquista, sale de prisión tras cumplir una condena por sembrar la agitación entre sus compañeros de trabajo. Se encuentra con sus amigos que viven con sus familias en la villa de su líder político. Se involucran con la famosa Bonnot Gang , gánsteres que se rebelan contra la sociedad robando, robando y matando. La película se estrenó el 30 de octubre de 1968. [27] [29]

En 1969 Brel apareció en su tercera película, Mon oncle Benjamin (Mi tío Benjamin), dirigida por Édouard Molinaro y coprotagonizada por Claude Jade y Bernard Blier . También produjo la banda sonora. La película es una pieza de época, ambientada en 1750 durante el reinado de Luis XV . Benjamin (Brel) es un médico rural enamorado de la bella hija del posadero, Manette, pero ella rechaza sus insinuaciones hasta que él presenta un contrato matrimonial. Después de sufrir una broma humillante y ser condenado a prisión, Benjamin escapa con Manette, quien se da cuenta de que, después de todo, prefiere la felicidad a un contrato matrimonial. La película se estrenó el 28 de noviembre de 1969. [27] [30]

En 1970, Brel apareció en su cuarto largometraje, Mont-Dragon   [fr] , dirigido por Jean Valère y coprotagonizado por François Prévost, Paul le Person y Catherine Rouvel , con un guión de Robert Margerit . La historia gira en torno a un soldado, Georges Dormond (Brel), que seduce a Germaine de Boismesnil y posteriormente es expulsado del ejército por uno de los amigos de Germaine, que es coronel. Después de la muerte del marido de Germaine, Dormond regresa al castillo de la viuda en busca de venganza. Después de seducir a la criada Pierrette, le recuerda a Germaine su pasado amoroso y organiza un encuentro con la viuda, durante el cual la desnuda, la humilla y luego se marcha. La huérfana Marthe, que presencia la escena, se arroja sobre Gastón, el ordenanza del coronel, para vengar a su madre. Georges ridiculiza sus sentimientos y obliga a Germaine a revelar su apego a Pierrette, provocando así un escándalo. La película se estrenó el 16 de diciembre de 1970. [27] [31]

Jacques Brel, 1971

En 1971, Brel apareció en su quinto largometraje, Franz , la primera película que dirigió. Brel también coescribió el guión con Paul Andréota y produjo la banda sonora con François Rauber. La película fue coprotagonizada por Barbara , Danièle Evenou, Fernand Fabre, Serge Sauvions, Louis Navarre, Jacques Provins y François Cadet. La película trata sobre Léon (Brel) y Léonie (Barbara), que se encuentran en una residencia de convalecientes para empleados estatales en Blankenberge: Catherine (Danièle Evenou) es amiga de Léonie. Léonie es tímida y reservada, mientras que Catherine es relajada y coqueta. La mayoría de los hombres se sienten atraídos por su vitalidad, pero Léon es la excepción. Léonie está intrigada por la personalidad reservada de Léon. Poco a poco ella se siente atraída por su comportamiento torpe y se enamoran. Los demás residentes, divertidos por esta improbable historia de amor, deciden obstaculizar su relación, lo que lleva a Léon al suicidio. La película se estrenó el 2 de febrero de 1972 y, aunque elogiada por la crítica, no fue un éxito comercial. [1] [27] [32]

En 1971, Brel apareció en su sexto largometraje, Les Assassins de l'ordre (Los infractores de la ley), dirigido por Marcel Carné y coprotagonizado por Paola Pitagora , Catherine Rouvel y Charles Denner . Brel interpreta a Bernard Level, un juez provincial que preside un caso delicado. Un hombre detenido por un delito menor murió durante un interrogatorio policial. Cuando Level decide procesar a los policías e inicia una investigación, recibe amenazas e intimidaciones por parte de quienes quieren detener la investigación. La película se estrenó el 7 de mayo de 1971. [1] [27] [33]

