Sus carismáticas presentaciones musicales lo distinguían por interactuar con su público, tal y como se vio en el concierto Live Aid de 1985.
[8] Por su parte, AllMusic definió a Mercury como «uno de los líderes más carismáticos y dinámicos en la historia del rock».
[16] Durante su permanencia en la universidad, también tuvo sus primeras experiencias musicales, formando junto a cuatro compañeros The Hectics,[b] una banda que actuaba en fiestas o eventos escolares y en la que Freddie era el pianista, tocando canciones de Cliff Richard, Little Richard[17] y de Buddy Holly.
[18] Un amigo suyo de aquella época decía que el cantante tenía «una increíble habilidad para escuchar la radio y reproducir las melodías al piano».
[21][22] Así, se establecieron en una pequeña casa en Feltham, en Middlesex, cerca del aeropuerto de Heathrow, en Londres.
Tim Staffell, compañero de clase en Ealing, era cantante y bajista de Smile, banda en la que también estaban el guitarrista Brian May y el baterista Roger Taylor; Staffell intentó, en un primer momento, convencer a Bulsara para que se uniera al grupo como segundo cantante, pero sin éxito.
En el grupo permanecieron Mike Bersin y «Tup» Taylor, junto a Bulsara,[30] quien compuso numerosas canciones, entre ellas «Stone Cold Crazy».
Los miembros del grupo quedaron impresionados por su voz y lo contrataron para actuar tres noches a la semana.
[35] Al mismo tiempo, también cambió su apellido artístico de Bulsara a Mercury, debido a que, según sus propias palabras, en la canción «My Fairy King», en el verso «Mother Mercury, look what they've done to me»,[d] cantaba sobre su propia madre.
[16] Los tres, junto al bajista Mike Grose, se presentaron por primera vez en público, en Truro, en un concierto a beneficio de la Cruz Roja.
En una entrevista de 1985, afirmó: «Todos mis amantes me preguntan por qué no puedo reemplazar a Mary Austin, pero eso es sencillamente imposible.
Sin embargo, Mercury tuvo que dejar el uso del personaje de Star Wars por enfrentamientos con George Lucas.
[54][55][56] En 1984, Queen lanzó su decimoprimer álbum, The Works (álbum) y al año siguiente participó en el concierto benéfico Live Aid, organizado por Bob Geldof para recaudar fondos contra el hambre que asolaba Etiopía por aquellos años.
[58] Durante algo más de veinte minutos dieron el que está considerado el mejor concierto en directo de la historia del rock, y tocaron canciones como «We Are the Champions», «Crazy Little Thing Called Love» y «Radio Ga Ga», entre otras.
Freddie no quiso interacción con los artistas brasileños y destrozó el camerino después del concierto.
Además de su trabajo con Queen, Mercury grabó dos álbumes como solista y lanzó muchos sencillos.
Bad Guy figuró, en su lanzamiento, en el décimo puesto en las listas de venta del Reino Unido.
[72] Tras escuchar a la cantante de ópera Montserrat Caballé en Nueva York, Mercury pidió un encuentro con ella.
[71] Además de sus dos álbumes como solista, Mercury lanzó muchos otros sencillos, como «Love Kills» (1984), «In My Defence» (1986), «Time» (1986), o su propia versión de la canción «The Great Pretender» (1987), que llegó al cuarto puesto en el Reino Unido.
[88] También participó como compositor en ocho de los diecisiete temas del Greatest Hits II: «Under Pressure» (junto al resto de Queen y David Bowie),[90] «Innuendo»,[91] «It's a Hard Life», «Breakthru» (con Roger Taylor), «The Miracle», «I'm Going Slightly Mad»,[91] «Friends Will Be Friends» (con John Deacon) y «One Vision» (junto al resto de Queen).
Solo lo vi una vez en concierto y, como dicen, era definitivamente un hombre que podía tener a su audiencia en la palma de la mano».
[106] El cantante una vez explicó: «Somos los Cecil B. DeMille del rock, siempre queremos hacer las cosas más grandes y mejor».
[43] Mercury tocó el piano en muchas canciones de Queen, incluyendo «Killer Queen», «Bohemian Rhapsody», «Good Old Fashioned Lover Boy», «We Are the Champions», «Somebody to Love» y «Don't Stop Me Now».
[43] Pese a que escribió muchas líneas de guitarra, Mercury solo tenía las básicas nociones para tocar dicho instrumento.
[125] Pese a haber tenido una personalidad muy extravagante en el escenario, Mercury era alguien tímido y reservado, especialmente con los que no conocía bien.
El álbum salió al mercado en febrero de 1991[137] y la ausencia de Mercury en la fiesta por el lanzamiento del álbum alimentó los rumores sobre su enfermedad,[138] sumado a que Queen lanzó algunos videos con fotomontajes de videos previos y en los dos únicos que salió la banda aparecían con una luz blanca en fondo negro, en un intento por ocultar las señales cada vez más obvias del avance del sida.
Este concierto se transmitió por la televisión pública para todo el mundo y tuvo quinientos millones de espectadores.
Debido a esto, la BBC ubicó al cantante en el puesto 58 en la lista de los 100 británicos más influyentes, realizada en 2002.
[163] Freddie Mercury fue un personaje secundario en el drama para televisión Best Possible Taste: The Kenny Everett Story, estrenado en la BBC en octubre de 2012.
[164] En noviembre de 2016 se estrenó el docudrama para televisión The Freddie Mercury Story: Who Wants to Live Forever en Channel 5.