Herbert von Karajan

Su familia paterna pertenecía a la alta burguesía de Salzburgo y tenía ancestros griegos.Su tatarabuelo, Georg Johannes Karajanis, nació en Kozani, en la época en que pertenecía al Imperio otomano (hoy Macedonia griega)[2]​[3]​ y se mudó a Viena en 1767, para finalmente trasladarse a Chemnitz (Sajonia).Ese mismo año contrajo matrimonio por tercera vez con Eliette Mouret, con quien tuvo dos hijas, Isabel y Arabel.Más aún, en 1937, Karajan hizo su debut con la Orquesta Filarmónica de Berlín y la Ópera Estatal de Berlín (a la que dirigió desde 1939, en plena Segunda Guerra Mundial) con Fidelio.Furioso, Hitler dijo a Winifred Wagner: «Herr von Karajan jamás dirigirá en Bayreuth mientras yo viva», y así fue.En 1946, Karajan dio su primer concierto en la posguerra, en Viena, con la Orquesta Filarmónica de Viena, pero después las autoridades de la ocupación soviética le prohibieron ejercer la dirección debido a su afiliación al partido nazi.Al año siguiente se levantó la prohibición y pudo seguir dirigiendo.En 1948, Karajan se convirtió en director artístico de la Gesellschaft der Musikfreunde, Viena.En 1953, después de dirigir Tannhäuser, dijo que nunca más lo haría porque no sabía si sus emociones le permitirían terminarla con vida.En 1955, la orquesta hizo su primera presentación en Nueva York, desde donde comenzó una gira por los Estados Unidos, que fue repetida al año siguiente, y también durante varias temporadas más.Además, el interés no podría haber sido la única motivación de Karajan, pues se inscribió en el Partido Nazi en 1933 en Salzburgo, Austria, cinco años antes del Anschluss.[6]​ Músicos como Isaac Stern e Itzhak Perlman rechazaron tocar en concierto con Karajan debido a su pasado nazi.Donde la opinión varía es acerca de los grandes fines estéticos para los que el sonido Karajan era empleado.Solía decir: «El peor daño que podría causarle a mi orquesta es darles una instrucción clara.
Von Karajan dirigiendo la NHK Symphony Orchestra de Tokio en 1954