stringtranslate.com

Año Nuevo

Celebración de Nochevieja en Copacabana, Río de Janeiro , Brasil (2004)

El Año Nuevo es la hora o el día en el que comienza un nuevo año calendario y el recuento de años del calendario se incrementa en uno. Muchas culturas celebran el evento de alguna manera. [1] En el calendario gregoriano , el sistema de calendario más utilizado en la actualidad, el Año Nuevo ocurre el 1 de enero ( Día de Año Nuevo , precedido por la Nochevieja ). Este era también el primer día del año en el calendario juliano original y en el calendario romano (después del 153 a. C.). [2]

Otras culturas observan su tradicional o religioso día de Año Nuevo según sus propias costumbres, típicamente (aunque no invariablemente) porque usan un calendario lunar o un calendario lunisolar . El Año Nuevo chino , el Año Nuevo islámico , el Año Nuevo tamil ( Puhandu ) y el Año Nuevo judío se encuentran entre ejemplos bien conocidos. India, Nepal y otros países también celebran el Año Nuevo en fechas según sus propios calendarios que se mueven en el calendario gregoriano.

Durante la Edad Media en Europa occidental , mientras el calendario juliano todavía estaba en uso, las autoridades trasladaron el día de Año Nuevo, según el lugar, a uno de varios otros días, incluidos el 1 de marzo, el 25 de marzo, la Pascua, el 1 de septiembre y el 25 de diciembre. Desde entonces, muchos calendarios civiles nacionales en el mundo occidental y más allá han cambiado para usar una fecha fija para el día de Año Nuevo, el 1 de enero; la mayoría lo hizo cuando adoptaron el calendario gregoriano .

Por tipo

Según el calendario utilizado, los años nuevos a menudo se clasifican entre años nuevos lunares o lunisolar o años nuevos solares .

Por mes o temporada

Enero

Baby New Year 1905 persigue al viejo 1904 en los libros de historia en esta caricatura de John T. McCutcheon .

Año nuevo lunar de invierno

Un cartel de Feliz Año Nuevo en el noreste de China

Marzo

Abril

Mediados de abril (primavera en el hemisferio norte)

El año nuevo de muchos calendarios del sur y sudeste asiático cae entre el 13 y el 15 de abril, lo que marca el comienzo de la primavera.

Junio

Julio

Septiembre

Otoño en el hemisferio norte

Diciembre

Variable

año litúrgico cristiano

El desarrollo temprano del año litúrgico cristiano coincidió con el Imperio Romano (este y oeste), y más tarde con el Imperio Bizantino , los cuales emplearon un sistema tributario denominado Indicación , cuyos años comenzaron el 1 de septiembre. Este momento puede explicar el establecimiento por parte de la iglesia antigua del 1 de septiembre como el comienzo del año litúrgico, a pesar del día oficial de Año Nuevo Romano del 1 de enero en el calendario juliano, porque la Indicación era el principal medio para contar los años en los imperios, aparte de los reinados de los Emperadores. La fecha del 1 de septiembre prevaleció en toda la cristiandad durante muchos siglos, hasta que las divisiones posteriores finalmente produjeron revisiones en algunos lugares.

Después del saqueo de Roma en 410, las comunicaciones y los viajes entre el este y el oeste se deterioraron. Los desarrollos litúrgicos en Roma y Constantinopla no siempre coincidieron, aunque en la iglesia nunca se exigió una estricta adherencia a las formas. Sin embargo, los principales puntos de desarrollo se mantuvieron entre este y oeste. Los calendarios litúrgicos romano y Constantinopolitano siguieron siendo compatibles incluso después del Cisma Este-Oeste en 1054. Las separaciones entre el Calendario Romano General Católico y el calendario litúrgico Ortodoxo Oriental crecieron sólo durante varios siglos. Durante esos siglos intermedios, el año eclesiástico católico de la Iglesia latina se trasladó al primer día de Adviento , el domingo más cercano al día de San Andrés (30 de noviembre). En la época de la Reforma (principios del siglo XVI), el calendario general católico romano proporcionó la base inicial para los calendarios de los protestantes de orientación litúrgica, incluidas las iglesias anglicana y luterana , que heredaron esta observación del año nuevo litúrgico. [ cita necesaria ]

El calendario litúrgico ortodoxo oriental actual es la virtual culminación del antiguo ciclo de desarrollo oriental, aunque incluye adiciones posteriores basadas en la historia y las vidas de los santos posteriores. Todavía comienza el 1 de septiembre, pasando anualmente a la Natividad de la Theotokos (8 de septiembre) y la Exaltación de la Cruz (14 de septiembre) hasta la celebración de la Natividad de Cristo (Navidad), hasta su muerte y resurrección (Pascha/Pascua). a su Ascensión y a la Dormición de la Theotokos ("quedarse dormido" de la Virgen María , 15 de agosto). Esta última fiesta se conoce en la iglesia católica romana como la Asunción. La fecha del "1 de septiembre" se realiza según el calendario juliano "nuevo" (revisado) o el calendario juliano "antiguo" (estándar), según cuál sea utilizado por una iglesia ortodoxa en particular. Por tanto, puede caer el 1 de septiembre en el calendario civil, o el 14 de septiembre (entre 1900 y 2099 inclusive).

Los calendarios litúrgicos de las iglesias copta y ortodoxa etíope no están relacionados con estos sistemas, sino que siguen el calendario alejandrino que fijó el antiguo calendario egipcio errante en el año juliano . Se fijaron sus celebraciones de Año Nuevo en Neyrouz y Enkutatash ; sin embargo, en un punto del ciclo Sótico cercano a la Indicación ; entre los años 1900 y 2100, caen el 11 de septiembre durante la mayoría de los años y el 12 de septiembre en los años anteriores a un año bisiesto .

Fechas históricas del año nuevo europeo

Durante la República Romana y el Imperio Romano , los años comenzaban en la fecha en que cada cónsul entraba por primera vez en el cargo. Esto fue probablemente el 1 de mayo antes del 222 a.C., el 15 de marzo del 222 a.C. al 154 a.C., [15] y el 1 de enero del 153 a.C. [16] En el 45 a. C., cuando el nuevo calendario juliano de Julio César entró en vigor, el Senado fijó el 1 de enero como el primer día del año. En aquella época, esta era la fecha en la que asumían sus cargos oficiales quienes debían ocupar cargos civiles, y también era la fecha tradicional anual para la convocatoria del Senado romano. Este año nuevo civil permaneció en vigor en todo el Imperio Romano, este y oeste, durante su vida y mucho después, dondequiera que el calendario juliano continuara en uso.

En la Edad Media, en Europa, varios días festivos importantes del calendario eclesiástico de la Iglesia Católica Romana llegaron a utilizarse como comienzo del año juliano :

A lo largo de los siglos, los países cambiaron de estilo hasta que prevaleció el Estilo Moderno (1 de enero). Por ejemplo,

Un caso más inusual es el de Francia, que observó el día del equinoccio de otoño del norte (normalmente el 22 de septiembre) como "día de Año Nuevo" en el calendario republicano francés , que estuvo en uso desde 1793 hasta 1805. Este fue el primidi Vendémiaire , el primer día del primer mes.

Adopciones del 1 de enero

Pasó bastante tiempo antes de que el 1 de enero volviera a convertirse en el inicio universal o estándar del año civil. Los años de adopción del 1 de enero como nuevo año son los siguientes:

El 1 de marzo era el primer día del año numerado en la República de Venecia hasta su destrucción en 1797, [31] y en Rusia desde 988 hasta 1492 ( Anno Mundi 7000 en el calendario bizantino ). [31] El 1 de septiembre se utilizó en Rusia desde 1492 (AM 7000) hasta la adopción de la notación Anno Domini y el 1 de enero como día de Año Nuevo, con efecto desde 1700, a través de los decretos de diciembre de 1699 (1735, 1736) del zar Pedro I. . [32] [26]

Zonas horarias

Debido a la división del mundo en zonas horarias , el año nuevo avanza progresivamente alrededor del mundo a medida que el comienzo del día marca el comienzo del Año Nuevo. La primera zona horaria que marca el comienzo del Año Nuevo, justo al oeste de la Línea Internacional de Cambio de Fecha , se encuentra en las Islas Line , una parte de la nación de Kiribati , y tiene una zona horaria 14 horas por delante de UTC . [33] [34] [35] Todas las demás zonas horarias tienen un retraso de 1 a 25 horas, la mayoría del día anterior (31 de diciembre); en Samoa Americana y Midway , todavía son las 23:00 horas del 30 de diciembre. Estos se encuentran entre los últimos lugares habitados para celebrar el Año Nuevo. Sin embargo, los territorios deshabitados periféricos de EE. UU., la isla Howland y la isla Baker, están designados como situados dentro de la zona horaria 12 horas detrás de UTC, los últimos lugares de la Tierra en ver la llegada del 1 de enero. Estas pequeñas islas de coral se encuentran a medio camino entre Hawaii y Australia. a unas 1.000 millas al oeste de las Islas Line. Esto se debe a que la Línea Internacional de Cambio de Fecha es una combinación de disposiciones de zonas horarias locales, que serpentean a través del Océano Pacífico, lo que permite que cada lugar permanezca más estrechamente conectado en el tiempo con los lugares políticos y económicos más cercanos, más grandes o más convenientes con los que cada uno se asocia. Cuando la isla Howland ve el año nuevo, son las 2 am del 2 de enero en las islas Line de Kiribati.