En 1972 Brel apareció en su séptimo largometraje, L'aventure, c'est l'aventure (La aventura es la aventura), dirigida por Claude Lelouch . La historia sigue a cinco delincuentes que deciden pasar del robo a un banco al secuestro político. Entre sus primeros rehenes se encuentra el cantante Johnny Hallyday. La película se estrenó el 4 de mayo de 1972 y se convirtió en un gran éxito de taquilla. Mientras filmaba L'aventure, c'est l'aventure en locaciones del Caribe, Brel conoció y se enamoró de una joven actriz y bailarina llamada Maddly Bamy  [fr; de] . Brel pasaría los últimos años de su vida con ella. [1] [27] [34]

En 1972 Brel apareció en su octavo largometraje, Le Bar de la fourche (El bar del cruce), dirigida por Alain Levent y coprotagonizada por Rosy Varte e Isabelle Huppert . Brel interpreta a Vincent Van Horst, un bon vivant bebedor que ama su libertad y sus mujeres. En 1916 abandona Europa, desgarrada por la guerra, y se traslada a Canadá, con la intención de reencontrarse con María, la única mujer que amó. De camino a Canadá, conoce a un joven que sueña con luchar en la guerra europea. Cuando Vincent llega al Bar de la Fourche, regentado por María, la encuentra pareciendo mayor. Encuentra consuelo en otra mujer, Annie, que lo menosprecia y lleva a Vincent y Olivier a batirse en duelo. La película se estrenó el 23 de agosto de 1972. [27] [35]

En 1973, Brel apareció en su noveno largometraje, Le Far West , su segundo trabajo como director. La película fue coprotagonizada por Gabriel Jabbour, Danielle Evenou y Arlette Lindon. La historia trata sobre Jacques, un ciudadano de Bruselas de 40 años, que conoce al faquir Abracadabra quien, antes de morir, le otorga un poder especial. Jacques conoce a Gabriel, un hombre generoso, que se disfraza de Davy Crockett y que sigue a Jacques sin hacer preguntas. Los dos compañeros y otros nuevos amigos se propusieron conquistar el Salvaje Oeste , su infancia, del mismo modo que Voltaire buscaba El Dorado y Saint-Exupéry el planeta desconocido. El Lejano Oeste que buscan no lo pueden encontrar, porque es un lugar imaginario, un pedazo de felicidad enterrado en nuestros corazones. La película se estrenó el 15 de mayo de 1973. [27] [36]

En 1973, Brel apareció en su décimo y último largometraje, L'emmerdeur (El alborotador), dirigido por Édouard Molinaro y coprotagonizado por Lino Ventura , Caroline Cellier y Jean-Pierre Darras . Jacques Brel y François Rauber produjeron la banda sonora. La historia trata sobre un asesino a sueldo, Ralph Milan, que trabaja para la mafia. Le pagan para matar a Louis Randoni, cuyo testimonio en varios juicios podría perjudicar a la organización. Ralph espera a su presa en su habitación de hotel, pero es interrumpido por su cómico vecino, François Pignon (Brel). La película se estrenó el 20 de septiembre de 1973. [27] [37]

Últimos años y muerte.

La tumba de Jacques Brel en Atuona

A principios de 1973, Brel supo que estaba enfermo. Preparó su testamento, dejando todo a su esposa Miche. En primavera grabó un nuevo sencillo, "L'Enfance" (La infancia), cuyos beneficios donó a La Fondation Perce Neige, una asociación creada para ayudar a los niños discapacitados. Después de terminar su última película L'emmerdeur , llevó a sus hijas a un crucero. En noviembre, se embarcó en un crucero de dos meses a través del Atlántico con cinco de sus amigos más cercanos en el buque escuela Le Korrig . [1] [25]

Brel dedicó los últimos años de su vida a su pasión por la navegación. El 28 de febrero de 1974, compró el Askoy II , un yola con casco de acero de 19 metros (62 pies) y 42 toneladas construido en Bélgica en 1960. [38] Comenzó a planificar un viaje de tres años para circunnavegar el mundo. En julio emprendió su viaje mundial con Maddly Bamy y su hija France a bordo de su nuevo yate. En agosto, mientras navegaba por las Azores , se enteró de la muerte de su viejo amigo Jojo. Regresó a Francia para el funeral de su amigo y se quedó para asistir a la boda de septiembre de su hija, Chantal. En octubre, tras unas pruebas médicas en las Islas Canarias , Brel supo que tenía un pequeño tumor en el pulmón izquierdo. En noviembre, lo llevaron de urgencia a un hospital de Bruselas , donde fue operado. Sufría un cáncer de pulmón en fase avanzada. Sabiendo que sus días estaban contados, Brel emitió un comunicado indicando que deseaba morir solo y en paz. [1] [39]

