stringtranslate.com

jose rizal

José Protasio Rizal Mercado y Alonso Realonda [7] ( español: [xoˈse riˈsal, -ˈθal] , tagalo: [hoˈse ɾiˈsal] ; 19 de junio de 1861 - 30 de diciembre de 1896) fue un nacionalista , escritor y erudito filipino activo al final del período colonial español de Filipinas . Se le considera un héroe nacional ( pambansang bayani ) de Filipinas . [8] [9] Oftalmólogo de profesión, Rizal se convirtió en escritor y miembro clave del Movimiento de Propaganda Filipino , que defendía reformas políticas para la colonia bajo España .

Fue ejecutado por el gobierno colonial español por el delito de rebelión tras estallar la Revolución filipina ; se inspiró en sus escritos. Aunque no participó activamente en su planificación o realización, finalmente aprobó sus objetivos que eventualmente resultaron en la independencia de Filipinas .

Rizal es ampliamente considerado como uno de los mayores héroes de Filipinas y un Comité de Héroes Nacionales oficialmente integrado ha recomendado que lo rinda. Sin embargo, no se ha promulgado ni emitido ninguna ley, orden ejecutiva o proclamación que proclame oficialmente a ninguna figura histórica filipina como héroe nacional. [9] Escribió las novelas Noli Me Tángere (1887) y El filibusterismo (1891), que en conjunto son tomadas como una epopeya nacional, además de numerosos poemas y ensayos. [10] [11]

Primeros años de vida

Registro de bautismo de José Rizal
los padres de rizal
José Rizal en billete de ₱ 2

José Rizal nació el 19 de junio de 1861 de Francisco Rizal Mercado y Alejandro y Teodora Alonso Realonda y Quintos en la localidad de Calamba en la provincia de Laguna . Tenía nueve hermanas y un hermano. Sus padres eran arrendatarios de una hacienda y una granja de arroz adjunta en poder de los dominicanos . Ambas familias habían adoptado los apellidos adicionales de Rizal y Realonda en 1849 después de que el gobernador general Narciso Clavería y Zaldúa decretara la adopción de apellidos españoles entre los filipinos a efectos del censo (aunque ya tenían nombres españoles).

Como muchas familias en Filipinas, los Rizal eran de origen mestizo . El linaje patrilineal de José se remonta a Fujian en China a través del antepasado de su padre, Lam-co, un comerciante chino Hokkien que emigró a Filipinas a finales del siglo XVII. [12] [13] [nota 1] [14] Lam-co viajó a Manila desde Xiamen , China, posiblemente para evitar la hambruna o la plaga en su distrito de origen, y más probablemente para escapar de la invasión manchú durante la transición de Ming a Qing . Decidió quedarse en las islas como agricultor. En 1697, para escapar del amargo prejuicio antichino que existía en Filipinas , se convirtió al catolicismo , cambió su nombre por el de Domingo Mercado y se casó con la hija de su amigo chino Augustin Chin-co.

Por parte de su madre, la ascendencia de Rizal incluía chinos y tagalos . El linaje de su madre se remonta a la acomodada familia florentina de familias mestizas chinas originarias de Baliuag, Bulacan . [15] También tenía ascendencia española . Regina Ochoa, abuela de su madre, Teodora, tenía sangre mixta española, china y tagalo. Su abuelo materno era un ingeniero medio español llamado Lorenzo Alberto Alonzo. [16] El tatarabuelo materno de José Rizal, Eugenio Ursua, era de ascendencia japonesa. [17] [18]

Desde temprana edad, José mostró un intelecto precoz. Aprendió el alfabeto de su madre a los 3 años y sabía leer y escribir a los 5 años. [13] Al inscribirse en el Ateneo Municipal de Manila , eliminó los últimos tres nombres que componían su nombre completo, por consejo de su hermano. , Paciano y la familia Mercado, dando así su nombre como "José Protasio Rizal". Sobre esto, escribió más tarde: "Mi familia nunca prestó mucha atención [a nuestro segundo apellido, Rizal], pero ahora tuve que usarlo, ¡dándome así la apariencia de un hijo ilegítimo!". [19] Esto fue para permitirle viajar libremente y desvincularlo de su hermano, quien había ganado notoriedad con vínculos anteriores con los sacerdotes filipinos Mariano Gómez , José Burgos y Jacinto Zamora (conocido popularmente como Gomburza ), quienes habían sido acusados ​​y ejecutados. por traición.


José, como "Rizal", pronto se distinguió en concursos de escritura de poesía, impresionando a sus profesores con su facilidad con el castellano y otras lenguas extranjeras, y más tarde, por escribir ensayos críticos de los relatos históricos españoles de las sociedades filipinas precoloniales. En 1891, año en que terminó su segunda novela El filibusterismo , su segundo apellido se había vuelto tan conocido que, como le escribe a otro amigo, "¡Toda mi familia ahora lleva el nombre de Rizal en lugar de Mercado porque el nombre Rizal significa persecución! Bueno ¡Yo también quiero unirme a ellos y ser digno de este apellido..." [19]

Educación

Rizal, 11 años, estudiante del Ateneo Municipal de Manila

Rizal estudió por primera vez con Justiniano Aquino Cruz en Biñan, Laguna , antes de ser enviado a Manila . [20] Hizo el examen de ingreso al Colegio de San Juan de Letrán , como le pidió su padre, pero se matriculó en el Ateneo Municipal de Manila . Se graduó como uno de los nueve estudiantes de su promoción declarados sobresaliente o sobresaliente. Continuó su educación en el Ateneo Municipal de Manila para obtener el título de agrimensor y tasador y simultáneamente en la Universidad de Santo Tomás , donde estudió un curso preparatorio en derecho y terminó con una nota de excelente , o excelente. Terminó la carrera de Filosofía como pre-derecho. [21]

Al enterarse de que su madre se estaba quedando ciega, decidió cambiarse a medicina en la facultad de medicina de Santo Tomás, especializándose posteriormente en oftalmología . Recibió su formación práctica de cuatro años en medicina en el Hospital de San Juan de Dios en Intramuros. En su último año de carrera de medicina recibió una calificación de sobresaliente en los cursos de Patología Médica , Patología Quirúrgica y Obstretica.

Aunque conocido como un estudiante brillante, Rizal tuvo algunas dificultades en algunas materias de ciencias en la escuela de medicina como Física y Patología General. [22]

Rizal como estudiante de la Universidad de Santo Tomás

Sin el conocimiento y consentimiento de sus padres, pero apoyado en secreto por su hermano Paciano , viajó solo a Madrid en mayo de 1882 y estudió medicina en la Universidad Central de Madrid . Allí obtuvo el título de Licenciado en Medicina . También asistió a conferencias de medicina en la Universidad de París y la Universidad de Heidelberg . En Berlín , fue admitido como miembro de la Sociedad Etnológica de Berlín y de la Sociedad Antropológica de Berlín bajo el patrocinio del famoso patólogo Rudolf Virchow . Siguiendo la costumbre, pronunció un discurso en alemán en abril de 1887 ante la Sociedad Antropológica sobre la ortografía y estructura de la lengua tagalo . Escribió un poema a la ciudad, "A las flores del Heidelberg", que fue a la vez una evocación y una oración por el bienestar de su tierra natal y la unificación de valores comunes entre Oriente y Occidente.

En Heidelberg , Rizal, de 25 años, completó su especialización ocular en 1887 con el renombrado profesor Otto Becker . Allí utilizó el recién inventado oftalmoscopio (inventado por Hermann von Helmholtz ) para posteriormente operar el ojo de su madre. Desde Heidelberg, Rizal escribió a sus padres: "Paso la mitad del día estudiando alemán y la otra mitad estudiando enfermedades de la vista. Dos veces por semana voy a la bierbraueriei o cervecería para hablar alemán con mi amigos estudiantes." Vivió en una pensión en Karlstraße y luego se mudó a Ludwigsplatz. Allí conoció al reverendo Karl Ullmer y se quedó con ellos en Wilhelmsfeld . Allí escribió los últimos capítulos de Noli Me Tángere , su primera novela, publicada en español ese mismo año.

Rizal era un erudito , experto tanto en las ciencias como en las artes. Pintó, dibujó y realizó esculturas y tallas en madera. Fue un prolífico poeta, ensayista y novelista cuyas obras más famosas fueron sus dos novelas, Noli Me Tángere (1887) y su secuela, El filibusterismo (1891). [nota 2] Estos comentarios sociales durante el período colonial español del país formaron el núcleo de la literatura que inspiró tanto a reformistas pacíficos como a revolucionarios armados.

Rizal era también políglota , versado en veintidós idiomas. [nota 3] [nota 4] [23] [24]

Las numerosas habilidades y capacidades de Rizal fueron descritas por su amigo alemán, Adolf Bernhard Meyer , como "estupendas". [nota 5] Los estudios documentados muestran que Rizal es un erudito con la capacidad de dominar diversas habilidades y materias. [23] [25] [26] Fue oftalmólogo, escultor, pintor, educador, agricultor, historiador, dramaturgo y periodista. Además de la poesía y la escritura creativa, incursionó, con diversos grados de experiencia, en arquitectura, cartografía , economía, etnología , antropología, sociología, teatro , artes marciales, esgrima y tiro con pistola . Hábil en ambientes sociales, se hizo masón , incorporándose a Acacia Lodge nº 9 durante su estancia en España; se convirtió en maestro masón en 1884. [27]

Vida personal, relaciones y emprendimientos.

Terraza Rednaxela, donde vivió Rizal durante su exilio autoimpuesto en Hong Kong (foto tomada en 2011)

La vida de José Rizal es una de las más documentadas de los filipinos del siglo XIX debido a los vastos y extensos registros escritos por él y sobre él. [28] Casi todo en su corta vida está registrado en alguna parte. Era un cronista habitual y un prolífico escritor de cartas, y gran parte de este material ha sobrevivido. Sus biógrafos han enfrentado desafíos al traducir sus escritos debido a la costumbre de Rizal de cambiar de un idioma a otro.

Los biógrafos se basaron en gran medida en sus diarios de viaje con los comentarios de un joven asiático que se encontraba con Occidente por primera vez (aparte de las manifestaciones españolas en Filipinas). Estos diarios incluían los viajes posteriores de Rizal, a casa y de regreso a Europa a través de Japón y Estados Unidos, [29] y, finalmente, a través de su exilio autoimpuesto en Hong Kong.

Poco después de graduarse en el Ateneo Municipal de Manila (ahora Universidad Ateneo de Manila ), Rizal (que entonces tenía 16 años) y un amigo, Mariano Katigbak, visitaron a la abuela materna de Rizal en Tondo, Manila . Mariano trajo consigo a su hermana, Segunda Katigbak, una batangueña de 14 años de Lipa, Batangas .

Era la primera vez que Rizal la conocía, a quien describió como

"bastante baja, con ojos elocuentes y ardientes a veces y lánguidos otras, mejillas sonrosadas, con una sonrisa encantadora y provocativa que revelaba unos dientes muy hermosos, y un aire de sílfide; todo su ser difundía un encanto misterioso."

Los invitados de su abuela eran en su mayoría estudiantes universitarios y sabían que Rizal tenía habilidades para pintar. Le sugirieron a Rizal que hiciera un retrato de Segunda. Él obedeció de mala gana e hizo un boceto a lápiz de ella. Rizal se refirió a ella como su primer amor en sus memorias Memorias de un Estudiante de Manila , pero Katigbak ya estaba comprometida con Manuel Luz. [30]

Tarjeta de presentación que muestra a José Rizal como oftalmólogo en Hong Kong.

Desde diciembre de 1891 hasta junio de 1892, Rizal vivió con su familia en el número 2 de Rednaxela Terrace , niveles medios, isla de Hong Kong. Rizal utilizaba el número 5 de la calle D'Aguilar, distrito central, isla de Hong Kong , como su clínica de oftalmología de 14 a 18 horas. En este período de su vida, escribió sobre nueve mujeres que han sido identificadas: Gertrude Beckett de Chalcot Crescent, Primrose Hill , Camden , Londres ; la rica y noble Nelly Boustead, de una familia de comerciantes anglo- ibéricos ; Seiko Usui (llamada cariñosamente O-Sei-san), última descendiente de una noble familia japonesa; su anterior amistad con Segunda Katigbak; Leonor Valenzuela, y una relación sentimental de ocho años con Leonor Rivera , una prima lejana (se cree que inspiró su personaje de María Clara en Noli Me Tángere ).

