HMS Goliath (1898)

El buque fue desplegado en la China Station desde su puesta en servicio hasta 1903, cuando regresó al Reino Unido; fue enviado de vuelta a aguas del este de Asia, pero mientras estaba en ruta fue reasignado a la Flota del Mediterráneo.

Fue enviado al Mediterráneo por segunda vez en 1908, y más tarde regresó nuevamente a la Home Fleet en 1909, antes de ser apartado en reserva en 1913.

El Goliath y sus cinco buques gemelos fueron diseñados para servir en Extremo Oriente, donde la nueva potencia en ascenso, Japón, estaba comenzando a construir una poderosa armada, aunque este papel fue rápidamente redundante por la Alianza anglo-japonesa de 1902.

Los barcos fueron diseñados para ser más pequeños, ligeros y rápidos que sus predecesores, los acorazados de la clase Majestic.

[3]​ Para ahorrar peso, el Goliath llevaba menos blindaje que los buques de la clase Majestic, 6 pulgadas (152 mm) en el cinturón en comparación con las 9 pulgadas (229 mm) de la clase Majestic, aunque el cambio del blindaje Harvey en los Majestic al blindaje Krupp en el Goliath significó que la pérdida de protección no fue tan grande como podría parecer, ya que el acero Krupp tenía un mayor valor protector a igual peso que su equivalente Harvey.

Mientras estaba en la reserva, el Goliath se sometió a un segundo reacondicionamiento en la Palmers (río Tyne) de enero a junio de 1904, y luego participó en maniobras más tarde ese mismo año.

Para complicar aún más las cosas, el Goliath tuvo problemas con el motor al llegar a Mombasa, Kenia, y no pudo continuar hacia Sudáfrica, y en su lugar se envió el crucero acorazado Minotaur.

En el primer ataque, el Commander[nota 2]​ Henry Ritchie, oficial ejecutivo del Goliath, ganó la Cruz Victoria.

El Goliath y el crucero protegido Fox destruyeron la residencia del gobernador colonial; el segundo bombardeo resultó ser menos efectivo.

Durante este período, el Goliath bombardeó las posiciones alemanas en Lindi, pero no vio acción con el Königsberg.

[7]​[13]​ A su llegada al mar Egeo, el Goliath se unió a la Primera Escuadra, que incluía otros siete acorazados y cuatro cruceros, y estaba comandada por el contraalmirante Rosslyn Wemyss.

Los otomanos no hicieron ningún intento de interrumpir el desembarco, ya que las fuerzas aliadas habían lanzado con éxito un ataque sorpresa.

Esa noche, los otomanos lanzaron otro contraataque, esta vez contra el centro de la línea británica, que fue rechazado.

[7]​ Más tarde ese mismo día, se restableció el orden en tierra y las tropas aliadas pudieron ocupar Sedd el Bahr.

A pesar del fuerte apoyo de fuego, las tropas aliadas no pudieron desalojar a los defensores otomanos, y la Primera Batalla de Krithia terminó con una derrota aliada.

En la noche del 12 al 13 de mayo, el Goliath estaba posicionado con el acorazado Cornwallis.

Los dos barcos estaban amarrados en la bahía de Morto, con el Goliath por delante del Cornwallis; cinco destructores patrullaban la zona contra los torpederos otomanos.

Quince minutos más tarde, los vigías a bordo del Goliath avistaron al Muâvenet-i Millîye y lanzaron un ataque; los otomanos respondieron, pero rápidamente aumentaron la velocidad y lanzaron tres torpedos contra el Goliath.

Los británicos abrieron fuego, pero solo lograron disparar tres rondas antes de que el primer torpedo impactara en el barco.

[18]​[19]​ El pecio yace boca abajo a una profundidad de 63 metros y está enterrado en gran parte en sedimentos.

Plano simplificado con expresión del armamento de la clase Canopus en 1906
Parte de la tripulación del Goliath delante de una batería principal de 305 mm
Blindaje de acero Krupp en pruebas de fuego, c. 1911
Tripulación en la cubierta de popa de un buque la clase Canopus , c. 1905
Imagen del Goliath extraída de The War Illustrated el 22 de mayo de 1915