En enero de 1975, tras 27 días en el mar, el Askoy II fondeó en la bahía de Fort-de-France . De febrero a julio, Brel navegó por las Indias Occidentales antes de atravesar el Canal de Panamá . En noviembre, el Askoy II llegó a la bahía de Atuona en Hiva-Oa, en el archipiélago de las Islas Marquesas , después de pasar 59 días cruzando el Océano Pacífico. [39] Jacques y Maddly decidieron vivir en las Islas Marquesas, viviendo en el Askoy II frente a la isla de Hiva-Oa . [1]

En 1976, Brel regresó dos veces a Bruselas para someterse a exámenes médicos. Contra el consejo de sus médicos, regresó a las Marquesas, donde el clima tropical era especialmente inadecuado para sus pulmones. [1] En junio, después de vender el Askoy II , alquiló una pequeña casa en Atuona en la isla de Hiva-Oa . En julio renovó su licencia de piloto y tomó lecciones avanzadas de vuelo con su amigo Michel Gauthier. Compró un avión bimotor al que llamó Jojo en memoria de su amigo perdido. Esto le permitió viajar más fácilmente desde Hiva-Oa a Tahití . También utilizó el avión privado para transportar alimentos y otros suministros a los habitantes de las islas vecinas. [1]

En 1977, Brel decidió grabar un último álbum. A pesar de sus últimos años alejado del continente, su leyenda sigue viva en Europa y sus discos aún venden millones de copias cada año. En agosto, Brel regresó a París y se instaló en un pequeño hotel. Había dejado de fumar y, a pesar de su mala salud, estaba entusiasmado por volver a trabajar con sus fieles colaboradores François Rauber y Gérard Jouannest. En septiembre y octubre, Brel grabó 12 de las 17 nuevas canciones que había escrito en las Marquesas. El resultado fue su último álbum, Les Marquises , que incluía "Jaures", "Vieillir" (Envejecer), "Le Bon Dieu" (El buen Señor), "Orly", "Voir un Ami pleurer" (Ver un amigo llorando), "Jojo" y "Les Marquises". El nuevo álbum fue lanzado el 17 de noviembre y fue recibido como un acontecimiento histórico nacional en Francia. A petición de Brel, Barclay no realizó una gran campaña promocional para el álbum y, aun así, sólo de boca en boca, más de un millón de fans hicieron pedidos por adelantado. El día del lanzamiento del álbum, Jacques y Maddly regresaron a su casa en las Islas Marquesas. [1] [39]

De enero a junio de 1978, Jacques y Maddly vivieron tranquilamente en su casa de la bahía de Atuona , en la isla de Hiva-Oa . En julio, después de que su salud comenzara a deteriorarse, Brel fue trasladado en avión de regreso a Francia y trasladado de urgencia a un hospital en Neuilly-sur-Seine , donde los médicos descubrieron un tumor canceroso. Permaneció en el hospital durante seis semanas y luego pasó el resto del verano en el sur de Francia . El 7 de octubre lo llevaron de urgencia al hospital Avicenne de Bobigny , cerca de París. Murió de una embolia pulmonar a las 4.10 horas del 9 de octubre de 1978 a la edad de 49 años. El 12 de octubre, su cuerpo fue trasladado en avión de regreso a las Islas Marquesas, donde fue enterrado en el Cementerio del Calvario en Atuona , en el lado sur de la isla de Hiva Oa. en las Marquesas, Polinesia Francesa , a pocos metros de la tumba del artista Paul Gauguin . [1] Su viuda Miche falleció el 31 de marzo de 2020 a la edad de 93 años. [40]

Legado

En el mundo francófono, Brel dejó una influencia duradera en la música y la cultura. Más allá, su influencia se ha visto algo atenuada por diferencias de lenguaje, aunque ha influido en muchos artistas a nivel mundial. Los artistas internacionales (enumerados alfabéticamente a continuación por apellido) que han versionado sus canciones incluyen:

Traducciones

Las canciones de Jacques Brel han sido traducidas al menos a 95 idiomas. [42]

Holandés

Brel incluía ocasionalmente partes de sus canciones en holandés , uno de los tres idiomas oficiales de Bélgica, como en " Marieke ". También grabó otras ocho versiones holandesas de canciones, como "Mijn vlakke land" ("Le plat pays"), "Laat me niet alleen" ("Ne me quitte pas"), "Rosa", "De Burgerij" (" Les Bourgeois") y "De Nuttelozen van de Nacht" ("Les paumés du petit matin"). Brel también grabó dos sencillos oscuros en holandés, "De apen" ("Les Singes") y "Men vergeet niets" ("On n'oublie rien"), que se incluyeron en la caja de 16 CD Boîte à bonbons de Barclay. . Hasta el momento es inédita la canción "Als men niets dan liefde heeft" ("Quand on n'a que l'amour"). [43] "Marieke" fue traducida por el propio Brel. [44] [45] Dado que su propio dominio del holandés era pobre, la mayoría de las interpretaciones holandesas posteriores de Brel fueron traducidas por Ernst van Altena , con la cooperación de Brel, y generalmente se consideran relativamente fieles al original francés y poético. "De Apen" fue traducido por Eric Franssen. "Men vergeet niets" fue traducida por el conocido artista flamenco Will Ferdy. Los cantantes populares de los Países Bajos que cantaron las canciones de Brel en holandés fueron Liesbeth List , Jan Mesdag y Jeroen Willems .

Inglés

Una amplia variedad de artistas han grabado versiones en inglés de las canciones de Jacques Brel. Rod McKuen fue uno de los primeros artistas estadounidenses en descubrir y traducir las canciones de Brel. La versión del canadiense Terry Jacks de " Seasons in the Sun " (basada en " Le Moribond " de Brel) se convirtió en un éxito pop mundial en 1974, encabezando las listas internacionales. "Seasons in the Sun" ha visto sus propias interpretaciones grabadas por artistas que van desde los Beach Boys hasta Nirvana . McKuen y Brel formaron una estrecha amistad. McKuen escribió más tarde: "Cuando llegó la noticia de la muerte de Jacques, me quedé encerrado en mi habitación y bebí durante una semana". [46]

Durante la década de 1960, surgieron otras traducciones al inglés en la escena de la música folclórica, incluida "The Dove" ("La colombe"), un lamento contra la guerra grabado tanto por Joan Baez como por Judy Collins . Esta fue la única traducción de una canción de Brel escrita por Alasdair Clayre , un inglés educado en Oxford que tuvo una breve carrera como cantautor antes de convertirse en autor, académico y, en ocasiones, productor de documentales de la BBC. [44] [45]

En 1968 hizo su debut el musical experimental estadounidense Jacques Brel Is Alive and Well and Living in Paris . La revista, que consta de 25 canciones, fue interpretada por cuatro vocalistas, dos hombres y dos mujeres. Jacques Brel contribuyó con la mayor parte de la música y las letras en francés. Las traducciones al inglés fueron proporcionadas por Eric Blau y Mort Shuman , un compositor de Brill Building responsable de éxitos como " This Magic Moment ", " Viva Las Vegas ", " A Teenager in Love " y otros. La producción disfrutó de un considerable éxito internacional y desde entonces se ha presentado en todo el mundo en diversas producciones. [44] [45]

Los primeros tres álbumes en solitario de Scott Walker , titulados Scott , Scott 2 y Scott 3 , lanzados entre 1967 y 1969, contienen cada uno de ellos tres de las traducciones Blau-Shuman. Las canciones del primero de ellos, y el sencillo de Walker de "Jackie", fueron los primeros lanzamientos de las traducciones Blau-Shuman. Varias de las canciones originales de estos álbumes, y del posterior Scott 4 , pueden considerarse fuertemente influenciadas por Brel. La compilación Scott Walker Sings Jacques Brel contiene todo el material de Brel que Walker cubrió en el disco. Walker también interpretó cinco canciones de Brel en su serie de televisión. [44] [45]