Amorío

En un relato que detalla la visita de Rizal a Praga en 1887 , Máximo Viola escribió que Rizal había sucumbido a una " dama de las camelias ". Viola, amiga de Rizal y una de las primeras financieras de Noli Me Tángere , aludía a la novela de Dumas de 1848, La dame aux camelias , sobre un hombre que se enamora de una cortesana . Si bien destacó la aventura de Rizal, Viola no proporcionó detalles sobre su duración o naturaleza. [31] [32] [nota 6]

Asociación con Leonor Rivera

Un retrato a lápiz de Leonor Rivera por José Rizal

Se cree que Leonor Rivera inspiró el personaje de María Clara en Noli Me Tángere y El Filibusterismo . [33] Rivera y Rizal se conocieron por primera vez en Manila cuando Rivera tenía 14 años y Rizal 16. Cuando Rizal partió hacia Europa el 3 de mayo de 1882, Rivera tenía 16 años. Su correspondencia comenzó después de que Rizal le dejara un poema. [34]

Su correspondencia ayudó a Rizal a concentrarse en sus estudios en Europa. Emplearon códigos en sus cartas porque la madre de Rivera no favorecía a Rizal. En carta de Mariano Katigbak fechada el 27 de junio de 1884, se refirió a Rivera como la "prometida" de Rizal. Katigbak describió a Rivera como muy afectado por la partida de Rizal y frecuentemente enfermo a causa del insomnio .

Antes de que Rizal regresara a Filipinas el 5 de agosto de 1887, Rivera y su familia se habían mudado de regreso a Dagupan, Pangasinan . El padre de Rizal le prohibió al joven ver a Rivera para evitar poner en peligro a su familia. Rizal ya era etiquetado por la élite criolla como filibustero o subversivo [34] a causa de su novela Noli Me Tángere . Rizal quería casarse con Rivera mientras todavía estaba en Filipinas porque ella le había sido muy fiel. Rizal pidió permiso a su padre una vez más antes de su segunda salida de Filipinas, pero nunca volvió a verla.

En 1888, Rizal dejó de recibir cartas de Rivera durante un año, aunque continuó escribiéndole. La madre de Rivera favorecía a un inglés llamado Henry Kipping, un ingeniero ferroviario que se enamoró de Rivera. [34] [35] La noticia del matrimonio de Leonor Rivera con Kipping devastó a Rizal.

Sus amigos europeos conservaron casi todo lo que les regaló, incluidos los garabatos en trozos de papel. Había visitado al liberal español Pedro Ortiga y Pérez, e impresionó a la hija del hombre, Consuelo, quien escribió sobre Rizal. En su diario, dijo que Rizal los había obsequiado con su ingenio, su gracia social y sus trucos de prestidigitación. En Londres, durante sus investigaciones sobre los escritos de Antonio de Morga , se convirtió en un huésped habitual de la casa de Reinhold Rost del Museo Británico , quien se refirió a él como "una joya de hombre". [28] [nota 7] La ​​familia de Karl Ullmer, pastor de Wilhelmsfeld , y los Blumentritt en Alemania salvaron incluso las servilletas en las que Rizal había hecho bocetos y notas. Finalmente fueron legados a la familia Rizal para formar un tesoro de recuerdos.

Relación con Josephine Bracken

Josephine Bracken era la esposa de hecho de Rizal con quien, según los informes, se casó poco antes de su ejecución.

En febrero de 1895, Rizal, de 33 años, conoció a Josephine Bracken , una mujer irlandesa de Hong Kong . Había acompañado a su padre adoptivo ciego, George Taufer, a que Rizal le revisara la vista. [36] Después de frecuentes visitas, Rizal y Bracken se enamoraron. Solicitaron casarse pero, debido a la reputación de Rizal por sus escritos y su postura política, el sacerdote local, el padre Obach, celebraría la ceremonia sólo si Rizal podía obtener el permiso del obispo de Cebú . Como Rizal se negó a volver a practicar el catolicismo, el obispo rechazó el permiso para celebrar un matrimonio eclesiástico. [6]

Después de acompañar a su padre a Manila en su regreso a Hong Kong, y antes de regresar a Dapitan para vivir con Rizal, Josephine se presentó a los miembros de la familia de Rizal en Manila. Su madre sugirió un matrimonio civil , que creía que era un sacramento menor pero menos pecaminoso para la conciencia de Rizal que hacer cualquier tipo de retractación política para obtener el permiso del obispo. [37] Rizal y Josephine vivían como marido y mujer en un matrimonio de hecho en Talisay en Dapitan. La pareja tuvo un hijo, pero vivió sólo unas pocas horas. Rizal lo nombró en honor a su padre Francisco. [38]

En Bruselas y España (1890-1892)

En 1890, Rizal, de 29 años, salió de París hacia Bruselas mientras se preparaba para la publicación de sus anotaciones de los Sucesos de las Islas Filipinas (1609) de Antonio de Morga . Vivía en la pensión de las hermanas Catherina y Suzanna Jacoby, quienes tenían una sobrina Suzanna ("Thil"), de 16 años. El historiador Gregorio F. Zaide dice que Rizal tuvo "su romance con Suzanne Jacoby, de 45 años, la pequeña sobrina de sus patronas." Los profesionales belgas Slachmuylders, sin embargo, creían que Rizal tenía un romance con su sobrina de 17 años, Suzanna Thil, ya que sus otras relaciones eran todas con mujeres jóvenes. [39] Encontró registros que aclaraban sus nombres y edades.

La estancia de Rizal en Bruselas duró poco; se traslada a Madrid, regalándole a la joven Suzanna una caja de bombones. Ella le escribió en francés: "Después de tu partida, no tomé el chocolate. La caja sigue intacta como el día de tu despedida. No tardes mucho en escribirnos porque las suelas de mis zapatos se me gastan desde hace mucho tiempo. corriendo al buzón para ver si hay alguna carta tuya. Nunca habrá un hogar en el que seas tan querido como en el de Bruselas, así que, pequeño niño malo, date prisa y vuelve..." [39] En En 2007, el grupo de Slachmuylders dispuso que se colocara en la casa un marcador histórico en honor a Rizal. [39]

Publicó Dimanche des Rameaux ( Domingo de Ramos ), un ensayo sociopolítico, en Berlín el 30 de noviembre de 1886. Discutió la importancia del Domingo de Ramos en términos sociopolíticos:

"Esta entrada [de Jesús en Jerusalén] decidió la suerte de los sacerdotes celosos, los fariseos , de todos aquellos que se creían los únicos que tenían derecho a hablar en nombre de Dios, de aquellos que no querían admitir las verdades dichas. por otros porque no han sido dichas por ellos. Ese triunfo, esos hosannas, todas esas flores, esas ramas de olivo, no fueron solo para Jesús, fueron los cánticos de la victoria de la nueva ley, fueron los cánticos que celebraban la dignificación. del hombre, la libertad del hombre, el primer golpe mortal dirigido contra el despotismo y la esclavitud". [40]

Poco después de su publicación, Rizal fue citado por la policía alemana, que sospechaba que era un espía francés. [41]

El contenido de los escritos de Rizal cambió considerablemente en sus dos novelas más famosas, Noli Me Tángere , publicada en Berlín en 1887, y El Filibusterismo , publicada en Gante en 1891. Para esta última utilizó fondos prestados de sus amigos. Estos escritos enfurecieron tanto a la élite colonial española como a muchos filipinos educados debido a su simbolismo. Son críticos con los frailes españoles y el poder de la Iglesia. El amigo de Rizal , Ferdinand Blumentritt , profesor e historiador nacido en Austria-Hungría, escribió que los personajes de la novela estaban extraídos de la vida real y que cada episodio podía repetirse cualquier día en Filipinas. [42]

Blumentritt era nieto del Tesorero Imperial en Viena en el antiguo Imperio Austro-Húngaro y un firme defensor de la fe católica. Esto no le disuadió de escribir el prefacio de El filibusterismo , después de haber traducido Noli Me Tángere al alemán. Como había advertido Blumentritt, estos libros dieron lugar a que Rizal fuera procesado como incitador a la revolución. Finalmente fue juzgado por los militares, declarado culpable y ejecutado. Se pensaba que sus libros contribuyeron a la Revolución filipina de 1896, pero otras fuerzas también habían estado contribuyendo a ella.

Líderes del movimiento reformista en España. De izquierda a derecha: Rizal, del Pilar y Ponce ( c. 1890).

Como líder del movimiento reformista de los estudiantes filipinos en España, Rizal contribuyó con ensayos, alegorías , poemas y editoriales al periódico español La Solidaridad en Barcelona (en este caso Rizal usó seudónimos, "Dimasalang", "Laong Laan" y "May Pagasa"). El núcleo de sus escritos se centra en ideas liberales y progresistas de derechos y libertades individuales; específicamente, derechos para el pueblo filipino. Compartía los mismos sentimientos con miembros del movimiento: Rizal escribió que el pueblo de Filipinas estaba luchando contra "un Goliat de doble cara": frailes corruptos y mal gobierno. Sus comentarios reiteran la siguiente agenda: [nota 8]

Las autoridades coloniales de Filipinas no estuvieron a favor de estas reformas. Intelectuales españoles como Morayta, Unamuno , Pi y Margall y otros sí los respaldaron.

En 1890, se desarrolló una rivalidad entre Rizal y Marcelo H. del Pilar por el liderazgo de La Solidaridad y el movimiento reformista en Europa. [43] La mayoría de los expatriados apoyaron el liderazgo de Del Pilar.

Wenceslao Retana , comentarista político en España, había desairado a Rizal al escribir un artículo insultante en La Época , un periódico de Madrid. Dio a entender que la familia y los amigos de Rizal habían sido desalojados de sus tierras en Calamba por no haber pagado los alquileres adeudados. El incidente (cuando Rizal tenía diez años) surgió de una acusación de que la madre de Rizal, Teodora , intentó envenenar a la esposa de un primo, pero ella dijo que estaba tratando de ayudar. Con la aprobación de los prelados de la Iglesia, y sin audiencia, se le ordenó ir a prisión en Santa Cruz en 1871. La obligaron a caminar los 16 kilómetros (diez millas) desde Calamba. Fue puesta en libertad después de dos años y medio de apelaciones ante el tribunal más alto. [26] En 1887, Rizal escribió una petición en nombre de los inquilinos de Calamba, y ese mismo año los llevó a hablar en contra de los intentos de los frailes de aumentar el alquiler. Iniciaron un litigio que resultó en que los dominicanos los desalojaran a ellos y a la familia Rizal de sus hogares. El general Valeriano Weyler hizo derribar los edificios de los inquilinos de la finca.

Al leer el artículo, Rizal envió un representante para desafiar a Retana a duelo. Retana publicó una disculpa pública y luego se convirtió en una de las mayores admiradoras de Rizal. Escribió la biografía más importante de Rizal, Vida y Escritos del José Rizal . [44] [nota 9]

Regreso a Filipinas (1892-1896)

Exilio en Dapitan

Busto del Padre Guerrico en arcilla, de Rizal
Dibujo a lápiz de Rizal de Blumentritt

A su regreso a Manila en 1892, formó un movimiento cívico llamado La Liga Filipina . La liga abogó por estas reformas sociales moderadas por medios legales, pero fue disuelta por el gobernador. En aquel momento ya había sido declarado enemigo del Estado por las autoridades españolas a causa de la publicación de su novela.

Rizal estuvo implicado en las actividades de la naciente rebelión y, en julio de 1892, fue deportado a Dapitan en la provincia de Zamboanga , una península de Mindanao . [45] Allí construyó una escuela, un hospital y un sistema de suministro de agua, y enseñó y se dedicó a la agricultura y la horticultura. [46]

La escuela de niños, que enseñaba en español e incluía inglés como lengua extranjera (considerada una opción profética aunque inusual en ese entonces) fue concebida por Rizal y antecedió a Gordonstoun con sus objetivos de inculcar ingenio y autosuficiencia en los hombres jóvenes. [47] Más tarde disfrutarían de vidas exitosas como agricultores y funcionarios gubernamentales honestos. [48] ​​[49] [50] Uno, musulmán, se convirtió en datu , y otro, José Aseniero, que estuvo con Rizal durante toda la vida de la escuela, se convirtió en gobernador de Zamboanga . [51] [52]

En Dapitan, los jesuitas hicieron un gran esfuerzo para asegurar su regreso al redil liderado por Fray Francisco de Paula Sánchez, su antiguo profesor, quien fracasó en su misión. La tarea fue retomada por Fray Pastells, miembro destacado de la Orden. En una carta a Pastells, Rizal navega cerca del deísmo que hoy nos es familiar. [53] [54] [55]

Estamos totalmente de acuerdo en admitir la existencia de Dios. ¿Cómo puedo dudar del suyo cuando estoy convencido del mío? Quien así reconoce el efecto reconoce la causa. Dudar de Dios es dudar de la propia conciencia y, en consecuencia, sería dudar de todo; ¿Y entonces para qué sirve la vida? Ahora bien, mi fe en Dios, si se puede llamar fe al resultado de un raciocinio, es ciega, ciega en el sentido de no saber nada. No creo ni descreo las cualidades que muchos le atribuyen; Ante las definiciones y elucubraciones de teólogos y filósofos sobre este ser inefable e inescrutable me encuentro sonriendo. Ante la convicción de verme frente al Problema supremo, que voces confusas intentan explicarme, no puedo dejar de responder: 'Podría ser'; pero el Dios que conozco de antemano es mucho más grande, mucho más bueno: ¡Plus Supra! ...Creo en (revelación); pero no en la revelación o revelaciones que cada religión o religiones dicen poseer. Examinándolos imparcialmente, comparándolos y escrutándolos, no se puede evitar discernir la 'uña' humana y el sello del tiempo en que fueron escritos... No, no hagamos a Dios a nuestra imagen, pobres habitantes de los que somos. un planeta distante perdido en el espacio infinito. Por muy brillante y sublime que sea nuestra inteligencia, no es más que una pequeña chispa que brilla y en un instante se apaga, y ella sola no puede darnos idea de ese resplandor, de esa conflagración, de ese océano de luz. Creo en la revelación, pero en esa revelación viva que nos rodea por todos lados, en esa voz poderosa, eterna, incesante, incorruptible, clara, distinta, universal como es el ser de quien procede, en esa revelación que nos habla. y nos penetra desde que nacemos hasta que morimos. ¿Qué libros pueden revelarnos mejor la bondad de Dios, su amor, su providencia, su eternidad, su gloria, su sabiduría? 'Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento muestra la obra de sus manos. [56]

Estatua de la visita de Pío Valenzuela el 15 de junio de 1896 a José Rizal en Dapitan

Su mejor amigo, el profesor Ferdinand Blumentritt , lo mantuvo en contacto con amigos y colegas científicos europeos que escribieron una serie de cartas que llegaron en holandés, francés, alemán e inglés y que desconcertaron a los censores, retrasando su transmisión. Esos cuatro años de su exilio coincidieron con el desarrollo de la Revolución filipina desde su inicio hasta su estallido final, lo que, desde el punto de vista del tribunal que lo iba a juzgar, sugería su complicidad en ella. [28] Condenó el levantamiento, aunque todos los miembros del Katipunan lo habían nombrado su presidente honorario y habían utilizado su nombre como un grito de guerra, unidad y libertad. [57]

Es conocido por tomar la resolución de soportar sacrificios personales en lugar de la revolución entrante, creyendo que una posición pacífica es la mejor manera de evitar más sufrimiento en el país y la pérdida de vidas filipinas. En palabras del propio Rizal, "Me considero feliz de poder sufrir un poco por una causa que creo sagrada [...]. Creo además que en cualquier empresa, cuanto más se sufre por ella, más seguro es su éxito". "Éxito. Si esto es fanatismo, que Dios me perdone, pero mi mal juicio no lo ve como tal". [58]

En Dapitan, Rizal escribió "Haec Est Sibylla Cumana", un juego de salón para sus alumnos, con preguntas y respuestas para el que se utilizaba una tapa de madera. En 2004, Jean Paul Verstraeten rastreó este libro y la tapa de madera, así como el reloj, la cuchara y el salero personales de Rizal.

Arresto y juicio

La estatua del juicio de Rizal en el Santuario de Rizal en Fuerte Santiago

En 1896, la rebelión fomentada por el Katipunan , una sociedad secreta militante, se había convertido en una revolución en toda regla , demostrando ser un levantamiento a nivel nacional. [59] [¿ fuente autoeditada? ] Rizal había ofrecido anteriormente sus servicios como médico en Cuba y el Gobernador General Ramón Blanco le dio permiso para servir en Cuba y ministrar a las víctimas de la fiebre amarilla . Rizal y Josephine abandonaron Dapitan el 1 de agosto de 1896 con una carta de recomendación de Blanco.

Rizal fue arrestado en camino a Cuba vía España y encarcelado en Barcelona el 6 de octubre de 1896. Fue enviado de regreso el mismo día a Manila para ser juzgado porque estaba implicado en la revolución a través de su asociación con miembros del Katipunan . Durante todo el trayecto estuvo desencadenado, ningún español le puso la mano encima, y ​​tuvo muchas oportunidades de escapar pero se negó a hacerlo.

Mientras estaba encarcelado en Fuerte Santiago , emitió un manifiesto repudiando la revolución actual en su estado actual y declarando que la educación de los filipinos y el logro de una identidad nacional eran requisitos previos para la libertad.

Rizal fue juzgado ante un consejo de guerra por rebelión , sedición y conspiración , y fue declarado culpable de los tres cargos y condenado a muerte. Blanco, que simpatizaba con Rizal, había sido obligado a dimitir. Los frailes, encabezados por el entonces arzobispo de Manila Bernardino Nozaleda, habían "intercalado" a Camilo de Polavieja en su lugar como nuevo gobernador general español de Filipinas después de presionar a la reina regente María Cristina de España , sellando así el destino de Rizal.

Ejecución

Un registro fotográfico de la ejecución de Rizal en lo que entonces era Bagumbayan

Momentos antes de su ejecución el 30 de diciembre de 1896, por un escuadrón de soldados filipinos del ejército español, una fuerza de respaldo de tropas regulares del ejército español estaba lista para fusilar a los verdugos si no obedecían las órdenes. [60] El Cirujano General del Ejército español solicitó tomarle el pulso: era normal. Consciente de esto, el sargento al mando de la fuerza de respaldo hizo callar a sus hombres cuando comenzaron a levantar "vivas" entre la multitud altamente partidista de españoles peninsulares y mestizos. Sus últimas palabras fueron las de Jesucristo : " consummatum est " – "consumado es". [23] [61] [nota 10]

Un día antes, la madre de Rizal suplicó a las autoridades que pusieran el cuerpo de Rizal bajo la custodia de su familia según el deseo de Rizal; esto fue ignorado, pero luego fue concedido por Manuel Luengo, el gobernador civil de Manila. Inmediatamente después de la ejecución, Rizal fue enterrado en secreto en el cementerio Pacò (ahora Paco Park ) en Manila sin identificación en su tumba, intencionalmente mal marcado para engañar y desalentar el martirio.

Su poema sin fecha Mi último adiós , que se cree que fue escrito unos días antes de su ejecución, fue escondido en una estufa de alcohol, que luego fue entregada a su familia con las pocas posesiones que le quedaban, incluidas las últimas cartas y sus últimos legados. [62] : 91  Durante su visita, Rizal recordó a sus hermanas en inglés: "Hay algo dentro", refiriéndose a la estufa de alcohol entregada por el Pardo de Taveras que debía ser devuelta después de su ejecución, enfatizando así la importancia de la poema. A esta instrucción le siguió otra, "Mírame en los zapatos", en la que se ocultaba otro objeto.

La ejecución de Rizal, así como la de otros disidentes políticos (en su mayoría anarquistas) en Barcelona fue finalmente invocada por Michele Angiolillo , un anarquista italiano, cuando asesinó al primer ministro español Antonio Cánovas del Castillo . [63]

Exhumación y nuevo entierro

Una foto sin fecha de la tumba original de Rizal en Paco Park. Tenga en cuenta la fecha escrita en español.
La tumba del Parque Paco tras su reforma. Nótese la fecha repintada en inglés y el busto añadido con algunas farolas.

Narcisa, la hermana de Rizal, recorrió todas las tumbas posibles solo para que sus esfuerzos terminaran en vano. Un día visitó el cementerio de Paco y descubrió guardias apostados en su puerta, encontrando más tarde a Luengo, acompañado de dos oficiales del ejército, de pie alrededor de una tumba recién cavada y cubierta con tierra, que supuso sería la de su hermano, por el motivo que nunca hubo entierros en el suelo en el sitio. Después de darse cuenta de que Rizal estaba enterrado en el lugar, le hizo un regalo al cuidador y le pidió que colocara una losa de mármol con la inscripción "RPJ", las iniciales de Rizal al revés.

En agosto de 1898, pocos días después de que los estadounidenses tomaran Manila, Narcisa obtuvo el consentimiento de las autoridades estadounidenses para recuperar los restos de Rizal. Durante la exhumación, se reveló que Rizal no fue enterrado en un ataúd sino envuelto en una tela antes de ser arrojado a la tumba; su entierro no se realizó en terreno santificado concedido a los fieles "confesados". La identidad de los restos fue confirmada aún más por el traje negro y los zapatos, ambos usados ​​por Rizal en su ejecución, pero todo lo que había en sus zapatos se había desintegrado.

Tras la exhumación, los restos fueron llevados a la casa de los Rizal en Binondo , donde fueron lavados y limpiados antes de ser colocados en una urna de marfil realizada por Romualdo Teodoro de los Reyes de Jesús. La urna permaneció en la casa hasta el 28 de diciembre de 1912.

El 29 de diciembre la urna fue trasladada desde Binondo a la Sala de Mármol del Ayuntamiento de Manila , el edificio municipal, en Intramuros donde permaneció en exposición pública de 9:00 am a 5:00 pm, custodiada por los Caballeros de Rizal. El público tuvo la oportunidad de ver la urna. Al día siguiente, en una solemne procesión, la urna inició su último recorrido desde el Ayuntamiento hasta su última morada en un paraje de Bagumbayan (ahora rebautizado como Luneta), donde se construiría el Monumento a Rizal . [26] Presenciado por su familia, Rizal finalmente fue enterrado con los ritos apropiados. En un acto simultáneo se colocó la primera piedra del monumento a Rizal y se creó la Comisión del Monumento a Rizal, encabezada por Tomás G. Del Rosario.

Un año después, el 30 de diciembre de 1913, se inauguró el monumento, diseñado y realizado por el escultor suizo Richard Kissling .

Obras y escritos

Rizal escribió principalmente en español, la lengua franca de las Indias Orientales españolas , aunque algunas de sus cartas (por ejemplo Sa Mga Kababaihang Taga Malolos ) fueron escritas en tagalo. Desde entonces, sus obras han sido traducidas a varios idiomas, incluidos el tagalo y el inglés.

Novelas y ensayos

El triunfo de la ciencia sobre la muerte , de Rizal

Poesía

Obras de teatro

Otros trabajos

Rizal también probó suerte con la pintura y la escultura. Su obra escultórica más famosa fue El triunfo de la ciencia sobre la muerte , una escultura de arcilla de una joven desnuda con el cabello rebosante, de pie sobre una calavera mientras portaba una antorcha en alto. La mujer simbolizaba la ignorancia de la humanidad durante la Edad Media, mientras que la antorcha que llevaba simbolizaba la iluminación que la ciencia trae al mundo entero. Envió la escultura como regalo a su querido amigo Ferdinand Blumentritt, junto con otra llamada El triunfo de la muerte sobre la vida .

Se muestra a la mujer pisoteando el cráneo, símbolo de la muerte, para significar la victoria que logró la humanidad al conquistar la pesadilla de la muerte a través de sus avances científicos. La escultura original se exhibe ahora en el Santuario Rizal en Fuerte Santiago en Intramuros , Manila. Tiene réplicas dentro del campus de Manila de la Universidad de Filipinas y en Alabang , Muntinlupa .

Rizal también se destaca por ser un tallador y escultor que realizaba obras de arcilla, yeso de París y madera de baticuling , siendo este último su medio preferido. Mientras estuvo exiliado en Dapitan, sirvió como mentor de tres nativos de Paete , incluido José Caancan, quien a su vez enseñó a tres generaciones de talladores en su ciudad natal. [78]

Se sabe que Rizal realizó 56 obras escultóricas, pero se sabe que solo 18 de ellas siguen existiendo en 2021. [78]

Reacciones después de la muerte

Un grabado de la ejecución de los insurgentes filipinos en Bagumbayan (ahora Luneta)
Marcador histórico del lugar de ejecución de José Rizal

Controversia de retractación

Varios historiadores informan que Rizal se retractó de sus ideas anticatólicas a través de un documento que decía: "Me retracto de todo corazón de todo lo que en mis palabras, escritos, publicaciones y conducta hayan sido contrarios a mi carácter de hijo de la Iglesia Católica". [nota 11] Sin embargo, existen dudas sobre su autenticidad dado que no hay ningún certificado [ se necesita aclaración ] del matrimonio católico de Rizal con Josephine Bracken. [79] También hay una acusación de que el documento de retractación era una falsificación. [80]

Después de analizar seis documentos importantes de Rizal, Ricardo Pascual concluyó que el documento de retractación, que se dice que fue descubierto en 1935, no estaba escrito a mano por Rizal. El senador Rafael Palma , ex presidente de la Universidad de Filipinas y destacado masón , argumentó que una retractación no está en consonancia con el carácter y las creencias maduras de Rizal. [81] Llamó a la historia de la retractación un "fraude piadoso". [82] Otros que niegan la retractación son Frank Laubach , [23] un ministro protestante; Austin Coates , [35] escritor británico; y Ricardo Manapat , director del Archivo Nacional. [83]

Quienes afirman la autenticidad de la retractación de Rizal son destacados historiadores filipinos como Nick Joaquin , [nota 12] Nicolas Zafra de UP [84] León María Guerrero III , [nota 13] Gregorio Zaide , [86] Guillermo Gómez Rivera , Ambeth Ocampo , [83] John N. Schumacher , [87] Antonio M. Molina, [88] Paul Dumol [89] y Austin Craig . [26] Toman el documento de retractación como auténtico, habiendo sido juzgado como tal por un destacado experto en los escritos de Rizal, Teodoro Kalaw (masón de grado 33) y "expertos calígrafos... conocidos y reconocidos en nuestros tribunales de justicia". , H. Otley Beyer y José I. Del Rosario, ambos de la UP. [84]

Los historiadores también se refieren a 11 testigos presenciales cuando Rizal escribió su retractación, firmó un libro de oraciones católicas y recitó oraciones católicas, y a la multitud que lo vio besar el crucifijo antes de su ejecución. Un bisnieto sobrino de Rizal, el P. Marciano Guzmán , cita que las 4 confesiones de Rizal fueron certificadas por 5 testigos oculares, 10 testigos calificados, 7 periódicos y 12 historiadores y escritores, incluidos obispos aglipayanos, masones y anticlericales. [90] Un testigo era el presidente del Tribunal Supremo español en el momento de su declaración ante notario y era muy estimado por Rizal por su integridad. [91]

Debido a lo que considera la fuerza que tienen estas pruebas directas a la luz del método histórico , en contraste con las pruebas meramente circunstanciales , el profesor emérito de Historia de la UP, Nicolás Zafra, calificó la retractación como "un hecho histórico simple y sin adornos". [84] Guzmán atribuye la negación de la retractación a "la flagrante incredulidad y terquedad" de algunos masones. [90] Para explicar la retractación Guzmán dijo que los factores son la larga discusión y debate apelando a la razón y la lógica que tuvo con el P. Balaguer, las visitas de sus mentores y amigos del Ateneo, y la gracia de Dios por las numerosas oraciones de las comunidades religiosas. [90]

Los partidarios ven en la retractación el "coraje moral de Rizal... para reconocer sus errores", [86] [nota 14] su regreso a la "fe verdadera" y, por lo tanto, su "gloria inmarcesible" [91] y un regreso a la "ideales de sus padres" que "no disminuyeron su estatura como gran patriota; por el contrario, aumentaron esa estatura hasta la grandeza". [94] Por otro lado, el abogado y senador José W. Diokno declaró en una conferencia sobre derechos humanos: "Seguramente si Rizal murió como católico o apóstata no añade ni resta valor a su grandeza como filipino... católico o masón, Rizal sigue siendo Rizal: el héroe que cortejó a la muerte 'para demostrar a quienes niegan nuestro patriotismo que sabemos cómo morir por nuestro deber y nuestras creencias'". [95]

"Mi último adiós"

El poema se titula más acertadamente "Adiós, Patria Adorada", en virtud de la lógica y la tradición literaria, provenientes las palabras del primer verso del propio poema. Apareció impreso por primera vez no en Manila sino en Hong Kong en 1897, cuando una copia del poema y una fotografía adjunta llegó a manos de JP Braga, quien decidió publicarlo en una revista mensual que él editaba. Hubo un retraso cuando Braga, que admiraba mucho a Rizal, quiso un buen facsímil de la fotografía y la envió a grabar a Londres, un proceso que duró más de dos meses. Finalmente apareció bajo "Mi último pensamiento", título que él mismo le puso y por el que fue conocido durante unos años. Así, el relato anónimo del jesuita Balaguer sobre la retractación y el matrimonio con Josefina se publicó en Barcelona antes de que le llegara la noticia de la existencia del poema y pudiera revisar lo que había escrito. Su relato era demasiado elaborado para que Rizal hubiera tenido tiempo de escribir "Adiós".

Seis años después de su muerte, cuando la Ley Orgánica de Filipinas de 1902 se estaba debatiendo en el Congreso de los Estados Unidos, el representante Henry Cooper de Wisconsin hizo una traducción al inglés del poema de despedida de Rizal coronado por la peroración: "¿Bajo qué clima o qué cielos se ha afirmado la tiranía?". ¿Una víctima más noble? [96] Posteriormente, el Congreso de los Estados Unidos aprobó el proyecto de ley, que ahora se conoce como Ley Orgánica de Filipinas de 1902. [97]

Este fue un gran avance para un Congreso estadounidense que aún no había concedido a los afroamericanos la igualdad de derechos que les garantizaba la Constitución estadounidense y en un momento en que la Ley de Exclusión China todavía estaba en vigor. Creó la legislatura filipina, nombró a dos delegados filipinos en el Congreso de Estados Unidos, amplió la Declaración de Derechos de Estados Unidos a los filipinos y sentó las bases para un gobierno autónomo. La colonia estaba en camino a la independencia. [97] Estados Unidos aprobó la Ley Jones que hizo que la legislatura fuera completamente autónoma hasta 1916, pero no reconoció la independencia de Filipinas hasta el Tratado de Manila en 1946, cincuenta años después de la muerte de Rizal. Este mismo poema, que ha inspirado a activistas independentistas en toda la región y más allá, fue recitado (en su traducción al indonesio por Rosihan Anwar ) por soldados independentistas indonesios antes de ir a la batalla. [98]

Vida posterior de Bracken

Josephine Bracken, a quien Rizal se dirigió como su esposa en su último día, [99] rápidamente se unió a las fuerzas revolucionarias en la provincia de Cavite , abriéndose camino a través de matorrales y barro a través de las líneas enemigas, y ayudó a recargar cartuchos gastados en el arsenal en Imus bajo el mando revolucionario. General Pantaleón García. Imus estuvo bajo amenaza de recaptura y la operación se trasladó, con Bracken, a Maragondon , el reducto montañoso de Cavite. [100]

Fue testigo de la Convención de Tejeros antes de regresar a Manila y fue convocada por el Gobernador General , pero debido a la ciudadanía estadounidense de su padrastro no pudo ser deportada por la fuerza. Ella se fue voluntariamente y regresó a Hong Kong. Posteriormente se casó con otro filipino, Vicente Abad, un mestizo que actuaba como agente de la firma Tabacalera en Filipinas. Murió de tuberculosis en Hong Kong el 15 de marzo de 1902 y fue enterrada en el cementerio Happy Valley. [100] Fue inmortalizada por Rizal en la última estrofa de Mi Ultimo Adios : "Adiós, dulce desconocido, amiga mía, alegría mía...".

Polavieja y Blanco

Polavieja se enfrentó a la condena de sus compatriotas tras su regreso a España. Mientras visitaba Girona , en Cataluña , se distribuyeron circulares entre la multitud con los últimos versos de Rizal, su retrato y la acusación de que Polavieja era responsable de la pérdida de Filipinas a manos de España. [101] Ramón Blanco luego presentó su faja y espada a la familia Rizal como disculpa. [102]

Críticas y controversias

Los intentos de desacreditar las leyendas que rodean a Rizal y el tira y afloja entre librepensadores y católicos han mantenido su legado controvertido.

El Santuario Rizal en Calamba, Laguna, la casa ancestral y lugar de nacimiento de José Rizal, es ahora un museo que alberga recuerdos de Rizal.

Estado de héroe nacional

La confusión sobre la postura real de Rizal sobre la Revolución filipina lleva a la, a veces, amarga cuestión de su clasificación como el principal héroe de la nación. [103] [104] Pero, de nuevo, según el jefe de sección de la Comisión Histórica Nacional de Filipinas (NHCP), Teodoro Atienza, y el historiador filipino Ambeth Ocampo , no hay ninguna figura histórica filipina, incluido Rizal, que haya sido declarada oficialmente héroe nacional. a través de ley u orden ejecutiva, [105] [106] aunque hubo leyes y proclamaciones en honor a los héroes filipinos.

Convertido en héroe nacional por los americanos coloniales.

¿ Algunos que? ] sugieren que las fuerzas estadounidenses que ocuparon Filipinas convirtieron a José Rizal en un héroe nacional legislado. En 1901, el gobernador general estadounidense William Howard Taft sugirió que la Comisión Filipina patrocinada por Estados Unidos nombrara a Rizal héroe nacional para los filipinos. José Rizal era un candidato ideal, favorable a los ocupantes estadounidenses desde que estaba muerto, y no violento, una cualidad favorable que, si fuera emulada por los filipinos, no amenazaría el dominio estadounidense ni cambiaría el status quo de los ocupantes de las islas filipinas. . Rizal tampoco abogó por la independencia de Filipinas. [107] Posteriormente, la comisión patrocinada por Estados Unidos aprobó la Ley No. 346 que estableció el aniversario de la muerte de Rizal como un “día de observancia”. [108]

Renato Constantino escribe que Rizal es un "héroe patrocinado por Estados Unidos" que fue promovido como el mayor héroe filipino durante el período colonial estadounidense de Filipinas, después de que Aguinaldo perdiera la guerra entre Filipinas y Estados Unidos. Estados Unidos promovió a Rizal, que representaba la defensa política pacífica (de hecho, el repudio de los medios violentos en general) en lugar de figuras más radicales cuyas ideas podrían inspirar resistencia contra el dominio estadounidense. Rizal fue seleccionado sobre Andrés Bonifacio, que era considerado "demasiado radical" y Apolinario Mabini , que era considerado "no regenerado". [109]

Hecho héroe nacional por Emilio Aguinaldo

Por otro lado, numerosas fuentes [110] citan que fue el general Emilio Aguinaldo , y no la segunda Comisión filipina, quien reconoció por primera vez el 30 de diciembre como "día nacional de duelo" en memoria de Rizal y otras víctimas de la tiranía española. Según ellos, la primera celebración del Día de Rizal se celebró en Manila el 30 de diciembre de 1898, bajo el patrocinio del Club Filipino. [111]

La veracidad de ambas afirmaciones parece justificada y, por tanto, difícil de determinar. Sin embargo, la mayoría de los historiadores coinciden en que la mayoría de los filipinos desconocían la existencia de Rizal durante su vida, [112] ya que era miembro de las clases de élite más ricas (nació en una familia acomodada, había vivido en el extranjero casi tanto tiempo como él). vivía en Filipinas) y escribía principalmente en un idioma de élite (en ese momento, el tagalo y el cebuano eran los idiomas de las masas) sobre ideales tan elevados como la libertad (las masas estaban más preocupadas por cuestiones cotidianas como ganar dinero y ganarse la vida). vivir, algo que hoy no ha cambiado mucho). [113]

