Su imagen ha quedado asociada, para muchos, al wéstern y el cine bélico, a pesar de que en realidad trabajó en muchos otros géneros (biografías, comedias románticas, dramas policíacos, aventuras, etc.).[4] John Wayne nació en 1907 en Winterset, Iowa, y le pusieron el nombre de Marion Robert Morrison, aunque sus padres se lo cambiaron a Marion Mitchell Morrison cuando decidieron llamar a su siguiente hijo Robert.En esta universidad fue miembro de los Trojan Knights y se unió a la fraternidad Sigma Chi.Los especialistas para escenas de riesgo le enseñaron a cabalgar y otras habilidades utilizadas en las películas del Oeste.Ese mismo año, Wayne tuvo un pequeño papel en la exitosa y escandalosa película de Alfred E. Green Baby Face.Wayne también estuvo nominado para mejor actor en Arenas de Iwo Jima, y la película El Álamo (1960) estuvo nominada para el Óscar a la mejor película, que fue producido por Wayne.Dentro de una sección élite del ejército como son los Boinas Verdes Green Berets.Wayne rechazó la propuesta porque no creía que el público pudiera tomar en serio a un actor en la Casa Blanca.John Wayne sufrió cáncer, enfermedad que se atribuyó a la radiación a la que se había expuesto en 1956 durante el rodaje de la película histórica El conquistador de Mongolia.Los coprotagonistas en el filme, Susan Hayward y Pedro Armendáriz también murieron debido al cáncer.Allí "meditaba, contemplaba y hablaba con Dios", dijo Gretchen, el sacerdote que le trató.Aunque seguía en coma, su hijo le preguntó "Papá, el capellán quiere verte", pensando que no respondería.[6] Fue enterrado en el cementerio Pacific View Memorial Park, de Corona del Mar, California.Fue amigo personal de quien fuera su mejor pareja en el cine, la actriz Maureen O'Hara.Después de su muerte, O'Hara logró que el Congreso estadounidense emitiera una medalla conmemorativa en honor a John Wayne.