En la década de 1970, David Bowie comenzó a cantar " Amsterdam " de Brel en una sesión de la BBC con John Peel y Evilan Tom. Esta versión fue lanzada como cara B de "Sorrow" en 1973 y como pista extra en la reedición de 1990 de Pin Ups . Dave Van Ronk también grabó esta canción, anteriormente, en Van Ronk . Bowie también cantó "My Death" durante su período Ziggy Stardust. Esta popular pieza de concierto nunca fue grabada en el estudio. Aparece en dos de los álbumes en vivo de David Bowie: Live Santa Monica '72 y Ziggy Stardust - The Motion Picture . Una versión similar de esta canción también fue grabada por Show of Hands . [44] [45]

Alex Harvey grabó "Next" ( Au suivant ).

A principios de la década de 1980, se produjo en Canadá una segunda revista de Brel, Encore Brel , cuya presentación se transmitió por CBC Radio. Además de "The Dove" de Alasdair Clayre, la revista utilizó principalmente las últimas canciones de Brel, incluidas "Friend, Don't Let Me See You Cry" ("Voir un Ami pleurer") y "To Grow Old" ("Vieillir") . [44] [45]

En 1986, Momus y más recientemente Barb Jungr grabaron nuevas traducciones al inglés de "Ne me quitte pas" que se acercan mucho más al original. Jungr utilizó una traducción titulada "No me dejes ahora" de Des de Moor . Momus tradujo y grabó "Don't Leave Me" porque no estaba satisfecho con las traducciones al inglés dominantes hasta la fecha. "La gente siempre canta las versiones de Rod McKuen, que son muy sentimentales, o las versiones de Mort Shuman, que son mejores pero todavía muy americanizadas. Para mí, la fortaleza de Brel es que no proviene de la tradición estadounidense de escribir canciones, sino que algo fuertemente europeo". [47]

En 1989, Marc Almond , que había interpretado canciones de Brel en sus primeros álbumes con Marc and the Mambas , lanzó su exitoso Jacques , un álbum compuesto únicamente por canciones de Jacques Brel. En 1991 lanzó " Jacky ", que se convirtió en un exitoso sencillo. Durante sus conciertos, Almond casi siempre toca al menos una canción de Brel. [44] [45]

En la década de 1990, la viuda de Brel dijo que Arnold Johnston, profesor de la Universidad Western Michigan , tradujo el trabajo de Brel con mayor precisión que Blau y Shuman, y finalmente le dio al Dr. Johnston derechos exclusivos para traducir el trabajo de Brel al inglés. El Dr. Johnston grabó el álbum ¡Estoy aquí! , una colección de veinte canciones, gracias a una beca de la universidad. En 1991, la banda estadounidense Vambo Marble Eye grabó una versión de "Next" para su álbum Two Trick Pony , 18 años después de una versión en inglés de la canción de la Sensational Alex Harvey Band en 1973, de su álbum Next . [44] [45]

El actor y cantante Peter Straker debutó con su espectáculo tributo a Brel en 1997 en el Edinburgh Fringe, y posteriormente en una nueva versión en el King's Head Theatre de Londres en 2004. En 2013, Straker lanzó un álbum de estudio y un DVD en vivo bajo el título Peter Straker's. Brel .

Sociedad anónima, basada en la música de Jacques Brel, se presentó en 2000 en la Lyric Hammersmith , dirigida por Andrew Wale. [48]

Alemán

El cantante belga-alemán Dieter Kaiser ha traducido 30 canciones de Brel y las ha reunido en un folleto junto con más de 100 canciones francesas más en alemán. Kaiser también publicó un CD en alemán y un CD en francés con varias canciones de Brel. Klaus Hoffmann es otro importante intérprete alemán de las canciones de Brel, al igual que el actor austriaco Michael Heltau , a quien el propio Brel le pidió que grabara sus canciones, utilizando la traducción de Werner Schneyder . [44] [45]