Teodoro Agoncillo opina que el héroe nacional filipino, a diferencia de los de otros países, no es "el líder de sus fuerzas de liberación". Opina que Andrés Bonifacio no reemplace a Rizal como héroe nacional, como algunos han sugerido, sino que sea honrado junto a él. [114]

El análisis de Constantino ha sido criticado por su polemismo e inexactitudes sobre Rizal. [115] El historiador Rafael Palma sostiene que la revolución de Bonifacio es una consecuencia de los escritos de Rizal y que aunque el revólver de Bonifacio produjo un resultado inmediato, la pluma de Rizal generó un logro más duradero. [116]

criticas de libros

Otros lo presentan como un hombre de contradicciones. Miguel de Unamuno en "Rizal: el caserío tagalo", decía de él, “un alma que teme la revolución aunque en el fondo la desea. Gira entre el miedo y la esperanza, entre la fe y la desesperación”. [117] Sus críticos afirman que este defecto de carácter se traduce en sus dos novelas donde se opone a la violencia en Noli Me Tángere y parece defenderla en Fili , contrastando el idealismo de Ibarra con el cinismo de Simoun. Sus defensores insisten en que esta ambivalencia se supera cuando Simoun es derribado en los capítulos finales de la secuela, reafirmando la postura decidida del autor: La víctima debe ser pura e impecable para que el sacrificio sea aceptable. [118]

Muchos pensadores tienden a encontrar los personajes de María Clara e Ibarra (Noli Me Tángere) pobres modelos a seguir, María Clara es demasiado frágil y el joven Ibarra acepta demasiado las circunstancias, en lugar de ser valiente y audaz. [119]

En El Filibusterismo , Rizal hizo decir al Padre Florentino: “...nuestra libertad (no) será asegurada a punta de espada... debemos asegurarla haciéndonos dignos de ella. Y cuando un pueblo alcance esa altura, Dios proporcionará un arma, los ídolos serán destrozados, la tiranía se desmoronará como un castillo de naipes y la libertad brillará como el primer amanecer”. [118] La actitud de Rizal hacia la Revolución filipina también se debate, no solo basándose en sus propios escritos, sino también debido a los diversos relatos de testigos presenciales de Pío Valenzuela , un médico que en 1895 había consultado a Rizal en Dapitan en nombre de Bonifacio y el Katipunan. .

Papel en la revolución filipina

Tras el estallido de la Revolución filipina en 1896, Valenzuela se rindió a las autoridades españolas y testificó ante un tribunal militar que Rizal había condenado enérgicamente una lucha armada por la independencia cuando Valenzuela pidió su apoyo. Rizal incluso le había negado la entrada a su casa. Bonifacio, a su vez, lo había denunciado abiertamente como un cobarde por su negativa. [nota 15]

Sin embargo, años más tarde, Valenzuela testificó que Rizal había sido favorable a un levantamiento siempre que los filipinos estuvieran bien preparados y bien provistos de armas. Rizal había sugerido que el Katipunan pusiera de su lado a miembros ricos e influyentes de la sociedad filipina, o al menos se asegurara de que se mantuvieran neutrales. Rizal incluso había sugerido a su amigo Antonio Luna para liderar las fuerzas revolucionarias ya que había estudiado ciencias militares. [nota 16] En el caso de que el Katipunan fuera descubierto prematuramente, deberían luchar en lugar de dejarse matar. Valenzuela le dijo al historiador Teodoro Agoncillo que había mentido a las autoridades militares españolas sobre la verdadera postura de Rizal hacia una revolución en un intento de exculparlo. [120]

Antes de su ejecución, Rizal escribió una proclama denunciando la revolución. Pero como señaló el historiador Floro Quibuyen, su poema final Mi ultimo adios contiene una estrofa que equipara su próxima ejecución y la muerte de los rebeldes en la batalla como fundamentalmente lo mismo, ya que ambos mueren por su país. [121]

Legado y recuerdo

Rizal fue contemporáneo de Gandhi , Tagore y Sun Yat Sen, quienes también defendieron la libertad a través de medios pacíficos en lugar de la revolución violenta. Coincidiendo con la aparición de esos otros líderes, Rizal desde una edad temprana había estado enunciando en poemas, tratados y obras de teatro ideas propias sobre la nación moderna como una posibilidad práctica en Asia. En Noli Me Tángere , afirmó que si la civilización europea no tenía nada mejor que ofrecer, el colonialismo en Asia estaba condenado al fracaso. [nota 17]

Cartel gubernamental de los años 50.

Aunque se menciona popularmente, especialmente en blogs, no hay evidencia que sugiera que Gandhi o Nehru hayan mantenido correspondencia con Rizal, ni lo han mencionado en ninguna de sus memorias o cartas. Pero el biógrafo de Rizal, Austin Coates, que entrevistó a Jawaharlal Nehru y Gandhi, documentó que Rizal fue mencionado, específicamente en las cartas de prisión de Nehru a su hija Indira . [122] [123]

Como figura política , José Rizal fue el fundador de La Liga Filipina , una organización cívica que posteriormente dio origen al Katipunan liderado por Andrés Bonifacio , [nota 18] , una sociedad secreta que iniciaría la Revolución Filipina contra España que eventualmente sentó las bases Fundación de la Primera República de Filipinas bajo Emilio Aguinaldo . Era un defensor de lograr el autogobierno filipino pacíficamente a través de una reforma institucional en lugar de una revolución violenta, y sólo apoyaría los "medios violentos" como último recurso. [125] Rizal creía que la única justificación para la liberación nacional y el autogobierno era la restauración de la dignidad del pueblo, [nota 19] diciendo "¿Por qué la independencia, si los esclavos de hoy serán los tiranos del mañana?" [126] Sin embargo, a través de un examen cuidadoso de sus obras y declaraciones, incluido Mi Ultimo Adios , Rizal se revela como un revolucionario. Su imagen como el Cristo tagalo también intensificó la reverencia temprana hacia él.

Rizal, a través de sus lecturas de Morga y otros historiadores occidentales, conoció la imagen genial de las primeras relaciones de España con su pueblo. [127] En sus escritos, mostró la disparidad entre los primeros colonialistas y los de su época, y las injusticias de estos últimos dieron lugar a Gomburza y ​​la Revolución filipina de 1896. El biógrafo inglés Austin Coates y el escritor Benedict Anderson creen que Rizal dio a la revolución filipina un carácter genuinamente nacional; y que el patriotismo de Rizal y su posición como uno de los primeros intelectuales de Asia han inspirado a otros sobre la importancia de una identidad nacional para la construcción de una nación. [35] [nota 20]

El investigador belga Jean Paul "JP" Verstraeten es autor de varios libros sobre José Rizal: Rizal en Bélgica y Francia , La Europa de José Rizal , Crecer como Rizal (publicado por el Instituto Histórico Nacional y en programas para profesores en todas partes de Filipinas), Reminiscencias y viajes. de José Rizal y José Rizal "Perla del Altruismo". Recibió un premio del presidente de Filipinas "en reconocimiento a su inquebrantable apoyo y compromiso para promover la salud y la educación de los filipinos desfavorecidos, y su invaluable contribución para engendrar las enseñanzas y los ideales del Dr. José Rizal en Filipinas y en Europa. ". Uno de los mayores investigadores sobre Rizal en la actualidad es Lucien Spittael.

Rizal disfruta de seguidores contemporáneos de varios grupos conocidos colectivamente como los Rizalistas. [129] La Orden de los Caballeros de Rizal , una organización cívica y patriótica, se jacta de contar con docenas de capítulos en todo el mundo. [130] [131] Hay algunas sectas religiosas de áreas remotas que veneran a Rizal como un santo popular conocido colectivamente como los movimientos religiosos rizalistas , que lo afirman como una sublimación de Cristo. [132] En septiembre de 1903, fue canonizado como santo en la Iglesia Independiente de Filipinas , sin embargo, fue revocado en la década de 1950. [133]

Especies que llevan el nombre de Rizal

José Rizal fue encarcelado en el Fuerte Santiago y poco después fue desterrado a Dapitan donde se sumergió en el estudio de la naturaleza. Luego pudo recolectar una serie de especies de diversas clases: insectos, mariposas , anfibios , reptiles , conchas , serpientes y plantas.

Rizal envió muchos especímenes de animales, insectos y plantas para su identificación al (Museo Antropológico y Etnográfico de Dresde [134] ), Museo de Etnología de Dresde . No le convenía recibir ningún pago monetario; todo lo que quería eran libros científicos , revistas e instrumentos quirúrgicos que necesitaba y usaba en Dapitan .

Durante su exilio, Rizal también envió en secreto varios ejemplares de dragones voladores a Europa. Creía que eran una especie nueva. El zoólogo alemán Benno Wandolleck los llamó Draco rizali en honor a Rizal. Sin embargo, desde entonces se ha descubierto que la especie ya había sido descrita por el zoólogo belga-británico George Albert Boulenger en 1885 como Draco guentheri . [135]

Hay tres especies animales de las que Rizal recopiló personalmente especímenes y que recibieron su nombre póstumo:

También hay otras especies descubiertas posteriormente en Filipinas que han sido dedicadas explícitamente a la memoria de Rizal:

Además de estos, el entomólogo Nathan Banks aplicó el epíteto específico rizali a varias especies de insectos de Filipinas ( Chrysopa rizali , Ecnomus rizali , Hemerobius rizali , Hydropsyche rizali , Java rizali , Psocus rizali , etc.). Aunque no explicó por qué, probablemente también fue un homenaje a Rizal.

Conmemoración histórica

Rizal en la cultura popular

Adaptación de sus obras

La representación cinematográfica de las obras literarias de Rizal ganó dos premios de la industria cinematográfica más de un siglo después de su nacimiento. En la décima ceremonia de premios de la Academia Filipina de Artes y Ciencias Cinematográficas , Rizal fue honrado en la categoría de Mejor Historia por la adaptación de Gerardo de León de su libro Noli Me Tángere . El reconocimiento lo repitió al año siguiente con su versión cinematográfica de El Filibusterismo , convirtiéndose en la única persona en ganar premios FAMAS consecutivos. [176]

Ambas novelas fueron traducidas a la ópera por el compositor-libretista Felipe Padilla de León: Noli Me Tángere en 1957 y El filibusterismo en 1970; y su obertura de 1939, Mariang Makiling , se inspiró en el cuento de Rizal del mismo nombre. [177]

Ang Luha at Lualhati ni Jeronima es una película inspirada en el tercer capítulo de El filibusterismo de Rizal. [178]

