stringtranslate.com

Historia de la religión

La historia de la religión se refiere al registro escrito de los sentimientos, pensamientos e ideas religiosos humanos. Este período de la historia religiosa comienza con la invención de la escritura hace unos 5.200 años (3200 a. C.). [1] La prehistoria de la religión implica el estudio de las creencias religiosas que existían antes de la llegada de los registros escritos. También se puede estudiar la cronología religiosa comparada a través de una línea de tiempo de la religión . La escritura jugó un papel importante en la estandarización de los textos religiosos independientemente de la época o el lugar, y en facilitar la memorización de oraciones y reglas divinas. [2]

El concepto de "religión" se formó en los siglos XVI y XVII. [3] [4] Los textos sagrados como la Biblia, el Corán y otros no tenían una palabra o incluso un concepto de religión en los idiomas originales y tampoco los tenían las personas o las culturas en las que se escribieron estos textos sagrados. [5] [6]

La palabra religión tal como se usa en el siglo XXI no tiene una traducción precolonial obvia a idiomas no europeos. El antropólogo Daniel Dubuisson escribe que "lo que Occidente y la historia de las religiones han objetivado bajo el nombre de 'religión' es... algo absolutamente único, que sólo podría ser apropiado para sí mismo y su propia historia". [7]

historia del estudio

La escuela de historia religiosa denominada Religionsgeschichtliche Schule , una escuela de pensamiento alemana de finales del siglo XIX , originó el estudio sistemático de la religión como fenómeno sociocultural . Describía la religión como evolucionando con la cultura humana, del politeísmo al monoteísmo .

La Religionsgeschichtliche Schule surgió en un momento en que el estudio académico de la Biblia y de la historia de la Iglesia floreció en Alemania y otros lugares (ver crítica superior , también llamado método histórico-crítico ). El estudio de la religión es importante: la religión y conceptos similares a menudo han dado forma a las leyes y códigos morales, la estructura social, el arte y la música de las civilizaciones.

Origen

Las primeras evidencias arqueológicas interpretadas por algunos como sugestivas del surgimiento de ideas religiosas se remontan a varios cientos de miles de años, al Paleolítico Medio e Inferior : algunos arqueólogos concluyen que el entierro aparentemente intencional de humanos arcaicos , neandertales e incluso Homo naledi ya en Hace 300.000 años es una prueba de que ya existían ideas religiosas, pero tal conexión es totalmente conjetural. Otra evidencia que algunos infieren como indicativa de ideas religiosas incluye artefactos simbólicos de sitios de la Edad de Piedra Media en África. Sin embargo, la interpretación de los artefactos del Paleolítico temprano, con respecto a cómo se relacionan con las ideas religiosas, sigue siendo controvertida [ cita necesaria ] . La evidencia arqueológica de períodos más recientes es menos controvertida. Científicos [ ¿cuáles? ] generalmente interpretan una serie de artefactos del Paleolítico superior (50.000-13.000 a. C.) como representantes de ideas religiosas. Ejemplos de restos del Paleolítico superior que algunos asocian con creencias religiosas incluyen el hombre león , las estatuillas de Venus y el elaborado entierro ritual de Sungir .

En el siglo XIX, los investigadores propusieron varias teorías sobre el origen de la religión, desafiando las afirmaciones anteriores de una urreligión similar al cristianismo . Los primeros teóricos, como Edward Burnett Tylor (1832-1917) y Herbert Spencer (1820-1903), enfatizaron el concepto de animismo , mientras que el arqueólogo John Lubbock (1834-1913) utilizó el término " fetichismo ". Mientras tanto, el erudito religioso Max Müller (1823-1900) teorizó que la religión comenzó en el hedonismo y el folclorista Wilhelm Mannhardt (1831-1880) sugirió que la religión comenzó en el "naturalismo", con lo que se refería a explicaciones mitológicas de los acontecimientos naturales. [8] [ página necesaria ] Todas estas teorías han sido ampliamente criticadas desde entonces; No existe un amplio consenso sobre el origen de la religión.

