Chip Ganassi Racing

En el pasado el equipo también compitió en Grand-Am Rolex Sports Car Series, NASCAR, CART y en el Campeonato Global de Rallycross.

Al sumarse a Chip Ganassi Racing para la temporada 1994, Michael Andretti logró la primera victoria para el equipo en el Gran Premio de Surfers Paradise.

En 1995, la escudería cambió los dos pilotos: Bryan Herta y Jimmy Vasser sumaron cinco podios ese año, pero ninguna victoria.

Tras seis carreras decepcionantes, Minassian fue sustituido por Memo Gidley, quien logró tres podios en las catorce fechas restantes del calendario.

Al año siguiente, Junqueira mantuvo su butaca, Kenny Bräck sustituyó a Gidley, y Scott Dixon se sumó con un tercer automóvil.

Junqueira logró dos victorias y cuatro podios adicionales, aunque se tuvo que conformar con un segundo lugar en el campeonato tras el dominador absoluto Cristiano da Matta.

Montoya ganó y Vasser llegó séptimo; ningún novato había logrado vencer esa carrera desde 1966.

El equipo retornó a la carrera al año siguiente con cuatro pilotos: Vasser, Junqueira, Tony Stewart y Minassian.

Los tres primeros llegaron cuarto, quinto y sexto respectivamente, a su vez que Minassian abandonó por una falla mecánica.

El primero derrotó a los tres pilotos de Penske Racing y venció el campeonato 2003, mientras que Scheckter terminó séptimo tras chocar en varias carreras.

Quien se había planeado como su sustituto para 2004, Tony Renna, murió en octubre de 2003 al chocar durante una prueba en el Indianapolis Motor Speedway.

[4]​ Para 2009,[5]​ Wheldon fue sustituido por Dario Franchitti, quien provenía de su fallida incursión en la NASCAR Cup Series con el propio Chip Ganassi Racing.

El escocés y Dixon disputaron el liderazgo del certamen con el piloto de Penske Ryan Briscoe durante todo el año.

El británico logró su cuarto título con cuatro victorias, el neozelandés quedó tercero con dos conquistas, Rahal fue noveno con tres podios, y Kimball finalizó 19º.

Por otra parte, Franchitti obtuvo cuatro podios en 2013, aunque ninguna victoria y resultó décimo en el campeonato.

Además, el equipo puso en pista un cuarto auto solamente en las 500 Millas de Indianápolis para Ryan Briscoe, quien finalizó en la carrera en el puesto 12.

Por otra parte, Ganassi contó con un cuarto automóvil para el novato Sage Karam, quien obtuvo un tercer puesto y un quinto.

Sebastián Saavedra lo sustituyó en cuatro fechas y participó con un quinto Chevrolet en las 500 Millas de Indianápolis, obteniendo un décimo puesto como mejor resultado.

Scott Dixon volvió a ser el mejor clasificado de entre sus compañeros, finalizando en tercera posición y logrando la victoria en Road América, así como 5 segundos puestos.

Su compañero fue el emiratí Ed Jones, quien fuera Rookie del Año en la temporada anterior, pero que tuvo una participación más discreta; finalizando en decimotercera posición el campeonato.

El expiloto de Fórmula 1 con Alfa Romeo, Marcus Ericsson, hizo su debut en la temporada 2020, que compartió asiento con Dixon y Rosenqvist Esta temporada estuvo marcada por las 4 victorias consecutivas del equipo en las 4 primeras carreras del año, siendo las tres primeras para Dixon y la cuarta para Rosenqvist.

En 2014, el equipo dejó de usar el nombre Earnhardt, y volvió a llamarse Chip Ganassi Racing with Félix Sabates.

Coche del equipo Chip Ganassi con el que disputó el título de la CART en 1996.
Coche del equipo Chip Ganassi en Detroit 2012.
Chip Ganassi.
Coche del equipo Chip Ganassi Con Scott Dixon .
Dario Franchitti, Ganó para Chip Ganassi 3 títulos de la IndyCar Series de manera Consecutiva y dos Indy 500.
Chip Ganassi conduciendo el coche con el que Juan Pablo Montoya compitiese en la IndyCar en la prueba de la Indy 500 disputada en el año 2000.
Pruett / Rojas en Road America 2012