Películas biográficas / series de televisión

Otro

Ascendencia

Ver también

notas y referencias

Notas explicatorias

  1. Cuando José fue bautizado, el registro mostraba a sus padres como Francisco Rizal Mercado y Teodora Realonda. "El Linaje de José Rizal"
  2. ^ Su novela Noli fue una de las primeras novelas en Asia escrita fuera de Japón y China y fue una de las primeras novelas de rebelión anticolonial. Lea el comentario de Benedict Anderson: [1].
  3. ^ Hablaba español, francés, latín, griego, alemán, portugués, italiano, inglés, holandés y japonés. Rizal también realizó traducciones del árabe, sueco, ruso, chino, griego, hebreo y sánscrito . Tradujo la poesía de Schiller a su tagalo natal . Además tenía al menos algunos conocimientos de malayo , chavacano , cebuano , ilocano y subanun .
  4. En su ensayo, "Reflexiones de un filipino", ( La Solidaridad , c. 1888), escribió: "El hombre se multiplica por el número de lenguas que posee y habla".
  5. ^ Adolf Bernard Meyer (1840-1911) fue un ornitólogo y antropólogo alemán y autor del libro Philippinen-typen (Dresde, 1888)
  6. ^ Ocampo rescató del olvido la tercera novela de Rizal, Makamisa .
  7. ^ Reinhold Rost fue el jefe de la Oficina de India en el Museo Británico y un renombrado filólogo del siglo XIX.
  8. ^ En su carta "Manifiesto a ciertos filipinos" (Manila, 1896), afirma: Las reformas, para que den frutos, deben venir desde arriba; porque las reformas que vienen desde abajo son trastornos violentos y transitorios. ( Epistolario Rizalino , op cit)
  9. ^ Según Laubach, Retana, más que cualquier otro seguidor, "salvó a Rizal para la posteridad". (Laubach, op. cit., p. 383)
  10. ^ El juicio de Rizal fue considerado una farsa incluso por los españoles destacados de su época. Poco después de su ejecución, el filósofo Miguel de Unamuno en una apasionada expresión reconoció a Rizal como un "español", "...profunda e íntimamente español, mucho más español que aquellos desdichados; perdónales, Señor, que no sabían lo que hicieron—aquellos desdichados, que sobre su cuerpo aún tibio lanzaban como un insulto hacia el cielo aquel grito blasfemo: ¡Viva España!» Miguel de Unamuno, epílogo a Vida y Escritos del Dr. José Rizal, de Wenceslao Retana . (Retana, op.cit.)
  11. ^ Me retracto de todo corazon de cuanto en mis palabras, escritos, impresos y conducta ha habido contrario á mi cualidad de hijo de la Iglesia Católica : Jesus Cavanna, Rizal's Unfading Glory: A Documentary History of the Conversion of Dr. José Rizal (Manila : 1983)
  12. ^ Joaquin, Nick, Rizal in Saga, Comisión Nacional del Centenario de Filipinas, 1996: "" Ahora parece claro que se retractó, que se confesó, escuchó misa, recibió la comunión y se casó con Josephine, en vísperas de su muerte".
  13. ^ "Ese es un asunto de expertos en caligrafía, y el peso de la opinión de los expertos está a favor de la autenticidad. No tiene sentido decir que la retractación no prueba la conversión de Rizal; el lenguaje del documento es inconfundible". [85]
  14. ^ La retractación, sostiene Javier de Pedro, es el final de un proceso que comenzó con una crisis personal cuando Rizal terminó el Fili . [92] [93]
  15. Bonifacio movilizó posteriormente a sus hombres para intentar liberar a Rizal mientras se encontraba en el Fuerte Santiago . (Laubach, op.cit., cap. 15)
  16. Antonio Luna denunció al Katipunan , pero se convirtió en general bajo la Primera República de Emilio Aguinaldo y luchó en la guerra entre Filipinas y Estados Unidos .
  17. ^ También se afirma en el ensayo de Rizal, "Filipinas: Un siglo después", Las baterías se van cargando poco a poco y si la prudencia del gobierno no da salida a las corrientes que se van acumulando, algún día se generarán las chispas. (leer el texto electrónico en el Proyecto Gutenberg)
  18. ^ Bonifacio era miembro de La Liga Filipina. Después del arresto y exilio de Rizal, se disolvió y el grupo se dividió en dos facciones; el grupo más radical formó el Katipunan , el brazo militante de la insurrección. [124]
  19. ^ Las anotaciones de Rizal sobre los Sucesos de las islas Filipinas (1609) de Morga, que copió palabra por palabra del Museo Británico y había publicado, llamaron la atención sobre un libro anticuado, un testimonio de la civilización muy avanzada de Filipinas durante la época prehispánica. era. En su ensayo "La indolencia del filipino", Rizal afirmó que tres siglos de dominio español no contribuyeron mucho al avance de su compatriota; de hecho hubo un "retrogresión", y los colonialistas españoles lo han transformado en un "bruto a medio camino". La ausencia de estímulo moral, la falta de incentivo material, la desmoralización ("el indio no debe separarse de su carabao "), las guerras interminables, la falta de un sentimiento nacional, la piratería china, todos estos factores, según Rizal. , ayudó a los gobernantes coloniales a lograr colocar al indio "al mismo nivel que la bestia". (Lea la traducción al inglés de Charles Derbyshire en Project Gutenberg).
  20. ^ Según Anderson, Rizal es uno de los mejores ejemplos de pensamiento nacionalista. [128] (Ver también Nitroglicerina en la granada, Benedict Anderson, New Left Review 27, mayo-junio de 2004 (se requiere suscripción) )
  21. El propio Rizal tradujo William Tell de Schiller al tagalo en 1886. [144]

Citas

  1. ^ Valdez 2007, pag. 57
  2. ^ ab Valdez 2007, pag. 59
  3. ^ ab Valdez 2007, pag. 7
  4. ^ Nery, John (2011). "Espíritu revolucionario: José Rizal en el sudeste asiático", p. 240. Instituto de Estudios del Sudeste Asiático, Singapur. ISBN  978-981-4345-06-4 .
  5. ^ Fadul 2008, pag. 31.
  6. ^ ab Fadul 2008, pag. 21.
  7. ^ Biografía y obras del héroe filipino. José Rizal (20 de junio de 2014). Recuperado el 7 de julio de 2017.
  8. ^ Szczepanski, Kallie. "Biografía de José Rizal, Héroe Nacional de Filipinas". PensamientoCo . Consultado el 31 de octubre de 2019 .
  9. ^ ab "Selección y proclamación de héroes nacionales y leyes en honor a figuras históricas filipinas" (PDF) . Servicio de Investigación Legislativa de la Oficina de Referencia e Investigación, Cámara del Congreso. Archivado desde el original (PDF) el 19 de abril de 2016 . Consultado el 8 de septiembre de 2009 .
  10. ^ Zaide, Gregorio F.; Zaide, Sonia M. (1999). José Rizal: vida, obra y escritos de un genio, escritor, científico y héroe nacional. Ciudad Quezón: All-Nations Publishing Co., Inc. ISBN 978-971-642-070-8. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2013.
  11. ^ "Rizal y Alonso, José Protasio, 1861–1896". Archivo de Autoridad Internacional Virtual (VIAF) . Consultado el 18 de mayo de 2013 .
  12. ^ "José Rizal [Familia Rizal]". joserizal.ph .
  13. ^ ab Kallie Szczepanski. "Biografía de José Rizal - Héroe nacional de Filipinas". Acerca de.com Educación . Archivado desde el original el 12 de abril de 2014 . Consultado el 15 de mayo de 2015 .
  14. ^ Referencias agrupadas:
    • Declaraciones con motivo del 114 aniversario luctuoso de José Rizal, 30 de diciembre de 2010, Berlín Archivado el 26 de agosto de 2016 en Wayback Machine , Embajada de Filipinas en Berlín.
    • http://www.oovrag.com/essays/essay2010c-3.shtml Archivado el 27 de agosto de 2016 en Wayback Machine .
    • El Mercado - Familia Rizal, joserizal.ph
    • Árbol genealógico y ascendencia de Rizal, allaboutjoserizal.weebly.com
    • Genealogía de José Rizal, xhellephyeom23.files.wordpress.com
    • Árbol genealógico, akosimendozaabby.files.wordpress.com
  15. ^ Austin Craig (8 de enero de 2005). El libro electrónico del Proyecto Gutenberg sobre el linaje, la vida y el trabajo de José Rizal: Patriota filipino . Consultado el 1 de julio de 2016 a través de www.gutenberg.org.
  16. ^ ""Lola Lolay de Bahay na Bato "| OurHappySchool". nuestraescuelafeliz.com .
  17. ^ Purino, Anacoreta P. (2008). Rizal, el mayor héroe filipino. Librería Rex, Inc. pág. 156.ISBN 978-971-23-5128-0.
  18. ^ Rizal, José (1918). La propia historia de Rizal sobre su vida. Compañía Nacional del Libro. pag. 11.
  19. ^ ab Vicente L. Rafael Sobre El Filibusterismo de Rizal, Universidad de Washington, Departamento de Historia.
  20. ^ Valdez 2007, pag. 77
  21. ^ Parque de Castro; MEG (18 de junio de 2011). "José Rizal: Una lista de deseos de cumpleaños". El Varsitario . Consultado el 27 de junio de 2011 .
  22. ^ "José Rizal en la Universidad de Santo Tomás" . Consultado el 21 de marzo de 2020 .
  23. ^ abcd Frank Laubach , Rizal: hombre y mártir (Manila: Community Publishers, 1936).
  24. ^ Witmer, Christoper (2 de junio de 2001). "Noli Me Tangere (No me toques)". LewRockwell.com. Recuperado el 29 de septiembre de 2012.
  25. ^ La personalidad multifacética. Universidad José Rizal. Consultado el 10 de enero de 2007.
  26. ^ abcd Austin Craig, Linaje, vida y labores de Rizal. Archivo de Internet. Recuperado el 10 de enero de 2007.
  27. ^ "José Rizal". Centro Filipino de Estudios Masónicos . Consultado el 22 de junio de 2020 .
  28. ^ abcd Kalaw, Teodoro. "Epistolario Rizalino: 4 volúmenes, 1400 cartas desde y hacia Rizal". Oficina de Imprenta, Manila.
  29. ^ Antonio T. Tiongson; Edgardo V. Gutiérrez; Ricardo Valencia Gutiérrez; Ricardo V. Gutiérrez (2006). Positivamente no se permiten filipinos: construcción de comunidades y discurso. Prensa de la Universidad de Temple. pag. 17.ISBN 978-1-59213-123-5.
    "Rizal en América". Universidad José Rizal. 2004 . Consultado el 5 de diciembre de 2014 .
  30. ^ Zaide, Gregorio (1957). Vida, obras y escritos de Rizal . Manila, Filipinas: Librería Villanueva. págs. 43–44.
  31. ^ Ambeth Ocampo (1990). Rizal sin el Abrigo . Anvil Publishing Co., Manila. ISBN 971-27-0043-7
  32. ^ Ocampo, Ambeth. "Desmitificar a Rizal". Consultado el 10 de enero de 2007.
  33. ^ Martinez-Clemente, Jo (200-06-20) Mantenerse al día con el legado del 'amor verdadero' de Rizal, Inquirer Central Luzon en investir.net. Recuperado el 3 de diciembre de 2011.
  34. ^ abc Leonor Rivera, Universidad José Rizal, joserizal.ph
  35. ^ abc Coates, Austin. "Leonor Rivera", Rizal: nacionalista y mártir filipino , Oxford University Press (Hong Kong), págs. 52–54, 60, 84, 124, 134–136, 143, 169, 185–188, 258.
  36. ^ Fadul 2008, pag. 17.
  37. ^ Craig 1914, pag. 215.
  38. ^ Fadul 2008, pag. 38.
  39. ^ abc Cuizon, Ahmed (21 de junio de 2008). "El romance de Rizal con 'la petite Suzanne'" Archivado el 26 de febrero de 2014 en Wayback Machine , Inquirer/Cebu Daily , obtenido el 20 de septiembre de 2012.
  40. ^ Sichrovsky, Harry (1987). Ferdinand Blumentritt: una vida austriaca para Filipinas: la historia del amigo y compañero más cercano de José Rizal. pag. 39.ISBN 978-971-13-6024-5.
  41. ^ Ambeth Ocampo, Rizal sin el abrigo (Manila: Anvil Publishing Co., 1990) ISBN 971-27-0043-7 . Consultado el 10 de enero de 2007. 
  42. ^ Harry Sichrovsky (1987). Ferdinand Blumentritt: una vida austriaca para Filipinas: la historia del amigo y compañero más cercano de José Rizal. pag. 39.ISBN 978-971-13-6024-5.
  43. ^ Mañebog, Jensen DG. (Septiembre 1, 2013). "La relación de 'amor y odio' de José Rizal y Marcelo del Pilar". nuestraescuelafeliz.com . Consultado el 13 de agosto de 2021 .
  44. ^ Retana, Wenceslao. Vida y Escritos del José Rizal . Librería General de Victoriano Suárez, Madrid 1907.
  45. ^ "Apéndice II: Decreto de destierro de Rizal. Gobernador general Eulogio Despujol, Manila, 7 de julio de 1892". En Correspondencia Varias del Dr. José Rizal / traducida por Encarnación Alzona . (Manila: Instituto Histórico Nacional).
  46. ^ Gibbs, Eloise A. (1960). Rizal en Dapitan: una historia basada en la vida de José Rizal durante su exilio en Dapitan. Suministro de libros universitarios. pag. 230 . Consultado el 20 de agosto de 2019 .
  47. ^ Romero, mamá. Corona S.; Sta. María, Julita R.; Santos, Lourdes Y. Rizal & the Dev. De la Conciencia Nacional. Goodwill Trading Co., Inc. pág. 60.ISBN 978-9715741033. Consultado el 20 de agosto de 2019 .
  48. Laput, Gualberto (17 de julio de 2018). "Hoy hace 126 años, José Rizal llega a Dapitan". www.pna.gov.ph. ​Consultado el 20 de agosto de 2019 .
  49. ^ Bantug, Asunción López (2008). Lolo José: un retrato íntimo e ilustrado de José Rizal. Fundación Vibal. pag. 137.ISBN 978-9719398530. Consultado el 20 de agosto de 2019 .
  50. ^ Mercado, Norberto; Mercado, Norberto (2014). Gloria de la mañana. Novelas Norberto Mercado . Consultado el 20 de agosto de 2019 .
  51. ^ "PROVINCIA DE ZAMBOANGA - GOBERNADORES DE ZAMBOANGA DEL NORTE". El diario Dipolognon . Consultado el 16 de agosto de 2015 .
  52. ^ Orendain, Juan Claro (1966). Rizal: ciudadano modelo de Dapitan. Servicio Gráfico Internacional. pag. 117 . Consultado el 20 de agosto de 2019 .
  53. ^ Bonoan, Raúl J. (1992). "La Ilustración, el deísmo y Rizal". Estudios filipinos . 40 (1): 53–67. JSTOR  42633293.
  54. ^ "Rizal como artículo de investigación deísta - 1191 palabras". modo de estudio.com .
  55. ^ Raúl J. Bonoan, SJ, La correspondencia Rizal-Pastells (Manila: Ateneo de Manila University Press, 1996)
  56. ^ Epistolario Rizalino: 4 volúmenes, 1400 cartas hacia y desde Rizal , editado por Teodoro Kalaw (Manila: Bureau of Printing, 1930-1938)
  57. ^ "Rizalismo (isang sanaysay)". Definitivamente filipino™ . Archivado desde el original el 28 de marzo de 2015 . Consultado el 6 de octubre de 2012 .
  58. ^ Rizal, Dapitan, 1 de septiembre de 1892. En Raul J. Bonoan, The Rizal-Pastells Correspondence. Manila: Ateneo de Manila University Press, 1994, 86s.
  59. ^ Fadul, José (2010). Consejo de los Dioses. Lulu.com. pag. 61.ISBN 978-0557358939. Consultado el 20 de agosto de 2019 .
  60. ^ Russell, Charles Edward; Rodríguez, Eulogio Balán (1923). El héroe de los filipinos: la historia de José Rizal, poeta, patriota y mártir. El siglo co. pag. 308.
  61. ^ Austin Coates , Rizal: nacionalista filipino y mártir (Londres: Oxford University Press, 1968) ISBN 0-19-581519-X 
  62. ^ Álvarez, SV, 1992, Recordando la Revolución , Madison: Centro de Estudios del Sudeste Asiático, Universidad de Wisconsin-Madison, ISBN 1-881261-05-0 
  63. ^ Anderson, Benedicto (2005). Bajo tres banderas: el anarquismo y la imaginación anticolonial . Londres: Verson. pag. 193.ISBN 1-84467-037-6.
  64. ^ Almario, Virgilio (2011). "6. ¿Mahal Mo Ba ang Bayan Mo?". Rizal: Makata (en filipino). Mandaluyong : Publicación Anvil . ISBN 978-9712729515. Consultado el 23 de marzo de 2020 . El nararamdaman y el hindi maipahayag na pag-ibig sa Bayan ang naging "El amor patria" de 1882...
  65. ^ "La vida y obra de José Rizal". www.joserizal.com . Consultado el 3 de septiembre de 2013 .
  66. ^ "La Vida y escritos del Dr. José Rzal". Comisión Histórica Nacional de Filipinas. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2013 . Consultado el 3 de septiembre de 2013 .
  67. ^ Carta de Marcelo H. del Pilar a José Rizal fechada el 17 de febrero de 1889, en español, citada en Norman G. Owens, "Masculinity and National Identity in 19th-century Filipinas", Illes i Imperis 2 (1999), 40
  68. ^ Morga, Antonio de (1890). Sucesos de las Islas Filipinas. Anotado por Rizal, José. París: Garnier Hermanos.
  69. «La vida y obra de José Rizal» . Consultado el 3 de septiembre de 2013 .
  70. El Reino de la Avaricia de José Rizal . Consultado el 17 de diciembre de 2021 .
  71. ^ ab Ocampo, Ambeth (25 de febrero de 2005). "Las dos novelas inacabadas de Rizal". Mirando hacia atrás . Consultado el 23 de marzo de 2020 .
  72. ^ Rizal, José (1997). Etiqueta tagalo: Ang ikatlong nobela ni Rizal . Lathalaing. ISBN 9719188707.
  73. ^ Retana, NOSOTROS (1907). Vida y escritos del Dr. José Rizal (en español). Madrid : Librería General de Victoriano Suárez. pag. 457.ISBN 978-5877689848. Consultado el 23 de marzo de 2020 .
  74. ^ "Himno Al Trabajo por José Rizal y Alonso". KapitBisig . 8 de enero de 2011.
  75. ^ Enciclopedia de arte filipino del PCC, volumen 7, Centro Cultural de Filipinas, 2015.
  76. ^ Foreman, J., 1906, Las Islas Filipinas, una historia política, geográfica, etnográfica, social y comercial del archipiélago filipino , Nueva York: Charles Scribner's Sons
  77. ^ Yoder, Robert L. "La Vida y del Dr. José Rizal". Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2013.
  78. ^ ab "Un nuevo libro revela a Rizal como maestro tallador". Investigador diario filipino . 22 de marzo de 2021 . Consultado el 5 de mayo de 2021 .
  79. ^ Ricardo Roque Pascual, José Rizal Más allá de la tumba (Manila: P. Ayuda & Co., 1962)
  80. ^ Ildefonso T. Runes y Mameto R. Buenafe, La falsificación de la "Retracción" de Rizal y la "Autobiografía" de Josephine (Manila: BR Book Col, 1962).
  81. ^ "Retractación de Rizal: una nota sobre el debate, Silliman Journal (Vol. 12, No. 2, abril, mayo, junio de 1965), páginas 168-183". Vida y Escritos de José Rizal . Archivado desde el original el 31 de octubre de 2007 . Consultado el 9 de septiembre de 2009 .
  82. ^ Rafael Palma, Orgullo de la raza malaya (Nueva York: Prentice Hall, 1949)
  83. ^ ab Ambeth Ocampo (2008). Rizal sin el abrigo . Publicación de yunque.
  84. ^ abc Nicolás Zafra (1961). Historicidad de la retractación de Rizal . Marcador.
  85. Guerrero, León María III (1963). "El primer filipino: una biografía de José Rizal". Instituto Histórico Nacional de Filipinas, Manila.
  86. ^ ab Gregorio Zaide (2003). José Rizal: Vida, Obra y Escritos de un Genio, Escritor, Científico y Héroe Nacional . Librería Nacional.
  87. ^ Schumacher, Juan. "La creación de una nación: ensayos sobre el nacionalismo del siglo XIX".
  88. ^ Molina, Antonio M. (1998). " Oye, José Rizal ". Ediciones de Cultura Hispánica, Madrid.
  89. ^ "Descubriendo hechos controvertidos sobre José Rizal" (mariaronabeltran.com)
  90. ^ abc Marciano Guzmán (1988). Los hechos concretos sobre la conversión de Rizal. Editores Sinagtala. Archivado desde el original el 8 de julio de 2011 . Consultado el 23 de noviembre de 2009 .
  91. ^ ab Jesús Cavanna (1983). La gloria inmarcesible de Rizal: una historia documental de la conversión del Dr. José Rizal .
  92. Javier de Pedro (2005) Rizal Through a Glass Darkly Archivado el 31 de diciembre de 2010 en Wayback Machine , Universidad de Asia y el Pacífico
  93. «Evolución del pensamiento religioso de Rizal» Archivado el 15 de enero de 2010 en Wayback Machine .
  94. ^ (6 de enero de 1950). "Declaración conjunta de la jerarquía católica de Filipinas sobre el libro 'El orgullo de la raza malaya'". Documentos de la CBCP (Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas). Recuperado el 30 de septiembre de 2012.
  95. ^ García, Ricardo P. (1964). " El gran debate: la retractación de Rizal - Prefacio". RP García Publishing Co., Ciudad Quezón.
  96. ^ Esteban de Ocampo, ¿Por qué Rizal es el mayor héroe filipino? Instituto Histórico Nacional. ISBN 971-538-053-0 
  97. ^ ab Pacis, Vicente Albano (27 de diciembre de 1952). "Rizal en el Congreso americano". Prensa gratuita en línea de Filipinas . Archivado desde el original el 4 de mayo de 2006.
  98. ^ "Mi Último Adiós de José Rizal". Casa Literaria Filipino-Americana. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2011.
  99. ^ Craig 1914, pag. 241.
  100. ^ ab Fadul 2008, pag. 18.
  101. ^ Craig 1914, págs. 259-260.
  102. ^ Umali, Justin (2019). "Cómo el mundo lloró a José Rizal". Esquiremag.ph . Consultado el 14 de mayo de 2022 .
  103. ^ Ocampo, Ambeth (1990). Rizal sin el abrigo. Manila: Anvil Publishing. ISBN 978-971-27-0920-3.
  104. Almario, Manuel (31 de diciembre de 2011). "Comentario, Rizal: ¿'Amboy' o héroe casero?". El investigador filipino . Consultado el 3 de septiembre de 2013 .
  105. ^ "Datos básicos de Filipinas". Comisión Nacional para la Cultura y las Artes. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2008 . Consultado el 10 de marzo de 2009 .
  106. ^ "Selección y proclamación de héroes nacionales y leyes en honor a figuras históricas filipinas". Comisión Nacional para la Cultura y las Artes . Consultado el 10 de marzo de 2009 .
  107. ^ Forbes, Cameron (1945). Las Islas Filipinas. Cambridge: Prensa de la Universidad de Harvard. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 3 de septiembre de 2013 .
  108. ^ Constantino, Renato (30 de diciembre de 1969). "Conferencia del Día de Rizal". Investigador filipino . Consultado el 3 de septiembre de 2013 .
  109. ^ Constantino, Renato (1980) [1970], "Veneración sin comprensión, disentimiento y contraconciencia", págs. Libros Malaya, ciudad de Quezón.
  110. ^ "Decreto del Día de Rizal de Aguinaldo, 1898". Masones filipinos . Consultado el 3 de septiembre de 2013 .
  111. «El general Emilio Aguinaldo decreta el 30 de diciembre de 1898 como día de luto nacional». El Heraldo de la Revolución . 25 de diciembre de 1898 . Consultado el 3 de septiembre de 2013 .
  112. ^ Ocampo, Ambeth. "¿José Rizal fue un héroe patrocinado por Estados Unidos?". Reflexiones de José Rizal . NHCP - Comisión Histórica Nacional de Filipinas. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013 . Consultado el 3 de septiembre de 2013 .
  113. Zaide, Gregorio y Sonia (1999). José Rizal: vida, obra y escritos de un genio, escritor, científico y héroe nacional. Ciudad Quezón: All Nations Publishing Co. Inc. ISBN 978-971-642-070-8. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2013.
  114. ^ Agoncillo, Teodoro (1990) [1960], Historia del pueblo filipino (8ª ed.). Garotech Publishing Inc., ciudad de Quezón. ISBN 971-8711-06-6 
  115. ^ Couttie, Bob (2007). "El fin de la veneración". Scribd.com. Recuperado el 29 de septiembre de 2012.
  116. Rafael Palma (1949). "Orgullo de la raza malaya", pág. 367. Prentice Hall, Nueva York.
  117. Miguel de Unamuno, "The Tagalog Hamlet" en Rizal: Contrary Essays , editado por D. Feria y P. Daroy (Manila: Librería Nacional, 1968).
  118. ↑ ab José Rizal, El Filibusterismo (Gante: 1891) cap.39, traducido por Andrea Tablan y Salud Enriquez (Manila: Marian Publishing House, 2001) ISBN 971-686-154-0 . (texto en línea en Proyecto Gutenberg) 
  119. ^ Lua, Shirley (22 de agosto de 2011). "Amor, pérdida y el Noli". El investigador filipino . Consultado el 3 de septiembre de 2013 .
  120. ^ Agoncillo, Teodoro. La revuelta de las masas .
  121. ^ Quibuyen, una nación abortada: Rizal, la hegemonía estadounidense y el nacionalismo filipino
  122. ^ "El periódico". thecommunitypaper.com . Archivado desde el original el 22 de octubre de 2013 . Consultado el 21 de octubre de 2013 .
  123. ^ Mira, Wing-Kam (1997). José Rizal y Mahatma Gandhi: nacionalismo y no violencia (PDF) . Hong Kong: Universidad de Hong Kong.
  124. ^ www.boondocksnet.com http://www.boondocksnet.com/centennial/sctexts/esj_97d_b.html . Consultado el 10 de enero de 2007 . {{cite web}}: Falta o está vacío |title=( ayuda ) [ falta título ]
  125. ^ Trillana III, Pablo S. "Dos acontecimientos históricos propiciaron el nacimiento del RP moderno". Investigador diario filipino . Archivado desde el original el 20 de enero de 2012 . Consultado el 11 de junio de 2007 .
  126. José Rizal (2007). El reino de la avaricia. Biblioteca de eco. pag. 231.ISBN 978-1-4068-3936-4.
  127. ^ José Rizal, "Indolencia del filipino". Recuperado el 10 de enero de 2007.
  128. ^ Anderson Benedict (2005). " Bajo Tres Banderas: El Anarquismo y la Imaginación Anticolonial ". Publicación Verso, Londres. ISBN 1-84467-037-6
  129. Cinco, Maricar (25 de junio de 2015). “Grupos rizalistas se unen por la juventud”. Investigador diario filipino . Consultado el 17 de julio de 2018 .
  130. ^ Caballeros de Rizal Archivado el 27 de agosto de 2018 en Wayback Machine , sitio web central de la Orden, Filipinas
  131. ^ Orden de los Caballeros de Rizal - sitio web del capítulo malayo, Chicago, Illinois
  132. ^ (23 de agosto de 2011). "Encontrar la diferencia: rizalista como culto religioso versus rizalistas en una organización sociocívica". Damas para el Capítulo Rizal Bonn. Recuperado el 20 de septiembre de 2012.
  133. ^ Dennis Villegas (30 de junio de 2011). "'San José Rizal ". Crónicas filipinas en línea. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2012 . Consultado el 13 de enero de 2013 .
  134. ^ "Staatliche Kunstsammlungen Dresden - Museo für Völkerkunde Dresden". skd.museo . Archivado desde el original el 9 de mayo de 2011.
  135. ^ Peter Uetz; Jacob Hallermann; Jiri Hosek. "Draco guentheri BOULENGER, 1885". La base de datos de reptiles . Consultado el 23 de diciembre de 2013 .
  136. ^ "José Rizal [Curiosidades]". joserizal.ph .
  137. ^ Bancos, CS (1906). "Una lista de Culicidae filipinos con descripciones de algunas especies nuevas". La Revista Filipina de Ciencias . 1 (9): 977–1005 - a través de la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad.
  138. ^ Higgs, JS; Watkins, M.; Corneli, PS; Olivera, BM (2010). "Definición de un clado por criterios morfológicos, moleculares y toxinológicos: formas distintivas relacionadas con Conus praecellens A. Adams, 1854 (Gastropoda: Conidae)". El Nautilus . 124 : 1–19 - a través de la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad.
  139. ^ Barrion, AT; Litsinger, JA (1995). Arañas Riceland del sur y sudeste de Asia. Wallingford, Reino Unido: CAB Internacional. págs. 1–700. ISBN 0-85198-967-5– vía ResearchGate.
  140. ^ Corpuz-Raros, LA (1998). "Dos nuevos géneros y seis nuevas especies de Otocepheeidae de Filipinas (Acari: Oribatida)". El entomólogo filipino . 12 (2): 107–122 . Consultado el 25 de noviembre de 2021 a través de ResearchGate.
  141. ^ Strohecker, HF (31 de agosto de 1964). "Una sinopsis de Amphisternini (Coleoptera: Endomychidae)" (PDF) . Insectos del Pacífico . 6 (2): 319–357 . Consultado el 23 de noviembre de 2021 .
  142. ^ Mayuga, Jonathan L. (31 de marzo de 2024). "El gorgojo joya de José Rizal | Jonathan L. Mayuga". NegocioEspejo . Consultado el 31 de marzo de 2024 .
  143. ^ "Obituario del Dr. Virchow sobre Rizal, 1897". Archivado desde el original el 18 de junio de 2008 . Consultado el 12 de noviembre de 2006 .
  144. ^ "Rizal en Berlín, Alemania". Universidad José Rizal. Recuperado el 10 de enero de 2007.
  145. ^ Ley Núm. 137 (11 de junio de 1901), Ley que extiende las disposiciones de la Ley de Gobierno Provincial a la Provincia de Rizal , consultado el 9 de diciembre de 2023.
  146. ^ Ley de la República No. 11144 (9 de noviembre de 2018), Ley que declara el 19 de junio de cada año como feriado especial no laborable en toda la provincia de Laguna en honor al aniversario del natalicio de nuestro héroe nacional, Dr. José P. Rizal, para Ser conocido como "Araw ng Kapanganakan ni Dr. Jose P. Rizal", Biblioteca electrónica de la Corte Suprema , consultado el 9 de enero de 2024.
  147. Monumento a José Rizal (Madrid) Archivado el 31 de octubre de 2015 en Wayback Machine . Consultado el 10 de enero de 2007.
  148. ^ "Busto de Rizal inaugurado en Cádiz para conmemorar el XI Día de la Amistad Filipinas-España". Embajada de Filipinas en Madrid . 18 de junio de 2013 . Consultado el 5 de octubre de 2022 .
  149. ^ 日比谷公園 見どころ [Lugares de interés del parque Hibiya]. www.tokyo-park.or.jp (en japonés). Archivado desde el original el 26 de junio de 2014 . Consultado el 26 de marzo de 2015 .
  150. ^ Señor Choy Arnaldo, KGOR. París en primavera: ¡los caballeros y las damas florecen! Archivado el 19 de enero de 2007 en Wayback Machine , Boletín Rizal , 29 de marzo de 2010.
  151. ^ Monostra, Mike (13 de abril de 2017). "Jueves de retroceso: Memorial de la Marcha de la Muerte de Bataan en Cherry Hill". thesunpapers.com . Grupo de medios periodísticos . Consultado el 1 de octubre de 2023 . En Cooper River Park, a lo largo de Park Boulevard, justo enfrente de la intersección de Donahue Avenue, se encuentran un par de monumentos conmemorativos. Lo más cercano al río es el Monumento a José Rizal.
  152. ^ Honolulu Star-Advertiser (20 de junio de 2011). "Los filipinos de la isla honran al héroe de Filipinas". Honolulu Star-Advertiser - Periódico de Hawaii .
  153. ^ "The Star-News - 3 de enero de 2003". byronik.com .
  154. ^ "Monumento a José Rizal". Monumento a José Rizal .
  155. ^ "El presidente de Filipinas abrirá un parque en Lima durante la Cumbre de APEC". Andina.com.pe. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2010 . Consultado el 30 de diciembre de 2009 .
  156. ^ "Huellas de la visita de Rizal a Litomerice (Leitmeritz)". www.univie.ac.at . Archivado desde el original el 18 de octubre de 2012 . Consultado el 26 de marzo de 2015 .
  157. ^ ab "Toronto Arts Online - Neighborhood Arts Network". neighbourhoodartsnetwork.org .
  158. ^ "Markham presenta el Monumento al Dr. José Rizal - Markham Review". markhamreview.com . Archivado desde el original el 30 de octubre de 2019 . Consultado el 30 de octubre de 2019 .
  159. ^ INQUIRER NET Oficina de EE. UU. (5 de noviembre de 2020). "La ciudad canadiense respalda la instalación de la estatua de Rizal en el parque". INQUIRER.net EE. UU . Consultado el 2 de marzo de 2021 .
  160. ^ "Monumentos a Rizal en Filipinas". José Rizal punto com . Consultado el 9 de diciembre de 2023 .
  161. ^ "Reportaje: Rizal regresa a Singapur" (Presione soltar). Agencia de Información de Filipinas (PIA). 20 de junio de 2008. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2010 . Consultado el 24 de junio de 2008 .
  162. ^ "Artículos en inglés" ログイン - 日刊まにら新聞. Manila-shimbun.com (en japonés) . Consultado el 30 de diciembre de 2009 .
  163. ^ Perú erige monumento a José Rizal Archivado el 23 de enero de 2009 en Wayback Machine , Michael Lim Ubac, Philippine Daily Inquirer, 22 de noviembre de 2008
  164. ^ Castillo, Rafael MD. (20 de junio de 2008). «Dr. José Rizal en Heidelberg» Archivado el 11 de enero de 2012 en Wayback Machine . Investigador diario filipino .
  165. ^ "Gedenkstein am Rizal-Ufer eingeweiht". Heidelberg (en alemán). 14 de julio de 2014. Archivado desde el original el 22 de enero de 2021 . Consultado el 19 de enero de 2021 .
  166. ^ Malasig, Jeline (16 de enero de 2019). "El sol siempre brilla sobre un monumento a José Rizal en el mundo". Interaksyon . Consultado el 2 de marzo de 2021 .
  167. ^ "Nuevo monumento a Rizal en Roma por el 150 cumpleaños". Noticias GMA. Enero de 2011 . Consultado el 1 de enero de 2011 .
  168. ^ "Primer mural filipino en la costa este revelado en Filadelfia". NBC10 Filadelfia . 18 de junio de 2013 . Consultado el 2 de marzo de 2021 .
  169. ^ "El hotel de Sri Lanka conserva la suite donde se alojó José Rizal". Noticias de GMA en línea . 13 de julio de 2011 . Consultado el 2 de marzo de 2021 .
  170. ^ Parque Dr. José Rizal Archivado el 17 de marzo de 2007 en Wayback Machine , Información de parques y recreación de Seattle
  171. ^ "158 cumpleaños de José Rizal". Google . 19 de junio de 2019.
  172. ^ "Markham presenta el Monumento al Dr. José Rizal - Markham Review". markhamreview.com . Archivado desde el original el 30 de octubre de 2019 . Consultado el 30 de junio de 2022 .
  173. ^ Manaranche, Martín (18 de mayo de 2020). "La futura fragata BRP 'José Rizal' de la Armada de Filipinas navega a casa para su puesta en servicio".
  174. ^ "Lugar José Rizal". RTVM . Gobierno de Filipinas . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  175. ^ Eychenne, Roger (5 de julio de 2022). "Gérard Lartigue: una nueva obra en París". La Dépêche . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  176. ^ Dolor, Danny. "Las películas de Rizal de Gerardo de León". Philstar.com . Consultado el 29 de diciembre de 2021 .
  177. Mari Arquiza (2 de diciembre de 1992). ":: Felipe De León". Philmusicregistry.net . Consultado el 30 de diciembre de 2009 .
  178. ^ Base de datos de películas de Internet. ":: Trama: Ang Luha en Lualhati ni Jeronima". IMDb .
  179. ^ "Trucos de Medal of Honor 2 para Playstation PSone PS1 PSX". absolut-playstation.com . Archivado desde el original el 26 de julio de 2011 . Consultado el 20 de mayo de 2010 .
  180. ^ "Trucos de Medal of Honor para Playstation PSone PS1 PSX". absolut-playstation.com . Archivado desde el original el 26 de julio de 2011 . Consultado el 20 de mayo de 2010 .
  181. ^ Mateo, Janvic. "Josie Rizal de Tekken recibe críticas". Philstar.com . Consultado el 29 de diciembre de 2021 .

fuentes generales

Otras lecturas

enlaces externos