Göbekli Tepe , del Neolítico A anterior a la alfarería (PPNA) , el sitio potencialmente religioso más antiguo descubierto hasta ahora [9] incluye círculos de enormes pilares de piedra en forma de T, los megalitos más antiguos conocidos del mundo [10] decorados con pictogramas abstractos y enigmáticos y tallados . relieves de animales. El lugar, cerca del lugar donde se originó el trigo silvestre, fue construido antes de la llamada Revolución Neolítica , es decir, el comienzo de la agricultura y la ganadería alrededor del año 9000 a.C. Pero la construcción de Göbekli Tepe implica la organización de un orden avanzado no asociado hasta ahora con las sociedades paleolíticas , PPNA o PPNB . El sitio, abandonado en la época en que comenzaron las primeras sociedades agrícolas, todavía está siendo excavado y analizado y, por lo tanto, podría arrojar luz sobre el significado que tuvo, si es que tuvo alguno, para las religiones de las comunidades recolectoras más antiguas, así como para la historia general. de las religiones.

Los Textos de las Pirámides del antiguo Egipto, los textos religiosos más antiguos conocidos en el mundo, datan de entre 2400 y 2300 a.C. [11] [12]

Los registros más antiguos de la religión india son los Vedas , compuestos c.  1500-1200 a. C. durante el período védico .

Las primeras copias supervivientes de textos religiosos incluyen:

edad axial

Algunos historiadores han denominado el período comprendido entre 900 y 200 a. C. como "edad axial", término acuñado por el filósofo alemán -suizo Karl Jaspers (1883-1969). Según Jaspers, en esta era de la historia "los cimientos espirituales de la humanidad se establecieron simultánea e independientemente... Y estos son los cimientos sobre los cuales la humanidad todavía subsiste hoy". El historiador intelectual Peter Watson ha resumido este período como el momento de fundación de muchas de las tradiciones filosóficas más influyentes de la humanidad, incluido el monoteísmo en Persia y Canaán , el platonismo en Grecia, el budismo y el jainismo en la India, y el confucianismo y el taoísmo en China. Estas ideas se institucionalizarían con el tiempo; nótese, por ejemplo, el papel de Ashoka en la difusión del budismo, o el papel de la filosofía neoplatónica en el cristianismo en su fundación.

Las raíces históricas del jainismo en la India se remontan al siglo IX a. C. con el surgimiento de Parshvanatha y su filosofía no violenta. [14] [15] [ necesita cotización para verificar ]

Edad media

Religiones del mundo medieval

Las religiones mundiales de la actualidad se establecieron en toda Eurasia durante la Edad Media mediante:

Durante la Edad Media, los musulmanes entraron en conflicto con los zoroastrianos durante la conquista musulmana de Persia (633–654); Los cristianos lucharon contra los musulmanes durante las guerras árabe-bizantinas (siglos VII al XI), las Cruzadas (1095 en adelante), la Reconquista (718-1492), las guerras otomanas en Europa (siglo XIII en adelante) y la Inquisición ; El chamanismo estuvo en conflicto con budistas , taoístas , musulmanes y cristianos durante las invasiones y conquistas mongolas (1206-1337); y los musulmanes se enfrentaron con hindúes y sijs durante las conquistas musulmanas en el subcontinente indio (siglos VIII al XVI).

Muchos movimientos religiosos medievales continuaron enfatizando el misticismo , como los cátaros y movimientos relacionados en Occidente, los judíos en España (ver Zohar ), el movimiento Bhakti en la India y el sufismo en el Islam. El monoteísmo y misticismos relacionados alcanzaron formas definidas en la cristología cristiana y en el Tawhid islámico . Las nociones monoteístas hindúes sobre Brahman también alcanzaron su forma clásica con las enseñanzas de Adi Shankara (788-820).