Galería de celebraciones

Ver también

Notas

  1. ^ Incluida Gran Bretaña, por supuesto.
  2. La fecha de 1725 dada en algunas fuentes probablemente proviene de Bond (1875) (p. 101), pero no es correcta, como lo atestigua el Ukase № 1736 de 1699 (20 de diciembre de 1699 [OS] (30 de diciembre [NS] ) que lo promulga. [ 26]
  3. ^ Ley de calendario (nuevo estilo) de 1750

Referencias

  1. ^ Anthony Aveni, "¡Feliz año nuevo! Pero ¿por qué ahora?" en El libro del año: una breve historia de nuestras vacaciones de temporada (Oxford: Oxford University Press , 2003), 11–28.
  2. ^ Forsythe, Gary (2012). El tiempo en la religión romana: mil años de historia religiosa. Rutledge. pag. 14.ISBN​ 978-0-415-52217-5.
  3. ^ Ravina, Mark (1998). Tierra y señorío en el Japón moderno temprano. Prensa de la Universidad de Stanford. pag. 19.ISBN 9780804763868. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2023 . Consultado el 19 de marzo de 2023 .
  4. ^ "El concepto sami del tiempo". Archivado desde el original el 19 de julio de 2019 . Consultado el 18 de enero de 2020 .
  5. ^ Tek Web Visuales, Cochina. "Día de Año Nuevo". Exploración electrónica mundial. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2020 . Consultado el 13 de noviembre de 2011 .
  6. ^ "La Temporada Santa Thelémica Archivado el 19 de junio de 2017 en la Wayback Machine ", 2004
  7. ^ Crump, William D. (2016). Enciclopedia de las vacaciones de Año Nuevo en todo el mundo. McFarland, incorporada, editores. pag. 235.ISBN 9781476607481. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2023 . Consultado el 19 de marzo de 2023 .
  8. ^ Ben, Tzvi (22 de septiembre de 2006). "Rosh Hashaná: oraciones, shofars, manzanas, miel y granadas". Israelnationalnews.com. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2011 . Consultado el 13 de noviembre de 2011 .
  9. ^ Rintluanga., Pachuau (2009). Mizoram: un estudio de geografía integral . Nueva Delhi: Centro del Libro del Norte. pag. 9.ISBN 978-8172112646. OCLC  471671707.
  10. ^ Laugrand, Federico; Oosten, Jarich (2002). "Quviasukvik. La celebración de una fiesta de invierno inuit en el Ártico central". Revista de la Sociedad de Américanistes . 88 (88): 203–225. doi : 10.4000/jsa.2772 . S2CID  161600212. Archivado desde el original el 2020-08-02 . Consultado el 18 de enero de 2020 .
  11. ^ "Quviasukvik: festival de invierno y Navidad inuit". Archivado desde el original el 31 de octubre de 2020 . Consultado el 19 de enero de 2020 .
  12. ^ Para representaciones alternativas de la Apertura del Año, consulte Mesori .
  13. ^ Vygus, Mark (2015), Diccionario egipcio medio (PDF) , archivado (PDF) desde el original el 3 de agosto de 2020 , consultado el 9 de febrero de 2017.
  14. ^ Tetley, M. Christine (2014), La cronología reconstruida de los reyes egipcios, vol. Yo, pág. 42, archivado desde el original el 11 de febrero de 2017 , consultado el 9 de febrero de 2017
  15. ^ Arthur M. Eckstein (1987). Senado y general: toma de decisiones individuales y relaciones exteriores romanas, 264-194 a . Prensa de la Universidad de California . pag. 16.ISBN 9780520055827.
  16. ^ Fechas romanas: años homónimos Archivado el 21 de junio de 2009 en la Wayback Machine.
  17. ^ abc Ritter, RM (2005), Reglas de New Hart: El manual de estilo para escritores y editores: El manual de estilo para escritores y editores , Oxford University Press, p. 194, ISBN 9780191650499
  18. ^ "Cronología general (principio de año)". ENCICLOPEDIA CATÓLICA: Cronología General . Enciclopedia católica . Nuevo Advenimiento. Archivado desde el original el 25 de enero de 2021 . Consultado el 2 de enero de 2022 .
  19. ^ Matheeussen, constante; Fantazzi, Charles; George, Eduardo V., eds. (1987). "Introducción general, §IV. La fecha de la Opuscula varia". Primeros escritos I. Obras seleccionadas de Juan Luis Vives. vol. 1. Leiden: EJ Brill. pag. xvii. ISBN 9789004077829. Consultado el 17 de marzo de 2014 . La ciudad de Lovaina, perteneciente al ducado de Brabante, utilizaba el Estilo Pascual, iniciando el año en el Sábado Santo.
  20. ^ ab Bond (1875), pág. 91.
  21. ^ ab Bond (1875), véase la nota a pie de página en las páginas xvii-xviii: texto original del decreto escocés.
  22. ^ abcdefgh Mike Spathaky Fechas de estilo antiguo y nuevo y el cambio al calendario gregoriano: un resumen para genealogistas Archivado el 11 de octubre de 2014 en Wayback Machine.
  23. ^ Dinamarca nombró el 1 de enero como Año Nuevo a principios del siglo XIV según RW Bauer ( Calendario de Aarene fra 601 hasta 2200 , 1868/1993 ISBN 87-7423-083-2 ) aunque el número del año no comenzaba en 1 Enero hasta 1559. 
  24. ^ Por decreto del 16 de junio de 1575. Hermann Grotefend, "Osteranfang Archivado el 13 de julio de 2016 en la Wayback Machine " (comienzo de Pascua), Zeitrechnung de Deutschen Mittelalters und der Neuzeit Archivado el 28 de junio de 2016 en la Wayback Machine (Cronología de la Edad Media alemana y época moderna) (1891-1898)
  25. ^ Oudard, Georges (1929) [1929]. Peter el genial. Traducido por Atkinson, Federico. Nueva York: Payson y Clarke. pag. 197. LCCN  29-027809. OL  7431283W.
  26. ^ ab "Ukase No. 1736". Полное собрание законов Российской империи. Том III [ Colección completa de leyes del Imperio ruso. Volumen III. ]. 20 de diciembre de 1699. p. 683. Archivado desde el original el 26 de junio de 2023 . Consultado el 26 de junio de 2023 .
  27. ^ El libro en Japón: una historia cultural desde los inicios hasta el siglo XIX. Prensa de la Universidad de Hawaii. 2000.ISBN 9780824823375. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2023 . Consultado el 19 de marzo de 2023 . A finales de 1872, Japón adoptó el calendario gregoriano y 1872.12.3 pasó a ser el 1 de enero de 1873.
  28. ^ Xu, Guoqi (2005). China y la Gran Guerra: la búsqueda de China de una nueva identidad nacional y una internacionalización. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 34.ISBN 9780521842129. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2023 . Consultado el 19 de marzo de 2023 . De hecho, la adopción del calendario gregoriano fue la primera ley aprobada por la nueva República de China. El 31 de diciembre de 1911, el Senado nacional aprobó una resolución para adoptar el calendario solar inmediatamente, considerando el día siguiente como el primer día del primer mes del primer año de la República de China.
  29. ^ Cassimatis, Louis P. (1988). Influencia estadounidense en Grecia, 1917-1929. Prensa de la Universidad Estatal de Kent. ISBN 9780873383578. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2023 . Consultado el 19 de marzo de 2023 .
  30. ^ Davison, Andrés (1998). Secularismo y revivalismo en Turquía: una reconsideración hermenéutica. Prensa de la Universidad de Yale. pag. 150.ISBN 9780300069365. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2023 . Consultado el 19 de marzo de 2023 .
  31. ^ ab "Comienzo - Año nuevo". fcp.vse.cz. ​Archivado desde el original el 4 de agosto de 2020 . Consultado el 24 de mayo de 2020 .
  32. ^ "Ukase nº 1735". Полное собрание законов Российской империи. Том III [ Colección completa de leyes del Imperio ruso. Volumen III. ]. 10 de diciembre de 1699. p. 682. Archivado desde el original el 27 de junio de 2023 . Consultado el 27 de junio de 2023 .
  33. ^ Zona horaria mundial. "UTC+14". Archivado desde el original el 2 de julio de 2014 . Consultado el 1 de septiembre de 2014 .
  34. ^ Harris, Aimee (abril de 1999). "Milenio: política de la línea de cambio de fecha". Revista Honolulú . Archivado desde el original el 28 de junio de 2006 . Consultado el 14 de junio de 2006 .
  35. ^ Greenwich (2008). "Mientras tanto, Greenwich, Kiribati". Mapa de Kiribati . Archivado desde el original el 11 de octubre de 2012 . Consultado el 27 de febrero de 2008 .

Fuentes

enlaces externos