Otros idiomas

Una amplia variedad de artistas de todo el mundo han grabado versiones en otros idiomas de las canciones de Jacques Brel. La canción grabada con más frecuencia en otros idiomas es " Ne me quitte pas " (No me dejes), con al menos 1400 versiones diferentes grabadas en 52 idiomas diferentes. [42] [49] La mayoría de las versiones en inglés utilizan " If You Go Away " traducida libremente de Rod McKuen, cantada por Frank Sinatra y Barbra Streisand . Marlene Dietrich grabó la versión alemana "Bitte geh' nicht fort" en 1963. Al menos 26 canciones de Brel fueron traducidas al hebreo (según el sitio web Shironet), y muchas de estas versiones traducidas fueron grabadas por cantantes destacados, entre ellos el famoso Yossi Banai . El cantante de salsa colombiano radicado en París, Yuri Buenaventura, interpretó la versión en español, "No me dejes más". La cantante eslovaca Hana Hegerová hizo de la versión checa "Lásko prokletá" uno de los pilares de su repertorio. El grupo de rock ruso Mumiy Troll grabó la versión rusa, "Когда ты уйдёшь". [44] [45] El actor y compositor esloveno Jure Ivanušič lanzó el CD Srce v kovčku con sus 16 traducciones de autor de las canciones de Brel al esloveno en 2011. El poeta armenio Slavik Chiloyan, que conoció a Brel en Ereván en 1968, tradujo varias canciones de Brel. al armenio. [50] En 1968 la cantante Salomé grabó la versión catalana "No em deixis mai". [51] En 1970 Patty Pravo publicó la versión italiana, "Non andare via", como single, Gino Paoli había publicado la misma versión en 1962 como cara B de su single "Devi sapere". En 1968, la estrella inglesa Matt Monro y la cantante mexicana Angélica María grabaron versiones en español tituladas "No me dejes". En 2012, Mashrou' Leila , una banda independiente del Líbano, cantó "ما تتركني هيك - ne me quitte pas". Realizaron la versión en el Paleo Festival Nyon – (Chapiteau / Suiza) en 2012.

Discografía

Las grabaciones de Brel se han publicado en muchas permutaciones diferentes, en diferentes países y en diferentes formatos, y a veces se las conoce con diferentes títulos. Esta discografía se limita a los álbumes originales de Brel, recopilados y reeditados el 23 de septiembre de 2003 en la caja de dieciséis CD de su obra Boîte à bonbons , más el álbum adicional Chansons ou versiones inédites de jeunesse , que fue lanzado por primera vez como parte de esta caja. Para conmemorar el 25 aniversario de la muerte de Brel, Barclay Records publicó Comme quand on était beau (2003), una colección en DVD de tres volúmenes de entrevistas y presentaciones en vivo de Brel, así como el álbum recopilatorio Infiniment (2004). Ambos lanzamientos incluyen cinco canciones inéditas que Brel escribió en 1977: "La Cathédrale", "L'Amour est mort", "Mai 40", "Avec élégance" y "Sans exigences". [52]

Filmografía

Premios y honores

En musica

Lugares y estatuas

Memorial L'Envol en Bruselas
Estatua de Jacques Brel, Vesoul
Estatua de Jacques Brel, Vesoul

Otro

Libros

En Inglés

En otros idiomas

Documentales

Ver también

Referencias

Notas

  1. ^ Brel rechazaría la religión formal en su vida posterior. [dieciséis]
  2. ^ Brel sirvió en el sector de Comunicaciones y Transportes de la 15.a División (número de serie A 48-2567). [19]

Citas

  1. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak "Jacques Brel". RFI Música. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2011 . Consultado el 6 de septiembre de 2011 .
  2. ^ abcdefghijk Ruhlmann, William. "Jacques Brel". Toda la música. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2011 . Consultado el 30 de agosto de 2011 .
  3. ^ "El lejano oeste". Festival de Cannes. 1973. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2014 . Consultado el 6 de septiembre de 2014 .
  4. ^ ab Clayson pág. 22.
  5. ^ Clayson pág. 20.
  6. ^ Clayson pág. 23.
  7. ^ abc Clayson pág. 26.
  8. ^ Clayson pág. 27.
  9. ^ abcdefgh "Biografía de Jacques Brel 1". Jacques Brel. Archivado desde el original el 23 de abril de 2014 . Consultado el 30 de agosto de 2011 .
  10. ^ ab Clayson pág. 29.
  11. ^ Clayson pág. 30.
  12. ^ abcdefgh "Biografía de Jacques Brel 2". Jacques Brel. Archivado desde el original el 23 de abril de 2014 . Consultado el 31 de agosto de 2011 .
  13. ^ Clayson págs. 33-34.
  14. ^ abc Clayson pág. 34.
  15. ^ ab Clayson pág. 37.
  16. ^ Tinker, Chris (2005). Georges Brassens y Jacques Brel: narrativas personales y sociales en la chanson de posguerra. Prensa de la Universidad de Liverpool. pag. 36.ISBN 978-0853237686. El propio Brel afirma que es ateo: "Je ne crois pas en Dieu et je n'y croirai jamais", y describe tal creencia como un "fetiche", "plus un besoin qu'une réalité". , todas las ideologías son una 'manière élégante de tricher'.
  17. ^ Clayson págs. 37-38.
  18. ^ "Una vida asombrosa: la época de la amistad". Jacques Brel. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2014 . Consultado el 6 de septiembre de 2014 .
  19. ^ ab Clayson pág. 40.
  20. ^ Burlison, David (10 de abril de 2017). "¿Quién es Jacques Brel?". Coleccionando a Brel . Archivado desde el original el 12 de abril de 2017 . Consultado el 11 de abril de 2017 .
  21. ^ Todd, Olivier (2001). Jacques Brel, une vie (Nouv. tirage. ed.). París: 18/10. ISBN 2264032472.
  22. ^ "Quand On N'a Que L'Amour". Discotecas. Abril de 1957. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2012 . Consultado el 6 de septiembre de 2011 .
  23. ^ ab "Jacques Brel: Lista de títulos". Jacques Brel. Archivado desde el original el 23 de abril de 2014 . Consultado el 2 de septiembre de 2011 .
  24. ^ a b c "Biografía de Jacques Brel 4". Jacques Brel. Archivado desde el original el 23 de abril de 2014 . Consultado el 1 de septiembre de 2011 .
  25. ^ ab "Biografía de Jacques Brel 5". Jacques Brel. Archivado desde el original el 23 de abril de 2014 . Consultado el 2 de septiembre de 2011 .
  26. ^ Ruhlmann, William. "Ne Me Quitte Pas". Toda la música . Consultado el 2 de septiembre de 2011 .
  27. ^ abcdefghij "Películas de Jacques Brel". Jacques Brel. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2012 . Consultado el 2 de septiembre de 2011 .
  28. ^ "Les Risques du métier" (PDF) . Jacques Brel. Archivado (PDF) desde el original el 11 de enero de 2015 . Consultado el 6 de septiembre de 2014 .
  29. ^ "La bande à Bonnot" (PDF) . Jacques Brel. Archivado (PDF) desde el original el 11 de enero de 2015 . Consultado el 6 de septiembre de 2014 .
  30. ^ "Mon tío Benjamín" (PDF) . Jacques Brel. Archivado (PDF) desde el original el 11 de enero de 2015 . Consultado el 6 de septiembre de 2014 .
  31. ^ "Mont-Dragón" (PDF) . Jacques Brel. Archivado (PDF) desde el original el 11 de enero de 2015 . Consultado el 6 de septiembre de 2014 .
  32. ^ "Francés" (PDF) . Jacques Brel. Archivado (PDF) desde el original el 11 de enero de 2015 . Consultado el 6 de septiembre de 2014 .
  33. ^ "Los asesinos del orden" (PDF) . Jacques Brel. Archivado (PDF) desde el original el 11 de enero de 2015 . Consultado el 6 de septiembre de 2014 .
  34. ^ "L'aventure, c'est l'aventure" (PDF) . Jacques Brel. Archivado (PDF) desde el original el 11 de enero de 2015 . Consultado el 6 de septiembre de 2014 .
  35. «Le bar de la fourche» (PDF) . Jacques Brel. Archivado (PDF) desde el original el 11 de enero de 2015 . Consultado el 6 de septiembre de 2014 .
  36. ^ "Le Far West" (PDF) . Jacques Brel. Archivado (PDF) desde el original el 11 de enero de 2015 . Consultado el 6 de septiembre de 2014 .
  37. ^ "El emmerdeur" (PDF) . Jacques Brel. Archivado (PDF) desde el original el 11 de enero de 2015 . Consultado el 6 de septiembre de 2014 .
  38. ^ "Askoy, el cortador de tapecul de Jacques Brel". Noticias de barcos. 28 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 9 de abril de 2021 . Consultado el 9 de abril de 2021 .
  39. ^ a b c "Biografía de Jacques Brel". Jacques Brel. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2011 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  40. ^ Nuevos medios, RTL (3 de abril de 2020). "Bélgica: muerte de" Miche ", la veuve de Jacques Brel". Información RTL .
  41. ^ "Adieu, Jacques ..." (c) 2002 Major Label Recordings, 4316 Sepulveda Blvd., Culver City, CA 90230
  42. ^ ab "brecidad". Archivado desde el original el 27 de marzo de 2018 . Consultado el 18 de marzo de 2018 .
  43. ^ Seghers R. (2003). Jacques Brel: Leven en liefde 1929-1978
  44. ^ abcdefghij "Créditos de Jacques Brel". Toda la música. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2012 . Consultado el 1 de agosto de 2012 .
  45. ^ abcdefghij "Jacques Brel". Discotecas. Archivado desde el original el 3 de julio de 2012 . Consultado el 1 de agosto de 2012 .
  46. ^ "Si te vas". Rod McKuen. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2013 . Consultado el 31 de agosto de 2011 .
  47. ^ Mathur, Paul (diciembre de 1995). "Momus". El latido. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2011 . Consultado el 31 de agosto de 2011 .
  48. ^ "Sociedad anónima, basada en la música de Jacques Brel". totaltheatre.org.uk . Enero de 2000.
  49. ^ "La canción". Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 20 de marzo de 2015 .
  50. ^ Turabian, Bergé. "Una breve historia de la Chanson francesa en Armenia". AYO. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2013 . Consultado el 5 de octubre de 2013 .
  51. ^ "SALOME No em deixis mai". Paco G. Palacios. Archivado desde el original el 22 de junio de 2015 . Consultado el 20 de marzo de 2015 .
  52. ^ "Discografía de Jacques Brel". Ediciones Jacques Brel. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2011 . Consultado el 31 de agosto de 2011 .
  53. ^ abcd "Filmografía de Jacques Brel". Películas clásicas de Turner. Archivado desde el original el 11 de enero de 2015 . Consultado el 6 de septiembre de 2014 .
  54. ^ "Fundación Brel | Bruselas". fondationbrel.be/ (en francés). 2021.
  55. ^ "De Jules Ferry à Pierre Perret, l'étonnant palmarès des noms d'écoles, de collèges et de lycées en France". Le Monde (en francés). 2015-04-18.
  56. ^ "Por fin una estatua para una de las grandes celebridades de la ciudad". focusonbelgium.be . 2017-10-19. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2018 . Consultado el 27 de marzo de 2018 .
  57. ^ "Estatua de Jacques Brel". visita.bruselas . Archivado desde el original el 12 de marzo de 2018 . Consultado el 27 de marzo de 2018 .
  58. ^ "Estatua de Jacques Brel en la Place de la Vieille Halle aux Blés". www.bruselas.be . 2017-10-11. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2018 . Consultado el 27 de marzo de 2018 .
  59. ^ "Espacio cultural Jacques Brel". tahititourisme.com . 2022.
  60. ^ "Anne Hidalgo inaugura les allées Jacques Brel | Espace presse". presse.paris.fr . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2019 . Consultado el 24 de septiembre de 2019 .
  61. ^ "Barrio Jacques Brel". out.be/fr . 2023.
  62. ^ "Bélgica 10 Euros 2018 Jacques Brel". eurocoinhouse.com (en holandés). 2022-12-15.
  63. ^ "Celebrando a Jacques Brel". Google . 2020-11-15.
  64. ^ "El mundo de Jacques Brel". IMDb . 2023.
  65. ^ "El desconocido Jacques Brel". IMDb . 2003.
  66. ^ "Jacques Brel op de Marquisen". IMDb . 2005.
  67. ^ "El comienzo de Nieuwe Belpop-apesta conoció a Jacques Brel". Knack (en holandés). 2012-10-29.
  68. ^ "Jacques Brel, fou de vivre". IMDb . 2017.

enlaces externos