Edad Moderna

Desde el siglo XV hasta el siglo XIX, la colonización europea resultó en la expansión del cristianismo al África subsahariana , América , Australia y Filipinas . La invención de la imprenta en el siglo XV jugó un papel importante en la rápida expansión de la Reforma Protestante bajo líderes como Martín Lutero (1483-1546) y Juan Calvino (1509-1564). Estallaron guerras de religión que culminaron en la Guerra de los Treinta Años , que asoló Europa Central entre 1618 y 1648. El siglo XVIII vio el comienzo de la secularización en Europa, una tendencia que cobró impulso después del estallido de la Revolución Francesa en 1789. Durante el siglo XX, la religión había decaído en la mayor parte de Europa. [dieciséis]

Ver también

Referencias

Citas

  1. ^ "Los orígenes de la escritura | Ensayo | Cronología de la historia del arte de Heilbrunn | Museo Metropolitano de Arte". Metmuseum.org . Consultado el 11 de marzo de 2018 .
  2. ^ Humayun Ansari (2004). El infiel interior: musulmanes en Gran Bretaña desde 1800 . C. Hurst & Co. págs. 399–400. ISBN 978-1-85065-685-2.
  3. ^ Nongbri, Brent (2013). Antes de la religión: una historia de un concepto moderno . Prensa de la Universidad de Yale. pag. 152.ISBN 978-0300154160. Aunque los griegos, los romanos, los mesopotámicos y muchos otros pueblos tienen una larga historia, las historias de sus respectivas religiones son de pedigrí reciente. La formación de las religiones antiguas como objetos de estudio coincidió con la formación de la religión misma como concepto de los siglos XVI y XVII.
  4. ^ Harrison, Peter (1990).'Religión' y las religiones en la Ilustración inglesa . Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 1.ISBN​ 978-0521892933. Que existen en el mundo entidades tales como 'las religiones' es una afirmación indiscutible... Sin embargo, no siempre fue así. Los conceptos de "religión" y "las religiones", tal como los entendemos actualmente, surgieron bastante tarde en el pensamiento occidental, durante la Ilustración. Entre ambas, estas dos nociones proporcionaron un nuevo marco para clasificar aspectos particulares de la vida humana.
  5. ^ Nongbri, Brent (2013). "2. Perdido en la traducción: inserción de" religión "en textos antiguos". Antes de la religión: una historia de un concepto moderno . Prensa de la Universidad de Yale. ISBN 978-0300154160.
  6. ^ Morreal, John; Sonn, Tamara (2013). 50 Grandes Mitos sobre las Religiones . Wiley-Blackwell. pag. 13.ISBN 9780470673508. Muchos idiomas ni siquiera tienen una palabra equivalente a nuestra palabra "religión"; ni se encuentra tal palabra ni en la Biblia ni en el Corán.
  7. ^ Daniel Dubuisson. La construcción occidental de la religión . 1998. William Sayers (trad.) Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2003. p. 90.
  8. ^ "Religión". Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana , 70 vols. Madrid. 1907-1930.
  9. ^ "El primer templo del mundo". Revista de arqueología . Noviembre-diciembre de 2008. p. 23.
  10. ^ Sagona, Claudia (25 de agosto de 2015). La arqueología de Malta. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 47.ISBN 9781107006690. Consultado el 25 de noviembre de 2016 .
  11. ^ Budge, Wallis (enero de 1997). Una introducción a la literatura egipcia antigua. Corporación de mensajería. pag. 9.ISBN 0-486-29502-8.
  12. ^ Allen, James (2005). Los textos de las pirámides del antiguo Egipto. Sociedad de Literatura Bíblica. ISBN 1-58983-182-9.
  13. ^ Abegg, Martín G .; Pedernal, Pedro ; Ulrich, Eugenio (1999). La Biblia de los Rollos del Mar Muerto: la Biblia más antigua conocida traducida por primera vez al inglés. Harper Collins (publicado en 2012). pag. xvii. ISBN 9780062031129. Consultado el 18 de noviembre de 2019 . Los Rollos del Mar Muerto incluyen más de 225 manuscritos 'bíblicos' [...]. Desafortunadamente, con algunas excepciones [...] casi todos estos manuscritos están en forma fragmentaria. Se incluyen partes de todos los libros del Antiguo Testamento judío y protestante, con excepción de Ester y Nehemías.
  14. ^ Dundas 2002, pag. 30.
  15. ^ Zimmer 1953, pag. 182-183.
  16. ^ Norris, Pippa (2011). Sagrado y secular: religión y política en todo el mundo . Prensa de la Universidad de Cambridge.

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos